ANALISIS DE RIESGO DEL TRABAJO 1. No.
ART-GRJ- 004
SECCION A: IDENTIFICACION DEL TRABAJO
2.- INSTALACION / AREA / UNIDAD: PDVSA, PATIO DE TANQUES P/D EL VIGIA
3.- DESCRIPCION DEL TRABAJO: Extracción de sedimentos de gasolina de tanque 7
4.- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA ____ CONTRATISTA: G.. RIJOLI CA 5.- FECHA DE ELABORACION: Mayo 2023 6.- REVISION: 0
7.- ELABORADO POR: Milagros Romero 8.- REVISADO POR: Maryeliz Paez 9.- APROBADO POR:
SECCION B: IDENTIFICACION DE PELIGROS / RIESGOS
10.- SECUENCIA DE TAREAS BASICAS PARA
Nº 11.- DESCRIPCION DE LOS RIESGOS 12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
REALIZAR EL TRABAJO
1.1. Caída a un mismo nivel / diferente nivel 1.1.1 Divulgación de art y llenar anexo c
Trasladar equipos y personal al área 1.1.2 Solicitar la emisión del permiso de trabajo Frio o
caliente
1.1.3 Utilizar epp (cascos, mascarilla, lentes, guantes,
bragas ,y botas de seguridad)
1.1.4 Uso de herramientas de trabajo
1.1.5 Cumplimiento de normas y procedimientos
1.1.6 Supervisión continua
1.1.7 Estar atentos a la actividad que realiza
1.1.8 Monitorear el área ante de iniciar las
actividades
01 1.1.9 Verificarcertificación de retroexcavadora
y operador
1.1.10 Inspeccionar y verificar las condiciones de
herramientas y equipos
1.2. Golpeado por/contra objeto 1.2.1 Utilizar el EPP (casco, guantes, calzado de
seguridad, bragas, lentes)
1.2.2 Realizar actividades bajo las prácticas de
trabajo seguro en el uso de herramientas
1.2.3 Mantener ojos y mente en la tarea
1.3. Contacto con objetos filosos 1.3.1. Solo debe permanecer en el área de trabajo personal
y/o cortantes autorizado para la actividad.
1.3.2. Disponer de equipos de primeros auxilio
13.- REVISADO POR PDVSA: 14.- REVISADO POR PDVSA: 15.- REVISADO POR PDVSA:
ORGANIZACION: ORGANIZACION: ORGANIZACION:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
1.
ANALISIS DE RIESGO DEL TRABAJO
SECCION A: IDENTIFICACION DEL TRABAJO
2.- INSTALACION / AREA / UNIDAD: PDVSA, Patio de Tanques Planta de Distribución El Vigía.
3.- DESCRIPCION DEL TRABAJO: Extracción de sedimentos de gasolina del tanque 7 con Vacuum
CONTRATISTA: GRUPO .
4.- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA ____ 5.- FECHA DE ELABORACION: Mayo 2023 6.- REVISION: 0
RIJOLI CA
7.- ELABORADO POR: Milagros Romero 8.- REVISADO POR: Maryeliz Páez 9.- APROBADO POR:
SECCION B: IDENTIFICACION DE PELIGROS / RIESGOS
10.- SECUENCIA DE TAREAS BASICAS PARA
Nº 11.- DESCRIPCION DE LOS RIESGOS 12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
REALIZAR EL TRABAJO
Trasladar equipos y personal al área 1.4. Contacto con objetos filosos 1.4.1 Utilizar equipo de protección personal
y/o cortantes (cascos, mascarilla, lentes, guantes y
botas de seguridad)
1.4.2 Trabajar en equipo y asegurarse de mantener la
01 distancia minima de seguridad entre el personal al
ejecutar el trabajo
1.4.3 Divulgar procedimiento para el manejo de herramientas de
mano
1.4.4 Cumplimiento de normas y procedimiento
2.1-Golpeado por. 2.1.1-Desmontar los extintores contra incendio y ubicarlos.
2.1.2-Desmontar y chequear el estado de las mangueras y
conexiones.
2.1.3-Verificar válvulas de conexión tanque múltiple.
2.- llegada a sitio de carga, conectar
2.1.4-Uso debido de los EEP.
02 mangueras a línea de succión de la unidad y
luego a la toma de agua caliente.
