0% encontró este documento útil (0 votos)
897 vistas10 páginas

Simulacro Sencico 2022-3

Este documento presenta información sobre el simulacro del examen de admisión 2022-3. Consiste en 50 preguntas de diferentes temas como razonamiento verbal, matemático, cultura general, historia y geografía del Perú y el mundo. Cada respuesta correcta vale 2 puntos para un puntaje máximo de 100. Se da un tiempo de 120 minutos para resolverlo.

Cargado por

Jorge Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
897 vistas10 páginas

Simulacro Sencico 2022-3

Este documento presenta información sobre el simulacro del examen de admisión 2022-3. Consiste en 50 preguntas de diferentes temas como razonamiento verbal, matemático, cultura general, historia y geografía del Perú y el mundo. Cada respuesta correcta vale 2 puntos para un puntaje máximo de 100. Se da un tiempo de 120 minutos para resolverlo.

Cargado por

Jorge Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

PRESENTACIÓN

SIMULACRO EXAMEN
DE ADMISION 2022-3
La Comisión Central de Admisión, encargada de diseñar e implementar el
Examen deAdmisión, le da la más cordial bienvenida.

El Examen de Admisión por ingreso ordinario consiste en un conjunto de


preguntas y respuestas de 120 minutos de duración (2 hora). Comprende
un total de 50 ítems con la siguiente estructura:
o 13 preguntas de Razonamiento Verbal.
o 12 preguntas de Razonamiento Matemático.
o 10 preguntas de Cultura General.
o 05 preguntas de Historia del Perú y del Mundo.
o 05 preguntas de Geografía del Perú y del Mundo.
o 05 preguntas de Educación Cívica.

Cada respuesta correcta vale 2 puntos, por lo que se puede alcanzar un


puntaje máximo de 100 puntos. Si encuentra una pregunta que no pueda
responder no pierda tiempo y pase a la siguiente. Si se marcan dos
respuestas simultáneas se anula la pregunta. No hay puntos en contra.

Es necesario que lea con mucho cuidado la hoja "Instrucciones para el


postulante" que el Jurado de Aula le alcanzó y si tuviese alguna duda,
hágaselo saber al miembrode la Comisión de Admisión presente en el aula
o a la persona que lo represente.

Al término del examen debe devolver al Jurado de Aula este cuadernillo


y la hoja derespuestas con sus datos completos.
Hora de inicio: 7.20 p.m. Hora de término: 9.20 p.m.

Dado que no está permitido asistir al examen con libros, apuntes o


papeles, puede emplear las hojas de este cuadernillo para hacer
anotaciones, efectuar operaciones,hacer subrayados, etc.

Proceda a resolver la prueba y que tenga ÉXITO.


SINÓNIMOS
1. DELEITE
a. Aburrimiento b. Repugnancia c. placer d. marchitar

2. EXPLÍCITO
a. Expreso b. tácito c. bruno d. corrupción

ANTÓNIMOS
3. AFRENTAR
a. estimar b. admirar c. encomiar d. ovacionar

4. LENIDAD
a. decisión b. crueldad c. temeridad d. severidad

5. DISPLICENCIA
a. venia b. lealtad c. deferencia d. jocosidad

PLAN DE REDACCIÓN
6. Pensamiento de Nietzsche
I. "El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza".
II. Friedrich Nietzsche, filosofía y obras.
III. Filosofía, el pensamiento occidental.
IV Representantes de la filosofía alemana.
V. Así habló Zarathustra, escrito cumbre.
a) III - IV - II - I - V
b) I - II - III - IV - V
c) III - IV - II - V - I
d) V - IV - III - II - I
e) II - III - V - IV - I
7. El carácter lineal del significante
I. En la escritura, la sucesión temporal es sustituida por una secuencia espacial de los
signos gráficos.
II. A diferencia de los significantes visuales, los significantes acústicos no disponen
más que de la línea del tiempo.
III. El carácter lineal excluye entonces la posibilidad de expresar dos o más elementos
a la vez, ya que se alínean unos tras otros.
IV Por ser de naturaleza auditiva y desenvolverse en el tiempo, el significante se
presenta una extensión mensurable, en una sola dimensión, en una línea.
a) IV - II - III – I
b) I - II - III – IV
c) IV - II - I – III
d) IV - I - II – III
e) II - IV - I – III

8. El refugio temporal de los ciegos


I. El fuego va decreciendo lentamente, la luna ilumina otra vez, los ciegos comienzan a
inquietarse, no pueden continuar allí.
II. Apostados ante el edificio, que arde de un extremo al otro, los ciegos sienten en la
cara las olas vivas del calor del incendio.
III. Se mantienen juntos, apretados, como un rebaño; ninguno quiere ser la oveja
perdida, porque de antemano saben que no habrá pastor para buscarlos.
IV Las reciben como algo que en cierto modo los resguarda, como antes habían sido
las paredes, prisión y seguridad al mismo tiempo.
a) III - II - IV - I
b) IV - I - III - II
c) II - IV - I - III
d) II - IV - III - I

ELIMINACION DE ORACIONES

9. Señale la oración cuya información no es pertinente con el tema desarrollado en


el párrafo de texto.
I) Los mecanismos de defensa y ataque de los animales están integrados en su comportamiento
agresivo.
II) Ambas conductas van estrechamente unidas a la supervivencia y a la prosperidad de la
especie.
III) Los etólogos entienden por comportamiento agresivo aquel por el que el animal agresivo
aquel por el que el animal amenaza causar daño a otro.
IV) Este comportamiento se debe básicamente a la competencia por los recursos del medio
ambiente.
V) Dicho comportamiento agresivo es variadísimo y abarca tanto características morfológicas
como órganos específicos.
a) I b) II c) III d) IV e) V
10.
Señale la oración cuya información no es pertinente con el tema desarrollado en el
párrafo de texto.
I) Los surrealistas querían desarrollar hasta el infinito las posibilidades del espíritu humano,
II) Así, buscaron explotar y conocer aspectos ignorados u ocultos de la realidad: lo surreal.
III) Se dejaban guiar por el azar y por su inconsciente; dicho de otra manera, por sus sueños y
deseos, y por su imaginación.
IV) Además, el sueño se caracteriza, en lo filosófico, por la pérdida de conciencia.
V) Es lo que hacía uno de los destacados surrealistas, Victor Brauner, quien buscaba poner en
imágenes el universo de los sueños.
a) I b) II c) III d) IV

TERMINO EXCLUIDO
11.
Recio
A) fuerte
B) robusto
C) dinámico
D) vigoroso

12.
Antaño guardabas abundante alimento en tu despensa, ................ hogaño,
.............. se aprecian migajas.
a) ya que - sólo
b) es decir - ni
c) pero - sólo
d) y - también

COMPRENSIÓN DE LECTURA
Desde el comienzo de su existencia el hombre se ve obligado a elegir entre diversos cursos de
acción. En el animal hay una cadena ininterrumpida de acción que se inicia con un estímulo -
como el hambre- y termina con un tipo de conducta más o menos estrictamente determinada,
que elimina la tensión creada por el estímulo. En el hombre, esa cadena se interrumpe. El
estímulo existe, pero la forma de satisfacerlo permanece "abierta", es decir, debe elegir entre
diferentes cursos de acción: empieza a pensar. Modifica su papel frente a la naturaleza, pasando
de la adaptación pasiva a la activa: crea, inventa instrumentos, y, al mismo tiempo que domina a
la naturaleza, se separa de ella más y más. Va adquiriendo una oscura conciencia de sí mismo - o
más bien de su grupo - como de algo que no se identifica con la naturaleza. Cae en la cuenta de
que le ha tocado un destino trágico: ser parte de la naturaleza y, sin
embargo, trascenderla Llega a ser consciente de la muerte en tanto que es su destino final, aun
cuando trate de negarla a través de múltiples fantasías.
FROMM, Erich
El miedo a la libertad
13. Las múltiples fantasías serían:
A) aquellas convicciones basadas en lo trágico
B) las creencias en una vida más allá de lo natural
C) las que consolidan la existencia del paraíso
D) las creencias utópicas en una vida ficticia
E) las que conducen a un subjetivismo absurdo
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

14. halle x
1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, x
A) 29° B) 20° C) 25° D) 21

15. halle x
9, 16, 35, 72, x
A) 133 B) 120 C)125 D) 143

16.Que porcentaje de 8 es 6.2?

a) 76,5%
b) 78,5%
c) 70,5%
d) 77,5%
17. Si el radio de un circulo aumenta en 80% en que porcentaje
aumenta su área.
a) 325%
b) 425%
c) 284%
d) 224%
18. Un cubo de acero de 300 g cuando se sumerge en el agua pesa
250 g ¿Cuál será el peso que tendría si se sumerge en aceite
sabiendo que el empuje producido por el líquido es directamente
proporcional a la densidad, considerar densidad del aceite=0?8?
A) 250 B) 200 C) 260 D) 210

19. Hallar el número que disminuido en 5/8 de él no da 240?


A) 650 B) 600 C) 640 D) 610

20. El producto de tres número positivos y consecutivos es igual 80


veces el intermedio. Hallar el intermedio.
A) 9° B) 2 C) 5 D) 1

21. se deja caer una pelota desde cierta altura. ¿Calcular esta altura,
sabiendo que cada rebote que da alcanza los ¾ de la altura anterior y
que en el tercer rebote alcanza 81 cm?
A) 129° B) 192 C) 125 D) 121
22. ¿Cuántos cuadriláteros hay en la figura?