13.- REVISADO POR PDVSA: 14.- REVISADO POR PDVSA: 15.- REVISADO POR PDVSA:
ORGANIZACION: ORGANIZACION: ORGANIZACION:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
ANALISIS DE RIESGO DEL TRABAJO ART-GRJ-- 004
SECCION A: IDENTIFICACION DEL TRABAJO
2.- INSTALACION / AREA / UNIDAD: PDVSA, Patio de Tanques Planta de Distribución El Vigía
3.- DESCRIPCION DEL TRABAJO: EXTRACCIÓN DE SEDIMENTOS DE GASOLINA CON VACUUM
CONTRATISTA: GRUPO .
4.- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA ____ RIJOLI CA 5.- FECHA DE ELABORACION: Mayo 2023 6.- REVISION: 0
7.- ELABORADO POR: Milagros Romero 8.- REVISADO POR: Ing. Maryeliz Páez 9.- APROBADO POR:
SECCION B: IDENTIFICACION DE PELIGROS / RIESGOS
10.- SECUENCIA DE TAREAS BASICAS PARA
Nº 11.- DESCRIPCION DE LOS RIESGOS 12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
REALIZAR EL TRABAJO
2.- Llegada a sitio de carga, conectar 2.2-Contacto con altas temperaturas. 2.2.1-Verificar si no existen fugas en la línea de toma de agua
mangueras a línea de succión de la unidad y caliente.
02 luego a la toma de agua caliente.
2.3-Caída a un mismo nivel/De un nivel a otro. 2.3.1-Estar atento a los desplazamientos.
2.3.2-Verificar el área de desplazamiento a pie.
3.1-Contacto con sustancias. 3.1.1-Colocarse a distancia de la descarga de alivio.
03 3.- Liberar presión del tanque.
4.- Abrir válvula de descarga de agua 4.1-Contacto con altas temperaturas. 4.1.1-Verificar las condiciones de mangueras y conectores.
04 caliente. 4.1.2-Abrir lentamente la válvula de suministro.
5.1-Contacto con altas temperaturas. 5.1.1-Verificar las condiciones de mangueras y conectores.
5.1.2-Abrir lentamente la válvula de suministro.
5.- Abrir válvula de succión del tanque de
05 vacío.
5.2-Sobre-esfuerzo al halar o empujar objetos. 5.2.1-Postura adecuada al mover cualquier objeto.
5.2.2-Asegurarse del buen estado de las válvulas
6.1-Contacto con altas presiones. 6.1.1-Chequear el nivel del tanque.
6.1.2-Verificar el buen estado de las válvulas, conexiones y
06 6.- Llenado del equipo en manual. mangueras.
6.1.3-Verificar válvulas de conexión tanque/múltiple.
13.- REVISADO POR PDVSA: 14.- REVISADO POR PDVSA: 15.- REVISADO POR PDVSA:
ORGANIZACION: ORGANIZACION: ORGANIZACION:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
ANALISIS DE RIESGO DEL TRABAJO ART-GRJ-004
SECCION A: IDENTIFICACION DEL TRABAJO
2.- INSTALACION / AREA / UNIDAD: PDVSA, Patio de Tanques Planta de Distribución El Vigía
3.- DESCRIPCION DEL TRABAJO: EXTRACCIÓN DE SEDIMENTOS DE GASOLINA CON VACUUM
4.- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA ____ CONTRATISTA: G. RIJOLI CA 5.- FECHA DE ELABORACION: Mayo 2023 6.- REVISION: 0
7.- ELABORADO POR: Milagros Romero 8.- REVISADO POR: Maryeliz Páez 9.- APROBADO POR:
SECCION B: IDENTIFICACION DE PELIGROS / RIESGOS
10.- SECUENCIA DE TAREAS BASICAS PARA
Nº 11.- DESCRIPCION DE LOS RIESGOS 12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
REALIZAR EL TRABAJO
7.- Traslado y movilización del equipo lleno 7.1- Volcamiento y/o Colisión con Objetos Fijos o en 7.1.1-Precaución al maniobrar con los equipos.
hasta el sitio de descarga. movimiento. 7.1.2-Cumplir con las leyes de tránsito terrestre y las normas de la
07 empresa.
7.2-Arrollamiento de personas. 7.2.1-Mantener en todo momento la velocidad mínima establecida
para la zona.
8.1-Colisión con objetos fijos o en movimiento. 8.1.1-Precaución al maniobrar el equipo.
8.1.2-El ayudante deberá facilitar las maniobras bajándose de la
8.- Entrada al sitio de descarga o disposición
08 unidad.
final.
8.1.3-Se deberá respetar y acatar las normas establecidas dentro de
las instalaciones.
9.1-Golpeado por. 9.1.1-Desmontar los extintores contra incendio y ubicarlos.
9.1.2-Desmontar y chequear el estado de las mangueras y
conexiones.
9.- Llegada a sitio de descarga, conocer 9.1.3-Verificar válvulas de conexión tanque múltiple.
09
mangueras alinea de descarga de la unidad
9.1.4-Uso debido de los EEP.
9.2-Caída a un mismo nivel/De un nivel a otro. 9.2.1-Estar atento a los desplazamientos.
9.2.2-Verificar el área de desplazamiento a pie.
13.- REVISADO POR PDVSA: 14.- REVISADO POR PDVSA: 15.- REVISADO POR PDVSA:
ORGANIZACION: ORGANIZACION: ORGANIZACION:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
ANALISIS DE RIESGO DEL TRABAJO ART-GRJ-004
SECCION A: IDENTIFICACION DEL TRABAJO
2.- INSTALACION / AREA / UNIDAD: PDVSA, Patio de Tanques de Planta de Distribución El Vigia
3.- DESCRIPCION DEL TRABAJO: EXTRACCIÓN DE SEDIMENTOS DE GASOLINA CON VACUUM
4.- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA ____ CONTRATISTA: G. RIJOLI CA 5.- FECHA DE ELABORACION: Mayo 2023 6.- REVISION: 0
7.- ELABORADO POR: Milagros Romero 8.- REVISADO POR: Maryeliz Páez 9.- APROBADO POR:
SECCION B: IDENTIFICACION DE PELIGROS / RIESGOS
10.- SECUENCIA DE TAREAS BASICAS PARA
Nº 11.- DESCRIPCION DE LOS RIESGOS 12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
REALIZAR EL TRABAJO
Abrir la válvula del tanque para la succión 10.1-Sobre-esfuerzo al halar o empujar objetos. 10.1.1-Postura adecuada al mover cualquier objeto.
(Compresor en Fase de Succión) 10.1.2-Asegurarse del buen estado de las válvulas
10.2-Contacto con altas presiones. 10.2.1-Chequear el nivel del tanque.
10.2.2-Verificar el buen estado de las válvulas, conexiones y
mangueras.
10.2.3-El equipo debe permanecer conectado a tierra.
10.2.4-Chequear el nivel del tanque.
10.2.5-El equipo debe permanecer conectado a tierra.
10.2.6-Verificar válvulas de conexión tanque/múltiple.
10.2.7-Verificar que la válvula de la línea de succión estén en
10 10.3-Derrames de líquidos del tanque posición cerrada y colocar los tapones evertype.
10.3.1-Mantener contenedores de recolección de líquidos.
10.3.2-Mantener papel absorbente en sitio.
10.3.3-Precaución al maniobrar con los equipos.
10.1.2-Cumplir con las leyes de tránsito terrestre y las normas de G.
RIJOLI CA.
10.3.3-Precaución al maniobrar el equipo.
10.3.4-El ayudante deberá facilitar las maniobras bajándose de la
unidad.
10.3.5 Se deberá respetar y acatar las normas establecidas dentro
de las instalaciones.
13.- REVISADO POR PDVSA: 14.- REVISADO POR PDVSA: 15.- REVISADO POR PDVSA:
ORGANIZACION: ORGANIZACION: ORGANIZACION:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
ANALISIS DE RIESGO DEL TRABAJO ART-GRJ-004
SECCION A: IDENTIFICACION DEL TRABAJO
2.- INSTALACION / AREA / UNIDAD: PDVSA, Patio de Tanques Planta de Distribución El Vigía
3.- DESCRIPCION DEL TRABAJO: EXTRACCIÓN DE SEDIMENTOS DE GASOLINA CON VACUUM
4.- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA ____ CONTRATISTA: G. RIJOLI CA 5.- FECHA DE ELABORACION: Mayo 2023 6.- REVISION: 0
7.- ELABORADO POR: Milagros Romero 8.- REVISADO POR: Maryeliz Páez 9.- APROBADO POR:
SECCION B: IDENTIFICACION DE PELIGROS / RIESGOS
10.- SECUENCIA DE TAREAS BASICAS PARA
Nº 11.- DESCRIPCION DE LOS RIESGOS 12.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
REALIZAR EL TRABAJO
11.1-Contacto con altas temperaturas. 11.1.1-Verificar las condiciones de mangueras y conectores.