A) 12 B) 19 C) 15 D) 11

23. hallar el área sombreada

A) 16-𝜋 B) 2(16-𝜋) C) 8(4-𝜋) D) 2(2-𝜋)

24. Un reloj se adelanta dos minutos cada 3 h. ¿Qué hora será en realidad
cuando marque las 10:15 am.? Si hace 30 h lleva adelantándose
A) 9:55 B) 9:58 C) 10:12 D) 11 h 39

25. Se tiene una baraja de 52 cartas y de ellas se extrae una al azar. ¿Hallar las
probabilidades de que la carta sea una “as”?
A) 1/2 B) 1/19 C) 1/15 D) 1/13
CULTURA GENERAL

26. ¿capital de Corea del sur


a) Seúl
b) Pion yang
c) Suwon
d) Pekín

27. ¿presidenta del congreso de la república?


a) Dina Baluarte
b) Nadine Heredia
c) María del Carmen Alva Prieto
d) Mercedes Aráoz

28. ¿Autor del cuento al rincón quita calzón?


a) Mario Vargas llosa
b) Manuel Asencio Segura
c) Mariano melgar
d) Ricardo Palma
29. ¿Obra conocida de Manuel Gonzales Prada?
a) Al pie del cañón
b) La Lucha
c) Anticlerical
d) Páginas Libres
30. ¿Cuál no es un representante del boom latinoamericano?
a) Gabriel García Márquez
b) Julio Cortázar
c) Mario Vargas Llosa
d) Manuel Asencio Segura

31. Obra reconocida del alemán Wolfgang Goethe


a) Pasión de Gavilanes
b) Las mil y una noches
c) La noche esta estrellada
d) Las Cuitas del joven Werther
32. La cultura wari se desarrolló en el departamento de
a) Ayacucho
b) Lima
c) Cajamarca
d) Loreto
33. Indique que áreas de la llanura costaneras poseen escasas
vegetación
a) Mesetas
b) Desiertos
c) Cañones
d) Tahuampas
34. La segunda guerra mundial inicio en el año
a) 1945
b) 1939
c) 1950
d) 1919
35. en la obra de la Ilíada el epíteto que se le da a Aquiles es
a) El de los pies ligeros
b) El de tremendo casco
c) El piadoso
d) El semidios que fue hombre

CONOCIMIENTOS

HISTORIA DEL PERÚ Y DEL MUNDO


36. ¿Considera como la primera cultura de todo América?
a) Chavín
b) Caral
c) Mochica
d) Nasca
37. Quien califico a la chavín como la cultura matriz del territorio
peruano
a) Julio Cesar Tello
b) Max Hule
c) María Reiche
d) Toribio Mejía

38. La fuente principal de la primera revolución industrial fue


a) El carbón y la electricidad
b) El vapor y el petróleo
c) El carbón y el vapor
d) El gas y la leña

39. Leyenda que dio origen a la cultura romana


a) Las aventuras de Zeus
b) La leyenda de Zeus
c) El mito del perro y los bebes
d) La leyenda de Rómulo y Remo

40. ¿Primer virrey del Perú que a poco tiempo de llegar a América del
sur es asesinado por los pizarristas?

a) Francisco Toledo
b) General la Serna
c) Conde de monte cristo
d) Blasco Muñes de Vela

GEOGRAFÍA DEL PERÚ Y DEL MUNDO

41Janca significa en quechua:


A) Blanco
B) Cordillera
C) Quemante
D) Cálido

42. La estación de verano peruano inicia en el mes de:


A) Diciembre
B) Enero
C) Febrero
D) Noviembre

43. Si aumenta la población, el medio ambiente se verá afectado inmediatamente


por…
A) los viajes espaciales.
B) la cantidad de basura.
C) la producción de alimentos.
D) la producción de maquinarias.

44. ¿Cuál de los siguientes problemas medioambientales mundiales ha hecho que


surjan empresas que venden oxígeno envasado en China?
A) Aumento de las emisiones gases contaminantes.
B) Aumento de la producción de residuos líquidos tóxicos.
C) Pérdida de la capacidad productiva de los suelos.
D) Deterioro de la calidad de las aguas continentales.
45. Indique dos factores principales de la modificación del clima peruano y su propia
característica
A) El Mar Peruano y sus grandes desiertos
B) La Cordillera de los Andes y el Mar Peruano
C) El desierto de Atacama y los vientos del sur
D) La Cordillera del Cóndor y sus picos altitudinales

CIVICA
46. Para ser inscrito como candidato a representantes ante el Congreso de la
República, entre otros requisitos se necesita:
A) Tener poder de decisión política
B) Presentar Hoja de Vida
C) Poseer solvencia económica
D) Desempeñar función pública

47. Si alguien es excluido del proceso de selección a un cargo público, se vulnera su


derecho a la:
A) Igualdad
B) Participación
C) Integridad
D) Competencia
48. Se refiere a la facultad que tiene el presidente de la República, que exime de la
responsabilidad penal, el cual supone el perdón de la pena a un sentenciado.
A) Plebiscito
B) Referéndum
C) Indulto
D) Comparecencia

49. Procedimiento jurídico por el que se somete a votación popular una ley o un asunto
de especial importancia para el Estado. Se denomina:
A) Referéndum
B) Amnistía
C) Sentencia
D) Acción de Amparo

50. El ejercicio del cargo de presidente de la República en el Perú tiene un período


de:
A) 3años
B) 4 años
C) 5 años
D) 6 años

También podría gustarte