Abrir la válvula de tanque para descarga 11.1.2-Abrir lentamente la válvula de suministro.
(Compresor en fase descarga). La operación
11
puede ser por gravedad o por medio del
compresor 11.2-Sobre-esfuerzo al halar o empujar objetos. 11.2.1-Postura adecuada al mover cualquier objeto.
11.2.2-Asegurarse del buen estado de las válvulas.
13.1.Caidas de un mismo nivel y diferentes niveles 12.1.1.Verificar las vías de acceso
Orden Y Limpieza 12.1.2.Mente y Ojos en la tarea
12.1.3. Personal calificado para ejecutar la actividad.
12.2. Contacto con partículas en suspensión 12.1.4. Acezar por las áreas correspondientes para el acceso.
12.3. Inhalación de vapores y gases tóxicos 12.2.1.Utilizar la protección personal requerido
12 12.3.1. Utilizar la protección respiratoria requerida mascara para
vapores orgánicos
12.3.2. Mantener exposición por debajo de la concentración
ambiental permisible ó CAP (H2S 10 PPM / SO2 2 PPM / CO 25 PPM
/ Otros).
12.3.3. Mantener detector portátil de H2S y SO2 en el sitio de
trabajo.
13.- REVISADO POR PDVSA: 14.- REVISADO POR PDVSA: 15.- REVISADO POR PDVSA:
ORGANIZACION: ORGANIZACION: ORGANIZACION:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
ANALISIS DE RIESGO DEL TRABAJO
SECCION C: APLICACIÓN EN CAMPO
INFORMACION GENERAL:
16- - INSTALACION / AREA / UNIDAD: PDVSA 17. GERENCIA CUSTODIA: 18.GERENCIA EJECUTORA
19. DESCRIPCION DEL TRABAJO 20.Nº DE ANALISIS DE RIESGO DEL TRABAJO: 21. REVISION
22.FECHA: 23. HORA 24. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Nº
25.IDENTIFICACION AL CAMBIO SI NO
A. SE USARAN NUEVAS HERRAMIENTAS, DIFERENTES TÉCNICAS U OTRO PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL TRABAJO
B. ¿SE REQUIEREN TAREAS DE ADICIONALES
C. ¿EL ÁREA DE TRABAJO PRESENTA CONDICIONES DIFERENTES A LAS CONTEMPLADAS EN EL PROCEDIMIENTO Y EN ESTE ANÁLISIS DE RIESGOS
D. LAS CONDICIONES DEL PROCESO GENERAN RIESGOS ADICIONALES A LOS DE ESTE ANÁLISIS DE RIESGOS
E. ¿EXISTEN CONDICIONES ATMOSFÉRICAS ADVERSAS (EJ.: LLUVIAS, TORMENTAS ELÉCTRICAS, FUERTES VIENTOS)
F. OTROS: ESPECIFIQUE:
IDENTIFICACION DE PELIGRO/RIESGOS ASOCIADOS A LOS CAMBIOS DETECTADOS
Nº 26. SECUENCIA DE TARAS BASICAS 27. DESCRIPCION DE LOS RIESGOS 28. MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
COMPROMISO: Nosotros hemos analizado el ART que aplica para ejecutar el trabajo y certificamos que conocemos los riesgos inherentes al mismo, en tal sentido nos comprometemos a cumplir las
medidas preventivas acordadas.
29. NOMBRE Y APELLIDO 30. CEDULA DE IDENTIDAD 31. EMPRESA 32. FIRMA
GRUPO RIJOLI, C.A
33.- CUSTODIO DE LA INSTALACION 34. SUPERVISOR O RECEPTOR 35. CAPATAZ O EJECUTOR
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA: FIRMA: FIRMA: