Manual GR6 DIG3PLUS
Manual GR6 DIG3PLUS
iii
Bienvenidos al DIGRAPH3 plus (Introducción al BigBang)
Este programa permite programar todos los modelos nuevos de máquinas circulares producidas por el
grupo LONATI S.p.A.
Para poder utilizar este programa hay que conectar en la puerta paralela de la computadora una llave de
seguridad.
Para actualizar la versión de los programas o para tener asistencia técnica consulte el sitio en internet: http//:www.lonati.com
Argumentos de la guía.
1
Argumentos de la guía
Argumentos de la Guía
Introducción
El menú.
Introducción al BigBang
El BigBang es el programa de utilidades de las Máquinas Textiles del
GRUPPO LONATI.
Realizado en colaboración con los técnicos mecanotextiles del Grupo,
utiliza las técnicas de programación más avanzadas.
Es un programa simple y versátil en grado de satisfacer todas las
necesidades de los operadores.
3
Printed Documentation
El grupo
El primer paso para usar el programa Digraph3 plus es decidir el tipo
de máquina y el grupo al que pertenece.
Según el grupo al que pertene que se elige se tendrá que seleccionar
el nombre de la máquina.
Las categorías o grupos que tienen que ver con los tipos de máquinas
circulares del Gruppo Lonati son:
4
Argumentos de la guía
Ahora haciendo clic con la tecla izquierda del ratón en el signo + del
disco c:\ se obtiene la lista de las máquinas de mujer instaladas en su
computadora.
5
Printed Documentation
Box Abre/Cierra
Este box aparece cuando la voz seleccionada contiene una estructura.
La ventana de navegación.
En esta zona del programa el usuario tiene a su disposición varios
tipos de máquinas Lonati (Graphitron 6 o Digraph3 plus), cuyos
programas están instalados en la computadora.
Luego de haber elegido el grupo al que pertenece (la categoría de las
máquinas), en la ventana de navegación aparecerán las unidades de
la computadora desde donde se pueden gestionar las máquinas.
Ahora el usuario tiene que seleccionar la unidad en la que desea
trabajar y haciendo clic en el icono seleccionado aparecerá una
estructura de árbol de las máquinas instaladas.
6
Argumentos de la guía
Cadenas
Codificados
Dibujos
dibujos y superpuestos
preestilos usuario
Para este modo hay que apretar el tercer botón que filtra las
carpetas con los archivos más usados.
7
Printed Documentation
8
Argumentos de la guía
9
Printed Documentation
Haciendo clic dos veces con la tecla izquierda del ratón sobre el
nombre de una cadena en la ventana con la lista de los archivos se
lanza el programa QuasarL.
El QuasarL es el programa que ayuda al usuario a gestionar las
cadenas: creación, codificación y envío a la máquina.
Haciendo clic una vez con la tecla derecha del ratón sobre el nombre
de un archivo en la ventana con la lista de los archivos aparece el
siguiente menú de persiana:
10
Argumentos de la guía
11
Printed Documentation
12
Argumentos de la guía
13
Printed Documentation
14
Argumentos de la guía
15
Printed Documentation
Las operaciones desarrolladas en las distintas voces del menú dependen del tipo de archivo activo.
Muchas de éstas se pueden hacer aparecer más rápidamente utilizando los botones de la barra de
instrumentos
16
Argumentos de la guía
"Abre": abre el archivo activo por lo tanto con respecto a éste llamará:
el QuasarL para las cadenas sok,
el Photon para los dibujos dis,
el Galois+ para las configuraciones cfg, etc.
También está en la barra de instrumentos.
Con "Nueva Creación Guiada" se hace aparecer el programa Alias para la creación de una nueva cadena.
El archivo activo se puede cortar, copiar, se le puede dar un nuevo nombre y pegar siguiendo las
especificaciones de Windows.
Existe también una copia completa que viene habilitada sólo entre máquinas amigas.
Las cadenas y las plantillas pueden efectuar una copia completa entre máquinas distintas o sobre la
misma máquina entre discos distintos.
La copia completa de una cadena copia la cadena SOK y además todos los archivos de dibujo y
configuraciones a ésta conectados.
La copia completa de una plantilla copia el dibujo SDI y además todos los archivos de dibujo y
configuraciones a ésta conectados.
Se puede obtener lo mismo arrastrando con el ratón un archivo sok o sdi entre máquinas amigas.
presentan una ventana donde se pueden establecer algunos parámetros relativos a la codificación del
programa y a la unidad de medida para calcular las dimensiones del artículo:
17
Printed Documentation
Unidad de medida para calcular automáticamente el ancho de la malla. Esta opción se utiliza en los países
donde el ancho y el largo se calculan por lo general en pulgadas en vez de milímetros. Por lo tanto el
usuario a través de esta opción puede lograr que el programa efectúe automáticamente el cálculo del ancho
expresado en pulgadas en vez de milímetros.
Según las unidades para el uso de diskettes instaladas en la propia computadora, se puede seleccionar el
drive de default donde el programa memoriza la codificación para introducir después en la máquina con el
aparato FDU 2.
El usuario también tiene la posibilidad de elegir qué tipo de codificación utilizar para reducir las
dimensiones en bytes del archivo codificato.
COMPRIMIDO: el uso de este formato se recomienda en el caso en que se tengan que codificar los
programas cadena que contengan muchos datos y distintos tipos de dibujos. Se reduce el espacio del
archivoCO comprimiendo los datos para optimizar la ocupación de la memoria en la máquina.
EXPANDIDO: no comprime el archivo de codificación, las dimensiones en bytes del codificado serán las
estándares.
NORMAL: para usar con máquinas con programas de versiones que no prevean la aceptación de cadenas
codificadas comprimidas.
Transmisión de datos a la máquina: COM: dirección de la puerta serial de la computadora donde el usuario
ha conectado físicamente el cable de transmisión de datos a la máquina; BAUD: velocidad de transmisión
de los datos de la computadora a la máquina.
Se recomienda establecer BAUD=19200 para máquinas de RACK y BAUD=38400 para máquinas con
circuito impreso grande.
Presente también en la Barra de instrumentos.
18
Argumentos de la guía
El Menú utilidades habilita las dos primeras voces sólo si está activado el diskette A:\ o B:\ en la ventana de
navegación.
Seleccionar Inicio
19
Printed Documentation
Seleccionar OK.
y de nuevo Ok a "Formateación completa".
Terminar con "Cierra."
Serciorarse de que el diskette no esté protegido contra la escritura.
La cuarta voz Recibe el Codificado presenta las puertas de transmisión o las direcciones IP de las
máquinas conectadas en red con la computadora.
Seleccionar la máquina deseada.
Visualiza ahora la lista de archivos encontrados en la memoria de la máquina.
20
Argumentos de la guía
Seleccionar el tipo de archivo que se desea copiar y, de la lista que aparecerá elegir su nombre.
Los archivos codificados *.co sobre el diskette se copian en A:\ y no en la estructura de árbol de la máquina
como sucede en los diskettes fijos (C:\, ...)
El memory pen drive (o llave) se gestiona como si fuese un diskette.
Estas voces para la preparación del diskette aparecen también en la barra de instrumentos.
La quinta voz Extrae los fuente del Codificado está activada sólo si el archivo activo
es un *.co con los fuente introducidos.
A pedido del cliente el Quasar introduce en el codificado todos los fuente utilizados en
la cadena.
Se descrive la gestión de los archivos adjuntos Imagen y Texto en la ventana lista de archivos
El menú visualiza, como el mismo nombre lo indica, activa/desactiva la visualización de una parte del
programa.
La cuarta opera en la barra de estado que se encuentra en el último renglón de la ventana lista de
archivos.
21
Printed Documentation
Posicionándose con el cursor del ratón sobre un botón se visualizará una breve descripción
que explica el botón mismo.
Nuevo archivo.
Abre.
Propiedades: de la máquina.
Formatea, Crea estructura, Envia y Recibe el codificado, y las dos primeras están
activadas solamente para el diskette.
22
Argumentos de la guía
Algunas máquinas pertenecientes al mismo grupo están definidas por el constructor como máquinas
amigas.
Entre máquinas amigas se pueden intercambiar las cadenas y las plantillas.
Para hacer esto habrá que operar como se describe a continuación con la Copia completa.
Seleccionar una cadena de la máquina de la que se desea copiar, por ejemplo de la L00 compatible con la
máquina L500.
Haciendo clic sostenido con la tecla derecha del ratón arrastrarlo sobre la ventana de la izquierda llamada
Ventana de navegación.
Si la flecha se coloca sobre una máquina no amiga aparecerá el signo que lo prohibe.
Si la flecha se coloca sobre una máquina amiga aparecerá el signo + que da el permiso para copiar.
23
Printed Documentation
En cambio confirmando en Copia aquí se copiará sólo la cadena sin dibujos, configuraciones ni
archivos asociados.
La Copia completa es muy útil para copiar cadenas completas de todos los archivos desde el disco fijo al diskette.
De este modo se pueden archivar las cadenas en diskette o se pueden transferir a una computadora no
conectada con le red.
Se puede hacer lo mismo con las plantillas.
24
Register
A L
Argumentos de la guía..........................................3 La ventana de navegación................................... 6
B M
Barra de instrumentos del BigBang....................23 Menú del BigBang.............................................. 17
E O
El grupo ................................................................4 Operaciones entre máquinas amigas ................ 24
I V
Introducción al BigBang........................................3 Ventana con la lista de los archivos .................. 10
Ventana de información y de búsqueda ............ 13
25
Table of Contents
GUIA AL PROGRAMA....................................................................................................................................... 1
Argumentos ....................................................................................................................................................... 3
Cómo acceder al programa ATLAS: .............................................................................................................. 3
Pantallazo inicial: ........................................................................................................................................... 3
Barra de los menúes ...................................................................................................................................... 4
Barra de mandos............................................................................................................................................ 8
Bibliotecas de proyectos y programas ........................................................................................................... 9
Visión previa de proyectos y programas...................................................................................................... 10
Panorámica de los preestilos que componen el programa (calcetín).......................................................... 11
Mandos para exportar cadenas y dibujos .................................................................................................... 13
Creación de un nuevo grupo, modelo y asociación de imagen y descriptor. .............................................. 14
ATLAS (Cadena Guiada) ............................................................................................................................. 17
Creación de una Nueva Cadena guiada...................................................................................................... 18
INDICE............................................................................................................................................................. 25
INDICE ......................................................................................................................................................... 25
iii
GUIA AL PROGRAMA
1
Argumentos
Cómo acceder al programa ATLAS:
Una vez seleccionada la máquina hacer clic en el icono de los proyectos sobre la barra de
instrumentos.
Pantallazo inicial:
Se presentará un pantallazo formado por las siguientes zonas:
Barra de menúes
Barra de mandos
Bibliotecas proyectos y programas
Visiones previas de proyectos y programas
Nombre del preestilo, número de pasos que lo componen (paso inicial - paso final)
Panorámica de los preestilos que componen el programa (calcetín)
3
Printed Documentation
Archivo
Visualiza
Ventana
Ayuda
4
Argumentos
ARCHIVO
Nuevo
Cambio Máquina
Cierra
Salva
Salva con Nombre
Abre Cadena
Imprime
Visión previa
Establece Impresora
Lista de los proyectos abiertos y de las cadenas
Sale
(Nuevo)
Permite crear una nueva cadena guiada
(Cambio máquina)
Si ningún proyecto ni cadena del menú "Archivo" han sido abiertos, aparece esta voz que permite cambiar la
máquina con la que se está trabajando.
(Cierra)
Cierra el proyecto recién abierto o la cadena recién creada.
(Salva)
Si el proyecto recién abierto o la cadena recién creada ya tienen nombre este mando no hace más que
salvar las eventuales modificaciones con el mismo nombre.
Si en cambio no tienen nombre pregunta con qué nombre se desea salvar el proyecto o la cadena recién
creada.
(Abre cadena)
Abre una cadena ya existente
5
Printed Documentation
(Imprime)
Permite imprimir el documento que se está visualizando
(Visión previa)
Permite ver cómo vendrá imprimido el documento
(Establece impresora)
Permite establecer los distintos valores de la impresora (fomato de la hoja, carga del papel, etc.).
(Sale)
Sale del programa ATLAS
VISUALIZA
Barra de instrumentos
Barra de estado
Ventana de Modelos
(Barra de instrumentos)
Permite visualizar o esconder la barra de instrumentos
(Barra de estado)
Permite visualizar o esconder la barra de estado
(Ventana modelos)
Permite visualizar o esconder la ventana de modelos y las relativas imágenes
6
Argumentos
VENTANA
Nueva ventana
Superpone
Flanquea
Ordena iconos
(Nueva Ventana)
Crea una nueva ventana del proyecto con el que se está trabajando.
(Superpone)
Una vez creda una nueva ventana este mando permite visualizar ambas superponiéndolas.
(Flanquea)
Flanquea dos o más ventanas horizontalmente.
(Dispone iconos)
Reduce la ventana a icono
AYUDA
7
Printed Documentation
Sumario
Indice
Informaciones sobre Atlas
(Sumario)
Se conecta con la guía en línea de Atlas
(Indice)
Permite buscar una palabra o argumento al interno de la guía
Barra de mandos
Nuevo
Abre
Salva
Nueva Ventana
Superpone ventana
Flanquea ventana horizontalmente
Flanquea ventana verticalmente
Visualiza ventana de los modelos
"NUEVO"
Permite crear una nueva cadena guiada.
"ABRE"
Abre una cadena ya existente.
"SALVA"
8
Argumentos
"NUEVA VENTANA"
Crea una nueva ventana del proyecto con que se está trabajando.
"SUPERPONE VENTANA"
Una vez creada una ventana nueva este mando permite visualizar ambas superponiéndolas.
Seleccionar la biblioteca para explorar ( un clic visualiza el logo al que pertenece la biblioteca, dos veces clic
abre la biblioteca); hacer clic una vez sobre un proyecto para obtener una visión previa del artículo
9
Printed Documentation
Hacer clic dos veces sobre el proyecto deseado para visualizar todos los programas que lo componen.
Hacer clic una vez sobre el nombre de los programas de los cuales se desea visualizar una visión previa del
artículo realizado.
10
Argumentos
Hacer clic dos veces sobre el nombre de los programas para visualizar una panorámica de las zonas que lo
componen.
Se visualizarán así los preestilos que componen el proyecto. Seleccionando un preestilo aparecerán en la
parte alta de la pantalla el nombre del preestilo, la cantidad de pasos que lo componen, el paso inicial y el
pasos final.
En la parte baja vendrán visualizadas las zonas que componen cada preestilo.
11
Printed Documentation
Hacer clic dos veces sobre la visión previa para visualizar la ficha técnica de producción.
Con el fin de obtener una perfecta producción del proyecto es aconsejable seguir atentamente todas las
informaciones contenidas en las fichas técnicas de producción.
¡Cuidado! La ficha técnica no se exporta del ambiente proyectos, por lo tanto si se quieren volver a utilizar
las regulaciones básicas y planteos contenidos en ella es aconsejable imprimirla.
12
Argumentos
13
Printed Documentation
Una vez seleccionado lo que se quiere exportar hacer clic en el botón "OK".
En el caso en que el archivo para exportar sea una cadena, aparecerá una ventana donde se pregunta en
qué grupo guardarlo y con qué nombre.
Una vez elegido el grupo y el nombre con el cual salvar el proyecto para exportar, hacer clic sobre el botón
"SALVA" y todos los archivos serán mandados a los respectivos directorios de trabajo.
Podría suceder que aparezca la pregunta si se quiere cambiar el nombre del proyecto que se quiere
exportar; esto depende del hecho que existe ya otro archivo con el mismo nombre.
NOTA: si eventualmente se cambia el nombre a un dibujo, recuerde que también hay que modificarlo al
interno de la cadena.
Una vez salvado el proyecto para exportar, en la barra de mandos se visualizará el siguiente icono
que permite pasar de ATLAS a QUASAR abriendo el proyecto recién salvado.
Ir a la sección Bibliotecas proyectos y programas, seleccionar HD y apretar el botón derecho del ratón. Se
visualizará el siguiente menú:
Nuevo Grupo
Crea Modelo
Asocia imagen
Asocia Descriptor
Elimina
Introduce Proyecto
14
Argumentos
"NUEVO GRUPO"
Permite crear un nuevo grupo o subgrupo (archivo) como aparece en la figura:
"CREA MODELO"
Permite crear un nuevo modelo y archivarlo en el grupo recién creado.
Cuando viene creado un nuevo modelo hay que elegir la cadena para asociarle.
Elegir la cadena para asociar y apretar el botón "Abre".
Una vez elegida la cadena para asociar vendrá creado un grupo modelos y un archivo proyectos que
tendrán el mismo nombre de la cadena asociada, como muestra la figura:
15
Printed Documentation
"ASOCIA IMAGEN"
Asocia una imagen a un grupo, modelo o proyecto.
Posicionarse sobre un Grupo, Modelo o Proyecto, hacer clic con el botón derecho del ratón y elegir la voz
"Asocia imagen"; se visualizará una ventana para buscar la imagen para asociar al grupo elegido.
Una vez asociada se podrá ver la imagen simplemente seleccionando con el ratón el grupo al que se la ha
asociado, como muestra la figura:
"ASOCIA DESCRIPTOR"
Asocia un documento de (word o excel o un archivo txt) a un Grupo, modelo o
proyecto.
Posicionarse en un Grupo, Modelo o Proyecto, hacer clic con el botón derecho del ratón y elegir la voz
"Asocia descriptor", se visualizará una ventana para buscar el documento para asociar al grupo elegido.
Para visualizar el texto asociado hacer clic dos veces en la zona "Visión previa de los proyectos".
"ELIMINA"
Permite borrar un grupo, modelo o proyecto
16
Argumentos
"INTRODUCE PROYECTO"
Permite introducir varios proyectos en un modelo
Una vez seleccionada la máquina hacer clic sobre el icono de la barra de instrumentos relativo a los
proyectos.
Una vez hecho clic sobre el icono relativo a los proyectos aparecerá el siguiente pantallazo:
17
Printed Documentation
Seleccionar la voz Archivo del Menú de la Barra de Instrumentos y hacer clic sobre la voz "nuevo" (como en
la figura: )
18
Argumentos
A este punto aparecerá una ventana para la creación de un nuevo artículo como muestra la figura:
La ventana para la creación guiada del calcetín está dividida en dos grupos:
Cadena
19
Printed Documentation
Permite la preselección del tipo de artículo que se quiere construir; según la selección realizada cambiarán
los preestilos de la lista del grupo "Cadena".
Una vez elegido el tipo de calcetín, Colán, etc.,que se desea realizar para la creación guiada se puede
operar en el grupo "Cadena".
CADENA
En esta ventana se visualizará una serie de posibilidades de elección relativas a cada uno de los preestilos
que guiarán al usuario en la creación del calcetín.
Cada vez que se seleccione un preestilo se colocará en el extremo de la lista de los anteriores hasta llegar
al final del calcetín (como en la figura).
20
Argumentos
Si durante la creación guiada del calcetín se efectúa un error en la selección de un preestilo, éste podrá ser
anulado haciendo clic una vez sobre el preestilo anterior.
Por ejemplo, si en la cadena (ver figura arriba), se ha cometido un error al seleccionar el preestilo "punta lisa
con para carreras", para anular dicha selección no se debe hacer otra cosa que clic una vez sobre el
preestilo anterior, en este caso sobre el preestilo "pierna lisa" y elegir otro.
Una vez terminada la creación guiada, haciendo clic sobre el botón "OK" se visualizará en el programa
ATLAS lo siguiente:
21
Printed Documentation
Ahora no queda más que hacer que salvar la cadena guiada recién creada.
SALVA CADENA
Una vez hecho clic sobre el icono "SALVA", aparecerá la siguiente ventana:
22
Argumentos
Seleccionar el grupo donde se quiere salvar la cadena recién creada. Escribir el nombre con el que se
desea salvar la cadena en el campo "Nombre Archivo" y hacer clic spbre el botón "Salva"; ahora la cadena
recién creada vendrá salvada en el grupo que se le ha asignado.
Una vez salvada la cadena, en la barra de los mandos se visualizará un nuevo icono
23
INDICE
INDICE
A B C D E F H I N S V
Flanquea
Flanquea Ventana Horizontalmente
Flanquea Ventana Verticalmente
Visión previa
Abre
Abre Cadena
Asocia Descriptor
Asocia Imagen
Atlas (Cadena Guiada)
Barra De instrumentos
Barra De Mandos
Barra De Menúes
Barra De Estado
Bienvenidos a la Guía de Atlas
Cambio Máquina
Cadena
Cierra
Cómo Acceder al Programa Atlas
Crea Modelo
Creación De Un Nuevo Grupo, Un Nuevo Modelo y Asociación Imagen y Descriptor
Creación de Una Nueva Cadena Guiada
Ordena iconos
Elimina
Sale
Archivo
Ventana
Ventana Modelos
Ayuda
25
Printed Documentation
Establece Impresora
Indice
Informaciones sobre Atlas
Introduce Proyecto
Nueva Ventana
Nueva Ventana
Nuevo
Nuevo
Nuevo Grupo
Salva
Salva
Salva Cadena
Salva Con Nombre
Selección del Tipo De Artículo
Pantallazo Inicial
Sumario
Superpone
Superpone Ventana
Imprime
Visualiza
Visualiza Ventana de Modelos
26
Table of Contents MONOCILINDRO MUJER
Argumentos ....................................................................................................................................................... 1
Cómo acceder al programa ATLAS: .............................................................................................................. 1
Pantallazo inicial: ........................................................................................................................................... 1
Barra de los menúes ...................................................................................................................................... 2
Barra de mandos............................................................................................................................................ 6
Bibliotecas de proyectos y programas ........................................................................................................... 7
Visión previa de proyectos y programas........................................................................................................ 8
Panorámica de los preestilos que componen el programa (calcetín)............................................................ 9
Mandos para exportar cadenas y dibujos .................................................................................................... 11
Creación de un nuevo grupo, modelo y asociación de imagen y descriptor. .............................................. 12
ATLAS (Cadena Guiada) ............................................................................................................................. 15
Creación de una Nueva Cadena guiada...................................................................................................... 16
INDICE............................................................................................................................................................. 23
INDICE ......................................................................................................................................................... 23
iii
Argumentos
Cómo acceder al programa ATLAS:
Una vez seleccionada la máquina hacer clic en el icono de los proyectos sobre la barra de
instrumentos.
Pantallazo inicial:
Se presentará un pantallazo formado por las siguientes zonas:
Barra de menúes
Barra de mandos
Bibliotecas proyectos y programas
Visiones previas de proyectos y programas
Nombre del preestilo, número de pasos que lo componen (paso inicial - paso final)
Panorámica de los preestilos que componen el programa (calcetín)
1
Printed Documentation
Archivo
Visualiza
Ventana
Ayuda
2
Argumentos
ARCHIVO
Nuevo
Cambio Máquina
Cierra
Salva
Salva con Nombre
Abre Cadena
Imprime
Visión previa
Establece Impresora
Lista de los proyectos abiertos y de las cadenas
Sale
(Nuevo)
Permite crear una nueva cadena guiada
(Cambio máquina)
Si ningún proyecto ni cadena del menú "Archivo" han sido abiertos, aparece esta voz que permite cambiar la
máquina con la que se está trabajando.
(Cierra)
Cierra el proyecto recién abierto o la cadena recién creada.
(Salva)
Si el proyecto recién abierto o la cadena recién creada ya tienen nombre este mando no hace más que
salvar las eventuales modificaciones con el mismo nombre.
Si en cambio no tienen nombre pregunta con qué nombre se desea salvar el proyecto o la cadena recién
creada.
(Abre cadena)
Abre una cadena ya existente
3
Printed Documentation
(Imprime)
Permite imprimir el documento que se está visualizando
(Visión previa)
Permite ver cómo vendrá imprimido el documento
(Establece impresora)
Permite establecer los distintos valores de la impresora (fomato de la hoja, carga del papel, etc.).
(Sale)
Sale del programa ATLAS
VISUALIZA
Barra de instrumentos
Barra de estado
Ventana de Modelos
(Barra de instrumentos)
Permite visualizar o esconder la barra de instrumentos
(Barra de estado)
Permite visualizar o esconder la barra de estado
(Ventana modelos)
Permite visualizar o esconder la ventana de modelos y las relativas imágenes
4
Argumentos
VENTANA
Nueva ventana
Superpone
Flanquea
Ordena iconos
(Nueva Ventana)
Crea una nueva ventana del proyecto con el que se está trabajando.
(Superpone)
Una vez creda una nueva ventana este mando permite visualizar ambas superponiéndolas.
(Flanquea)
Flanquea dos o más ventanas horizontalmente.
(Dispone iconos)
Reduce la ventana a icono
AYUDA
5
Printed Documentation
Sumario
Indice
Informaciones sobre Atlas
(Sumario)
Se conecta con la guía en línea de Atlas
(Indice)
Permite buscar una palabra o argumento al interno de la guía
Barra de mandos
Nuevo
Abre
Salva
Nueva Ventana
Superpone ventana
Flanquea ventana horizontalmente
Flanquea ventana verticalmente
Visualiza ventana de los modelos
"NUEVO"
Permite crear una nueva cadena guiada.
"ABRE"
Abre una cadena ya existente.
"SALVA"
6
Argumentos
"NUEVA VENTANA"
Crea una nueva ventana del proyecto con que se está trabajando.
"SUPERPONE VENTANA"
Una vez creada una ventana nueva este mando permite visualizar ambas superponiéndolas.
Seleccionar la biblioteca para explorar ( un clic visualiza el logo al que pertenece la biblioteca, dos veces clic
abre la biblioteca); hacer clic una vez sobre un proyecto para obtener una visión previa del artículo
7
Printed Documentation
Hacer clic dos veces sobre el proyecto deseado para visualizar todos los programas que lo componen.
Hacer clic una vez sobre el nombre de los programas de los cuales se desea visualizar una visión previa del
artículo realizado.
8
Argumentos
Hacer clic dos veces sobre el nombre de los programas para visualizar una panorámica de las zonas que lo
componen.
Se visualizarán así los preestilos que componen el proyecto. Seleccionando un preestilo aparecerán en la
parte alta de la pantalla el nombre del preestilo, la cantidad de pasos que lo componen, el paso inicial y el
pasos final.
En la parte baja vendrán visualizadas las zonas que componen cada preestilo.
9
Printed Documentation
Hacer clic dos veces sobre la visión previa para visualizar la ficha técnica de producción.
Con el fin de obtener una perfecta producción del proyecto es aconsejable seguir atentamente todas las
informaciones contenidas en las fichas técnicas de producción.
¡Cuidado! La ficha técnica no se exporta del ambiente proyectos, por lo tanto si se quieren volver a utilizar
las regulaciones básicas y planteos contenidos en ella es aconsejable imprimirla.
10
Argumentos
11
Printed Documentation
Una vez seleccionado lo que se quiere exportar hacer clic en el botón "OK".
En el caso en que el archivo para exportar sea una cadena, aparecerá una ventana donde se pregunta en
qué grupo guardarlo y con qué nombre.
Una vez elegido el grupo y el nombre con el cual salvar el proyecto para exportar, hacer clic sobre el botón
"SALVA" y todos los archivos serán mandados a los respectivos directorios de trabajo.
Podría suceder que aparezca la pregunta si se quiere cambiar el nombre del proyecto que se quiere
exportar; esto depende del hecho que existe ya otro archivo con el mismo nombre.
NOTA: si eventualmente se cambia el nombre a un dibujo, recuerde que también hay que modificarlo al
interno de la cadena.
Una vez salvado el proyecto para exportar, en la barra de mandos se visualizará el siguiente icono
que permite pasar de ATLAS a QUASAR abriendo el proyecto recién salvado.
Ir a la sección Bibliotecas proyectos y programas, seleccionar HD y apretar el botón derecho del ratón. Se
visualizará el siguiente menú:
Nuevo Grupo
Crea Modelo
Asocia imagen
Asocia Descriptor
Elimina
Introduce Proyecto
12
Argumentos
"NUEVO GRUPO"
Permite crear un nuevo grupo o subgrupo (archivo) como aparece en la figura:
"CREA MODELO"
Permite crear un nuevo modelo y archivarlo en el grupo recién creado.
Cuando viene creado un nuevo modelo hay que elegir la cadena para asociarle.
Elegir la cadena para asociar y apretar el botón "Abre".
Una vez elegida la cadena para asociar vendrá creado un grupo modelos y un archivo proyectos que
tendrán el mismo nombre de la cadena asociada, como muestra la figura:
13
Printed Documentation
"ASOCIA IMAGEN"
Asocia una imagen a un grupo, modelo o proyecto.
Posicionarse sobre un Grupo, Modelo o Proyecto, hacer clic con el botón derecho del ratón y elegir la voz
"Asocia imagen"; se visualizará una ventana para buscar la imagen para asociar al grupo elegido.
Una vez asociada se podrá ver la imagen simplemente seleccionando con el ratón el grupo al que se la ha
asociado, como muestra la figura:
"ASOCIA DESCRIPTOR"
Asocia un documento de (word o excel o un archivo txt) a un Grupo, modelo o
proyecto.
Posicionarse en un Grupo, Modelo o Proyecto, hacer clic con el botón derecho del ratón y elegir la voz
"Asocia descriptor", se visualizará una ventana para buscar el documento para asociar al grupo elegido.
Para visualizar el texto asociado hacer clic dos veces en la zona "Visión previa de los proyectos".
"ELIMINA"
Permite borrar un grupo, modelo o proyecto
14
Argumentos
"INTRODUCE PROYECTO"
Permite introducir varios proyectos en un modelo
Una vez seleccionada la máquina hacer clic sobre el icono de la barra de instrumentos relativo a los
proyectos.
Una vez hecho clic sobre el icono relativo a los proyectos aparecerá el siguiente pantallazo:
15
Printed Documentation
Seleccionar la voz Archivo del Menú de la Barra de Instrumentos y hacer clic sobre la voz "nuevo" (como en
la figura: )
16
Argumentos
A este punto aparecerá una ventana para la creación de un nuevo artículo como muestra la figura:
La ventana para la creación guiada del calcetín está dividida en dos grupos:
Cadena
17
Printed Documentation
Permite la preselección del tipo de artículo que se quiere construir; según la selección realizada cambiarán
los preestilos de la lista del grupo "Cadena".
Una vez elegido el tipo de calcetín, Colán, etc.,que se desea realizar para la creación guiada se puede
operar en el grupo "Cadena".
CADENA
En esta ventana se visualizará una serie de posibilidades de elección relativas a cada uno de los preestilos
que guiarán al usuario en la creación del calcetín.
Cada vez que se seleccione un preestilo se colocará en el extremo de la lista de los anteriores hasta llegar
al final del calcetín (como en la figura).
18
Argumentos
Si durante la creación guiada del calcetín se efectúa un error en la selección de un preestilo, éste podrá ser
anulado haciendo clic una vez sobre el preestilo anterior.
Por ejemplo, si en la cadena (ver figura arriba), se ha cometido un error al seleccionar el preestilo "punta lisa
con para carreras", para anular dicha selección no se debe hacer otra cosa que clic una vez sobre el
preestilo anterior, en este caso sobre el preestilo "pierna lisa" y elegir otro.
Una vez terminada la creación guiada, haciendo clic sobre el botón "OK" se visualizará en el programa
ATLAS lo siguiente:
19
Printed Documentation
Ahora no queda más que hacer que salvar la cadena guiada recién creada.
SALVA CADENA
Una vez hecho clic sobre el icono "SALVA", aparecerá la siguiente ventana:
20
Argumentos
Seleccionar el grupo donde se quiere salvar la cadena recién creada. Escribir el nombre con el que se
desea salvar la cadena en el campo "Nombre Archivo" y hacer clic spbre el botón "Salva"; ahora la cadena
recién creada vendrá salvada en el grupo que se le ha asignado.
Una vez salvada la cadena, en la barra de los mandos se visualizará un nuevo icono
21
INDICE
INDICE
A B C D E F H I N S V
Flanquea
Flanquea Ventana Horizontalmente
Flanquea Ventana Verticalmente
Visión previa
Abre
Abre Cadena
Asocia Descriptor
Asocia Imagen
Atlas (Cadena Guiada)
Barra De instrumentos
Barra De Mandos
Barra De Menúes
Barra De Estado
Bienvenidos a la Guía de Atlas
Cambio Máquina
Cadena
Cierra
Cómo Acceder al Programa Atlas
Crea Modelo
Creación De Un Nuevo Grupo, Un Nuevo Modelo y Asociación Imagen y Descriptor
Creación de Una Nueva Cadena Guiada
Ordena iconos
Elimina
Sale
Archivo
Ventana
Ventana Modelos
Ayuda
23
Printed Documentation
Establece Impresora
Indice
Informaciones sobre Atlas
Introduce Proyecto
Nueva Ventana
Nueva Ventana
Nuevo
Nuevo
Nuevo Grupo
Salva
Salva
Salva Cadena
Salva Con Nombre
Selección del Tipo De Artículo
Pantallazo Inicial
Sumario
Superpone
Superpone Ventana
Imprime
Visualiza
Visualiza Ventana de Modelos
24
Table of Contents MONOCILINDRO HOMBRE
Argumentos ....................................................................................................................................................... 1
Cómo acceder al programa ATLAS: .............................................................................................................. 1
Pantallazo inicial: ........................................................................................................................................... 1
Barra de los menúes ...................................................................................................................................... 2
Barra de mandos............................................................................................................................................ 6
Bibliotecas de proyectos y programas ........................................................................................................... 7
Visión previa de proyectos y programas........................................................................................................ 8
Panorámica de los preestilos que componen el programa (calcetín)............................................................ 9
Mandos para exportar cadenas y dibujos .................................................................................................... 11
Creación de un nuevo grupo, modelo y asociación de imagen y descriptor. .............................................. 12
ATLAS (Cadena Guiada) ............................................................................................................................. 15
Creación de una Nueva Cadena guiada...................................................................................................... 16
INDICE............................................................................................................................................................. 23
INDICE ......................................................................................................................................................... 23
iii
Argumentos
Cómo acceder al programa ATLAS:
Una vez seleccionada la máquina hacer clic en el icono de los proyectos sobre la barra de
instrumentos.
Pantallazo inicial:
Se presentará un pantallazo formado por las siguientes zonas:
Barra de menúes
Barra de mandos
Bibliotecas proyectos y programas
Visiones previas de proyectos y programas
Nombre del preestilo, número de pasos que lo componen (paso inicial - paso final)
Panorámica de los preestilos que componen el programa (calcetín)
1
Printed Documentation
Archivo
Visualiza
Ventana
Ayuda
2
Argumentos
ARCHIVO
Nuevo
Cambio Máquina
Cierra
Salva
Salva con Nombre
Abre Cadena
Imprime
Visión previa
Establece Impresora
Lista de los proyectos abiertos y de las cadenas
Sale
(Nuevo)
Permite crear una nueva cadena guiada
(Cambio máquina)
Si ningún proyecto ni cadena del menú "Archivo" han sido abiertos, aparece esta voz que permite cambiar la
máquina con la que se está trabajando.
(Cierra)
Cierra el proyecto recién abierto o la cadena recién creada.
(Salva)
Si el proyecto recién abierto o la cadena recién creada ya tienen nombre este mando no hace más que
salvar las eventuales modificaciones con el mismo nombre.
Si en cambio no tienen nombre pregunta con qué nombre se desea salvar el proyecto o la cadena recién
creada.
(Abre cadena)
Abre una cadena ya existente
3
Printed Documentation
(Imprime)
Permite imprimir el documento que se está visualizando
(Visión previa)
Permite ver cómo vendrá imprimido el documento
(Establece impresora)
Permite establecer los distintos valores de la impresora (fomato de la hoja, carga del papel, etc.).
(Sale)
Sale del programa ATLAS
VISUALIZA
Barra de instrumentos
Barra de estado
Ventana de Modelos
(Barra de instrumentos)
Permite visualizar o esconder la barra de instrumentos
(Barra de estado)
Permite visualizar o esconder la barra de estado
(Ventana modelos)
Permite visualizar o esconder la ventana de modelos y las relativas imágenes
4
Argumentos
VENTANA
Nueva ventana
Superpone
Flanquea
Ordena iconos
(Nueva Ventana)
Crea una nueva ventana del proyecto con el que se está trabajando.
(Superpone)
Una vez creda una nueva ventana este mando permite visualizar ambas superponiéndolas.
(Flanquea)
Flanquea dos o más ventanas horizontalmente.
(Dispone iconos)
Reduce la ventana a icono
AYUDA
5
Printed Documentation
Sumario
Indice
Informaciones sobre Atlas
(Sumario)
Se conecta con la guía en línea de Atlas
(Indice)
Permite buscar una palabra o argumento al interno de la guía
Barra de mandos
Nuevo
Abre
Salva
Nueva Ventana
Superpone ventana
Flanquea ventana horizontalmente
Flanquea ventana verticalmente
Visualiza ventana de los modelos
"NUEVO"
Permite crear una nueva cadena guiada.
"ABRE"
Abre una cadena ya existente.
"SALVA"
6
Argumentos
"NUEVA VENTANA"
Crea una nueva ventana del proyecto con que se está trabajando.
"SUPERPONE VENTANA"
Una vez creada una ventana nueva este mando permite visualizar ambas superponiéndolas.
Seleccionar la biblioteca para explorar ( un clic visualiza el logo al que pertenece la biblioteca, dos veces clic
abre la biblioteca); hacer clic una vez sobre un proyecto para obtener una visión previa del artículo
7
Printed Documentation
Hacer clic dos veces sobre el proyecto deseado para visualizar todos los programas que lo componen.
Hacer clic una vez sobre el nombre de los programas de los cuales se desea visualizar una visión previa del
artículo realizado.
8
Argumentos
Hacer clic dos veces sobre el nombre de los programas para visualizar una panorámica de las zonas que lo
componen.
Se visualizarán así los preestilos que componen el proyecto. Seleccionando un preestilo aparecerán en la
parte alta de la pantalla el nombre del preestilo, la cantidad de pasos que lo componen, el paso inicial y el
pasos final.
En la parte baja vendrán visualizadas las zonas que componen cada preestilo.
9
Printed Documentation
Hacer clic dos veces sobre la visión previa para visualizar la ficha técnica de producción.
Con el fin de obtener una perfecta producción del proyecto es aconsejable seguir atentamente todas las
informaciones contenidas en las fichas técnicas de producción.
¡Cuidado! La ficha técnica no se exporta del ambiente proyectos, por lo tanto si se quieren volver a utilizar
las regulaciones básicas y planteos contenidos en ella es aconsejable imprimirla.
10
Argumentos
11
Printed Documentation
Una vez seleccionado lo que se quiere exportar hacer clic en el botón "OK".
En el caso en que el archivo para exportar sea una cadena, aparecerá una ventana donde se pregunta en
qué grupo guardarlo y con qué nombre.
Una vez elegido el grupo y el nombre con el cual salvar el proyecto para exportar, hacer clic sobre el botón
"SALVA" y todos los archivos serán mandados a los respectivos directorios de trabajo.
Podría suceder que aparezca la pregunta si se quiere cambiar el nombre del proyecto que se quiere
exportar; esto depende del hecho que existe ya otro archivo con el mismo nombre.
NOTA: si eventualmente se cambia el nombre a un dibujo, recuerde que también hay que modificarlo al
interno de la cadena.
Una vez salvado el proyecto para exportar, en la barra de mandos se visualizará el siguiente icono
que permite pasar de ATLAS a QUASAR abriendo el proyecto recién salvado.
Ir a la sección Bibliotecas proyectos y programas, seleccionar HD y apretar el botón derecho del ratón. Se
visualizará el siguiente menú:
Nuevo Grupo
Crea Modelo
Asocia imagen
Asocia Descriptor
Elimina
Introduce Proyecto
12
Argumentos
"NUEVO GRUPO"
Permite crear un nuevo grupo o subgrupo (archivo) como aparece en la figura:
"CREA MODELO"
Permite crear un nuevo modelo y archivarlo en el grupo recién creado.
Cuando viene creado un nuevo modelo hay que elegir la cadena para asociarle.
Elegir la cadena para asociar y apretar el botón "Abre".
Una vez elegida la cadena para asociar vendrá creado un grupo modelos y un archivo proyectos que
tendrán el mismo nombre de la cadena asociada, como muestra la figura:
13
Printed Documentation
"ASOCIA IMAGEN"
Asocia una imagen a un grupo, modelo o proyecto.
Posicionarse sobre un Grupo, Modelo o Proyecto, hacer clic con el botón derecho del ratón y elegir la voz
"Asocia imagen"; se visualizará una ventana para buscar la imagen para asociar al grupo elegido.
Una vez asociada se podrá ver la imagen simplemente seleccionando con el ratón el grupo al que se la ha
asociado, como muestra la figura:
"ASOCIA DESCRIPTOR"
Asocia un documento de (word o excel o un archivo txt) a un Grupo, modelo o
proyecto.
Posicionarse en un Grupo, Modelo o Proyecto, hacer clic con el botón derecho del ratón y elegir la voz
"Asocia descriptor", se visualizará una ventana para buscar el documento para asociar al grupo elegido.
Para visualizar el texto asociado hacer clic dos veces en la zona "Visión previa de los proyectos".
"ELIMINA"
Permite borrar un grupo, modelo o proyecto
14
Argumentos
"INTRODUCE PROYECTO"
Permite introducir varios proyectos en un modelo
Una vez seleccionada la máquina hacer clic sobre el icono de la barra de instrumentos relativo a los
proyectos.
Una vez hecho clic sobre el icono relativo a los proyectos aparecerá el siguiente pantallazo:
15
Printed Documentation
Seleccionar la voz Archivo del Menú de la Barra de Instrumentos y hacer clic sobre la voz "nuevo" (como en
la figura: )
16
Argumentos
A este punto aparecerá una ventana para la creación de un nuevo artículo como muestra la figura:
La ventana para la creación guiada del calcetín está dividida en dos grupos:
Cadena
17
Printed Documentation
Permite la preselección del tipo de artículo que se quiere construir; según la selección realizada cambiarán
los preestilos de la lista del grupo "Cadena".
Una vez elegido el tipo de calcetín, Colán, etc.,que se desea realizar para la creación guiada se puede
operar en el grupo "Cadena".
CADENA
En esta ventana se visualizará una serie de posibilidades de elección relativas a cada uno de los preestilos
que guiarán al usuario en la creación del calcetín.
Cada vez que se seleccione un preestilo se colocará en el extremo de la lista de los anteriores hasta llegar
al final del calcetín (como en la figura).
18
Argumentos
Si durante la creación guiada del calcetín se efectúa un error en la selección de un preestilo, éste podrá ser
anulado haciendo clic una vez sobre el preestilo anterior.
Por ejemplo, si en la cadena (ver figura arriba), se ha cometido un error al seleccionar el preestilo "punta lisa
con para carreras", para anular dicha selección no se debe hacer otra cosa que clic una vez sobre el
preestilo anterior, en este caso sobre el preestilo "pierna lisa" y elegir otro.
Una vez terminada la creación guiada, haciendo clic sobre el botón "OK" se visualizará en el programa
ATLAS lo siguiente:
19
Printed Documentation
Ahora no queda más que hacer que salvar la cadena guiada recién creada.
SALVA CADENA
Una vez hecho clic sobre el icono "SALVA", aparecerá la siguiente ventana:
20
Argumentos
Seleccionar el grupo donde se quiere salvar la cadena recién creada. Escribir el nombre con el que se
desea salvar la cadena en el campo "Nombre Archivo" y hacer clic spbre el botón "Salva"; ahora la cadena
recién creada vendrá salvada en el grupo que se le ha asignado.
Una vez salvada la cadena, en la barra de los mandos se visualizará un nuevo icono
21
INDICE
INDICE
A B C D E F H I N S V
Flanquea
Flanquea Ventana Horizontalmente
Flanquea Ventana Verticalmente
Visión previa
Abre
Abre Cadena
Asocia Descriptor
Asocia Imagen
Atlas (Cadena Guiada)
Barra De instrumentos
Barra De Mandos
Barra De Menúes
Barra De Estado
Bienvenidos a la Guía de Atlas
Cambio Máquina
Cadena
Cierra
Cómo Acceder al Programa Atlas
Crea Modelo
Creación De Un Nuevo Grupo, Un Nuevo Modelo y Asociación Imagen y Descriptor
Creación de Una Nueva Cadena Guiada
Ordena iconos
Elimina
Sale
Archivo
Ventana
Ventana Modelos
Ayuda
23
Printed Documentation
Establece Impresora
Indice
Informaciones sobre Atlas
Introduce Proyecto
Nueva Ventana
Nueva Ventana
Nuevo
Nuevo
Nuevo Grupo
Salva
Salva
Salva Cadena
Salva Con Nombre
Selección del Tipo De Artículo
Pantallazo Inicial
Sumario
Superpone
Superpone Ventana
Imprime
Visualiza
Visualiza Ventana de Modelos
24
Table of Contents DOBLECILINDRO HOMBRE
Guía del Atlas para máquinas con DOBLE CILINDRO..................................................................................... 1
ARGUMENTOS DE LA GUIA .................................................................................................................... 1
Creación y uso de los Modelos ......................................................................................................................... 3
Crea y Modifica la Etructura Cadena................................................................................................................. 5
Guía de las Barras de Mandos........................................................................................................................ 13
ARCHIVO..................................................................................................................................................... 13
Modifica........................................................................................................................................................ 14
Visualiza....................................................................................................................................................... 14
Ventana........................................................................................................................................................ 15
Ayuda ........................................................................................................................................................... 17
iii
Guía del Atlas para máquinas con DOBLE CILINDRO
ATLAS es el programa para la creación y modificación de la Estructura de los Artículos de las Máquinas Textiles del
GRUPPO LONATI; ha sido realizado en colaboración con los técnicos mecanotextiles del Grupo, utilizando las técnicas
de programación tecnológicamente más avanzadas. De esta combinación de factores ha nacido un programa simple y
versátil en grado de satisfacer todas las necesidades de los operadores.
ARGUMENTOS DE LA GUIA
1
Creación y uso de los Modelos
Los modelos son cadenas no modificables utilizables para el archivo y la creación de nuevos Artículos.
A cada modelo se puede asociar una imagen y un documento Word o Excel con las especificaciones del
Modelo mismo; de esta manera se pueden crear archivos personalizados de los artículos producidos.
En la parte superior de la ventana de modelos se visualiza la estructura con los distintos Grupos de Modelos
existentes y su recorrido relativo.
En la parte inferior se visualiza la imagen asociada al modelo seleccionado.
Seleccionar "Nuevo grupo", digitar el Nombre del Nuevo grupo para visualizarlo en la
estructura de modelos.
3
Printed Documentation
Seleccionar la cadena deseada para la creación del nuevo modelo y confirmar con "OK"
para visualizar el Nuevo Modelo en la estructura.
Asocia Imagen
Cada modelo se puede asociar con una imagen; los formatos habilitados son: "JPG" y
"BMP" (se aconseja utilizar el formato "JPG").
Seleccionar el modelo deseado, apretar la tecla derecha del ratón y seleccionar "Asocia
Imagen"; aparecerá la ventana de elección de la imagen para asociar.
Asocia Descriptor
a cada modelo se puede asociar un documento; los formatos habilitados son: "DOC
(WORD)", "XLS (Excels) o "CHM (ROBOHELP); es obvio que para poderlos visualizar y utilizar en el
ordenador tiene que estar instalada la aplicación relativa.
Seleccionar el modelo desedo, apretar la tecla derecha del ratón y seleccionar "Asocia
Descriptor"; aparecerá la ventana para la elección del documento para asociar.
A este punto, doble clic sobre la imagen asociada al modelo para visualizar el documento.
NOTA:
El operador tiene la posibilidad de crear y utilizar imágenes y documentos personalizados en vez de los
estándar Lonati.
Elimina
Seleccionar el modello o el grupo deseado, apretar la tecla derecha del ratón y seleccionar
"Elimina".
Seleccionar "Salva con Nombre" del Menú "Archivo", digitar el Nombre de la nueva cadena y
confirmar con "OK".
4
Crea y Modifica la Etructura Cadena
Seleccionar el Mando Nuevo; aparecerá la Ventana para la Creación de una Nueva Cadena.
5
Printed Documentation
Una vez terminada la selección de los Preestilos apretar el botón "OK" para confirmar la Nueva Cadena y
visualizarla en el Atlas.
6
Creazione e Modifica Struttura Catena
En la Ventana del Atlas el espacio a la izquierda se refiere a los Modelos (ver Creación y uso de los
Modelos), mientras el otro se refiere a la Estructura de la Cadena.
Agujas y Diámetro
Los casilleros Agujas y Diámetro se refieren a la selección del Número de Agujas de la Máquina y al
Diámetro del cilindro.
Si la Cadena es Nueva seleccionando el Número de Agujas requerido las Economizaciones y Zonas Malla
de los Preestilos que forman la Cadena se actualizan automáticamente con los valores Estándar del
Número de Agujas seleccionado.
En el caso en que haya que modificar el Número de las Agujas de una Cadena existente, viene visualizada
la pregunta si se desean cargar los valores Estándar de las Economizaciones y de las Zonas Malla relativas
al Número de Agujas seleccionado.
Esta operación se efectúa en los Preestilos en los que el número de Economizaciones y/o zonas Malla
programados es igual a los Preestilos Fuente.
7
Printed Documentation
Esta zona se refiere a la programación de los Extremos Planta, Falso Alto Talón y Anti PinHole.
El casillero con fondo Blanco se refiere a la programación, mientras en el Casillero con fondo Gris se
visualizan los Valores Estándar del Número de Agujas seleccionado.
Los valores programados se actualizan automáticamente en relación con el Número de Agujas de la
Máquina seleccionado, el operador de todos modos tiene la posibilidad de modificarlos según sus propias
necesidades pero respetando siempre los límites establecidos.
Esta zona se refiere a la programación del Número de Slider que forman el alto Talón.
El casillero con fondo Blanco es para la programación, mientras que en el casillero Gris se visualizan los
Valores Estándar del Número de Agujas seleccionado.
Los valores programados se actualizan automáticamente respecto al Número de Agujas de la Máquina
seleccionado; el operador de todos modos tiene la posibilidad de modificarlos según sus propias
necesidades pero respetando siempre los límites establecidos.
Estructura Cadena
En esta zona se visualiza el desarrollo de los Preestilos que forman la Cadena, las Macro de los distintos
Preestilos y el tipo de Planta y Falso Alto Talón programado.
El operador tiene la posibilidad de modificar la programación de los Preestilos, Macros y Tipo de Planta y
Falso Alto Talón.
NOTA:
La modificación de la Estructura de la Cadena está guiada y por lo tanto no existe la posibilidad de cometer
errores que perjudiquen el correcto funcionamiento de la máquina.
Preestilos
Según las especificaciones los Preestilos se pueden sustituir, agregar o borrar.
Sustituye
8
Creazione e Modifica Struttura Catena
Apretar el botón Sustituye, aparecerá la ventana con los preestilos compatibles para la
sustitución.
Agrega
Apretar el botón Agrega, aparecerá la ventana con los preestilos compatibles para la
operación de agregado.
Seleccionar los preestilos para agregar y confirmar con "OK" para actualizar la
programación en el Atlas.
Borra
9
Printed Documentation
Sustituye Macro
La Macro está formada por Mandos Pretegidos no programables por parte del operador; en los Preestilos
donde está presente permite cambiar la elaboración en el Preestilo (ej. de Derby a Links o viceversa), sin
modificar las funciones programadas en el preestilo.
Sustituye Planta
Sustitución del Tipo de Planta
10
Creazione e Modifica Struttura Catena
Del casillero "Plantas", seleccionar la nueva Planta para que sustituya la programada.
Del casillero "Falso Alto Talón", seleccionar el nuevo Falso Alto Talón para sustituir el
programado.
11
Printed Documentation
Una vez terminadas las modificaciones salvar la Cadena y seleccionar el icono "Quasar" para abrir la
Cadena en el Quasar.
12
Guía de las Barras de Mandos
ARCHIVO
Nuevo
Creación de una Nueva Cadena
Cierra
Cierra la cadena abierta.
Salva
Salva la Cadena abierta.
Abre
Abre una cadena ya existente.
Imprime
Visión previa
Establece Impresora
Opciones no gestionadas por las Máquinas Doble Cilindro
1 Muestra.Sok
2 C:\Graph6\..\Chain\Pippo.Sok
Ultimos Archivos abiertos
Sale
Sale del programa "Atlas" y vuelve al "Big Bang"
Cambio Máquina
Si no está abierta ninguna Cadena en el Menú "Archivo" aparece esta voz que permite cambiar el Tipo de
Máquina.
13
Printed Documentation
Modifica
Los mandos del Menú Modifica no están gestionados por las máquinas doble cilindro.
Visualiza
Barra de instrumentos
Permite visualizar o esconder la Barra de instrumentos
Barra de Estado
Permite visualizar o esconder la Barra de Estado
Ventana Modelos
Permite visualizar o esconder la ventana de los modelos.
14
Guía de las Barras de Mandos
Cadena Dibujo
Opción no gestionada por las Máquinas Doble Cilindro.
Ventana
Superpone
Visualiza superponiéndolas las Cadenas abiertas
15
Printed Documentation
Flanquea
Flanquea horizontal o verticalmente las Cadenas abiertas.
16
Guía de las Barras de Mandos
Ayuda
Sumario
Se conecta con la Guía en Línea de Atlas
Indice
Permite buscar una palabra o un argumento al interno de la Guía.
17
Sisukord
BIENVENIDOS A LA GUIA DEL QUASAR ...................................................................................................... 1
Guía de las barras de mandos comunes........................................................................................................... 3
Ventana documento ....................................................................................................................................... 3
Ventana Matriz ............................................................................................................................................... 6
Descripción de la Ventana Matriz............................................................................................................... 6
Ventana Info................................................................................................................................................. 10
Estructura Documento ................................................................................................................................. 12
Encabezamiento de la Cadena.................................................................................................................... 13
Selección de datos al interno del documento activo.................................................................................... 14
Selección de pasos al interno del documento activo................................................................................... 16
Búsqueda de datos veloz............................................................................................................................. 16
Archivo ......................................................................................................................................................... 20
Menú: Archivo - Mando: Nuevo................................................................................................................ 20
Menú: Archivo - Mando: Abre................................................................................................................... 21
Menú: Archivo - Mando: Salva ................................................................................................................. 22
Menú: Archivo - Mando: Salva con nombre ............................................................................................. 23
Menú: Archivo - Mando: Exporta.............................................................................................................. 23
Menú: Archivo - Mando: Imprime ............................................................................................................. 25
Menú: Archivo - Mando: Visión previa...................................................................................................... 27
Menú: Archivo - Mando: Establece Impresora ......................................................................................... 29
Menú: Archivo - Mando: Descripción breve documento .......................................................................... 32
Menú: Archivo - Mando: Agenda Documento .......................................................................................... 32
Menú: Archivo - Mando: Ultimos documentos abiertos............................................................................ 33
Menú: Archivo - Mando: Sale ................................................................................................................... 34
Modifica........................................................................................................................................................ 35
Menú: Modifica - Mando: Anula la última modificación ............................................................................ 35
Menú: Modifica - Mando: busca/Sustituye datos ..................................................................................... 35
Datos ........................................................................................................................................................ 39
Pasos........................................................................................................................................................ 41
Preestilos.................................................................................................................................................. 48
Menú: Modifica - Mando: Copia en el Recipiente .................................................................................... 57
Menú: Modifica - Mando: Pega del Recipiente ........................................................................................ 58
Menú: Modifica - Mando: Vacía Recipiente ............................................................................................. 63
Menú: Modifica - Mando: Carga Recipiente ............................................................................................. 63
Menú: Modifica - Mando: Salva Recipiente.............................................................................................. 64
Visualiza....................................................................................................................................................... 65
Menú: Visualiza - Mando: Barras de instrumentos .................................................................................. 65
Menú: Visualiza - Mando: Etructura del documento ................................................................................ 67
Menú: Visualiza - Mando: Info.................................................................................................................. 68
Menú: Visualiza - Mando: Programación Zonas ...................................................................................... 69
Menú: Visualiza - Mando: Expande macro .............................................................................................. 70
Menú: Visualiza - Mando: Comprime macro ............................................................................................ 71
Menú: Visualiza - Mando: Agenda de la macro seleccionada ................................................................. 72
Instrumentos ................................................................................................................................................ 73
Filtros y Ordenación ................................................................................................................................. 73
Menú: Instrumentos - Mando: Estado de los datos.................................................................................. 86
Menú: Instrumentos - Mando: Codificaciones.......................................................................................... 88
Ventanas ...................................................................................................................................................... 88
Menú: Ventanas - Mando: Nueva ventana............................................................................................... 88
Menú: Ventanas - Mando: Superpone ventanas...................................................................................... 92
Menú: Ventanas - Mando: Ordena ventanas horizontalmente ................................................................ 93
Menú: Ventanas - Mando: Ordena ventanas verticalmente..................................................................... 94
Menú: Ventanas - Mando: Pone en primer plano .................................................................................... 95
Ayuda ........................................................................................................................................................... 95
Menú: Ayuda - Mando: Acceso a las Guías............................................................................................. 95
Register ........................................................................................................................................................... 97
iii
BIENVENIDOS A LA GUIA DEL QUASAR
Quasar es el programa para la creación y modificación de Artículos de las Máquinas Textiles del GRUPPO LONATI; ha
sido realizado en colaboración con los técnicos mecanotextiles del grupo utilizando las técnicas de programación
tecnológicamente más avanzadas. De esta manera se ha creado un programa simple y versátil capaz de satisfacer
todas las necesidades de los operadores.
La Guía está subdividida en 2 partes:
Guía del Quasar
Guía de los datos de la máquina
En la Guía del Quasar se describen todos los mandos comunes a todas las máquinas, no obstante sean de tipo
diferente.
En cambio en la Guía de los datos de la máquina se describen las especificaciones de programación y los datos del tipo
de máquina activo.
1
Guía de las barras de mandos comunes
Ventana documento
En la ventana documento se efectúan todas las operaciones de programación y modificación de los datos.
Selezione
Paso
3
Printed Documentation
Quita paso
Copia paso
Pega paso
Programación de datos máquina:
Seleccionar el dato máquina requerido.
Doble clic sobre el número del paso requerido; aparecerá la Ventana Actualiza Dato.
Tipo
En los casilleros relativos al Tipo de dato se efectúan las operaciones de modificación del dato:
Doble clic sobre el icono del dato requerido, aparecerá la Ventana Actualiza Dato.
Estado
En estos casilleros se efectúan las operaciones de modidficación del estado del dato:
Hacer clic en el cuadrado para modificar directamente el estado del dato sin activar la ventana
actualiza dato.
= Entra:
El dato está programado en condición de entrada.
= Sale:
El dato está programado en condición de salida.
= Excluído:
El dato programado está excluído del trabajo si bien no borrado.
Ningún signo:
El dato programado no necesita estar en ninguna condición Entra/Sale.
Grado
4
Guía de las barras de mandos comunes
Parámetro
5
Printed Documentation
Ventana Matriz
La Ventana Matriz es un duplicado de la Ventana Documento y se activa con el mando Nueva Ventana. Allí
se pueden efectuar todas las operaciones de programación y modificación de datos como en la Ventana
Documento pero en la Ventana Matriz cambia completamente el tipo de visualización y el sistema de
programación. Siendo un duplicado de la ventana documento, las modificaciones de la programación
efectuadas en la ventana matriz vienen memorizadas al mismo tiempo que en la Documento.
En la Ventana Matriz se pueden solamente modificar los datos programados ya que la Barra de Datos está
deshabilitada. Para poder programar nuevos datos es necesario cargarlos activando el mando
Muestra/Esconde datos (botón Datos Máquina).
6
Guía de las barras de mandos comunes
Paso
El procedimiento para utilizar estos mandos relativos al paso es la misma descripta para la Ventana
Documento.
7
Printed Documentation
Introduce Datos
Posicionar el cursor en el casillero relativo al dato elegido (por ej. Guiahilo 2 1a alim.) en
correspondencia con el paso requerido y hacer clic con la tecla derecha del ratón para que aparezca
el menú de datos.
8
Guía de las barras de mandos comunes
El primero de los valores introducidos entre paréntesis (1-100) indica el paso y el segundo el grado de
intervención programado.
Los datos unitarios (datos que no tienen estado Entra/Sale) no están apareados con ningún color. Estos
datos se visualizan solamente en el paso donde están programados.
Modifica Datos
9
Printed Documentation
1° Sistema
Doble clic sobre el botón relativo al dato requerido; aparecerá la ventana Actualiza Dato para la
modificación.
2° Sistema
Posicionar el cursor sobre el botón relativo al dato requerido y hacer clic con la tecla derecha del
ratón para que aparezca el menú de datos.
Cuando un dato está programado más de una vez en el mismo paso, viene visualizado con un único botón.
En este caso seleccionando el mando Modifica dato aparecerá la ventana que visualiza la programación del
dato.
En esta ventana se puede modificar directamente el estado y el grado o activar la ventana
Actualiza Dato del dato deseado apretando el botón a la izquierda del dato .
El procedimiento para usar estos mandos relativos a los datos es el mismo descripto para la Ventana
Documento, la única diferencia es que en la Ventana Matriz se puede seleccionar sólo un dato a la vez.
Ventana Info
En la ventana info se visualizan las imágenes relativas a los datos de la máquina.
10
Guía de las barras de mandos comunes
Por ejemplo:
Visualización del Guiahilo 3 1a alimentación.
Haciendo clic en el icono relativo al dato de la máquina "Guiahilo 1 1a alimentación", en la ventana Info
aparece la imagen relativa al dato máquina seleccionado.
11
Printed Documentation
Para agrandar la imagen posicionar el cursor como se muestra arriba y luego arrastrar hacia afuera con clic
sostenido de la tecla izquierda del ratón y para achicar la imagen arrastrar hacia adentro.
Además, haciendo clic dentro de la imagen se visualizará la página de la Guía de datos de la máquina"
relativa al dato de la máquina en cuestión.
Estructura Documento
12
Guía de las barras de mandos comunes
Encabezamiento de la Cadena
13
Printed Documentation
Para la descripción y modificación de los datos de encabezamiento de la cadena ver la guía de los datos de
la máquina.
14
Guía de las barras de mandos comunes
Para seleccionar varios datos unidos entre sí, seleccionar el primer dato y con clic sostenido de la tecla
izquierda del ratón arrastrarlo sobre los datos deseados.
Para seleccionar varios datos separados entre sí aún en pasos distintos, tener apretada la tecla [Ctrl] y
seleccionar cada uno de los datos por separado.
15
Printed Documentation
Posicionar el cursor sobre el botón con el número del paso requerido y hacer clic para confirmar.
16
Guía de las barras de mandos comunes
Hacer doble clic dentro del casillero del parámetro del dato deseado; se pondrá de un color automático en
todos los pasos donde esté programado.
Para seleccionar otro dato repetir la operación sobre otro parámetro deseado; ahora se pondrá
automáticamente de un color distinto al anterior.
17
Printed Documentation
Para eliminar todas las selecciones efectuadas hacer clic con la tecla derecha del ratón dentro de
cualquier casillero de parámetros; aparecerá el menú de la selección de los prarámetros.
Hacer clic sobre el mando Anula las Selecciones para eliminar todas las selecciones efectuadas.
Además de la selección automática los colores se pueden elegir y personalizar de la siguiente manera:
Como default está seteado el mando Cambio color automático. Para efectuar la elección del color primero
hay que desactivarlo haciendo clic sobre Cambio de color automático, luego hacer clic sobre Elección del
color; aparecerá la ventana Elige color selección.
En esta ventana el usuario tiene la posibilidad de elegir, agregar y modificar los colores.
18
Guía de las barras de mandos comunes
Modifica un color:
Seleccionar el color para modificar haciendo clic sobre el cuadrado.
Cear el color desedo arrastrando el cursor en el círculo sobre el color y después la flecha al lado del
rectángulo de la tonalidad.
Una vez terminada la creación del nuevo color confirmar y salir apretando el botón OK.
Volviendo a activar la ventana Elige color selección aparecerá con un nuevo color memorizado.
19
Printed Documentation
Elimina un color:
Seleccionar el color para eliminar haciendo clic sobre el cuadrado y apretar el botón Elimina para
eliminarlo de la cartilla.
Apretar el botón OK para confirmar la eliminación del color y cerrar la ventana.
Archivo
Nuevo
Abre
Salva
Salva con nombre
Exporta
Imprime
Visión previa
Establece impresora
Descripción Documento
Agenda Documento
1 Aaaa.sok0
2 Bbbb.sok
3 Cccc.sok
4 Dddd.sok
5 Eeee.sok
Sale
20
Guía de las barras de mandos comunes
Seleccionar el tipo de documento requerido y confirmar con OK para abrir la ventana de desarrollo.
Nuevo
Abre
Salva
Salva con nombre
Exporta
Imprime
Visión previa
Establece impresora
1 Aaaa.sok
2 Bbbb.sok
3 Cccc.sok
4 Dddd.sok
5 Eeee.sok
Sale
21
Printed Documentation
Hacer clic en el botón del campo Tipo de archivo y seleccionar el tipo de documento requerido.
Seleccionar un documento y hacer clic sobre Abre para visualizarlo abierto en la ventana del editor.
Nuevo
Abre
Salva
Salva con nombre
Exporta
Imprime
Visión previa
Establece impresora
Descripción Documento
Agenda Documento
1 Aaaa.sok
2 Bbbb.sok
3 Cccc.sok
4 Dddd.sok
5 Eeee.sok
Sale
Seleccionar el mando Salva para salvar las modificaciones aportadas al documento activo.
22
Guía de las barras de mandos comunes
Nuevo
Abre
Salva
Salva con nombre
Exporta
Imprime
Visión previa
Establece impresora
Descripción Documento
Agenda Documento
1 Aaaa.sok
2 Bbbb.sok
3 Cccc.sok
4 Dddd.sok
5 Eeee.sok
Sale
Seleccionar el mando Salva con nombre; aparecerá la ventana Salva con nombre.
Al interno del casillero Nombre archivo digitar el nuevo nombre que se desea asignar al documento
y hacer clic sobre Salva para confirmar el salvataje.
23
Printed Documentation
Nuevo
Abre
Salva
Salva con nombre
Exporta
Imprime
Visión previa
Establece impresora
1 Aaaa.sok
2 Bbbb.sok
3 Cccc.sok
4 Dddd.sok
5 Eeee.sok
Sale
Las cadenas contienen datos protegidos que el usuario no puede modificar. Sin embargo vistas las
necesidades especiales de algunos usuarios, ahora existe la posibilidad de hacerlo gracias a la cadena
libre.
La cadena libre puede ser creada nueva o a través de la exportación de una cadena existente. Para ejecutar
esta última operación se utiliza el mando Exporta que permite exportar la cadena activa al directorio de las
cadenas libres.
Para la programación el usuario tiene a su disposición en el editor de la cadena libre todos los tipos de
datos, protegidos y no protegidos también.
NOTA:
El Gruppo Lonati declina toda responsabilidad por cualquier tipo de desperfecto que se pueda acarrear a las
máquinas provocado por una errada programación de los datos utilizando la cadena libre.
Activar con el mando Abre la cadena requerida para la exportación al directorio de las cadenas
libres.
24
Guía de las barras de mandos comunes
En el interior del casillero Nombre archivo digitar el nuevo nombre asignado a la cadena libre y
hacer clic sobre Salva para confirmar el salvataje. El usuario puede utilizar el mismo nombre de la
cadena activa ya que la extensión de las cadenas es ".sok" mientras la de las cadenas libres es
".sol".
Nuevo
Abre
Salva
Salva con nombre
Exporta
Imprime
Visión previa
Establece impresora
Descripción Documento
Agenda Documento
1 Aaaa.sok
2 Bbbb.sok
3 Cccc.sok
4 Dddd.sok
5 Eeee.sok
Sale
Imprime el documento activo
25
Printed Documentation
Impresora
Si el usuario posee varias impresoras conectadas con el ordenador, apretando el botón Propiedades se
abrirá un menú de persiana para la elegir la impresora.
Intervalo de impresión
El intervalo de impresión se refiere a la elección de las páginas para imprimir del documento activo.
Todo:
Imprime todo el documento activo.
Páginas:
Se introduce aquí el número de la primera y de la última página para imprimir.
Ejemplo
26
Guía de las barras de mandos comunes
Copias
Ejemplo:
Seleccionar las opciones deseadas y confirmar apretando la tecla OK para empezar a imprimir.
Nuevo
Abre
Salva
Salva con nombre
Exporta
Imprime
Visión previa
Establece impresora
1 Aaaa.sok
27
Printed Documentation
2 Bbbb.sok
3 Cccc.sok
4 Dddd.sok
5 Eeee.sok
Sale
En esta ventana el usuario tiene la posibilidad de visualizar en distintos modos las páginas para imprimir del
documento activo.
28
Guía de las barras de mandos comunes
Nuevo
29
Printed Documentation
Abre
Salva
Salva con nombre
Exporta
Imprime
Visión previa
Establece impresora
Descripción Documento
Agenda Documento
1 Aaaa.sok
2 Bbbb.sok
3 Cccc.sok
4 Dddd.sok
5 Eeee.sok
Sale
Regulaciones de la Impresora
Impresora
Si el usuario posee varias impresoras conectadas con el ordenador, apretando el botón Propiedades se
abrirá un menú de persiana para elegir la impresora correspondiente.
Hoja
30
Guía de las barras de mandos comunes
Formato
Apretando este botón aparecerá un menú de persiana para elegir el formato de la hoja para imprimir.
Alimentación
Apretando el botón aparecerá un menú de persiana para elegir el tipo de alimentación de la hoja para
imprimir.
Orientación
31
Printed Documentation
Nuevo
Abre
Salva
Salva con nombre
Exporta
Imprime
Visión previa
Establece impresora
Descripción breve
Documento
Agenda Documento
1 Aaaa.sok
2 Bbbb.sok
3 Cccc.sok
4 Dddd.sok
5 Eeee.sok
Sale
En esta ventana el operador tiene la posibilidad de introducir una descripción breve (máx.38 caracteres) del
documento activo.
Hacer clic dentro del casillero, digitar el texto deseado y hacer clic sobre el botón Salva para
memorizar.
Ahora la descripción quedará memorizada hasta que el operador no cierre el documento activo para dejarla
a su disposición cada vez que vuelva a abrirlo. Es necesario salvar también el documento antes de cerrarlo.
32
Guía de las barras de mandos comunes
Nuevo
Abre
Salva
Salva con nombre
Exporta
Imprime
Visión previa
Establece impresora
Descripción Documento
Agenda Documento
1 Aaaa.sok
2 Bbbb.sok
3 Cccc.sok
4 Dddd.sok
5 Eeee.sok
Sale
En esta ventana el operador tiene la posibilidad de introducir una descripción completa del documento
activo.
Hacer clic adentro del casillero, digitar el texto deseado y hacer clic sobre el botón Salva para
memorizar.
Ahora la descripción quedará memorizada hasta que el operador no cierre el documento activo; para que
quede disponible todas las veces que venga abierto, es necesario salvar también el documento antes de
cerrarlo.
33
Printed Documentation
Nuevo
Abre
Salva
Salva con nombre
Exporta
Imprime
Visión previa
Establece impresora
Descripción Documento
Agenda Documento
1 Aaaa.sok
2 Bbbb.sok
3 Cccc.sok
4 Dddd.sok
5 Eeee.sok
Sale
Los nombres visualizados se refieren a los últimos 5 documentos abiertos. El operador tiene la posibilidad
de volver a abrir estos dicumentos de manera rápida y sin necesidad de usar el mando Abre.
Hacer clic sobre el nombre del documento deseado para visualizarlo abierto en la ventana del
editor.
Nuevo
Abre
Salva
Salva con nombre
Exporta
Imprime
Visión previa
Establece impresora
1 Aaaa.sok
2 Bbbb.sok
3 Cccc.sok
4 Dddd.sok
5 Eeee.sok
Sale
34
Guía de las barras de mandos comunes
Para salir sin salvar las modificaciones aportadas al documento apretar el botón No; si en cambio se quieren
salvar las modidficaciones apretar el botón OK.
Modifica
Anula la última
modificación
busca/sustituye datos
Datos
Pasos
Preestilos
Copia en el Recipiente
Pega del Recipiente
Vacía el Recipiente
Carga el Recipiente
Salva el Recipiente
35
Printed Documentation
Anula la última
modificación
Busca/Sustituye datos
Datos
Pasos
Preestilos
Copia en el Recipiente
Pega del Recipiente
Vacía Recipiente
Carga Recipiente
Salva Recipiente
Con este mando se pueden buscar, modificar y sustituir datos al interno del documento activo.
Seleccionar Busca/Sustituye datos del Menú Modifica para que aparezca la ventana Sustituye dato.
Busca
Botones Anterior y Siguiente
Con el botón <<Ant. se visualizan en secuencia retrospectiva los pasos que tienen programados el dato
seleccionado.
Con el botón Sig.>> se visualizan en progresión los pasos que tienen programados el dato seleccionado.
Una vez abierta la ventana "Sustituye dato", el operador tiene la posibilidad de buscar un dato distinto aún
si pertenece a otro grupo. Para elegir un nuevo grupo hacer clic en el botón y seleccionar el grupo
deseado.
36
Guía de las barras de mandos comunes
Dato seleccionado
Para elegir otro dato hacer doble clic en el cuadrado del dato y seleccionar uno nuevo.
Deshabilitado
Con esta configuración el Grado de intervención y el Estado del dato están deshabilitados, por lo tanto
durante la búsqueda vienen visualizados todos los pasos donde está programado el dato
independientemente del grado de intervención y del estado.
El Estado I/O no es activo para cada uno de los datos por separado.
Habilitado
Con esta configuración el Grado de intervención y el Estado del dato están habilitados, por lo tanto durante
la búsqueda vienen visualizados todos los pasos donde está programado el dato con los parámetros
especificados; también se puede efectuar la búsqueda por grado o estado solamente según las propias
necesidades.
Sustituye
Habilita la sustitución del dato
Activando Habilita sustituye, se activa la ventana de la derecha para la sustitución del dato.
37
Printed Documentation
Para sustituir el dato hacer doble clic en el cuadrado del dato y seleccionar el nuevo.
Grado y Estado
Al interno del casillero Grado digitar el nuevo grado de intervención del dato.
Al interno del Casillero Estado I/O hacer clic sobre el botón y elegir el estado del dato (Entra o Sale)
Con el botón "Corriente" el dato seleccionado se sustituye por el nuevo en el paso corriente del
documento.
Con el botón "Todos" se sustituye el dato seleccionado por el nuevo dato en todos los pasos del
documento; para los datos con doble mando esta operación se puede efectuar sólo si está habilitado el
estado (Entra/Sale) en la ventana de búsqueda.
38
Guía de las barras de mandos comunes
Datos
Datos
Pasos
Preestilos
Copia en el Recipiente
Pega del Recipiente
Vacía Recipiente
Carga Recipiente
Salva Recipiente
Copia
Pega
Corta
Borra
Copia
Pega
Corta
Borra
39
Printed Documentation
Datos
Pasos
Preestilos
Copia en el Recipiente
Pega del Recipiente
Vacía Recipiente
Caga Recipiente
Salva Recipiente
Mando habilitado
Copia Datos
Pega datos
Corta datos
Elimina datos
Mando deshabilitado
Copia Datos
Pega datos
Corta datos
Elimina datos
Posicionar el cursor en la parte izquierda de la ventana del documento en la raya del casillero del
dato.
40
Guía de las barras de mandos comunes
Mover el cursor hacia arriba o hacia abajo para agrandar o achicar los casilleros de datos.
Copia Datos
Pega datos
Corta datos
Elimina datos
Pasos
Datos
Pasos
Preestilos
Copia en el Recipiente
Pega del Recipiente
Vacía Recipiente
Carga Recipiente
Salva Recipiente
41
Printed Documentation
Seleccionar el mando Introduce paso para introducir un nuevo paso entre el seleccionado y el
anterior.
Para introducir varios pasos al mismo tiempo el procedimiento es igual al descripto pero existe una
diferencia; veamos cuál:
luego de haber seleccionado el paso deseado para esta operación, teniendo apretada la tecla [Ctrl]
seleccionar el mando Introduce paso; aparecerá la ventana relativa al número de pasos para
introducir.
Digitar el número de pasos que se desean introducir y confirmar con OK. Los nuevos pasos vendrán
introducidos entre el paso seleccionado y el anterior.
Introduce Paso
Cuelga Paso
Quita Paso
Copia Paso
Pega Paso
42
Guía de las barras de mandos comunes
Datos
Pasos
Preestilos
Copia en el Recipiente
Pega del Recipiente
Vacía Recipiente
Carga Recipiente
Salva Recipiente
Seleccionar el mando Cuelga paso para introducir un nuevo paso entre el seleccionado y el
siguiente.
Para introducir varios pasos al mismo tiempo el procedimiento es igual al descripto antes para introducir uno
solo, pero con una diferencia, veamos cuál:
Después de haber seleccionado el paso que se desea introducir, teniendo apretada la tecla [Ctrl]
seleccionar el mando Cuelga paso; aparecerá la ventana relativa al número de pasos para
introducir.
43
Printed Documentation
Digitar el número de pasos para introducir y confirmar con OK; los nuevos pasos vendrán
introducidos entre el paso seleccionado y el sucesivo.
Introduce Paso
Cuelga Paso
Quita Paso
Copia Paso
Pega Paso
Datos
Pasos
Preestilos
Copia en el Recipiente
Pega del Recipiente
Vacía Recipiente
Carga Recipiente
Salva Recipiente
44
Guía de las barras de mandos comunes
El paso seleccionado ha sido quitado con todo lo que contiene, por lo tanto los pasos siguientes se corrieron
todos un paso hacia arriba.
Para quitar varios pasos al mismo tiempo el procedimiento es el mismo que el descripto anteriormente para
quitar un paso solo, pero existe una diferencia; veamos cuál:
Después de haber seleccionado el paso que se desea quitar, teniendo apretada la tecla [Ctrl]
seleccionar el mando Quita paso; aparecerá la ventana que se refiere a la cantidad de pasos para
quitar.
Digitar el número de pasos para quitar y confirmar con OK, partiendo del paso seleccionado se
sacará la cantidad de pasos programada.
Introduce Paso
Cuelga Paso
Quita Paso
Copia Paso
Pega Paso
45
Printed Documentation
Datos
Pasos
Preestilos
Copia en el Recipiente
Pega del Recipiente
Vacía Recipiente
Carga Recipiente
Salva Recipiente
Seleccionar el paso requerido y activar el mando Copia Paso para memorizarlo. El paso copiado
con todos los datos programados en él, quedará memorizado hasta que no se seleccionen nuevos
datos.
Para introducir en un documento el paso memorizado con el mando Copia Paso ver Pega Paso.
Introduce Paso
Cuelga Paso
Quita Paso
Copia Paso
Pega Paso
46
Guía de las barras de mandos comunes
Datos
Pasos
Preestilos
Copia en el Recipiente
Pega del Recipiente
Vacía Recipiente
Carga Recipiente
Salva Recipiente
Seleccionar el mando Pega paso para introducir en el documento activo el paso memorizado.
El paso memorizado con sus relativos datos programados ha sido introducido entre el paso seleccionado y
el anterior.
Introduce Paso
Cuelga Paso
47
Printed Documentation
Quita Paso
Copia Paso
Pega Paso
Preestilos
Datos
Pasos
Preestilos
Copia en el Recipiente
Pega del Recipiente
Vacía Recipiente
Carga Recipiente
Salva Recipiente
Seleccionar el mando Introduce Preestilo Usuario; aparecerá la ventana para la elección del
Preestilo.
48
Guía de las barras de mandos comunes
Seleccionar el Preestilo Usuario deseado y hacer clic sobre Abre para introducirlo en la estructura
de la cadena.
Asocia oreestilos
Descripción breve preestilos
Agenda preestilo
Datos
Pasos
Preestilos
Copia en el Recipiente
Pega del Recipiente
Vacía Recipiente
Carga Recipiente
Salva Recipiente
49
Printed Documentation
Seleccionar el mando Introduce Preestilo Factory; aparecerá la ventana para la elección del
preestilo.
Seleccionar el Preestilo Factory necesario y hacer clic en Abre para introducirlo en la estructura de
la cadena.
Asociaciones preestilos
Descripción breve preestilo
Agenda preestilo
50
Guía de las barras de mandos comunes
Datos
Pasos
Preestilos
Copia en el Recipiente
Pega del Recipiente
Vacía Recipiente
Carga Recipiente
Salva Recipiente
51
Printed Documentation
Asociación preestilos
Descripción breve preestilo
Agenda preestilo
Datos
Pasos
Preestilos
Copia en el Recipiente
Pega del Recipiente
Vacía Recipiente
Carga Recipiente
Salva Recipiente
52
Guía de las barras de mandos comunes
Seleccionar el mando Salva Preestilo para que aparezca la ventana Salva con nombre.
En el casillero Nombre archivo digitar el nuevo nombre para asignar al documento y hacer clic sobre
Salva para confirmar el salvataje. El usuario tiene la posibilidad de utilizar el mismo nombre del
Preestilo Factory fuente dado que la extensión de los Preestilos Usuario es "USR" mientras que
para los Preestilos Factory es "FAC".
Asociación preestilos
Descripción breve preestilo
Agenda preestilo
53
Printed Documentation
Datos
Pasos
Preestilos
Copia en el Recipiente
Pega del Recipiente
Vacía Recipiente
Carga Recipiente
Salva Recipiente
Seleccionar por orden: el tipo de preestilo, el dibujo para asociar y confirmar con OK.
Asociaciones preestilos
Descripción breve preestilo
Agenda presstilo
54
Guía de las barras de mandos comunes
Datos
Pasos
Preestilos
Copia en el Recipiente
Pega del Recipiente
Vacía Recipiente
Carga Recipiente
Salva Recipiente
Seleccionar el mando Descipción breve preestilo; aparecerá la ventana Alias con la descripción
breve del preestilo seleccionado.
Asociaciones preestilos
Descripción breve preestilo
Agenda preestilo
55
Printed Documentation
Datos
Pasos
Preestilos
Copia en el Recipiente
Pega del Recipiente
Vacía Recipiente
Carga Recipiente
Salva Recipiente
Seleccionar el mando Agenda preestilo; aparecerá la ventana Alias con la descripción del preestilo
seleccionado.
56
Guía de las barras de mandos comunes
Asociaciones preestilos
Descripción breve preestilo
Agenda preestilo
Busca/Sustituye datos
Datos
Pasos
Preestilos
Copia en el Recipiente
Pega del Recipiente
Vacía Recipiente
Carga Recipiente
Salva Recipiente
57
Printed Documentation
Seleccionar los datos requeridos para copiar en el recipiente (se pueden seleccionar varios datos
introducidos en pasos distintos).
Todos los datos seleccionados serán copiados adentro del recipiente y la distancia entre los pasos
memorizada.
Los datos copiados en el recipiente se pueden salvar como archivo con el mando Salva recipiente.
Se pueden agregar otros datos a los copiados, mientras para efectuar una nueva selección de datos para
copiar es necesario vaciar el recipiente con el mando Vacía Recipiente.
58
Guía de las barras de mandos comunes
Datos
Pasos
Preestilos
Copia en el Recipiente
Pega del Recipiente
Vacía Recipiente
Carga Recipiente
Salva Recipiente
Pega en el documento activo los datos copiados en el recipiente
El mando Pega del Recipiente se puede utilizar de diferentes maneras:
Apareado al mando Copia en el Recipiente para introducir en el documento activo los datos
copiados en el recipiente sin salvarlos en un archivo.
Apareado al mando Carga Recipiente para introducir en el documento activo los datos cargados en
el recipiente con el mando Carga Recipiente.
Activar el documento fuente que puede ser distinto del documento destino; visualizar el recipiente
activando el botón Recipiente y copiar los datos necesarios seleccionando el mando Copia en el
Recipiente.
Activar el documento destino y seleccionr el paso donde se quieren introducir los datos copiados o
cargados en el recipiente.
59
Printed Documentation
Selecciona datos
Al interno de la ventana se visualizan los datos copiados o cargados en el recipiente. Se puede seleccionar
cada dato por separado activando la tilde al lado del dato, o todos juntos apretando el botón Selecciona
todo.
60
Guía de las barras de mandos comunes
Activando el mando Mantiene la distancia entre los pasos, cuando se confirman los datos seleccionados
vendrán introducidos en el documento manteniendo la distancia que había entre los pasos en el momento
de la Copia en el Recipiente .
Desactivando el mando Mantiene la distancia entre los pasos, cuando se confirman los datos seleccionados
vendrán introducidos todos en el paso seleccionado del documento.
61
Printed Documentation
Después de confirmar la introducción en el documento los datos serán borrados del recipiente activando el
mando Borra del Recipiente.
Después de confirmar la introducción en el documento los datos no serán borrados del recipiente
desactivando el mando Borra del Recipiente,
62
Guía de las barras de mandos comunes
Busca/Sustituye datos
Datos
Pasos
Preestilos
Copia en el Recipiente
Pega del Recipiente
Vacía Recipiente
Carga Recipiente
Salva Recipiente
Vacía el recipiente
Seleccionar el mando Vacía Recipiente para eliminar definitivamente todos los datos copiados en el
recipiente.
Anula la última
modificación
Busca/sustituye datos
Datos
Pasos
Preestilos
Copia en el Recipiente
Pega dal Recipiente
63
Printed Documentation
Vacía Recipiente
Carga Recipiente
Salva Recipiente
64
Guía de las barras de mandos comunes
Busca/Sustituye datos
Datos
Pasos
Preestilos
Copia en el Recipiente
Pega del Recipiente
Vacía Recipiente
Carga Recipiente
Salva Recipiente
Luego de haber copiado los datos necesarios en el recipiente seleccionar el mando Salva
Recipiente, aparecerá la ventana Salva con nombre.
Seleccionar en la Ventana el Casillero en el que se desea salvar el Archivo datos del recipiente.
En el casillero Nombre archivo digitar el nuevo nombre que se quiere asignar al archivo y hacer clic
sobre Salva para confirrmar el salvataje.
Visualiza
\-
Menú: Visualiza - Mando: Barras de instrumentos
Barra de instrumentos
Barra de datos
Barra de atributos
Barra de codificación
Barra del frame
Barra de estado
65
Printed Documentation
Programación Zonas
Expande macro
Comprime macro
Agenda de la macro seleccionada
Barra de instrumentos
Barra de datos
La barra de datos no está representada porque varía de una máquina a otra. Su posición estándar es al
lado del documento activo.
Barra de atributos
Barra de la codificación
66
Guía de las barras de mandos comunes
Barra de estado
La barra de estado visualiza los mensajes que atañen con los distintos mandos y está ubicada abajo de la
ventana de Quasar.
67
Printed Documentation
Barra de instrumentos
Barra de datos
Barra de atributos
Expande macro
Comprime macro
Agenda de la macro seleccionada
68
Guía de las barras de mandos comunes
Barra de instrumentos
Barra de datos
Barra de atributos
Expande macro
Comprime macro
Agenda de la macro
seleccionada
Barra de instrumentos
Barra de datos
Barra de atributos
Barra de la ordenación de
datos
Barra de codificación
Barra del frame
Barra de estado
69
Printed Documentation
Info
Programación Zonas
Expande macro
Comprime macro
Agenda de la macro
seleccionada
Barra de instrumentos
Barra de datos
Barra de atributos
Expande macro
Comprime macro
Agenda de la macro
seleccionada
70
Guía de las barras de mandos comunes
Barra de instrumentos
Barra de datos
Barra de atributos
Expande macro
Comprime macro
Agenda de la macro
seleccionada
71
Printed Documentation
Barra de instrumentos
Barra de datos
Barra de atributos
Expande macro
Comprime macro
Agenda de la macro
seleccionada
72
Guía de las barras de mandos comunes
Instrumentos
Filtros y Ordenación
Filtros y Ordenaciones
Estado de los datos
Muestra/Esconde datos
Seleccionar Muestra/Esconde los datos para que aparezca la ventana Selecciona datos.
73
Printed Documentation
El cuadrado "Selecciona datos" permite seleccionar (tilde activo ) los datos para cargar en el cuadrado
"Datos cargados".
El cuadrado "Datos cargados" contiene los datos anteriormente seleccionados en el cuadrado "Selecciona
datos". Dichos datos serán los únicos que se visualizarán en el documento attivo.
Botón Ninguno
Apretando el botón Ninguno se elimina la selección de todos los datos en el cuadrado "Selecciona datos" y
se vacía el cuadrado "Datos cargados".
74
Guía de las barras de mandos comunes
Botón Todos
Apretando el botón Todos se seleccionan todos los datos en el cuadrado "Selección datos" y se carga el
cuadrado "Datos cargados".
75
Printed Documentation
Este mando se utiliza para facilitar la selección de todos los datos pertenecientes al mismo tipo de dato.
Procedimiento:
Después de haber seleccionado el mando Muestra/Esconde los datos apretar el botón Ninguno para
eliminar la selección y vaciar el cuadrado "Datos cargados".
Apretar el botón que se refiere a la Categoría; se abrirá un menú de persiana donde se visualizan
los tipos de dato presentes en el documento activo.
NOTA:
Para seleccionar todos los tipos de dato presentes en el documento, seleccionar el espacio vacío en el
menú de persiana.
76
Guía de las barras de mandos comunes
Apretar el botón Todos para seleccionar y cargar todos los datos en el cuadrado "Datos cargados",
o seleccionar los datos deseados activando la tilde al lado de cada dato.
Confirmar con OK para cerrar la ventana y volver al documento activo. Este visualizará la
programación de datos seleccionados mientras los restantes datos quedarán escondidos (los pasos
marcados con un asterisco indican la presencia de datos escondidos).
77
Printed Documentation
Para volver a la visualización de todos los datos programados, volver a seleccionar el mando
Muestra/Esconde los datos, seleccionar el espacio vacío en el menú de persiana relativo a Categoría, luego
apretar el botón Todos para seleccionar y cargar todos los datos en el cuadrado "Datos cargados" y
confirmar con OK.
Agrega a la vista
Tilde activa
Seleccionanado el mando Muestra/Esconde los datos los nuevos datos se visualizarán seleccionados y
cargados en el cuadrado "Datos cargados".
Tilde inactiva
Seleccionando el mando Muestra/Esconde datos se visualizarán los nuevos sin selección en el cuadrado
"Selección Datos".
Botón Salva
El botón Salva permite salvar en un archivo una selección de datos efectuada por el usuario.
Seleccionar los datos deseados y apretar el botón Salva; aparecerá la ventana Salva con nombre.
78
Guía de las barras de mandos comunes
Dentro del casillero Nombre archivo digitar el nuevo nombre que se quiere asignar al archivo y
hacer clic sobre Salva para confirmar el salvataje.
Botón Carga/Agrega
El botón Carga/Agrega permite agregar en el cuadrado "Datos cargados" los datos salvados en un archivo.
Los datos del archivo elegido vendrán cargados en el cuadrado "Datos cargados"
79
Printed Documentation
Confirmando con OK en el documento activo se visualizará la programación de los datos del archivo
y además los datos seleccionados.
Botón Carga/Sustituye
El botón Carga/Sustituye permite sustituir en el cuadrado "Datos cargados" los datos cargados por los datos
salvados en un archivo.
Los datos del archivo elegido sustituirán los datos cargados en el cuadrado "Datos cargados"
80
Guía de las barras de mandos comunes
El botón Datos Máquina se utiliza solamente cuando está activada la Ventana matriz y permite cargar todos
los datos de la máquina para la programación en la ventana matriz.
En la ventana matriz representada se pueden modificar solamente los datos programados ya que la Barra
de datos de la máquina está deshabilitada; para poder programar otros datos es necesario cargarlos.
81
Printed Documentation
Apretar el botón Datos Máquina y confirmar con OK para cerrar la ventana Muestra/Esconde los datos y
volver a la Ventana Matriz que se presentará con todos los datos de la máquina cargados.
Con las flechas direccionales se cambia la posición de los datos en el cuadrado "Datos cargados".
82
Guía de las barras de mandos comunes
Apretar la flecha hacia arriba para correr de una posición (hacia arriba) el dato seleccionado.
Apretar la flecha hacia abajo para correr de una posición (hacia abajo) el dato seleccionado.
83
Printed Documentation
Filtros y Orientación
Estado de los datos
Muestra/Esconde datos
84
Guía de las barras de mandos comunes
Filtros y Ordenación
Estado de los datos
Muestra/Esconde datos
Como se puede notar en el documento representado la ordenación de los datos en los pasos sigue un
orden creciente iniciando por el grado de intervención más bajo.
85
Printed Documentation
Seleccionando Ordena Datos por Tipo la secuencia de visualización de los datos programados en cada
paso del documento será por orden alfabético según el nombre del dato.
Por ejemplo:
Programación de las Economizaciones por talla.
En el documento representado se visualiza la programación del dato economizaciones relativo a la "talla 1".
Apretando el botón del mando Ordena por Talla se abrirá un menú de persiana para la elección de
la talla deseada; confirmar el valor 2; en el documento se visualizará la programación del dato
economizaciones relativo a la talla 2 .
86
Guía de las barras de mandos comunes
Filtros y Ordenación
Estado de los datos
En la Ventana Estado de los datos se visualizan los datos que están en trabajo en el paso 3 con los
respectivos parámetros (Paso donde están programados el dato, el Grado de intervención y el Estado)
87
Printed Documentation
Filtros y Ordenaciones
Estado de los datos
Seleccionar Codifica en Disco duro para elaborar la codificación de la cadena y copiarla en el Disco
duro en el Directorio C:\Graph6\nombre máquina\cod.
Codifica en Diskette
Codifica y Transmite
Nueva ventana
Superpone ventanas
Ordena ventanas horizontalmente
Ordena ventanas verticalmente
1 pppp.sok
2 ppp2.sok
3 ppp1.sok
Crea un duplicado del documento activo y lo visualiza como Editor, Matriz o Dibujo
88
Guía de las barras de mandos comunes
El menú se refiere al casillero del tipo de vista que se quiere asignar al duplicado del documento activo.
Editor
Visualiza el documento duplicado como fuente.
Matriz
Visualiza el documento duplicado como Ventana Matriz.
Dibujo
Visualiza el documento duplicado desarrollado como Dibujo.
Editor
Seleccionar Editor y confirmar con OK para visualizar como Editor el duplicado del documento activo.
89
Printed Documentation
Los dos documentos en realidad son el mismo ya que cualquier modificación efectuada en uno se memoriza
inmediatamente en el otro también.
Este tipo de visualización del documento puede servir para programar utilizando los Filtros.
(mando Muetra/Esconde datos) porque con los filtros se pueden visualizar y modificar algunos tipos de dato
en el documento duplicado y otros en el documento fuente.
Matriz
Seleccionar Matriz y confirmar con OK para visualizar como Matriz el duplicado del documento activo.
Dibujo
90
Guía de las barras de mandos comunes
Seleccionar Dibujo y confirmar con OK, para visualizar como Dibujo el duplicado del documento activo.
Activando la opción Conecta con la ventana activa (tilde activa ), la selección de los pasos está
cincronizada (seleccionando un paso en el duplicado también se lo selecciona automáticamente en el
fuente y viceversa.).
91
Printed Documentation
Desactivando la opción Concta con la ventana activa (tilde inactiva ), la selección de los pasos es
independiente.
92
Guía de las barras de mandos comunes
Nueva ventana
Superpone ventanas
Ordena ventanas horizontalmente
Ordena ventanas verticalmente
1 pppp.sok
2 ppp2.sok
3 ppp1.sok
Seleccionando Superpone ventanas, las ventanas de los documentos abiertos se colocarán uno
adelante del otro.
Esta vista ofrece la posibilidad de activar velozmente la ventana con el documento deseado, para hacer lo
cual es suficiente hacer clic sobre cualquier parte visible de una de las ventanas abiertas del documento.
Nueva ventana
Superpone ventanas
Ordena ventanas horizontalmente
Ordena ventanas verticalmente
1 pppp.sok
2 ppp2.sok
3 ppp1.sok
93
Printed Documentation
Nueva ventana
Superpone ventanas
Ordena ventanas horizontalmente
Ordena ventanas verticalmente
1 pppp.sok
2 ppp2.sok
3 ppp1.sok
94
Guía de las barras de mandos comunes
Nueva Ventana
Superpone Ventanas
Ordena Ventanas horizontalmente
Ordena Ventanas verticalmente
1 pppp.sok
2 ppp2.sok
3 ppp1.sok
Ayuda Quasar
Ayuda Máquina
Informaciones sobre
Seleccionando Ayuda Quasar se accede a la Guía de los mandos comunes del programa Quasar.
95
Printed Documentation
Seleccionando Informaciones sobre aparecerá la ventana con las informaciones sobre la versión corriente
del Quasar.
96
Register
A Introduce Preestilo Usuario ............................... 48
Abre ....................................................................21 M
Acceso a las Guías.............................................95 Memo Documento.............................................. 32
Agenda de la macro seleccionada .....................72 Memo preestilo .................................................. 56
Anula la última modificación ...............................35 Muestra/Esconde datos ..................................... 73
Asociaciones preestilo ........................................53 N
B Nueva ventana................................................... 88
Barras de instrumentos.......................................65 Nuevo................................................................. 20
Bienvenidos a la Guía del Quasar........................1 O
Bloquea altura renglones....................................40 Ordena ventanas horizontalmente..................... 93
Busca/Sustituye datos ........................................35 Ordena ventanas verticalmente......................... 94
Búsqueda veloz de datos ...................................16 Ordenación de datos ......................................... 84
C P
Carga Recipiente ................................................63 Pega del Recipiente........................................... 58
Codificaciones ....................................................88 Pega Paso ......................................................... 46
Comprime macro ................................................71 Pone en primer plano......................................... 95
Copia en el Recipiente........................................57 Programación Zonas.......................................... 69
Copia Paso .........................................................45 Q
Copia_Pega_Corta_Borra ..................................39 Quita Paso ......................................................... 44
Cuelga Paso .......................................................43 Quita preestilo.................................................... 51
D S
Descripción breve preestilo ................................54 Sale .................................................................... 34
Descripción Documento......................................32 Salva .................................................................. 22
E Salva con nombre .............................................. 23
Encabezamiento de la Cadena ..........................13 Salva Preestilo ................................................... 52
Esconde pasos vacíos........................................84 Salva Recipiente ................................................ 64
Establece impresora ...........................................29 Selección datos.................................................. 14
Estado de los datos ............................................86 Selección pasos................................................. 16
Estructura del Documento ..................................12 Superpone ventanas.......................................... 92
Estructura documento 1......................................67 U
Expande macro...................................................70 Ultimos documentos abiertos ............................ 33
Exporta ...............................................................23 V
I Vacía el Recipiente ............................................ 63
Imprime...............................................................25 Ventana Documento ............................................ 3
Info ......................................................................68 Ventana Info....................................................... 10
Introduce Paso....................................................41 Ventana Matriz..................................................... 5
Introduce Preestilo Factory.................................49 Visión previa ...................................................... 27
97
Sommario
Introduce/Modifica dato........................................................................................................3
iii
Para obtener la descripción parar el cursor sobre el punto azul del área que interesa.
1
Torna alla pagina precedente
Introduce/Modifica dato
Ayuda
Visualiza la página descriptiva de la función seleccionada.
Actualiza
3
Printed Documentation
Agrega
Introduce en el paso seleccionado el dato visualizado o todos los datos agregados a la lista
de introducción.
Durante la introducción de una nueva función está activado el señalador "Introduce".
Seleccionar la nueva función de la barra amarilla de la tabla de los parámetros y confirmar
la introducción con la tecla "Agrega". La nueva función introducida en la lista se evidenciará
con el color verde. Las nuevas funciones serán agregadas al programa sólo después de
haber salido de la ventana "Introduce/Modifica Dato".
Busca
Visualiza en una lista todas las veces el dato aparece en el programa del dato visualizado.
Activando la búsqueda de las funciones se evidencia el señalador "Busca".
Seleccionar la función que se desea buscar en la barra amarilla de la tabla de los
parámetros y en la columna "Busca" tildar los parámetros para definir otras condiciones de
búsqueda. Si no hay ninguna tilde se buscarán todas las funciones correspondientes al
nombre de la función. En el ejemplo de aquí abajo la búsqueda de los dibujos presentes en
el programa ha sido efectuada sin ninguna tilde. Si el nombre del dibujo LISO hubiera sido
tildado, en la lista del ejemplo aparecería solamente el renglón del paso 47.
Para modificar los parámetros de una función buscada hacer doble clic con el botón
izquierdo del ratón sobre el nombre de la función en la lista de la búsqueda.
4
Ventana Actualiza Dato
Sustituye
Activa la ventana para el cambio de las funciones y de los parámetros.
Elimina
Borra del paso del pragrama el dato visualizado.
Esta ventana permite introducir y/o modificar los datos en el programa de la media.
Para activar la modalidad "introducce dato" se debe seleccionar un tipo de dato de la barra alla barra de
los instrumentos (velocidad, agenda, tallas, ..., etc.) y hacer doble clic con el ratón en el paso del programa
en el que se desea introducir el dato nuevo. Para activar la modalidad "modifica dato" hacer doble clic con
el ratón sobre el icono al interno del paso del programa correspondiente al dato que se desea modificar.
En cualquier manera que venga activada esta ventana aparece con el mismo aspecto (ver imagen
ventana).
En la barra amarilla se visualiza el nombre de la función. Si la función está introducida en una lista de
funciones, con doble clic del botón izquierdo del ratón se visualizará la lista de las funciones.
En la columna "Busca" tildar los parámetros de la función para detallr la búsqueda de las funciones dentro
del programa (búsqueda condicionada).
En la columna "Parámetro" hay una lista de parámetros de las funciones visualizadas: el número de los
parámetros varía en función del tipo de dato seleccionado.
En la columna "Valor" se visualiza el código asociado a la función visualizada. Si existe una lista de
funciones será posible seleccionar el código de las funciones directamente en la columna "Valor".
Durante la introducción o modificación de la función poniendo el cursor sobre los campos para la
introducción de datos aparecerá un breve mensaje descriptivo.
Las operaciones posibles con los datos se efectúan con los datos se efectúan con la ayuda de las teclas
más abajo representadas.
5
Printed Documentation
Ayuda
Actualiza
Agrega
Busca
Sustituye
Elimina
6
Sisukord
Bienvenidos a la guía del GaloisPlus. ............................................................................................................... 1
Configuración..................................................................................................................................................... 1
Seleccionar la máquina ..................................................................................................................................... 1
Abre ................................................................................................................................................................... 1
Nueva ................................................................................................................................................................ 1
Establece renglones de elaboración ................................................................................................................. 1
Establece el color .............................................................................................................................................. 1
Descripción ........................................................................................................................................................ 1
Salva .................................................................................................................................................................. 1
Opciones............................................................................................................................................................ 1
Motores de los Triángulos Rampados............................................................................................................... 1
programación y ejemplo .................................................................................................................................... 1
selezionare_la_macchina_htm .......................................................................................................................... 1
Configuraciones................................................................................................................................................. 3
Seleccionar la máquina.................................................................................................................................. 3
Abre la Configuración..................................................................................................................................... 3
Nueva configuración ...................................................................................................................................... 5
Establecimiento de renglones de elaboración ............................................................................................... 6
Bloque Inicial.................................................................................................................................................. 7
Estructura de la máquina ............................................................................................................................... 7
Modifica la cantidad de renglones de elaboración......................................................................................... 8
Establecimiento de los colores ...................................................................................................................... 8
Descripción de la configuración ................................................................................................................... 10
Salva ............................................................................................................................................................ 11
Opciones ...................................................................................................................................................... 12
Triángulos rampados ....................................................................................................................................... 13
Programación y ejemplos de los Motores de los triángulos rampados ....................................................... 13
Programación Motores Rampados desde el dibujo..................................................................................... 13
Programación Motores Rampados desde el programa cadena .................................................................. 13
Ejemplos de programación de los motores rampados ................................................................................ 13
Gestión del "Balanceamiento malla" y "Simulación".................................................................................... 13
Register ........................................................................................................................................................... 27
iii
Bienvenidos a la guía del GaloisPlus.
El GaloisPlus es el programa gracias al cual podemos crear las configuraciones para definir las funciones
de los colores utilizados en el dibujo.
Para su funcionamiento el programa tiene una llave de protección hardware definida HARDLOCK FAST
KEYconectada con el ordenador.
Para tener asistencia técnica consultar el sitio de internet: http://www.lonati.com
Las configuraciones color contienen informaciones sobre las combinaciones color-elaboración.
Cada color del dibujo puede tener distintas elaboraciones.
Las elaboraciones están definidas por el usuario en estos archivos y después vienen apareadas con el
dibujo en el Quasar durante la creación de la cadena.
Para consultar el argumento deseado posicionarse con el cursor sobre el texto azul y apretar la tecla
izquierda del ratón.
Configuración
Seleccionar la máquina
Abre
Nueva
Establece renglones de elaboración
Establece el color
Descripción
Salva
Opciones
Motores de los Triángulos Rampados
programación y ejemplo
selezionare_la_macchina_htm
1
Configuraciones
Seleccionar la máquina
Antes que nada, del menú máquina confirmar sobre Selecciona máquina.
Aparece la lista de las máquinas instaladas.
El mismo nombre de máquina posee varias descripciones, por lo tanto es necesario utilizar el del tipo de
dibujo para el cual se desea la configuración.
Luego de haber seleccionado la máquina su nombre aparecerá en el título de la ventana.
Abre la Configuración
3
Printed Documentation
Seleccionar el nombre de un archivo *.cfg y confirmar con el ratón sobre el botón "Abre".
Se visualiza la siguiente ventana que muestra en los distintos tabs todas las informaciones contenidas
en el archivo *.cfg recién abierto:
4
Configuraciones
Nota. Es aconsejable analizar todas las configuraciones distribuidas por Lonati con el SoftWare
Máquina utilizado.
Seleccionar y abrir la configuración con la elaboración más cercana a la que se desea crear.
Abrir la configuración Lonati elegida para luego definir la propia configuración usuario utilizando el
menú Configuración "Salva con nombre" .
Controlar y si fuera necesario modificar el número de vueltas de la elaboración, los actuadores
activos, y las combinaciones color-actuador en todos los planos de dibujo y salvar la nueva
configuración. Si el dibujo apareado es un DisTr controlar e introducir también las cotas
del motor.
Nueva configuración
5
Printed Documentation
Se visualiza la siguiente ventana inicial establecida sobre el primer tab de "Establece pasadas de trabajo":
Luego de haber establecido el bloque inicial, las pasadas de trabajo y los actuadores habilitados
completar el segundo Tab de "Establecimiento de los colores" y por último llenar la "Descripción de la
configuración".
Recordarse siempre de salvar antes de cerrar la nueva configuración.
6
Configuraciones
Bloque Inicial
La estructura de la máquina evidencia los bloques de alimentación.
El bloque activo a la derecha puede ser establecido como bloque inicial apretando el botón de la izquierda
"Establece como bloque inicial"
Estructura de la máquina
Abre y cierra la estructura de la máquina.
7
Printed Documentation
El actuador o el grupo de actuadores activos se pueden habilitar o deshabilitar utilizando los botones de la
derecha.
Los actuadores activos tienen un ícono de color a la derecha del nombre.
En la parte baja de la ventana se ve la lista de los actuadores habilitados como se puede observar aquí
abajo:
Para cambiar la línea activa de trabajo el usuario se tendrá que posicionar abajo al interno del casillero con
el número y apretar la tecla izquierda del ratón.
8
Configuraciones
9
Printed Documentation
Descripción de la configuración
Contiene la descripción del usuario conectada con la configuración.
10
Configuraciones
Salva
Luego de haber creado o modificado la configuración abrir el menú
Reasignar será activa sólo para las máquinas con los triángulos rampados como la L00(DisTr) después de
haber activado el GaloisPlus pasando por el Programa gráfico Photon.
11
Printed Documentation
Opciones
Activando "Busca la configuración en diskette" la apertura y el salvataje de las configuraciones también
se puede efectuar en el diskette.
Por ejemplo:
- he instalado la máquina en m:\........ y tengo derecho de acceso.
- he introducido un diskette con la máquina completa con c:\graph6\L00\.......
la ventana de apertura de las configuraciones aparecerá así:
NOTA: No utilizar Windows para copiar o cambiar de lugar los archivos *.cfg porque son para la máquina.
Los archivos asociados con el dibujo se copian y modifican utilizando la función "Copia Completa aquí" que
se encuentra en el programa Dinema BigBang activable durante la copia de los dibujos escritos con azul
(es decir con cfg combinado) entre máquinas amigas.
Cada máquina se entrega con algunos cfg básicos protegidos para abrir y salvar con un nuevo nombre
y pueden ser inmediatamente utilizados.
12
Triángulos rampados
Programación y ejemplos de los Motores de los triángulos rampados
13
Printed Documentation
Una vez salvado el dibujo clicar sobre el ícono " GALOISPLUS ", para obtener la tabla de las
configuraciones de los colores.
Antes de entrar en la tabla de la programación de las cotas hay que asignar un archivo de configuración del
cual heredar la programación.
14
Triángulos rampados
La tabla de programación es una configuración pura que toma el nombre del dibujo.
Esta configuración se puede programar en cadena introduciendo en el espacio reservado a la CFG el
archivo configuración DIS.
De lo contrario usar una CFG LONATI que utilizará la programación de cotas de la CFG del dibujo.
15
Printed Documentation
16
Triángulos rampados
Con la nueva función "Balanceamiento" se puede desplazar el mando de la rampa del motor, en porcenaje
de 0 % (rampa completamente interna al color) al 100% (rampa completamente externa al color).
Es claro que al 50 %, el mando está balanceado perfectamente entre los dos colores configurados.
Estas modificaciones se simplifican con la ayuda de la Simulación del DISTR, directamente desde el
programa GaloiPlus.
17
Printed Documentation
Esto se debe a que la programación de los bloques de los triángulos de malla en cadena pueden tener
cotas distintas (ver ejemplo) las cuales se obtienen en el grado "cero 0" del primer paso del bloque de los
triágulos motorizados.
No atenerse a esta programación desencadenaría los BUSY a los M.P.P. de los triángulos.
POR EJEMPLO:
El cambio de cota desde el bloque Descarga Borde al bloque Panty de 0.40 sucede en el grado cero-0 del
paso inicial del Panty 24. Esto se puede desplazar utilizando las Funciones especiales 115 - 116 - 117 - 118
que también obliga a desplazar el inicio del dibujo L500TR o L501TR.
Supongamos que se desea posponer el arranque de los triángulos desde el programa en el paso 25 con las
Funciones Especiales 115 &endash; 116 &endash; 117 &endash; 118 en el grado 150.
En este caso el inicio del dibujo tiene que programarse en el paso siguiente (paso 26) de la programación
de las funciones especiales 115 &endash; 116 &endash; 117 &endash; 118.
2° EJEMPLO:
En el caso en que fuese necesario programar el inicio del dibujo en el primer paso del bloque, comportarse
de la siguiente manera:
el inicio del dibujo tendrá que estar programado en el paso 24;
el final puede programarse en el paso siguiente al economizado o si no en el penúltimo del bloque Panty 39.
En la tabla de las cotas de los triángulos el bloque panty tendrá que tener la misma cota que el
bloque que lo precede (ver ejemplo). Siendo todo relativo a la cota de la cadena será el dibujo que
creará el ensanchamiento necesario.
Siendo todo relativo a la cota de la cadena será el dibujo que creará el ensanchamiento necesario.
POR EJEMPLO:
Dibujo TRIÁNGULOS inicio paso 24 no existiendo cambio de cota desde la Descarga Borde al Panty.
3er. EJEMPLO:
En el caso en que fuese necesario asociar el inicio en el bloque PANTY y el final en el bloque PIERNA
comportarse de la siguiente manera:
el inicio del dibujo tendrá que estar programado en el paso 25;
el final tiene que programarse en el primer paso del bloque PIERNA paso 41.
18
Triángulos rampados
En la tabla de las cotas de los triángulos el bloque PIERNA tendrá que tener la misma cota de los últimos
cuatro o más triángulos del dibujo (ver ejemplo).
POR EJEMPLO:
NOTA: si no existe en el dibujo TRIÁNGULOS el renglón negro (reposición cota cadena) al terminar el
dibujo TRIÁNGULOS la cota es la del último color configurado.
4° EJEMPLO:
en el caso en que fuese necesario utilizar el dibujo como estrechamiento o ensanchamiento comportarse de
la siguiente manera:
el inicio del dibujo tendrá que estar programado en el paso 25 del bloque PANTY;
el final tiene que programarse en el primer paso del bloque PIERNA en el paso 41.
La tabla de las cotas de los triángulos tendrá que tener el bloque PIERNA con la cota que se desea obtener.
El dibujo tiene que tener el color con cota igual a la cadena bloque PIERNA (ver ejemplo).
POR EJEMPLO:
19
Printed Documentation
El motor del triángulo se desplaza a una casilla inferior; dar el porcentaje de inicio " %i " ( de 0 % a 100 % )
es el espacio empleado por una cota, a la cota deseada, con las agujas disponibles en esa vuelta.
POR EJ.: 45% DE 130 AGUJAS = 58 AGUJAS
POR EJ.: 10% DE 40 AGUJAS = 4 AGUJAS
POR EJ.: 10% DE 100 AGUJAS = 10 AGUJAS
20
Triángulos rampados
programación CADENA
Se aconseja mantener la programación del dibujo al interno de un solo bloque de triángulos (panty).
Por ej.:
Pasos
Bloques triángulos i f
Panty 24 41
21
Printed Documentation
22
Triángulos rampados
Desplazamiento en porcentaje del punto de partida de las rampas de los motores de los triángulos, con uso
de la función "Balanceamiento".
Utilizada en asociación por "Agujas" y "Vueltas"
Interna 0 0
Balanceada 50 50
Como se puede observar en el dibujo simulado ha sido fijada una rampa interna de la medida del dibujo,
con "Balanceamiento" inicio % 0 - fin % 0.
Como se puede observar en el dibujo simulado ha sido fijada una rampa con inicio externo al dibujo y final
interno al dibujo, con "Balanceamiento" inicio % 50 - fin % 50.
23
Printed Documentation
Como se puede observar en el dibujo simulado, ha sido fijada una rampa externa al dibujo con
"Balanceamiento" inicio % 100 - fin % 100.
SIMULACIÓN
El ícono de la simulación del dibujo permite visualizar el resultado del dibujo antes de efectuarlo en
la máquina de manera que se pueda corregir fácilmente antes de producirlo.
La simulación visualiza:
COTAS FIJAS
ENSANCHAMIENTOS GRADUALES
24
Triángulos rampados
ESTRECHAMIENTOS GRADUALES
ENSANCHAMIENTOS TRIDIMENSIONALES
25
Register
A G
Abre ................................................................3; 12 Gestión del programa GALOIS PLUS ............... 23
Aguja Alta .............................................................8 I
Aguja Baja ............................................................8 Inicio..................................................................... 1
Agujas.................................................................23 M
B Máquina ............................................................... 3
Balanceada.........................................................23 Motor Triángulo.................................................. 19
Balanceamiento ............................................13; 23 N
Bloque Inicial ........................................................6 Negro ................................................................. 23
Bloques...............................................................13 Nueva configuración ............................................ 5
C O
Carpeta ...............................................................19 Opciones............................................................ 12
Cfg Lonati ...........................................................13 P
Color Negro ........................................................23 Pasadas ............................................................. 23
Colores ...............................................................19 Plano Guiahilos.................................................... 8
Configuraciones..............................................3; 19 Plano Tamborcitos ............................................... 8
Copia.....................................................................8 Programa ........................................................... 11
Cotas fijas ...........................................................23 Programación................................................... 17
D Programación de la cadena............................... 19
Decrementar .......................................................23 Programación de los Motores............................ 13
Descarga Borde ................................................17 Programación de los motores de los
Descripción color ..................................................8 triángulos en cadena ................................... 17
Descripción configuración ..................................10 Programación y ejemplos de motores de
Desfasaje............................................................23 triángulos rampados....................................... 13
Dibujo TRIANGULOS........................................17 R
DISTR .................................................................13 Rampados.......................................................... 13
E Rpm ................................................................... 23
Elíptica ................................................................23 S
Ensanchamientos graduales ..............................23 Salva .................................................................. 11
Ensanchamientos tridimensionales ....................23 Selecciona Máquina............................................. 3
Establece ..............................................................6 Seleccionar .......................................................... 3
Establecimiento de los colores .............................8 Simulación ......................................................... 23
Establecimiento de los renglones.........................6 T
Establecimiento de los rengrlones de elaboración Triángulos......................................................... 17
..........................................................................6 Triángulos rampados ......................................... 13
Estrechamientos graduales ................................23
27
Sisukord
Argumentos de la Guía ................................................................................................................................................................................. 3
Mandos del menú...................................................................................................................................................................................... 3
Menú Archivo......................................................................................................................................................................................... 3
Menú Modifica ....................................................................................................................................................................................... 7
Menú Visualiza ...................................................................................................................................................................................... 8
Menú Instrumentos .............................................................................................................................................................................. 32
Menú Ventana ..................................................................................................................................................................................... 38
Menú ? Guía ........................................................................................................................................................................................ 39
Barras de los mandos ............................................................................................................................................................................. 40
Barras de instrumentos........................................................................................................................................................................ 40
Elección de la máquina........................................................................................................................................................................ 40
Nuevo dibujo........................................................................................................................................................................................ 41
Abre un dibujo existente ...................................................................................................................................................................... 41
Salva el dibujo ..................................................................................................................................................................................... 41
Vista total del dibujo............................................................................................................................................................................. 41
Mando Corta o Elimina ........................................................................................................................................................................ 42
Mando Copia ....................................................................................................................................................................................... 42
Mando Pega ........................................................................................................................................................................................ 42
Mando Anula........................................................................................................................................................................................ 42
Mando Repone .................................................................................................................................................................................... 42
Vuelve al principio de la páginabarra_strumenti_htm_stato_main ...................................................................................................... 42
Repone el dibujo desde el último salvamento efectuado .................................................................................................................... 42
Vuelve al principio de la páginabarra_strumenti_htm_stato_main ...................................................................................................... 43
Zoom del dibujo ................................................................................................................................................................................... 43
Muestra/Esconde los ejes del origen relativo ...................................................................................................................................... 43
Trabaja todos los planos ..................................................................................................................................................................... 43
Imprime................................................................................................................................................................................................ 43
Visualiza el cuadriculado ..................................................................................................................................................................... 44
Color del cuadriculado ......................................................................................................................................................................... 44
Informaciones sobre el programa Photon ........................................................................................................................................... 44
Guía en línea del programa ................................................................................................................................................................. 44
Asistente animado ............................................................................................................................................................................... 44
Barra de Estado................................................................................................................................................................................... 44
Barra de instrumentos de dibujo.......................................................................................................................................................... 45
Selección del área de dibujo ............................................................................................................................................................... 45
Selección de un área libre del dibujo................................................................................................................................................... 46
Instrumento Lapicera ........................................................................................................................................................................... 46
Instrumento Línea................................................................................................................................................................................ 47
Instrumento Rectángulo....................................................................................................................................................................... 47
Instrumento Círculo ............................................................................................................................................................................. 48
Instrumento Elipse girada .................................................................................................................................................................... 48
Instrumento Rombo ............................................................................................................................................................................. 49
Instrumento Línea de puntos - Spline.................................................................................................................................................. 49
Toma el color ....................................................................................................................................................................................... 50
Instrumento de Llenado ....................................................................................................................................................................... 50
Instrumento del origen relativo de los ejes x-y .................................................................................................................................... 51
Instrumento para la introducción de un texto ...................................................................................................................................... 52
Instrumento para sustituir un color por una trama............................................................................................................................... 52
Instrumento Parpadea ......................................................................................................................................................................... 53
Instrumento Cambio de colores........................................................................................................................................................... 53
Instrumento para introducir/cancelar agujas y pasadas ...................................................................................................................... 54
Instrumento para bordear el dibujo...................................................................................................................................................... 54
Instrumento cobertura del color ........................................................................................................................................................... 55
Barra de los colores............................................................................................................................................................................. 56
Barra de Acción o de destino de los mandos ...................................................................................................................................... 57
Barra de simetrías y rotaciones ........................................................................................................................................................... 58
Instrumento introducción de un texto .................................................................................................................................................. 60
Instrumento de Llenado ....................................................................................................................................................................... 60
Espesor del trazo................................................................................................................................................................................. 61
Barra del Galois Plus ........................................................................................................................................................................... 61
Instrumentos de dibujo ............................................................................................................................................................................ 63
Selección del área de dibujo ............................................................................................................................................................... 63
Selección del área libre del dibujo....................................................................................................................................................... 63
Instrumento Lapicera ........................................................................................................................................................................... 64
Instrumento Línea................................................................................................................................................................................ 64
Instrumento Rectángulo....................................................................................................................................................................... 64
Instrumento Círculo ............................................................................................................................................................................. 65
Instrumento Elipse girada .................................................................................................................................................................... 65
Instrumento Rombo ............................................................................................................................................................................. 66
Instrumento Línea poer puntos Spline................................................................................................................................................. 66
Toma el color ....................................................................................................................................................................................... 67
Instrumento de Llenado ....................................................................................................................................................................... 67
Instrumento del origen relativo de los ejes x-y .................................................................................................................................... 68
Instrumento introducción de un texto .................................................................................................................................................. 68
iii
Printed Documentation
iv
Bienvenidos a la guía
Este programa permite crear y modificar los dibujos Lonati - Santoni - Dinema.
Hacer clic de nuevo sobre el escrito para cerrar este apéndice de texto.
Para actualizar la versión de los programas o para obtener asistencia técnica consulte el sitio en internet: http://www.lonati.com
Argumentos de la guía
1
Argumentos de la Guía
Argumentos de la guía
Mandos del Menú Archivo Selección del área del dibujo
Barra de llenado (modalidad) Instrumento sustitución del color por una trama
Instrumento Reduce/Agranda
Elige máquina
Nuevo
Abre....
Cierra
Salva
3
Printed Documentation
Importa....
Importa otro plano....
Exporta....
Imprime....
Visión previa....
Establece impresora....
1 C:\graph6\l500\dis\ciao0.dis
2 C:\graph6\l500\dis\ciao1.dis
3 C:\graph6\l500\dis\ciao2.dis
4 C:\graph6\l500\dis\ciao3.dis
Sale
Nuevo dibujo
Crea un nuevo dibujo vacío con las dimensiones ancho y alto en agujas y pasadas respectivamente.
Para modificar las dimensiones iniciales del dibujo hacer clic en la zona de introducción deseada, digitar el número y luego apretar el
botón OK. Se pueden mantener las mismas medidas en agujas y pasadas del dibujo haciendo clic en el cuadrado mantiene
proporciones; el cuadrado aparecerá tildado: .
Para tener informaciones sobre la tabla Abre posicionar el cursor en la zona deseada y hacer clic.
4
Argumentos de la Guía
Desde la lista de los archivos se pueden realizar directamente las operaciones de dar nuevo nombre y borrar cada uno de los
archivos haciendo clic con la tecla derecha del ratón sobre el deseado.
Salva el dibujo
Salva el dibujo activo con el nombre del archivo en la posición corriente.
Antes de ejecutar el mando Salva, el usuario tiene la posibilidad de elegir el estado, o sea el modo en que quiere salvar el dibujo
corriente.
En la tabla existe una zona con un recuadro de selección donde se explicita Salva comprimido.
Si en el recuadro de selección aparece una ”r;tilde” significa que el dibujo será salvado en modo comprimido, de lo contrario el
recuadro de selección aparecerá vacío y el dibujo será salvado en modo normal (expandido).
Entre las funciones del Photon (menú instrumentos), se puede seleccionar un modo prioritario para el tipo de estado del salvado. De
esta manera cada vez que se salven dibujos con un nombre nuevo automáticamente serán salvados en el tipo elegido.
De todos modos se podrá cambiar el tipo durante las operaciones de salvado actuando en el recuadro de selección especial Salva
comprimido.
Importa
Activa el procedimiento de importación de un dibujo en el programa Photon.
Se pueden importar:
dibujos en formato windows bitmap (BMP - PCX - JPG).
dibujos directamente del escáner o de otros dispositivos (máquina fotográfica digital) si están instalados correctamente en el ordenador.
dibujos de otros modelos de máquinas Lonati-Santoni.
dibujos o colores entre un plano y otro del mismo dibujo siempre y cuando la máquina en uso esté uso esté preparada para dibujar en
planos. Para este tipo de importación forzosamente el dibujo tubo que haber sido abierto en el plano que tiene que recibir la
importación.
Luego de haber seleccionado el mando Importa aparece la tabla de bienvenuda. Apretar la tecla adelante para visualizar las
informaciones sobre el tipo de importación y el procedimiento que se debe efectuar durante la ejecución de esta función.
Procedimiento:
activar un dibujo en distintos planos.
visualizar el plano sobre el cual se desea importar el dibujo del otro plano
5
Printed Documentation
Automáticamente el programa asocia directamente a los colores del plano fuente los colores del plano destino.
Si el usuario no desea este tipo de asociación automática, puede determinar a su gusto los colores para asociar
posicionando el cursor sobre el color para asociar nuevamente y apretando la tecla derecha del ratón. A este punto el programa
visualiza la paleta de colores relativos al plano destino y el usuario puede establecer qué color asociar al color fuente.
Una vez terminada la operación de asociación para confirmar la importación hay que apretar el botón Fine.
Ahora el programa visualiza en el plano destino el área que contiene el dibujo importado.
Y para confirmar la importación del dibujo apretar la tecla Invio del teclado. Sucesivamente para eliminar el área de selección apretar la
tecla ESC.
Exporta
Activa el procedimiento de exportación de un dibujo del programa Photon.
Los dibujos Lonati - Santoni (.DIS)
Se pueden exportar dibujos Lonati-Santoni (.DIS) al formato windows Bitmap (.BMP) o al formato Matec (.Mag).
Es necesario abrir el dibujo antes de exportarlo.
Después de haber seleccionado el mando "Exporta..." aparece la tabla de bienvenida. Apretar el botón adelante para visualizar las
informaciones sobre el tipo de exportación y el procedimiento que hay que efectuar durante la ejecución de la función.
Es aconsejable controlar bien adónde se desea salvar el dibujo convertido antes de iniciar el procedimiento de exportación para no
tener que buscarlo en el ordenador.
Imprime
Este es el mando que imprime directamente sin visión previa del dibujo activo. Para las opciones de impresión mirar en la parte inferior
de la ventana de impresión los mandos Informaciones para imprimir y dimensiones del impreso.
Informaciones para imprimir se refieren a la impresión del dibujo con el cuadriculado y las informaciones relativas a los colores
usados en el dibujo (Tabla colores usada).
Dimensiones impreso se refiere al tipo de impreso que se desea obtener. Esta opción varía en función de las dimensiones de la hoja
que el usuario utiliza como soporte de sus impresos.
Imprime visión previa
Visualiza una visión previa del dibujo activo antes de imprimirlo. Las opciones de impresión que vienen visualizadas en la tala de la
visión previa se refieren a los mandos Informaciones para imprimir y dimensiones del impreso.
Informaciones para imprimir se refieren a la impresión del dibujo con el cuadriculado y las informaciones relativas a los colores
usados en el dibujo (Tabla colores usada).
6
Argumentos de la Guía
Dimensiones impreso se refiere al tipo de impreso que se desea obtener. Esta opción varía en función de las dimensiones de la hoja
que el usuario utiliza como soporte de sus impresos.
Establece impresora
Permite establecer la impresora predefinida para imprimir el dibujo, los márgenes y la alimentación del papel, la orientación de las hojas
y otras opciones de layout per il archivo de dibujo activo.
Menú Modifica
Menú Modifica
Mandos presentes en el menú Modifica:
Anula Ctrl + Z
Repite Ctrl + Y
Corta Ctrl + X
Copia Ctrl + C
Pega Ctrl + V
Mando Anula
anula el último mando efectuado. Para anular varias operaciones hacer clic sobre el botón . El programa anula las operaciones
efectuadas en el dibujo en secuencia retrospectiva. Si no fuese posible anular la última operación el mando se vuelve "imposible
anular".
Mando Repone
Anula las operaciones efectuadas con el mando anula. Para repetir varias operaciones anuladas hacer clic sobre el botón , el
programa repone en secuencia las operaciones anuladas en el dibujo. Si no fuese posible repetir la última operación anulada el mando
cambia y se vuelve "imposible reponer".
Mando Copia
Copia el área seleccionada en un lugar de memoria temporal del ordenador (carpeta apuntes).
(FUNCION NO DISPONIBLE).
Para efectuar una COPIA del área seleccionada ver BARRA DE SIMETRIAS Y ROTACIONES
Mando Pega
7
Printed Documentation
Introduce en correspondencia con el punto establecido por el usuario la parte de un dibujo que fue anteriormente cortada o pegada
siempre y cuando se encuentre en la parte de memoria preestablecida para dicha función (directorio apuntes). (FUNCION NO
DISPONIBLE).
Para PEGAR una copia del área seleccionada ver BARRA DE SIMETRIAS Y ROTACIONES
Después de haber seleccionado un área del dibujo se aprieta la tecla F9 y automáticamente el programa agranda el área seleccionada
como toda la dimensión en el eje de las y del dibujo (selección completa de las pasadas del dibujo).
Menú Visualiza
Menú Visualiza
Mandos presentes en el menú Visualiza:
Barra de instrumentos
Barra de estado
Barra GaloisInfo
Vista global
Asistente
Cuadriculado
Nodos de control
Barras de instrumentos
Se encuentran aquí los principales mandos para la gestión del archivo de dibujo.
8
Argumentos de la Guía
Pega
Anula la última operación
Repone la operación anulada antes
Repone el dibujo desde el último salvamento
Agranda/Reduce el dibujo - visualización
Muestra/Esconde los ejes del origen relativo
Aplica el instrumento para todos los planos
Imprime el dibujo activo
Visualiza el cuadriculado del dibujo
Cambia el color del cuadriculado
Informaciones específicas sobre el programa
Guía en línea del programa
Asistente animado
Elección de la máquina
El programa Photon gestiona los dibujos de todas las máquinas Lonati, Santoni, Dinema siempre y cuando estén habilitadas para los
mandos de dibujo. Este mando visualiza la lista de las máquinas instaladas habilitadas para el dibujo. Antes de empezar a crear o
modificar un dibujo el usuario tiene que saber qué máquina seleccionar para activar el programa Photon. Haciendo clic sobre el mando
Elige máquina aparece una tabla con los nombres de las máquinas que se pueden usar.
Nuevo dibujo
Crea un nuevo dibujo vacío con las dimensiones en agujas (ancho) y pasadas (alto).
Para modificar las dimensiones básicas del dibujo hacer clic en la zona de introducción deseada, digitar el número y luego apretar la
tecla OK. Es posible mantener las mismas dimensiones en agujas y pasadas del dibujo haciendo clic en el cuadrado mantiene
proporciones marcando con la tilde .
Para tener informaciones sobre la tabla Abre posicionar el cursor sobre la zona deseada y hacer clic.
9
Printed Documentation
Posicionándose sobre un archivo de la lista y haciendo clic con la tecla derecha del ratón se le puede dar nuevo nombre o borrarlo
directamente.
Salva el dibujo
Salva el dibujo activo con el nombre del archivo en la posición corriente.
10
Argumentos de la Guía
Mando Copia
Copia el área seleccionada en un lugar de memoria temporal (directorio apuntes).
(FUNCION NO DISPONIBLE).
Para efectuar una COPIA del área seleccionada ver BARRA DE SIMETRIAS Y ROTACIONES
Mando Pega
En el punto elegido por el usuario introducir una parte del dibujo que haya sido anteriormente cortada o copiada siempre y cuando esté
en el lugar de memoria preestablecido por esa función (directorio apuntes). (FUNCION NO DISPONIBLE).
Para PEGAR una copia del área seleccionada ver BARRA DE SIMETRIAS Y ROTACIONES
Mando Anula
Anula el último mando ejecutado. Para anular varias operaciones hacer clic sobre el botón . El programa anula las operaciones
efectuadas sobre el dibujoen secuencia retrospectiva. Si no es posible anular la última operación el mando se vuelve "imposible
anular".
Mando Repone
Anula las operaciones efectuadas con el mando anula. Para reponer varias operaciones anuladas hacer clic sobre el botón . El
programa repone en secuencia las operaciones anuladas sobre el dibujo. Si no es posible repetir la última operación anula el mando se
vuelve "imposible reponer".
11
Printed Documentation
Estos dos botones de la barra de instrumentos permiten aumentar o disminuir el nivel del ZOOM sobre el dibujo corriente. El
mando se ejecuta posicionando el cursor sobre el punto que se quiere agrandar o reducir; por cada clic sobre uno de los botones se
confirmará la operación. El punto de aumento o reducción vendrá siempre visualizado en el centro del monitor.
Además el programa activa desde el teclado algunas funciones de Zoom apareadas con algunas teclas precisas:
ejes del origen relativo mientras se está operando sobre el dibujo. Para habilitar este tipo de vista es suficiente activar el botón de
los ejes, sobre la barra de mandos. Si no se los desea visualizar apretar el botón de los ejes dejándolo en estado de reposo.
Imprime
Este es el mando con el cual se imprime directamente sin visión previa del dibujo activo. Para las opciones de impresión ver en la parte
inferior de la ventana de impresión los mandos Informaciones para imprimir y dimensiones impreso.
Informaciones para imprimir se refieren al dibujo con el cuadriculado y a las informaciones relativas a los colores usados en el
dibujo (Tabla colores usada).
Dimensiones impreso se refieren al tipo de impreso que se desea obtener. Esta opción varía según las dimensiones de la hoja que el
usuario utiliza como soporte de sus impresos.
12
Argumentos de la Guía
Visualiza el cuadriculado
El botón activa la visualización del cuadriculado del dibujo.
Asistente animado
Esta función activa una animación que gestiona algunos mensajes de ayuda referidos a instrumentos. Después de haber activado esta
función el usuario tiene que posicionar el cursor sobre el instrumento del que desea tener noticias y ayuda.El programa
automáticamente evidencia encima el asistente animado con una explicación relativa al instrumento elegido.
Barra de Estado
La Barra de estado describe una acción en el momento en que el usuario ha seleccionado un elemento del menú o de la ventana de
los instrumentos.
Además presenta las informaciones relativas a la aplicación y al dibujo activo (índice del color activo, nivel del Zoom, posición corriente
del cursor sobre el dibujo, posición absoluta o relativa del cursor, dimensiones reales del dibujo en agujas y pasads - estado del dibujo
comprimido-expandido). También visualiza los grados del ángulo de rotación del instrumento de texto.
Si la barra de estado está activa en la ventana de menú Visualiza aparece una tilde delante del escrito Barra de estado.
Esta figura representa la barra de estado en modalidad estándar con un dibujo activo.
13
Printed Documentation
Cerca de las flechas que indican las dimensiones del dibujo aparecen dos valores más que indican las dimensiones ( en agujas y
pasadas ) de la forma geométrica que el usuario actualmente está utilizando (ver zona evidenciada en la figura).
El usuario tiene la posibilidad de girar el dibujo utilizando el instrumento de texto o el instrumento de rotación del área . El ángulo de
rotación está visualizado sobre la barra de estado en lugar de los valores con respecto al origen relativo (ver zona evidenciada en la
figura).
En esta barra están contenidos los botones de los instrumentos para crear y modificar un dibujo.
Permite seleccionar un área del dibujo corriente. El área puede ser modificada, copiada o desplazada.
Para modificar el área seleccionada hay que actuar sobre los nodos puestos en el perímetro. Haciendo clic y arrastrando el nodo de
control se modifica la dimensión del área. Hay posibilidad también de saber las exactas dimensiones del área en construcción gracias a
la barra de estado. (ver zona dimensiones del dibujo ). Si en el perímetro del área no están visualizados los nodos es necesario
entonces hacer clic sobre el botón que se encuentra sobre la barra de simetrías y rotaciones.
El contorno del área seleccionada se puede desplazar con el ratón y también con las flechas del teclado.
14
Argumentos de la Guía
Para COPIAR EL CONTENIDO de un área seleccionada, es suficiente con hacer clic al interno del área misma arrastrándola hasta el
punto deseado. Para confirmar la copia apretar la tecla Envío o hacer doble clic con la tecla IZQUIERDA del ratón. Es posible
efectuar una copia del mismo detalle varias veces simplemente apretando la tecla Envío cuantas veces se desea.
Para MOVER O ARRASTRAR EL CONTENIDO de un área seleccionada, es necesario hacer clic sobre el área teniendo apretada al
mismo tiempo la tecla CTRL. Para confirmar el arrastre apretar la tecla Envío o de lo contrario hacer doble clic con la tecla
IZQUIERDA del ratón.
El mando se refiere solamente a la selección de un área rectangular. El recinto de selección queda siempre activo en el dibujo aún si
se utiliza otro instrumento. Para desactivar el área simplemente hay que apretar la tecla ESC.
Una vez seleccionada el área el programa visualiza una barra de Acción definida de destino de los mandos que será siempre visible
para todos los instrumentos que actúen en la zona.
El usuario tendrá a su disposición tres botones para dirigir la ejecución de la función sobre todo el dibujo , o sobre una zona
Además el botón invierte selección permite cambiar la zona donde actuar, o sea en un área seleccionada o en el resto del dibujo.
Por lo tanto la zona operativa del dibujo donde efectuar las modificaciones resultará la externa a la seleccionada.
Permite seleccionar un área del dibujo corriente. El área del dibujo puede ser modificada, copiada o desplazada.
Para modificar el área seleccionada hay que actuar sobre los nodos del perímetro. Haciendo clic y arrastrando el nodo se modifica la
dimensión del área. Es posible saber las dimensiones exactas del área en construcción gracias a la barra de estado. (ver zona
dimensiones del dibujo ). Si sobre el perímetro del área no se ven los nodos entonces hay que hacer clic sobre el botón
que se encuentra en la barra de simetrías y rotaciones.
El contorno del área seleccionada se puede desplazar con el ratón y también con las flechas del teclado.
Para COPIAR EL CONTENIDO de un área seleccionada, es suficiente con hacer clic al interno del área misma arrastrándola hasta el
punto deseado. Para confirmar la copia apretar la tecla Envío o hacer doble clic con la tecla IZQUIERDA del ratón. Es posible
efectuar una copia del mismo detalle varias veces simplemente apretando la tecla Envío cuantas veces se desee.
Para MOVER O ARRASTRAR EL CONTENIDO de un área seleccionada, es necesario hacer clic sobre el área teniendo apretada al
mismo tiempo la tecla CTRL. Para confirmar el arrastre apretar la tecla Envío o de lo contrario hacer doble clic con la tecla
IZQUIERDA del ratón.
El mando se refiere solamente a la selección de un área libre determinada por suma de puntos correspondientes cada uno a un clic del
ratón. El recinto de selección queda siempre activo en el dibujo aún si se utiliza otro instrumento. Para desactivar el área es suficiente
apretar la tecla ESC.
Una vez seleccionada el área el programa visualiza una barra de Acción definida de destino de los mandos que será siempre visible
para todos los instrumentos que ejercitan su función en la zona.
El usuario tendrá a su disposición tres botones para dirigir la ejecución de la función sobre todo el dibujo , o sobre una zona
Además el botón invierte selección permite cambiar la zona donde actuar, o sea en un área seleccionada o en el resto del dibujo.
Por lo tanto la zona operativa del dibujo donde efectuar las modificaciones resultará la externa a la seleccionada.
Instrumento Lapicera
15
Printed Documentation
Traza un punto apretando la tecla izquierda o derecha del ratón. Teniéndolo apretado se obtiene el efecto de trazo continuo ( dibujo a
mano alzada ).
El color del trazo depende del botón del ratón que se esté apretando. En efecto se puede dibujar alternadamente con dos colores: uno
apareado al botón izquierdo y otro apareado al botón derecho.
Si al dibujar a mano alzada el usuario aprieta al mismo tiempo la tecla CTRL, dibuja automáticamente en ambos planos del dibujo
con los colores actualmente seleccionados en los respectivos planos.
Instrumento Línea
Traza una línea del color corriente apretando la tecla izquierda del ratón. La línea se puede modificar actuando sobre los nodos
colocados en los extremos. Los nodos se desplazan teniendo apretada la tecla izquierda del ratón durante el arrastre deseado. Es
posible saber las dimensiones exactas de la figura geométrica en construcción a través de la barra de estado. (ver zona dimensiones
del dibujo )
Para confirmar la operación apretar la tecla Envío o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón.
Para anular la operación apretar la tecla Esc.
Mientras la figura geométrica no sea confirmada se pueden modificar las dimensiones, el espesor y el color.
"CTRL+ ENVIO" Esta combinación de teclas confirma el trazado seleccionado en el plano activo manteniendo la misma selección
en el otro plano también. Si se desea tener la misma silueta en este último plano también, apretar nuevamente la combinación de
teclas CTRL+ INVIO.
Instrumento Rectángulo
Traza un Rectángulo del color corriente apretando la tecla izquierda del ratón. El rectángulo se puede modificar con los nodos
colocados en los vértices y en el medio de la figura. Los nodos se desplazan teniendo apretada la tecla izquierda del ratón durante el
arrastre deseado. Es posible saber las dimensiones exactas de la figura geométrica en construcción a través de la barra de estado.
(ver zona dimensiones del dibujo )
Para confirmar la operación apretar la tecla Envío o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón.
Para anular la operación apretar la tecla Esc.
Tener apretada la tecla MAYUSC mientras se hace clic y se arrastra la figura para crear un cuadrado.
"CTRL+ ENVIO" Esta combinación de teclas confirma la forma geométrica seleccionada en el plano activo manteniendo la misma selección
para el otro plano también. Si se desea tener esta misma silueta en este plano también, apretar nuevamente la combinación de teclas CTRL+
ENVIO.
16
Argumentos de la Guía
Hasta que no se confirme la figura geométrica se pueden seguir modificando las dimensiones, el espesor y el color.
Instrumento Círculo
Traza una figura Circular del color corriente apretando la tecla izquierda del ratón. La figura se puede modificar actuando sobre dos
nodos posicionados uno al centro y el otro sobre la circunferencia. Los nodos se desplazan teniendo apretada la tecla izquierda del
ratón durante el arrastre deseado. Es posible saber las dimensiones exactas de la figura geométrica en construcción a través de la
barra de estado. (ver zona dimensiones del dibujo )
Para confirmar la operación apretar la tecla Envío o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón.
Para anular la operación apretar la tecla Esc.
Apretar la tecla MAYUSC mientras se hace clic y se arrastra la figura para crear un círculo.
"CTRL+ EVIO" Esta combinación de teclas confirma la forma geométrica seleccionada en el plano activo manteniendo la misma selección en
el otro plano también. Si se desea obtener la misma silueta en este plano también, apretar nuevamente las teclas CTRL+ INVIO.
Hasta que no se confirme la figura geométrica se pueden seguir modificando las dimensiones, el espesor y el color.
Para confirmar la operación apretar la tecla Envío o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón.
Para anular la operación apretar la tecla Esc.
17
Printed Documentation
"CTRL+ INVIO" Esta combinación de teclas confirma la forma geométrica seleccionada en el plano activo manteniendo la misma selección
en el otro plano también. Si se desea obtener la misma silueta en este plano, apretar nuevamente las teclas CTRL+ INVIO.
Hasta que no se confirme la figura geométrica se pueden seguir modificando las dimensiones, el espesor y el color.
Instrumento Rombo
Traza un Rombo del color corriente apretando la tecla izquierda del ratón. La figura se puede modificar gracias a los nodos
posicionados en los vértices y en el centro de la figura. Los nodos se pueden desplazar teniendo apretada la tecla izquierda del ratón
durante el arrastre deseado. Es posible saber las dimensiones exactas de la figura geométrica en construcción a través de la barra de
Para confirmar la operación apretar la tecla Envío o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón.
Para anular la operación apretar la tecla Esc.
Para crear un Rombo tener apretada la tecla MAYUSC mientras se hace clic y se arrastra la figura.
"CTRL+ INVIO" Esta combinación de teclas confirma la forma geométrica seleccionada en el plano activo manteniendo la misma selección en
el otro plano también. Si se desea obtener la misma silueta en este plano apretar nuevamente la combinación de teclas CTRL+ ENVIO.
Hasta que no se confirme la figura geométrica se pueden seguir modificando las dimensiones, el espesor y el color.
18
Argumentos de la Guía
Para confirmar la operación apretar la tecla Invio o hacer clic doble con la tecla izquierda del ratón.
Para anular la operación apretar la tecla Esc.
Hasta que no se confirme la figura geométrica se pueden seguir modificando las dimensiones, y el color.
En vez de obtener un trazo entre puntos con una línea curva, se lo puede obtener con una línea recta.
Esta opción sólo se puede gestionar con el botón colocado al interno de la barra de trazado.
Ejemplo de los dos tipos de trazado:
Trazo por puntos con línea curva Trazo por puntos con línea recta
"CTRL+ INVIO" Esta combinación de teclas confirma la forma geométrica seleccionada en el plano activo manteniendo la misma
selección en el otro plano también. Si se desea obtener la misma silueta en este plano también, apretar nuevamente la combinación de
teclas CTRL+ INVIO.
Toma el color
Selecciona directamente el color corriente del dibujo en vez de hacerlo de la tabla de colores de la máquina. Es suficiente posicionar el
cursor sobre el color deseado del dibujo y apretar la tecla izquierda o derecha del ratón. En efecto es posible seleccionar
alternadamente dos colores, uno apareado con el botón izquierdo del ratón y el otro con el derecho.
19
Printed Documentation
Instrumento de Llenado
Llena el dibujo o un área del dibujo con el color o pattern corriente.
Luego de haber seleccionado este instrumento el usuario decide el tipo de llenado que desea efectuar haciendo clic en la barra
especial.
Se puede utilizar el instrumento de llenado sobre todos los planos del dibujo en modo automático. La función de llenado automático
sobre todos los planos debe utilizarse con mucho cuidado porque actúa también en los planos no activos (no visibles para los
usuarios). Para utilizar este instrumento en la modalidad todos los planos, hay que tener seleccionada la opción correspondiente en las
opciones de los instrumentos del programa Photon. Ahora hay que activar el botón todos los planos para completar la
configuración del programa. A este punto el llenado se efectuará sin distinción sobre todos los planos con los distintos colores activos
en el momento en las respectivas paletas de colores.
Se puede llenar el dibujo con un color uniforme o con una trama (pattern) o con un color liso, manteniendo un color del dibujo que viene
reconocido como segundo color en la barra de colores.
Llenado liso
Para llenar el dibujo o una zona del mismo con un color liso hay que seleccionar uno de los botones que diversifican los dos
colores corrientemente usados. Hacer clic sobre el dibujo para efectuar la modificación de los colores.
Para llenar con una trama (o pattern) seleccionar el botón de las tramas , seleccionar el módulo de la trama deseado y hacer
clic sobre el dibujo para obtener el efecto.
Si hubiera que crear el módulo de la trama hay que hacer clic sobre el botón crea nueva trama y luego de la tabla que se
presenta seleccionar el tipo de módulo que interesa (4x4;5x5;6x6 ...) sucesivamente posicionarse en el cuadriculado y hacer clic para
dibujar la trama deseada. Al final apretar el botón ok para salvar y confirmar la trama obtenida.
El llenado puede efectuarse sólo con el color del trazo o si no con ambos colores corrientes seleccionados. De esta manera se utilizará
un color para trazar la trama y el segundo color seleccionado en la barra de colores para el fondo de la misma. Para habilitar esta
Para modificar los colores del dibujo el usuario tendrá que posicionar el cursor en el punto deseado y cada vez que se haga clic llenará
el dibujo o el área de contorno con un color o pattern anteriormente seleccionados.
Además este instrumento permite llenar todo el dibujo con el color corriente arrastrando un color elegido.
Procedimiento:
Se debe utilizar el mando con un procedimiento muy preciso. Antes que nada hay que hacer clic sobre el triangulito negro del botón
. Luego, cuando aparezca la lista de colores hacer clic sobre el color que se desea mantener en el dibujo después del llenado.
A este punto seleccionar de la barra de colores el color usado para llenar. Haciendo clic sobre dos colores de la barra se pueden
aparear éstos a las teclas izquierda y derecha del ratón para tener la posibilidad de llenar el dibujo con uno o con el otro. En la figura
siguiente se ve cómo podría presentarse en la barra de colores una selección de colores para el llenado descripto.
Ej:
Color1 = Color del dibujo que hay que mantener después del llenado
Color2 = Color del trazo y primer color de llenado
Color3 = Segundo color de llenado
Ahora posicionar el cursor en un punto del dibujo y hacer clic para efectuar el llenado deseado.
20
Argumentos de la Guía
Este instrumento permite seleccionar un origen relativo al que se referirán las coordinadas visualizadas del dibujo en la Barra de
Estado al lado de las absolutas.
Para poder efectuar este mando el usuario tiene que seleccionar el botón , luego posicionarse con el cursor sobre el dibujo en el
punto exacto en el que desea obtener el origen relativo y por último hacer clic con la tecla izquierda del ratón para fijar el símbolo de los
orígenes relativos sobre el dibujo.
Se pueden hacer visibles o invisibles sobre el dibujo los ejes relativos del origen. Para poder efectuar esta opción es suficiente con
Al utilizar esta función con el instrumento desfase del dibujo, note que es posible tener como referencia las coordinadas absolutas del
dibujo con vista desfasada usando la tecla CTRL del teclado.
Para introducir un texto hacer clic en el botón , luego correr el cursor sobre el dibujo y marcar con un clic la posición exacta en la
que se quiere introducir el texto. Digitar el texto y apretar la tecla Invio para confirmar la operación.
Seleccionando este instrumento el programa activa automáticamente la barra de especialización relativa al texto.
La barra de texto permite modificar el tipo de letra del texto, la medida en pixels, el estilo y la posición.
A= negrita
A= bastardilla
A= subrayado
↓V= distribución vertical del texto
Para modificar la letra hay que apretar los botones con la flecha negra colocados al lado de los casilleros o si no seleccionar el
botón correspondiente a la función deseada.
Se puede girar el texto actuando sobre dos nodos que aparecen después de haber elegido el instrumento de texto. En la barra de
estado se ve el grado de rotación del texto.
Para confirmar la operación apretar la tecla Invio o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón.
Para anular la operación apretar la tecla Esc.
Antes de confirmar la operación se puede modificar el color del texto haciendo clic en la barra de colores. Además se puede girar y
correr el texto arrastrando uno de los dos nodos.
"CTRL+ INVIO" Esta combinación de teclas confirma el texto digitado en el plano activo manteniendo la misma selección en el
otro plano también. Si se desea obtener el mismo texto en la misma posición en el otro plano también, apretar nuevamente la
combinación de teclas CTRL+ INVIO.
primero seleccionar el botón de la barra de instrumentos de dibujo ; luego si la trama (pattern) activa es ya la deseada poner el
cursor sobre el dibujo y hacer clic en el color que se quiere sustituir por la trama. Automáticamente el programa ejecuta el mando sobre
todo el dibujo.
El color de la trama se selecciona de la barra de colores antes de ejecutar el mando porque si no el programa utiliza
automáticamente el color corriente.
21
Printed Documentation
Si la trama que se quiere introducir no es la seleccionada corrientemente entonces hay que hacer clic en el botón de las tramas
Si hubiera que crear el módulo de la trama hay que hacer clic sobre el botón crea nueva trama y luego seleccionar de la tabla
que se presenta el tipo de módulo que interesa (4x4;5x5;6x6 ...) sucesivamente posicionarse en el cuadriculado y hacer clic para
dibujar la trama deseada. Al final apretar el botón ok para salvar y confirmar la trama obtenida.
También se puede efectuar esta función en un área del dibujo anteriormente seleccionada. La selección del área se efectúa en dos
maneras diferentes:
selección de una zona del dibujo por medio de un área rectangular
selección de una zona del dibujo por medio de un área libre
Una vez seleccionada un área el programa visualiza una barra de Acción definida de destino de los mandos que será visible siempre
para todos los instrumentos que ejercen su función en la zona.
El usuario tendrá a su disposición tres botones para dirigir la ejecución de la función: sobre todo el dibujo , sobre una zona
Además el botón invierte selección permite cambiar la zona donde actuar, o sea en un área seleccionada o en el resto del dibujo.
Por lo tanto la zona operativa del dibujo donde efectuar las modificaciones resultará la externa a la seleccionada.
Instrumento Parpadea
Si el color corriente está presente en el dibujo se pone a parpadear. Este instrumento sirve para individualizar el color deseado entre
otros similares o para visualizar un color específico en todo el dibujo.
También se puede poner en ejecución esta función en un área del dibujo anteriormente seleccionada. La selección del área se realiza
de dos maneras diferentes:
selección de una zona del dibujo por medio de un área rectangular
selección de una zona del dibujo por medio de un área libre
Una vez seleccionada un área el programa visualiza una barra de Acción definida de destino de los mandos que será visible siempre
para todos los instrumentos que ejecuten su función en esa zona del dibujo también.
El usuario tendrá a su disposición tres botones para dirigir la ejecución de la función: sobre todo el dibujo , sobre una zona
Además el botón invierte selección permite cambiar la zona donde actuar, o sea en un área seleccionada o en el resto del dibujo.
Por lo tanto la zona operativa del dibujo donde efectuar las modificaciones resultará la externa a la seleccionada.
Es el instrumento para cambiar los colores en el dibujo. Apretando el botón la barra de colores se modifica visualizando
solamente los colores presentes en el dibujo corriente para facilitar la elección de los colores que se deben cambiar.
Se puede realizar la selección del color desde el dibujo como así también de la barra de colores.
Antes que nada el usuario tiene que elegir el color fuente del dibujo que desee cambiar
Esta operación tiene que efectuarse haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre el color deseado de la barra de colores
usados. Una vez seleccionado el color fuente se pasa ahora a la selección del color que se quiere sustituir, es decir el color destino;
para hacer esto hay que hacer clic sobre el color directamente en el dibujo o en la barra de colores que aparece apretanto la tecla
derecha del ratón. Automáticamente en la barra de colores aparece la asociación que el usuario ha efectuado entre color fuente y color
destino; efectivamente el quadrado del color fuente se ve dividido en dos, una mitad de color fuente y la otra de color destino.
22
Argumentos de la Guía
El instrumento permite efectuar la operación con varios colores al mismo tiempo.Por lo tanto en el dibujo corriente se pueden
cambiar todos los colores que se quiera con un solo mando.
Si la asociación entre color fuente y color destino no es correcta y se quiere volver a hacerla apretar entonces la tecla Esc.
Para confirmar la operación apretar la tecla Invio o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón.
También se puede ejecutar esta función sobre un área del dibujo anteriormente seleccionada.
La selección del área se realiza en dos modos diferentes:
selección de una zona del dibujo por medio de un área rectangular
selección de una zona del dibujo por medio de un área libre
Una vez seleccionada un área el programa visualiza una barra de Acción definida de destino de los mandos que será visible siempre
para todos los instrumentos que ejecuten su función en esa zona del dibujo también.
El usuario tendrá a su disposición tres botones para dirigir la ejecución de la función: sobre todo el dibujo , sobre una zona
Además el botón invierte selección permite cambiar la zona donde actuar, o sea en un área seleccionada o en el resto del dibujo.
Por lo tanto la zona operativa del dibujo donde efectuar las modificaciones resultará la externa a la seleccionada.
Para seleccionar el área hay que hacer clic sobre el botón , luego posicionarse sobre el dibujo y hacer clic arrastrando el cursor
del ratón en los puntos del dibujo donde se desea efectuar la modificación. Aparecerá un área transparente sobre el dibujo que
simboliza la zona que se quiere modificar. Haciendo clic y arrastrando los dos nodos se pueden modificar las dimensiones como así
también la posición del área transparente. El área determinada siempre es una franja vertical u horizontal que comprende
automáticamente todo el dibujo.
Deslizando el control horizontalmente se determina el área transparente para modificar la cantidad de AGUJAS del dibujo.
Deslizando el control verticalmente se determina el área transparente para modificar la cantidad de PASADAS del dibujo.
Para determinar la exacta posición y la exacta dimensión del área transparente es necesario mirar en la barra de estado las
flechas para las dimensiones en agujas y las flechas para las dimensiones en pasadas.
Después de haber determinado la dimensión del área apretar la tecla Canc para eliminar la zona de dibujo seleccionada o apretar la
tecla Ins para introducir la zona seleccionada. El color usado por el programa para la zona introducida es el de fondo o color cero de
la tabla de colores. Para anular la selección del área transparente apretar la tecla Esc
Permite hacer al dibujo un borde del espesor desedo siempre y cuando el dibujo que se desee bordear esté realizado en un color solo.
Después de haber hecho clic sobre el botón del instrumento hay que seleccionar de la barra de colores el que se desea usar
para bordear porque si no el programa utiliza el color corriente.
Para bordear es necesario posicionar el cursor sobre el dibujo precisamente sobre el color que se desea bordear y luego hacer clic con
el botón izquierdo del ratón.
Automáticamente el programa bordea en todo el dibujo el color elegido. Si por ejemplo en el dibujo hay una palabra roja y deseamos
bordear el color rojo, haciendo clic una sola vez arriba del rojo de una letra automáticamente toda la plabra será bordeada.
También se puede ejecutar esta función en un área del dibujo anteriormente seleccionada.
El área se selecciona en dos modos diferentes:
selección de una zona del dibujo por medio de un área rectangular
23
Printed Documentation
El usuario tendrá a su disposición tres botones para dirigir la ejecución de la función: sobre todo el dibujo , sobre una zona
Además el botón invierte selección permite cambiar la zona donde actuar, o sea en un área seleccionada o en el resto del dibujo.
Por lo tanto la zona operativa del dibujo donde efectuar las modificaciones resultará la externa a la seleccionada.
Haciendo clic en el botón en la barra de instrumentos de dibujo el programa visualiza una barra de asociación de colores como la
que aparece aquí abajo:
Se ven cuatro cuadrados para la selección de los colores, un botón con la flecha llamado botón direccional y un botón (D) para activar
el procedimiento de cobertura.
En cada selección del color el casillero correspondiente mostrará el color elegido. La selección de colores tiene que ser efectuada en
una precisa secuencia. Para mayor comodidad durante la explicación de los siguientes ejemplos hemos asignado a los casilleros de los
colores números de reconocimiento.
Una vez completada la elección de los colores se pasa a la fase operativa de la función. Apretando el botón el programa
activará el cambio de colores en el dibujo. Si el cambio obtenido no es el deseado hacer clic en el botón anula o apretar Ctrl + Z..
Los colores pueden ser seleccionados del dibujo mismo o de la tabla colores, y no tienen que ser a la fuerza todos distintos.
En el ejemplo de la figura: si en el dibujo encontraremos un punto verde con un punto rojo por debajo, el color verde vendrá sustituido
por el color azul y el rojo por el amarillo.
24
Argumentos de la Guía
Una vez elegidos los colores se pasa a la fase operativa de la función. Apretando el botón , el programa activará el cambio de
colores en el dibujo. Si el cambio obtenido no fuera el deseado hacer clic en el botón anula o apretar Ctrl + Z..
Los colores se pueden seleccionar del dibujo mismo o de la tabla de colores y no tienen que ser forzosamente todos distintos.
En el ejemplo de la figura: si en el dibujo nos encontraremos con un punto rojo y al lado con un punto verde, el color rojo será cambiado
por el color azul y el verde por el amarillo
También se pueden ejecutar estas operaciones sobre un área del dibujo anteriormente seleccionada.
El área se selecciona en dos modos diferentes:
selección de una zona del dibujo por medio de un área rectangular
selección de una zona del dibujo por medio de un área libre
Una vez seleccionada un área el programa visualiza una barra de Acción definida de destino de los mandos que será visible siempre
para todos los instrumentos que ejecuten su función en esa zona del dibujo también.
25
Printed Documentation
El usuario tendrá a su disposición tres botones para dirigir la ejecución de la función: sobre todo el dibujo , sobre una zona
Además el botón invierte selección permite cambiar la zona donde actuar, o sea en un área seleccionada o en el resto del dibujo.
Por lo tanto la zona operativa del dibujo donde efectuar las modificaciones resultará la externa a la seleccionada.
En algunos modelos de máquina están habilitadas dos o más barras de colores. Estas otras barras han sido agregadas para facilitar al
operador durante la realización de dibujos que utilizan distintos movimientos de los actuadores de la máquina. Este tipo de dibujo se
denomina " dibujo en planos".
En la barra de los colores se visualizan (arriba) los dos colores actualmente en uso para el trazo apareados a las teclas izquierda y
tener apretada la tecla CTRL y posicionar el cursor sobre la barra de los colores haciendo clic sobre el color que se desee
Tener apretada la tecla SHIFT y posicionar el cursor sobre la barra de los colores haciendo clic sobre el color que se desee volver
Para desactivar las funciones de protección y transparencia efectuar el mismo procedimiento descripto aquí arriba.
Es posible dar a un mismo color la doble función de protección y transparencia. En este caso el cuadrado del color se presentará de la
siguiente manera .
Si en cambio se desea proteger o volver transparentes todos los colores de la barra al mismo tiempo, hay que hacer clic sobre el botón
Type your expanding text here. que visualiza una cortina con las siguientes opciones:
Estándar
x2
x4
26
Argumentos de la Guía
Seleccionando esta opción el programa vuelve automáticamente transparentes todos los colores de la barra.
Estándar
Modalidad de tamaño básico para la visualización de la barra de los colores.
x2 - modalidad doble
Duplica el tamaño de la barra de los colores.
x4 - modalidad cuádruple
Cuadruplica el tamaño de la barra de los colores.
Para introducir un texto hacer clic en el botón , luego deslizar el cursor sobre el dibujo y marcar con un clic la posición exacta
donde se quiere introducir el texto. Digitar el texto y apretar la tecla Invio para confirmar la operación.
Seleccionando este instrumento el programa automáticamente activa la barra de especialización relativa al texto.
La barra de texto permite modificar la letra, las dimensiones en pixels, el estilo y la distribución del texto..
A= negrita
A= bastardilla-cursivo
A= subrayado
↓V= colocación del texto en posición vertical
Para efectuar la modificación de la letra hay que apretar los botones con la flecha negra colocados al lado de los casilleros de
elección o seleccionar el botón correspondiente a la función deseada.
Se puede girar el texto actuando sobre los nodos que aparecen después de haber elegido el instrumento del texto. El grado de rotación
del texto es visible en la barra de estado.
Para confirmar la operación apretar la tecla Invio o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón..
Para anular la operación apretar la tecla Esc.
Antes de confirmar la operación se puede modificar el color del texto haciendo clic sobre la barra de colores. Además arrastrando
uno de los nodos se puede girar y desplazar el texto.
"CTRL+ INVIO" Esta combinación de teclas confirma el texto digitado en el plano activo manteniendo la misma selección en el
otro plano también. Si se desea tener el mismo texto en la misma posición en este último plano también, apretar otra vez la
combinación de teclas CTRL+ INVIO.
Establece el espesor del objeto activo y de los siguientes que serán creados en el dibujo.
Para variar el espesor hacer clic sobre el botón y elegir el espesor deseado o escribirlo directamente en el casillero de
introducción. El nivel del espesor queda siempre evidenciado en la Barra de trazado y varía desde un mínimo de 1 hasta un máximo de
10. Para llevar el nivel del espesor directamente a 1 hacer clic sobre el botón con la lapicera sobre la barra de trazado.
En vez de obtener un trazo entre puntos con una línea curva, se lo puede obtener con una línea recta.
27
Printed Documentation
Instrumento de Llenado
Llena el dibujo o un área del dibujo con el color o pattern corriente.
Luego de haber seleccionado este instrumento el usuario decide el tipo de llenado que desea efectuar haciendo clic en la barra
especial.
Se puede utilizar el instrumento de llenado sobre todos los planos del dibujo en modo automático. La función de llenado automático
sobre todos los planos debe utilizarse con mucho cuidado porque actúa también en los planos no activos (no visibles para los
usuarios). Para utilizar este instrumento en la modalidad todos los planos, hay que tener seleccionada la opción correspondiente en las
opciones de los instrumentos del programa Photon. Ahora hay que activar el botón todos los planos para completar la
configuración del programa. A este punto el llenado se efectuará sin distinción sobre todos los planos con los distintos colores activos
en el momento en las respectivas paletas de colores.
Se puede llenar el dibujo con un color uniforme o con una trama (pattern) o con un color liso, manteniendo un color del dibujo que viene
reconocido como segundo color en la barra de colores.
Llenado liso
Para llenar el dibujo o una zona del mismo con un color liso hay que seleccionar uno de los botones que diversifican los dos
colores corrientemente usados. Hacer clic sobre el dibujo para efectuar la modificación de los colores.
Para llenar con una trama (o pattern) seleccionar el botón de las tramas , seleccionar el módulo de la trama deseado y hacer
clic sobre el dibujo para obtener el efecto.
Si hubiera que crear el módulo de la trama hay que hacer clic sobre el botón crea nueva trama y luego de la tabla que se
presenta seleccionar el tipo de módulo que se necesita (4x4;5x5;6x6 ...); sucesivamente posicionarse en el cuadriculado y hacer clic
para dibujar la trama deseada. Al final apretar el botón ok para salvar y confirmar la trama obtenida.
El llenado puede efectuarse sólo con el color del trazo o si no con ambos colores corrientes seleccionados. De esta manera se utilizará
un color para trazar la trama y el segundo color seleccionado en la barra de colores para el fondo de la misma. Para habilitar esta
Para modificar los colores del dibujo el usuario tendrá que posicionar el cursor en el punto deseado y cada vez que se haga clic llenará
el dibujo o el área de contorno con un color o pattern anteriormente seleccionados.
Además este instrumento permite llenar todo el dibujo con el color corriente arrastrando un color elegido.
Procedimiento:
Se debe utilizar el mando con un procedimiento muy preciso. Antes que nada hay que hacer clic sobre el triangulito negro del botón
. Luego, cuando aparezca la lista de colores hacer clic sobre el color que se desea mantener en el dibujo después del llenado.
A este punto seleccionar de la barra de colores el color usado para llenar. Haciendo clic sobre dos colores de la barra se pueden
aparear éstos a las teclas izquierda y derecha del ratón para tener la posibilidad de llenar el dibujo con uno o con el otro. En la figura
siguiente se ve cómo podría presentarse en la barra de colores una selección de colores para el llenado descripto.
Ej:
Color1 = Color del dibujo que hay que mantener después del llenado
Color2 = Color del trazo y primer color de llenado
Color3 = Segundo color de llenado
Ahora posicionar el cursor en un punto del dibujo y hacer clic para efectuar el llenado deseado.
28
Argumentos de la Guía
El usuario tendrá a su disposición tres botones para dirigir la ejecución de la función sobre todo el dibujo , o sobre una zona
Además el botón invierte selección permite cambiar la zona donde actuar, o sea en un área seleccionada o en el resto del dibujo.
Por lo tanto la zona operativa del dibujo donde efectuar las modificaciones resultará la externa a la seleccionada.
Si en el trazado del perímetro no aparecen los nodos de control hay que hacer clic en el botón que se encuentra en la barra
de simetrías y rotaciones. Automáticamente el programa visualiza los nodos del área. Si no se desea ver el contorno del área entonces
hay que hacer clic sobre el botón . Es posible saber las dimensiones exactas del área en construcción a través de la barra de
Después de haber seleccionado un área del dibujo el programa activa automáticamente la barra de las simetrías. Los instrumentos
utilizables en la barra sirven para voltear alrededor de las "x" y de las "y" una figura del dibujo comprendida en el área seleccionada
(botones ) o para girar horizontalmente, verticalmente o alrededor de los dos ejes la parte de dibujo comprendida en el área
seleccionada (botones ).
Es posible también girar el área seleccionada por medio del instrumento "gira área"
. Luego de haber apretado este botón hay que posicionar el cursor al interno del área y hacerlo girar en el sentido deseado. El
único nodo central del área permite desplazar la porción de dibujo en cualquier zona.
29
Printed Documentation
Además haciendo clic en los botones se puede aumentar el área de selección para toda la medida en agujas y/o pasadas
del dibujo corriente ( misma función de las teclas F8 y F9 ). Este tipo de mando es muy útil cuando se desea seleccionar toda el área
del dibujo para realizar la modificación.
Para COPIAR EL CONTENIDO de un área seleccionada es suficiente hacer clic al interno del área misma arrastrándola hasta el punto
deseado. Para confirmar la copia apretar la tecla Invio o hacer doble clic con la tecla IZQUIERDA del ratón. Es posible copiar el
mismo detalle muchas veces simplemente apretando la tecla Invio cuantas veces se desee.
Para MOVER O DESPLAZAR EL CONTENIDO de un área seleccionada es necesario hacer clic sobre el área y al mismo tiempo
tener apretada la tecla CTRL. Para confirmar el desplazamiento apretar la tecla Invio o hacer doble clic con la tecla IZQUIERDA del
ratón
Il cuadrado seleccionado queda siempre activo en el dibujo aún si se utiliza otro instrumento. Para desactivar el área es suficiente
apretar la tecla ESC.
Arrastra y copia
Luego de haber seleccionado un área del dibujo el usuario tiene la posibilidad de realizar una copia múltiple con "arrastra y copia"
. Posicionar el cursor sobre el nodo que se encuentra sobre el perímetro del área seleccionada, apretar la tecla izquierda del ratón
y al mismo tiempo arrastrarlo. NOTA: se puede modificar el área de dibujo apretando las teclas F8 o F9 las cuales actúan directamente
en correspondencia con los ejes de las "x" (F8) o de las "y" (F9). Este mando es muy útil cuando se desea realizar la selección de toda
el área del dibujo para modificar. Obviamente se obtendrá un desplazamiento lineal a la derecha, a la izquierda, para arriba, para abajo
o en diagonal con respecto siempre al área que se ha tomado como origen. Para confirmar el desplazamiento apretar dos veces
velozmente la tecla izquierda del ratón con el cursor posicionado en la última repetición del dibujo copiado.
Arrastra y llena
Luego de haber seleccionado un área del dibujo el usuario tiene la posibilidad de efectuar una copia múltiple con "arrastra y llena"
. Posicionar el cursor sobre el nodo presente en el perímetro del área seleccionada, apretar la tecla izquierda del ratón y al mismo
tiempo arrastrarlo. NOTA: es posible modificar el área de dibujo apretando las teclas F8 o F9 las cuales actúan directamente en
correspondencia con el eje de las "x" (F8) o de las "y" (F9). Este tipo de mando es muy útil cuando se desea seleccionar para la
modificación toda el área del dibujo. Obviamente se obtendrá un desplazamiento lineal a la derecha, a la izquierda, para arriba, para
abajo o diagonalmente siempre con respecto al área tomada como origen. Para confirmar el desplazamiento apretar dos veces
velozmente la tecla del ratón con el cursor posicionado sobre la última repetición del dibujo copiado.
el botón relativo a este mando , el usuario modifica las dimensiones del dibujo actuando sobre los nodos colocados en el
perímetro del área. Sucesivamente también podrá desplazar el área del dibujo recién modificado en sus dimensiones posicionándola
en el punto deseado. Para confirmar el procedimiento apretar la tecla Invio del teclado.
en lugar de un color, una vez seleccionada el área tiene que apretar el botón "copia motivo usuario desde el área" para grabar la
zona deseada, elegir luego el instrumento llenado y desde la barra de llenado habilitada seleccionar el botón "llena con el motivo
30
Argumentos de la Guía
usuario corriente" . Ahora el usuario tiene que posicionar e cursor sobre el color deseado y apretar la tecla de confirmación del
ratón para llenar el color con la trama grabada anteriormente.
destino. Con el mando Copia (botón ) el programa registra el contenido del área y lo deja a disposición del usuario para pegarlo
en el plano destino. Para completar el procedimiento de importación de un plano a otro el usuario tiene que visualizar el plano destino y
apretar el botón pega . A este punto el programa visualiza una tabla de colores presentes en el área fuente para asociar con el
plano destino. Después de haber efectuado esta operación el área con el dibujo importado aparecerá en el plano destino y el usuario
podrá posicionar el área de dibujo en cualquier punto confirmando la copia con la tecla INVIO. Para terminar todo el procedimiento o
anularlo definitivamente apretar la tecla ESC.
31
Printed Documentation
Asistente animado
Esta función activa una animación que gestiona algunos mensajes de ayuda que se refieren a instrumentos. Luego de haber activado
esta función el usuario tiene que posicionar el cursor sobre el instrumento del que desea recibir ayuda. Automáticamente el programa
visualiza encima el ayudante animado y una explicación relativa al instrumento elegido.
Visualiza el cuadriculado
El botón activa la visualización del cuadriculado del dibujo.
Menú Instrumentos
Menú Instrumentos
Mandos presentes en el menú Instrumentos:
32
Argumentos de la Guía
Color cuadriculado
Tipo de llenado
Motivos de llenado
Voltea imagen
Modifica dimensiones
Opciones
Instrumento de Llenado
Llena el dibujo o un área del dibujo con el color o pattern corriente.
Luego de haber seleccionado este instrumento el usuario decide el tipo de llenado que desea efectuar haciendo clic en la barra
especial.
Se puede utilizar el instrumento de llenado sobre todos los planos del dibujo en modo automático. La función de llenado automático
sobre todos los planos debe utilizarse con mucho cuidado porque actúa también en los planos no activos (no visibles para los
usuarios). Para utilizar este instrumento en la modalidad todos los planos, hay que tener seleccionada la opción correspondiente en las
opciones de los instrumentos del programa Photon. Ahora hay que activar el botón todos los planos para completar la
configuración del programa. A este punto el llenado se efectuará sin distinción sobre todos los planos con los distintos colores activos
en el momento en las respectivas paletas de colores.
Se puede llenar el dibujo con un color uniforme o con una trama (pattern) o con un color liso, manteniendo un color del dibujo que viene
reconocido como segundo color en la barra de colores.
Llenado liso
33
Printed Documentation
Para llenar el dibujo o una zona del mismo con un color liso hay que seleccionar uno de los botones que diversifican los dos
colores corrientemente usados. Hacer clic sobre el dibujo para efectuar la modificación de los colores.
Para llenar con una trama (o pattern) seleccionar el botón de las tramas , seleccionar el módulo de la trama deseado y hacer
clic sobre el dibujo para obtener el efecto.
Si hubiera que crear el módulo de la trama hay que hacer clic sobre el botón crea nueva trama y luego de la tabla que se
presenta seleccionar el tipo de módulo que se necesita (4x4;5x5;6x6 ...); sucesivamente posicionarse en el cuadriculado y hacer clic
para dibujar la trama deseada. Al final apretar el botón ok para salvar y confirmar la trama obtenida.
El llenado puede efectuarse sólo con el color del trazo o si no con ambos colores corrientes seleccionados. De esta manera se utilizará
un color para trazar la trama y el segundo color seleccionado en la barra de colores para el fondo de la misma. Para habilitar esta
Para modificar los colores del dibujo el usuario tendrá que posicionar el cursor en el punto deseado y cada vez que se haga clic llenará
el dibujo o el área de contorno con un color o pattern anteriormente seleccionados.
Además este instrumento permite llenar todo el dibujo con el color corriente arrastrando un color elegido.
Procedimiento:
Se debe utilizar el mando con un procedimiento muy preciso. Antes que nada hay que hacer clic sobre el triangulito negro del botón
. Luego, cuando aparezca la lista de colores hacer clic sobre el color que se desea mantener en el dibujo después del llenado.
A este punto seleccionar de la barra de colores el color usado para llenar. Haciendo clic sobre dos colores de la barra se pueden
aparear éstos a las teclas izquierda y derecha del ratón para tener la posibilidad de llenar el dibujo con uno o con el otro. En la figura
siguiente se ve cómo podría presentarse en la barra de colores una selección de colores para el llenado descripto.
Ej:
Color1 = Color del dibujo que hay que mantener después del llenado
Color2 = Color del trazo y primer color de llenado
Color3 = Segundo color de llenado
Ahora posicionar el cursor en un punto del dibujo y hacer clic para efectuar el llenado deseado.
Motivos de llenado
Este mando permite seleccionar el tipo de trama que se desea introducir en el dibujo.
Para elegir una trama (o pattern) hay que hacer clic sobre el botón de las tramas
o del menú Instrumentos la opción Motivos de llenado, seleccionar luego el módulo de la trama deseado. El programa pone a
disposición módulos de dimensiones mínimas, 4x4, hasta módulos de 16x16, máximo.
Si hubiera que crear el módulo de la trama hay que hacer clic sobre el botón crea nueva trama y de la tabla que se presenta
seleccionar el tipo de módulo necesario (4x4; 5x5;....16x16); luego posicionarse sobre el cuadriculado de la trama y hacer clic para
marcar la trama deseada. Para terminar apretar el botón ok para salvar y confirmar la trama que se utilizará.
Barra de simetrías y rotaciones
Con esta barra el usuario tiene la posibilidad de gestionar todos los mandos de las áreas o porciones de dibujo corriente.
Los instrumentos de esta barra no están activos en la modalidad de visualización del dibujo desfasado.
34
Argumentos de la Guía
Copia
Pega
Si en el trazado del perímetro no aparecen los nodos de control hay que hacer clic en el botón que se encuentra en la barra
de simetrías y rotaciones. Automáticamente el programa visualiza los nodos del área. Si no se desea ver el contorno del área entonces
hay que hacer clic sobre el botón . Es posible saber las dimensiones exactas del área en construcción a través de la barra de
estado. (ver zona dimensiones del dibujo )
Después de haber seleccionado un área del dibujo el programa activa automáticamente la barra de las simetrías. Los instrumentos
utilizables en la barra sirven para voltear alrededor de las "x" y de las "y" una figura del dibujo comprendida en el área seleccionada
(botones ) o para girar horizontalmente, verticalmente o alrededor de los dos ejes la parte de dibujo comprendida en el área
seleccionada (botones ).
Es posible también girar el área seleccionada por medio del instrumento "gira área"
. Luego de haber apretado este botón hay que posicionar el cursor al interno del área y hacerlo girar en el sentido deseado. El
único nodo central del área permite desplazar la porción de dibujo en cualquier zona.
Además haciendo clic en los botones se puede aumentar el área de selección para toda la medida en agujas y/o pasadas
del dibujo corriente ( misma función de las teclas F8 y F9 ). Este tipo de mando es muy útil cuando se desea seleccionar toda el área
del dibujo para realizar la modificación.
Para COPIAR EL CONTENIDO de un área seleccionada es suficiente hacer clic al interno del área misma arrastrándola hasta el punto
deseado. Para confirmar la copia apretar la tecla Invio o hacer doble clic con la tecla IZQUIERDA del ratón. Es posible copiar el
mismo detalle muchas veces simplemente apretando la tecla Invio cuantas veces se desee.
Para MOVER O DESPLAZAR EL CONTENIDO de un área seleccionada es necesario hacer clic sobre el área y al mismo tiempo
tener apretada la tecla CTRL. Para confirmar el desplazamiento apretar la tecla Invio o hacer doble clic con la tecla IZQUIERDA del
ratón
Il cuadrado seleccionado queda siempre activo en el dibujo aún si se utiliza otro instrumento. Para desactivar el área es suficiente
apretar la tecla ESC.
Arrastra y copia
Luego de haber seleccionado un área del dibujo el usuario tiene la posibilidad de realizar una copia múltiple con "arrastra y copia"
. Posicionar el cursor sobre el nodo que se encuentra sobre el perímetro del área seleccionada, apretar la tecla izquierda del ratón
y al mismo tiempo arrastrarlo. NOTA: se puede modificar el área de dibujo apretando las teclas F8 o F9 las cuales actúan directamente
en correspondencia con los ejes de las "x" (F8) o de las "y" (F9). Este mando es muy útil cuando se desea realizar la selección de toda
el área del dibujo para modificar. Obviamente se obtendrá un desplazamiento lineal a la derecha, a la izquierda, para arriba, para abajo
o en diagonal con respecto siempre al área que se ha tomado como origen. Para confirmar el desplazamiento apretar dos veces
velozmente la tecla izquierda del ratón con el cursor posicionado en la última repetición del dibujo copiado.
35
Printed Documentation
Arrastra y llena
Luego de haber seleccionado un área del dibujo el usuario tiene la posibilidad de efectuar una copia múltiple con "arrastra y llena"
. Posicionar el cursor sobre el nodo presente en el perímetro del área seleccionada, apretar la tecla izquierda del ratón y al mismo
tiempo arrastrarlo. NOTA: es posible modificar el área de dibujo apretando las teclas F8 o F9 las cuales actúan directamente en
correspondencia con el eje de las "x" (F8) o de las "y" (F9). Este tipo de mando es muy útil cuando se desea seleccionar para la
modificación toda el área del dibujo. Obviamente se obtendrá un desplazamiento lineal a la derecha, a la izquierda, para arriba, para
abajo o diagonalmente siempre con respecto al área tomada como origen. Para confirmar el desplazamiento apretar dos veces
velozmente la tecla del ratón con el cursor posicionado sobre la última repetición del dibujo copiado.
el botón relativo a este mando , el usuario modifica las dimensiones del dibujo actuando sobre los nodos colocados en el
perímetro del área. Sucesivamente también podrá desplazar el área del dibujo recién modificado en sus dimensiones posicionándola
en el punto deseado. Para confirmar el procedimiento apretar la tecla Invio del teclado.
en lugar de un color, una vez seleccionada el área tiene que apretar el botón "copia motivo usuario desde el área" para grabar la
zona deseada, elegir luego el instrumento llenado y desde la barra de llenado habilitada seleccionar el botón "llena con el motivo
usuario corriente" . Ahora el usuario tiene que posicionar e cursor sobre el color deseado y apretar la tecla de confirmación del
ratón para llenar el color con la trama grabada anteriormente.
destino. Con el mando Copia (botón ) el programa registra el contenido del área y lo deja a disposición del usuario para pegarlo
en el plano destino. Para completar el procedimiento de importación de un plano a otro el usuario tiene que visualizar el plano destino y
apretar el botón pega . A este punto el programa visualiza una tabla de colores presentes en el área fuente para asociar con el
plano destino. Después de haber efectuado esta operación el área con el dibujo importado aparecerá en el plano destino y el usuario
podrá posicionar el área de dibujo en cualquier punto confirmando la copia con la tecla INVIO. Para terminar todo el procedimiento o
anularlo definitivamente apretar la tecla ESC.
36
Argumentos de la Guía
Introducir en los dos cuadrados, si fuese necesario, las dimensiones deseadas y al final confirmar con el botón OK o anular la
digitación con el botón Anula.
No sirve introducir ambas dimensiones para obtener la escala del dibujo; si se desea actuar solamente sobre un eje se programa sólo
la zona de ese eje ("x" para el ancho, o "y" para el alto).
Modifica las dimensiones del dibujo fuente modificando tota la imagen original. (opción Adapta la imagen corriente ACTIVA)
Modifica las dimensiones del dibujo fuente sin modificar la imagen original. (opción Adapta la imagen corriente DESACTIVA)
Opciones de Photon
Es posible configurar algunas opciones para ejecutar el programa PHOTON. Gracias a esta mando de Opciones presente en el menú
Instrumentos se pueden modificar los siguientes parámetros:
Repone
Repone las posiciones de las barras de los instrumentos.
Esta opción ordena automáticamente las barras de mandos del Photon de la manera más apropiada para usar el programa mismo.
Borra las regulaciones de las máquinas usadas.
Repone el programa en las condiciones en que se encontraba en el momento del primer arranque luego de haber instalado el software
Photon.
37
Printed Documentation
Regulaciones
Cuando arranca carga la última máquina utilizada.
Mantiene las regulaciones actuales de la máquina en uso para el siguiente arranque del programa Photon.
Carga los documentos que estaban abiertos cuando el programa fue cerrado
Mantiene al successivo avvio del programma Photon tutti i disegni correntemente in uso nella macchina
Mantiene al successivo avvio del programma Photon tutti i disegni correntemente in uso nella macchina
Utiliza cursores diversos según el instrumento de dibujo usado.
Opción que permite visualizar el cursor de diferentes maneras según el instrumento que se está utilizando.
Busca dibujos de floppy
Con esta opción el programa Photon puede gestionar la unidad "A" de diskettes (floppy). Activando la opción siempre se puede utilizar
un diskette (floppy) para leer y para salvar los dibujos.
Mantiene el color activo cambiando el dibujo
Con esta opción se pueden utilizar los colores actualmente seleccionados para el trazo en todos los dibujos activos de la máquina en
uso. Están siempre en uso para todos los dibujos activos los dos colores (el primario y el de fondo) referidos al plano activo.
Cambiando los colores del trazo éstos quedan siempre activos para cualquier dibujo abierto en ese momento.
Habilita el llenado sobre todos los planos
Si esta opción está activada también se puede utilizar el instrumento de llenado en los planos no activos del dibujo. Para poder
acceder a esta función el usuario tiene que activar de todos modos el botón todos los planos .
Setea la compresón de los dibujos
Se puede seleccionar un modo prioritario para el tipo de estado durante el salvado del archivo de dibujo (normal-expandido o si no
comprimido). De aquí en adelante, cada vez que se salve un dibujo con nombre nuevo automáticamente serán salvados en el tipo
elegido.
De todos modos se podrá cambiar el tipo durante las operaciones de salvado actuando en el recuadro de selección especial Salva
comprimido.
Personaliza impresión
Letra
Establece la letra con la que se imprimen los mensajes de texto del encabezamiento de la impresión del dibujo.
Logo
Es posible personalizar la impresión del dibujo agregando un logo de reconocimiento propio. Por ejemplo la marca de la propia
empresa. La única precaución que se debe tener en cuenta es que el nombre y la extensión del archivo tienen que mantener las
siguientes características: CUSTOMLOGO.BMP
Menú Ventana
Menú Ventana
Nueva ventana
Superpone
Flanquea
Ordena iconos
Archivo 1, 2, 3, 4
38
Argumentos de la Guía
Fichero 1, 2, 3, 4
Abre uno de los últimos cuatro archivos cerrados. Digitar el número que se encuentra al lado del archivo que se desea abrir o hacer clic
sobre el nombre del archivo.
Menú ? Guía
Menú ? gestión de la guía Photon
Sumario
Busca
Indice
Informaciones sobre Photon
39
Printed Documentation
Se encuentran aquí los principales mandos para la gestión del archivo de dibujo.
Elección de la máquina
El programa Photon gestiona los dibujos de todas las máquinas Lonati, Santoni, Dinema siempre y cuando estén habilitadas para los
mandos de dibujo. Este mando visualiza la lista de las máquinas instaladas habilitadas para el dibujo. Antes de empezar a crear o
modificar un dibujo el usuario tiene que saber qué máquina seleccionar para activar el programa Photon. Haciendo clic sobre el mando
Elige máquina aparece una tabla con los nombres de las máquinas que se pueden usar.
40
Argumentos de la Guía
Nuevo dibujo
Crea un nuevo dibujo vacío con las dimensiones en agujas (ancho) y pasadas (alto).
Para modificar las dimensiones básicas del dibujo hacer clic en la zona de introducción deseada, digitar el número y luego apretar la
tecla OK. Es posible mantener las mismas dimensiones en agujas y pasadas del dibujo haciendo clic en el cuadrado mantiene
proporciones marcando con la tilde .
Para tener informaciones sobre la tabla Abre posicionar el cursor sobre la zona deseada y hacer clic.
Posicionándose sobre un archivo de la lista y haciendo clic con la tecla derecha del ratón se le puede dar nuevo nombre o borrarlo
directamente.
Salva el dibujo
Salva el dibujo activo con el nombre del archivo en la posición corriente.
41
Printed Documentation
Mando Copia
Copia el área seleccionada en un lugar de memoria temporal (directorio apuntes).
(FUNCION NO DISPONIBLE).
Para efectuar una COPIA del área seleccionada ver BARRA DE SIMETRIAS Y ROTACIONES
Mando Pega
En el punto elegido por el usuario introducir una parte del dibujo que haya sido anteriormente cortada o copiada siempre y cuando esté
en el lugar de memoria preestablecido por esa función (directorio apuntes). (FUNCION NO DISPONIBLE).
Para PEGAR una copia del área seleccionada ver BARRA DE SIMETRIAS Y ROTACIONES
Mando Anula
Anula el último mando ejecutado. Para anular varias operaciones hacer clic sobre el botón . El programa anula las operaciones
efectuadas sobre el dibujoen secuencia retrospectiva. Si no es posible anular la última operación el mando se vuelve "imposible
anular".
Mando Repone
Anula las operaciones efectuadas con el mando anula. Para reponer varias operaciones anuladas hacer clic sobre el botón . El
programa repone en secuencia las operaciones anuladas sobre el dibujo. Si no es posible repetir la última operación anula el mando se
vuelve "imposible reponer".
42
Argumentos de la Guía
Estos dos botones de la barra de instrumentos permiten aumentar o disminuir el nivel del ZOOM sobre el dibujo corriente. El
mando se ejecuta posicionando el cursor sobre el punto que se quiere agrandar o reducir; por cada clic sobre uno de los botones se
confirmará la operación. El punto de aumento o reducción vendrá siempre visualizado en el centro del monitor.
Además el programa activa desde el teclado algunas funciones de Zoom apareadas con algunas teclas precisas:
ejes del origen relativo mientras se está operando sobre el dibujo. Para habilitar este tipo de vista es suficiente activar el botón de
los ejes, sobre la barra de mandos. Si no se los desea visualizar apretar el botón de los ejes dejándolo en estado de reposo.
Imprime
Este es el mando con el cual se imprime directamente sin visión previa del dibujo activo. Para las opciones de impresión ver en la parte
inferior de la ventana de impresión los mandos Informaciones para imprimir y dimensiones impreso.
Informaciones para imprimir se refieren al dibujo con el cuadriculado y a las informaciones relativas a los colores usados en el
dibujo (Tabla colores usada).
Dimensiones impreso se refieren al tipo de impreso que se desea obtener. Esta opción varía según las dimensiones de la hoja que el
usuario utiliza como soporte de sus impresos.
43
Printed Documentation
Visualiza el cuadriculado
El botón activa la visualización del cuadriculado del dibujo.
Asistente animado
Esta función activa una animación que gestiona algunos mensajes de ayuda referidos a instrumentos. Después de haber activado esta
función el usuario tiene que posicionar el cursor sobre el instrumento del que desea tener noticias y ayuda.El programa
automáticamente evidencia encima el asistente animado con una explicación relativa al instrumento elegido.
Barra de Estado
La Barra de estado describe una acción en el momento en que el usuario ha seleccionado un elemento del menú o de la ventana de
los instrumentos.
Además presenta las informaciones relativas a la aplicación y al dibujo activo (índice del color activo, nivel del Zoom, posición corriente
del cursor sobre el dibujo, posición absoluta o relativa del cursor, dimensiones reales del dibujo en agujas y pasads - estado del dibujo
comprimido-expandido). También visualiza los grados del ángulo de rotación del instrumento de texto.
Si la barra de estado está activa en la ventana de menú Visualiza aparece una tilde delante del escrito Barra de estado.
Esta figura representa la barra de estado en modalidad estándar con un dibujo activo.
44
Argumentos de la Guía
Cerca de las flechas que indican las dimensiones del dibujo aparecen dos valores más que indican las dimensiones ( en agujas y
pasadas ) de la forma geométrica que el usuario actualmente está utilizando (ver zona evidenciada en la figura).
El usuario tiene la posibilidad de girar el dibujo utilizando el instrumento de texto o el instrumento de rotación del área . El ángulo de
rotación está visualizado sobre la barra de estado en lugar de los valores con respecto al origen relativo (ver zona evidenciada en la
figura).
En esta barra están contenidos los botones de los instrumentos para crear y modificar un dibujo.
Permite seleccionar un área del dibujo corriente. El área puede ser modificada, copiada o desplazada.
Para modificar el área seleccionada hay que actuar sobre los nodos puestos en el perímetro. Haciendo clic y arrastrando el nodo de
control se modifica la dimensión del área. Hay posibilidad también de saber las exactas dimensiones del área en construcción gracias a
la barra de estado. (ver zona dimensiones del dibujo ). Si en el perímetro del área no están visualizados los nodos es necesario
entonces hacer clic sobre el botón que se encuentra sobre la barra de simetrías y rotaciones.
El contorno del área seleccionada se puede desplazar con el ratón y también con las flechas del teclado.
Para COPIAR EL CONTENIDO de un área seleccionada, es suficiente con hacer clic al interno del área misma arrastrándola hasta el
punto deseado. Para confirmar la copia apretar la tecla Envío o hacer doble clic con la tecla IZQUIERDA del ratón. Es posible
efectuar una copia del mismo detalle varias veces simplemente apretando la tecla Envío cuantas veces se desea.
45
Printed Documentation
Para MOVER O ARRASTRAR EL CONTENIDO de un área seleccionada, es necesario hacer clic sobre el área teniendo apretada al
mismo tiempo la tecla CTRL. Para confirmar el arrastre apretar la tecla Envío o de lo contrario hacer doble clic con la tecla
IZQUIERDA del ratón.
El mando se refiere solamente a la selección de un área rectangular. El recinto de selección queda siempre activo en el dibujo aún si
se utiliza otro instrumento. Para desactivar el área simplemente hay que apretar la tecla ESC.
Una vez seleccionada el área el programa visualiza una barra de Acción definida de destino de los mandos que será siempre visible
para todos los instrumentos que actúen en la zona.
El usuario tendrá a su disposición tres botones para dirigir la ejecución de la función sobre todo el dibujo , o sobre una zona
Además el botón invierte selección permite cambiar la zona donde actuar, o sea en un área seleccionada o en el resto del dibujo.
Por lo tanto la zona operativa del dibujo donde efectuar las modificaciones resultará la externa a la seleccionada.
Permite seleccionar un área del dibujo corriente. El área del dibujo puede ser modificada, copiada o desplazada.
Para modificar el área seleccionada hay que actuar sobre los nodos del perímetro. Haciendo clic y arrastrando el nodo se modifica la
dimensión del área. Es posible saber las dimensiones exactas del área en construcción gracias a la barra de estado. (ver zona
dimensiones del dibujo ). Si sobre el perímetro del área no se ven los nodos entonces hay que hacer clic sobre el botón
que se encuentra en la barra de simetrías y rotaciones.
El contorno del área seleccionada se puede desplazar con el ratón y también con las flechas del teclado.
Para COPIAR EL CONTENIDO de un área seleccionada, es suficiente con hacer clic al interno del área misma arrastrándola hasta el
punto deseado. Para confirmar la copia apretar la tecla Envío o hacer doble clic con la tecla IZQUIERDA del ratón. Es posible
efectuar una copia del mismo detalle varias veces simplemente apretando la tecla Envío cuantas veces se desee.
Para MOVER O ARRASTRAR EL CONTENIDO de un área seleccionada, es necesario hacer clic sobre el área teniendo apretada al
mismo tiempo la tecla CTRL. Para confirmar el arrastre apretar la tecla Envío o de lo contrario hacer doble clic con la tecla
IZQUIERDA del ratón.
El mando se refiere solamente a la selección de un área libre determinada por suma de puntos correspondientes cada uno a un clic del
ratón. El recinto de selección queda siempre activo en el dibujo aún si se utiliza otro instrumento. Para desactivar el área es suficiente
apretar la tecla ESC.
Una vez seleccionada el área el programa visualiza una barra de Acción definida de destino de los mandos que será siempre visible
para todos los instrumentos que ejercitan su función en la zona.
El usuario tendrá a su disposición tres botones para dirigir la ejecución de la función sobre todo el dibujo , o sobre una zona
Además el botón invierte selección permite cambiar la zona donde actuar, o sea en un área seleccionada o en el resto del dibujo.
Por lo tanto la zona operativa del dibujo donde efectuar las modificaciones resultará la externa a la seleccionada.
Instrumento Lapicera
Traza un punto apretando la tecla izquierda o derecha del ratón. Teniéndolo apretado se obtiene el efecto de trazo continuo ( dibujo a
mano alzada ).
El color del trazo depende del botón del ratón que se esté apretando. En efecto se puede dibujar alternadamente con dos colores: uno
apareado al botón izquierdo y otro apareado al botón derecho.
46
Argumentos de la Guía
Si al dibujar a mano alzada el usuario aprieta al mismo tiempo la tecla CTRL, dibuja automáticamente en ambos planos del dibujo
con los colores actualmente seleccionados en los respectivos planos.
Instrumento Línea
Traza una línea del color corriente apretando la tecla izquierda del ratón. La línea se puede modificar actuando sobre los nodos
colocados en los extremos. Los nodos se desplazan teniendo apretada la tecla izquierda del ratón durante el arrastre deseado. Es
posible saber las dimensiones exactas de la figura geométrica en construcción a través de la barra de estado. (ver zona dimensiones
del dibujo )
Para confirmar la operación apretar la tecla Envío o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón.
Para anular la operación apretar la tecla Esc.
Mientras la figura geométrica no sea confirmada se pueden modificar las dimensiones, el espesor y el color.
"CTRL+ ENVIO" Esta combinación de teclas confirma el trazado seleccionado en el plano activo manteniendo la misma selección
en el otro plano también. Si se desea tener la misma silueta en este último plano también, apretar nuevamente la combinación de
teclas CTRL+ INVIO.
Instrumento Rectángulo
Traza un Rectángulo del color corriente apretando la tecla izquierda del ratón. El rectángulo se puede modificar con los nodos
colocados en los vértices y en el medio de la figura. Los nodos se desplazan teniendo apretada la tecla izquierda del ratón durante el
arrastre deseado. Es posible saber las dimensiones exactas de la figura geométrica en construcción a través de la barra de estado.
(ver zona dimensiones del dibujo )
Para confirmar la operación apretar la tecla Envío o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón.
Para anular la operación apretar la tecla Esc.
Tener apretada la tecla MAYUSC mientras se hace clic y se arrastra la figura para crear un cuadrado.
"CTRL+ ENVIO" Esta combinación de teclas confirma la forma geométrica seleccionada en el plano activo manteniendo la misma selección
para el otro plano también. Si se desea tener esta misma silueta en este plano también, apretar nuevamente la combinación de teclas CTRL+
ENVIO.
Hasta que no se confirme la figura geométrica se pueden seguir modificando las dimensiones, el espesor y el color.
47
Printed Documentation
Instrumento Círculo
Traza una figura Circular del color corriente apretando la tecla izquierda del ratón. La figura se puede modificar actuando sobre dos
nodos posicionados uno al centro y el otro sobre la circunferencia. Los nodos se desplazan teniendo apretada la tecla izquierda del
ratón durante el arrastre deseado. Es posible saber las dimensiones exactas de la figura geométrica en construcción a través de la
barra de estado. (ver zona dimensiones del dibujo )
Para confirmar la operación apretar la tecla Envío o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón.
Para anular la operación apretar la tecla Esc.
Apretar la tecla MAYUSC mientras se hace clic y se arrastra la figura para crear un círculo.
"CTRL+ EVIO" Esta combinación de teclas confirma la forma geométrica seleccionada en el plano activo manteniendo la misma selección en
el otro plano también. Si se desea obtener la misma silueta en este plano también, apretar nuevamente las teclas CTRL+ INVIO.
Hasta que no se confirme la figura geométrica se pueden seguir modificando las dimensiones, el espesor y el color.
Para confirmar la operación apretar la tecla Envío o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón.
Para anular la operación apretar la tecla Esc.
"CTRL+ INVIO" Esta combinación de teclas confirma la forma geométrica seleccionada en el plano activo manteniendo la misma selección
en el otro plano también. Si se desea obtener la misma silueta en este plano, apretar nuevamente las teclas CTRL+ INVIO.
48
Argumentos de la Guía
Hasta que no se confirme la figura geométrica se pueden seguir modificando las dimensiones, el espesor y el color.
Instrumento Rombo
Traza un Rombo del color corriente apretando la tecla izquierda del ratón. La figura se puede modificar gracias a los nodos
posicionados en los vértices y en el centro de la figura. Los nodos se pueden desplazar teniendo apretada la tecla izquierda del ratón
durante el arrastre deseado. Es posible saber las dimensiones exactas de la figura geométrica en construcción a través de la barra de
Para confirmar la operación apretar la tecla Envío o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón.
Para anular la operación apretar la tecla Esc.
Para crear un Rombo tener apretada la tecla MAYUSC mientras se hace clic y se arrastra la figura.
"CTRL+ INVIO" Esta combinación de teclas confirma la forma geométrica seleccionada en el plano activo manteniendo la misma selección en
el otro plano también. Si se desea obtener la misma silueta en este plano apretar nuevamente la combinación de teclas CTRL+ ENVIO.
Hasta que no se confirme la figura geométrica se pueden seguir modificando las dimensiones, el espesor y el color.
49
Printed Documentation
Para confirmar la operación apretar la tecla Invio o hacer clic doble con la tecla izquierda del ratón.
Para anular la operación apretar la tecla Esc.
Hasta que no se confirme la figura geométrica se pueden seguir modificando las dimensiones, y el color.
En vez de obtener un trazo entre puntos con una línea curva, se lo puede obtener con una línea recta.
Esta opción sólo se puede gestionar con el botón colocado al interno de la barra de trazado.
Ejemplo de los dos tipos de trazado:
Trazo por puntos con línea curva Trazo por puntos con línea recta
"CTRL+ INVIO" Esta combinación de teclas confirma la forma geométrica seleccionada en el plano activo manteniendo la misma
selección en el otro plano también. Si se desea obtener la misma silueta en este plano también, apretar nuevamente la combinación de
teclas CTRL+ INVIO.
Toma el color
Selecciona directamente el color corriente del dibujo en vez de hacerlo de la tabla de colores de la máquina. Es suficiente posicionar el
cursor sobre el color deseado del dibujo y apretar la tecla izquierda o derecha del ratón. En efecto es posible seleccionar
alternadamente dos colores, uno apareado con el botón izquierdo del ratón y el otro con el derecho.
Instrumento de Llenado
Llena el dibujo o un área del dibujo con el color o pattern corriente.
Luego de haber seleccionado este instrumento el usuario decide el tipo de llenado que desea efectuar haciendo clic en la barra
especial.
50
Argumentos de la Guía
Se puede utilizar el instrumento de llenado sobre todos los planos del dibujo en modo automático. La función de llenado automático
sobre todos los planos debe utilizarse con mucho cuidado porque actúa también en los planos no activos (no visibles para los
usuarios). Para utilizar este instrumento en la modalidad todos los planos, hay que tener seleccionada la opción correspondiente en las
opciones de los instrumentos del programa Photon. Ahora hay que activar el botón todos los planos para completar la
configuración del programa. A este punto el llenado se efectuará sin distinción sobre todos los planos con los distintos colores activos
en el momento en las respectivas paletas de colores.
Se puede llenar el dibujo con un color uniforme o con una trama (pattern) o con un color liso, manteniendo un color del dibujo que viene
reconocido como segundo color en la barra de colores.
Llenado liso
Para llenar el dibujo o una zona del mismo con un color liso hay que seleccionar uno de los botones que diversifican los dos
colores corrientemente usados. Hacer clic sobre el dibujo para efectuar la modificación de los colores.
Para llenar con una trama (o pattern) seleccionar el botón de las tramas , seleccionar el módulo de la trama deseado y hacer
clic sobre el dibujo para obtener el efecto.
Si hubiera que crear el módulo de la trama hay que hacer clic sobre el botón crea nueva trama y luego de la tabla que se
presenta seleccionar el tipo de módulo que interesa (4x4;5x5;6x6 ...) sucesivamente posicionarse en el cuadriculado y hacer clic para
dibujar la trama deseada. Al final apretar el botón ok para salvar y confirmar la trama obtenida.
El llenado puede efectuarse sólo con el color del trazo o si no con ambos colores corrientes seleccionados. De esta manera se utilizará
un color para trazar la trama y el segundo color seleccionado en la barra de colores para el fondo de la misma. Para habilitar esta
Para modificar los colores del dibujo el usuario tendrá que posicionar el cursor en el punto deseado y cada vez que se haga clic llenará
el dibujo o el área de contorno con un color o pattern anteriormente seleccionados.
Además este instrumento permite llenar todo el dibujo con el color corriente arrastrando un color elegido.
Procedimiento:
Se debe utilizar el mando con un procedimiento muy preciso. Antes que nada hay que hacer clic sobre el triangulito negro del botón
. Luego, cuando aparezca la lista de colores hacer clic sobre el color que se desea mantener en el dibujo después del llenado.
A este punto seleccionar de la barra de colores el color usado para llenar. Haciendo clic sobre dos colores de la barra se pueden
aparear éstos a las teclas izquierda y derecha del ratón para tener la posibilidad de llenar el dibujo con uno o con el otro. En la figura
siguiente se ve cómo podría presentarse en la barra de colores una selección de colores para el llenado descripto.
Ej:
Color1 = Color del dibujo que hay que mantener después del llenado
Color2 = Color del trazo y primer color de llenado
Color3 = Segundo color de llenado
Ahora posicionar el cursor en un punto del dibujo y hacer clic para efectuar el llenado deseado.
Para poder efectuar este mando el usuario tiene que seleccionar el botón , luego posicionarse con el cursor sobre el dibujo en el
punto exacto en el que desea obtener el origen relativo y por último hacer clic con la tecla izquierda del ratón para fijar el símbolo de los
orígenes relativos sobre el dibujo.
Se pueden hacer visibles o invisibles sobre el dibujo los ejes relativos del origen. Para poder efectuar esta opción es suficiente con
51
Printed Documentation
Al utilizar esta función con el instrumento desfase del dibujo, note que es posible tener como referencia las coordinadas absolutas del
dibujo con vista desfasada usando la tecla CTRL del teclado.
Para introducir un texto hacer clic en el botón , luego correr el cursor sobre el dibujo y marcar con un clic la posición exacta en la
que se quiere introducir el texto. Digitar el texto y apretar la tecla Invio para confirmar la operación.
Seleccionando este instrumento el programa activa automáticamente la barra de especialización relativa al texto.
La barra de texto permite modificar el tipo de letra del texto, la medida en pixels, el estilo y la posición.
A= negrita
A= bastardilla
A= subrayado
↓V= distribución vertical del texto
Para modificar la letra hay que apretar los botones con la flecha negra colocados al lado de los casilleros o si no seleccionar el
botón correspondiente a la función deseada.
Se puede girar el texto actuando sobre dos nodos que aparecen después de haber elegido el instrumento de texto. En la barra de
estado se ve el grado de rotación del texto.
Para confirmar la operación apretar la tecla Invio o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón.
Para anular la operación apretar la tecla Esc.
Antes de confirmar la operación se puede modificar el color del texto haciendo clic en la barra de colores. Además se puede girar y
correr el texto arrastrando uno de los dos nodos.
"CTRL+ INVIO" Esta combinación de teclas confirma el texto digitado en el plano activo manteniendo la misma selección en el
otro plano también. Si se desea obtener el mismo texto en la misma posición en el otro plano también, apretar nuevamente la
combinación de teclas CTRL+ INVIO.
primero seleccionar el botón de la barra de instrumentos de dibujo ; luego si la trama (pattern) activa es ya la deseada poner el
cursor sobre el dibujo y hacer clic en el color que se quiere sustituir por la trama. Automáticamente el programa ejecuta el mando sobre
todo el dibujo.
El color de la trama se selecciona de la barra de colores antes de ejecutar el mando porque si no el programa utiliza
automáticamente el color corriente.
Si la trama que se quiere introducir no es la seleccionada corrientemente entonces hay que hacer clic en el botón de las tramas
Si hubiera que crear el módulo de la trama hay que hacer clic sobre el botón crea nueva trama y luego seleccionar de la tabla
que se presenta el tipo de módulo que interesa (4x4;5x5;6x6 ...) sucesivamente posicionarse en el cuadriculado y hacer clic para
dibujar la trama deseada. Al final apretar el botón ok para salvar y confirmar la trama obtenida.
También se puede efectuar esta función en un área del dibujo anteriormente seleccionada. La selección del área se efectúa en dos
maneras diferentes:
selección de una zona del dibujo por medio de un área rectangular
selección de una zona del dibujo por medio de un área libre
52
Argumentos de la Guía
Una vez seleccionada un área el programa visualiza una barra de Acción definida de destino de los mandos que será visible siempre
para todos los instrumentos que ejercen su función en la zona.
El usuario tendrá a su disposición tres botones para dirigir la ejecución de la función: sobre todo el dibujo , sobre una zona
Además el botón invierte selección permite cambiar la zona donde actuar, o sea en un área seleccionada o en el resto del dibujo.
Por lo tanto la zona operativa del dibujo donde efectuar las modificaciones resultará la externa a la seleccionada.
Instrumento Parpadea
Si el color corriente está presente en el dibujo se pone a parpadear. Este instrumento sirve para individualizar el color deseado entre
otros similares o para visualizar un color específico en todo el dibujo.
También se puede poner en ejecución esta función en un área del dibujo anteriormente seleccionada. La selección del área se realiza
de dos maneras diferentes:
selección de una zona del dibujo por medio de un área rectangular
selección de una zona del dibujo por medio de un área libre
Una vez seleccionada un área el programa visualiza una barra de Acción definida de destino de los mandos que será visible siempre
para todos los instrumentos que ejecuten su función en esa zona del dibujo también.
El usuario tendrá a su disposición tres botones para dirigir la ejecución de la función: sobre todo el dibujo , sobre una zona
Además el botón invierte selección permite cambiar la zona donde actuar, o sea en un área seleccionada o en el resto del dibujo.
Por lo tanto la zona operativa del dibujo donde efectuar las modificaciones resultará la externa a la seleccionada.
Es el instrumento para cambiar los colores en el dibujo. Apretando el botón la barra de colores se modifica visualizando
solamente los colores presentes en el dibujo corriente para facilitar la elección de los colores que se deben cambiar.
Se puede realizar la selección del color desde el dibujo como así también de la barra de colores.
Antes que nada el usuario tiene que elegir el color fuente del dibujo que desee cambiar
Esta operación tiene que efectuarse haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre el color deseado de la barra de colores
usados. Una vez seleccionado el color fuente se pasa ahora a la selección del color que se quiere sustituir, es decir el color destino;
para hacer esto hay que hacer clic sobre el color directamente en el dibujo o en la barra de colores que aparece apretanto la tecla
derecha del ratón. Automáticamente en la barra de colores aparece la asociación que el usuario ha efectuado entre color fuente y color
destino; efectivamente el quadrado del color fuente se ve dividido en dos, una mitad de color fuente y la otra de color destino.
El instrumento permite efectuar la operación con varios colores al mismo tiempo.Por lo tanto en el dibujo corriente se pueden
cambiar todos los colores que se quiera con un solo mando.
Si la asociación entre color fuente y color destino no es correcta y se quiere volver a hacerla apretar entonces la tecla Esc.
Para confirmar la operación apretar la tecla Invio o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón.
También se puede ejecutar esta función sobre un área del dibujo anteriormente seleccionada.
La selección del área se realiza en dos modos diferentes:
selección de una zona del dibujo por medio de un área rectangular
selección de una zona del dibujo por medio de un área libre
53
Printed Documentation
Una vez seleccionada un área el programa visualiza una barra de Acción definida de destino de los mandos que será visible siempre
para todos los instrumentos que ejecuten su función en esa zona del dibujo también.
El usuario tendrá a su disposición tres botones para dirigir la ejecución de la función: sobre todo el dibujo , sobre una zona
Además el botón invierte selección permite cambiar la zona donde actuar, o sea en un área seleccionada o en el resto del dibujo.
Por lo tanto la zona operativa del dibujo donde efectuar las modificaciones resultará la externa a la seleccionada.
Para seleccionar el área hay que hacer clic sobre el botón , luego posicionarse sobre el dibujo y hacer clic arrastrando el cursor
del ratón en los puntos del dibujo donde se desea efectuar la modificación. Aparecerá un área transparente sobre el dibujo que
simboliza la zona que se quiere modificar. Haciendo clic y arrastrando los dos nodos se pueden modificar las dimensiones como así
también la posición del área transparente. El área determinada siempre es una franja vertical u horizontal que comprende
automáticamente todo el dibujo.
Deslizando el control horizontalmente se determina el área transparente para modificar la cantidad de AGUJAS del dibujo.
Deslizando el control verticalmente se determina el área transparente para modificar la cantidad de PASADAS del dibujo.
Para determinar la exacta posición y la exacta dimensión del área transparente es necesario mirar en la barra de estado las
flechas para las dimensiones en agujas y las flechas para las dimensiones en pasadas.
Después de haber determinado la dimensión del área apretar la tecla Canc para eliminar la zona de dibujo seleccionada o apretar la
tecla Ins para introducir la zona seleccionada. El color usado por el programa para la zona introducida es el de fondo o color cero de
la tabla de colores. Para anular la selección del área transparente apretar la tecla Esc
Permite hacer al dibujo un borde del espesor desedo siempre y cuando el dibujo que se desee bordear esté realizado en un color solo.
Después de haber hecho clic sobre el botón del instrumento hay que seleccionar de la barra de colores el que se desea usar
para bordear porque si no el programa utiliza el color corriente.
Para bordear es necesario posicionar el cursor sobre el dibujo precisamente sobre el color que se desea bordear y luego hacer clic con
el botón izquierdo del ratón.
Automáticamente el programa bordea en todo el dibujo el color elegido. Si por ejemplo en el dibujo hay una palabra roja y deseamos
bordear el color rojo, haciendo clic una sola vez arriba del rojo de una letra automáticamente toda la plabra será bordeada.
También se puede ejecutar esta función en un área del dibujo anteriormente seleccionada.
El área se selecciona en dos modos diferentes:
selección de una zona del dibujo por medio de un área rectangular
selección de una zona del dibujo por medio de un área libre
Una vez seleccionada un área el programa visualiza una barra de Acción definida de destino de los mandos que será visible siempre
para todos los instrumentos que ejerciten su función en esa zona del dibujo también.
El usuario tendrá a su disposición tres botones para dirigir la ejecución de la función: sobre todo el dibujo , sobre una zona
Además el botón invierte selección permite cambiar la zona donde actuar, o sea en un área seleccionada o en el resto del dibujo.
Por lo tanto la zona operativa del dibujo donde efectuar las modificaciones resultará la externa a la seleccionada.
54
Argumentos de la Guía
Haciendo clic en el botón en la barra de instrumentos de dibujo el programa visualiza una barra de asociación de colores como la
que aparece aquí abajo:
Se ven cuatro cuadrados para la selección de los colores, un botón con la flecha llamado botón direccional y un botón (D) para activar
el procedimiento de cobertura.
En cada selección del color el casillero correspondiente mostrará el color elegido. La selección de colores tiene que ser efectuada en
una precisa secuencia. Para mayor comodidad durante la explicación de los siguientes ejemplos hemos asignado a los casilleros de los
colores números de reconocimiento.
Una vez completada la elección de los colores se pasa a la fase operativa de la función. Apretando el botón el programa
activará el cambio de colores en el dibujo. Si el cambio obtenido no es el deseado hacer clic en el botón anula o apretar Ctrl + Z..
Los colores pueden ser seleccionados del dibujo mismo o de la tabla colores, y no tienen que ser a la fuerza todos distintos.
En el ejemplo de la figura: si en el dibujo encontraremos un punto verde con un punto rojo por debajo, el color verde vendrá sustituido
por el color azul y el rojo por el amarillo.
55
Printed Documentation
colores combinados fuente (1) y (3). En esta condición de cobertura, el color (1) fuente será sustituido por el color (2) destino, y el color
(3) fuente será sustituido por el color (4) destino.
Una vez elegidos los colores se pasa a la fase operativa de la función. Apretando el botón , el programa activará el cambio de
colores en el dibujo. Si el cambio obtenido no fuera el deseado hacer clic en el botón anula o apretar Ctrl + Z..
Los colores se pueden seleccionar del dibujo mismo o de la tabla de colores y no tienen que ser forzosamente todos distintos.
En el ejemplo de la figura: si en el dibujo nos encontraremos con un punto rojo y al lado con un punto verde, el color rojo será cambiado
por el color azul y el verde por el amarillo
También se pueden ejecutar estas operaciones sobre un área del dibujo anteriormente seleccionada.
El área se selecciona en dos modos diferentes:
selección de una zona del dibujo por medio de un área rectangular
selección de una zona del dibujo por medio de un área libre
Una vez seleccionada un área el programa visualiza una barra de Acción definida de destino de los mandos que será visible siempre
para todos los instrumentos que ejecuten su función en esa zona del dibujo también.
El usuario tendrá a su disposición tres botones para dirigir la ejecución de la función: sobre todo el dibujo , sobre una zona
Además el botón invierte selección permite cambiar la zona donde actuar, o sea en un área seleccionada o en el resto del dibujo.
Por lo tanto la zona operativa del dibujo donde efectuar las modificaciones resultará la externa a la seleccionada.
56
Argumentos de la Guía
En algunos modelos de máquina están habilitadas dos o más barras de colores. Estas otras barras han sido agregadas para facilitar al
operador durante la realización de dibujos que utilizan distintos movimientos de los actuadores de la máquina. Este tipo de dibujo se
denomina " dibujo en planos".
En la barra de los colores se visualizan (arriba) los dos colores actualmente en uso para el trazo apareados a las teclas izquierda y
tener apretada la tecla CTRL y posicionar el cursor sobre la barra de los colores haciendo clic sobre el color que se desee
Tener apretada la tecla SHIFT y posicionar el cursor sobre la barra de los colores haciendo clic sobre el color que se desee volver
Para desactivar las funciones de protección y transparencia efectuar el mismo procedimiento descripto aquí arriba.
Es posible dar a un mismo color la doble función de protección y transparencia. En este caso el cuadrado del color se presentará de la
siguiente manera .
Si en cambio se desea proteger o volver transparentes todos los colores de la barra al mismo tiempo, hay que hacer clic sobre el botón
Type your expanding text here. que visualiza una cortina con las siguientes opciones:
Estándar
x2
x4
Estándar
Modalidad de tamaño básico para la visualización de la barra de los colores.
x2 - modalidad doble
Duplica el tamaño de la barra de los colores.
x4 - modalidad cuádruple
Cuadruplica el tamaño de la barra de los colores.
57
Printed Documentation
El usuario tendrá a su disposición tres botones para dirigir la ejecución de la función sobre todo el dibujo , o sobre una zona
Además el botón invierte selección permite cambiar la zona donde actuar, o sea en un área seleccionada o en el resto del dibujo.
Por lo tanto la zona operativa del dibujo donde efectuar las modificaciones resultará la externa a la seleccionada.
Si en el trazado del perímetro no aparecen los nodos de control hay que hacer clic en el botón que se encuentra en la barra
de simetrías y rotaciones. Automáticamente el programa visualiza los nodos del área. Si no se desea ver el contorno del área entonces
hay que hacer clic sobre el botón . Es posible saber las dimensiones exactas del área en construcción a través de la barra de
Después de haber seleccionado un área del dibujo el programa activa automáticamente la barra de las simetrías. Los instrumentos
utilizables en la barra sirven para voltear alrededor de las "x" y de las "y" una figura del dibujo comprendida en el área seleccionada
(botones ) o para girar horizontalmente, verticalmente o alrededor de los dos ejes la parte de dibujo comprendida en el área
seleccionada (botones ).
Es posible también girar el área seleccionada por medio del instrumento "gira área"
. Luego de haber apretado este botón hay que posicionar el cursor al interno del área y hacerlo girar en el sentido deseado. El
único nodo central del área permite desplazar la porción de dibujo en cualquier zona.
58
Argumentos de la Guía
Además haciendo clic en los botones se puede aumentar el área de selección para toda la medida en agujas y/o pasadas
del dibujo corriente ( misma función de las teclas F8 y F9 ). Este tipo de mando es muy útil cuando se desea seleccionar toda el área
del dibujo para realizar la modificación.
Para COPIAR EL CONTENIDO de un área seleccionada es suficiente hacer clic al interno del área misma arrastrándola hasta el punto
deseado. Para confirmar la copia apretar la tecla Invio o hacer doble clic con la tecla IZQUIERDA del ratón. Es posible copiar el
mismo detalle muchas veces simplemente apretando la tecla Invio cuantas veces se desee.
Para MOVER O DESPLAZAR EL CONTENIDO de un área seleccionada es necesario hacer clic sobre el área y al mismo tiempo
tener apretada la tecla CTRL. Para confirmar el desplazamiento apretar la tecla Invio o hacer doble clic con la tecla IZQUIERDA del
ratón
Il cuadrado seleccionado queda siempre activo en el dibujo aún si se utiliza otro instrumento. Para desactivar el área es suficiente
apretar la tecla ESC.
Arrastra y copia
Luego de haber seleccionado un área del dibujo el usuario tiene la posibilidad de realizar una copia múltiple con "arrastra y copia"
. Posicionar el cursor sobre el nodo que se encuentra sobre el perímetro del área seleccionada, apretar la tecla izquierda del ratón
y al mismo tiempo arrastrarlo. NOTA: se puede modificar el área de dibujo apretando las teclas F8 o F9 las cuales actúan directamente
en correspondencia con los ejes de las "x" (F8) o de las "y" (F9). Este mando es muy útil cuando se desea realizar la selección de toda
el área del dibujo para modificar. Obviamente se obtendrá un desplazamiento lineal a la derecha, a la izquierda, para arriba, para abajo
o en diagonal con respecto siempre al área que se ha tomado como origen. Para confirmar el desplazamiento apretar dos veces
velozmente la tecla izquierda del ratón con el cursor posicionado en la última repetición del dibujo copiado.
Arrastra y llena
Luego de haber seleccionado un área del dibujo el usuario tiene la posibilidad de efectuar una copia múltiple con "arrastra y llena"
. Posicionar el cursor sobre el nodo presente en el perímetro del área seleccionada, apretar la tecla izquierda del ratón y al mismo
tiempo arrastrarlo. NOTA: es posible modificar el área de dibujo apretando las teclas F8 o F9 las cuales actúan directamente en
correspondencia con el eje de las "x" (F8) o de las "y" (F9). Este tipo de mando es muy útil cuando se desea seleccionar para la
modificación toda el área del dibujo. Obviamente se obtendrá un desplazamiento lineal a la derecha, a la izquierda, para arriba, para
abajo o diagonalmente siempre con respecto al área tomada como origen. Para confirmar el desplazamiento apretar dos veces
velozmente la tecla del ratón con el cursor posicionado sobre la última repetición del dibujo copiado.
el botón relativo a este mando , el usuario modifica las dimensiones del dibujo actuando sobre los nodos colocados en el
perímetro del área. Sucesivamente también podrá desplazar el área del dibujo recién modificado en sus dimensiones posicionándola
en el punto deseado. Para confirmar el procedimiento apretar la tecla Invio del teclado.
en lugar de un color, una vez seleccionada el área tiene que apretar el botón "copia motivo usuario desde el área" para grabar la
zona deseada, elegir luego el instrumento llenado y desde la barra de llenado habilitada seleccionar el botón "llena con el motivo
59
Printed Documentation
usuario corriente" . Ahora el usuario tiene que posicionar e cursor sobre el color deseado y apretar la tecla de confirmación del
ratón para llenar el color con la trama grabada anteriormente.
destino. Con el mando Copia (botón ) el programa registra el contenido del área y lo deja a disposición del usuario para pegarlo
en el plano destino. Para completar el procedimiento de importación de un plano a otro el usuario tiene que visualizar el plano destino y
apretar el botón pega . A este punto el programa visualiza una tabla de colores presentes en el área fuente para asociar con el
plano destino. Después de haber efectuado esta operación el área con el dibujo importado aparecerá en el plano destino y el usuario
podrá posicionar el área de dibujo en cualquier punto confirmando la copia con la tecla INVIO. Para terminar todo el procedimiento o
anularlo definitivamente apretar la tecla ESC.
Para introducir un texto hacer clic en el botón , luego deslizar el cursor sobre el dibujo y marcar con un clic la posición exacta
donde se quiere introducir el texto. Digitar el texto y apretar la tecla Invio para confirmar la operación.
Seleccionando este instrumento el programa automáticamente activa la barra de especialización relativa al texto.
La barra de texto permite modificar la letra, las dimensiones en pixels, el estilo y la distribución del texto..
A= negrita
A= bastardilla-cursivo
A= subrayado
↓V= colocación del texto en posición vertical
Para efectuar la modificación de la letra hay que apretar los botones con la flecha negra colocados al lado de los casilleros de
elección o seleccionar el botón correspondiente a la función deseada.
Se puede girar el texto actuando sobre los nodos que aparecen después de haber elegido el instrumento del texto. El grado de rotación
del texto es visible en la barra de estado.
Para confirmar la operación apretar la tecla Invio o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón..
Para anular la operación apretar la tecla Esc.
Antes de confirmar la operación se puede modificar el color del texto haciendo clic sobre la barra de colores. Además arrastrando
uno de los nodos se puede girar y desplazar el texto.
"CTRL+ INVIO" Esta combinación de teclas confirma el texto digitado en el plano activo manteniendo la misma selección en el
otro plano también. Si se desea tener el mismo texto en la misma posición en este último plano también, apretar otra vez la
combinación de teclas CTRL+ INVIO.
Instrumento de Llenado
Llena el dibujo o un área del dibujo con el color o pattern corriente.
Luego de haber seleccionado este instrumento el usuario decide el tipo de llenado que desea efectuar haciendo clic en la barra
especial.
Se puede utilizar el instrumento de llenado sobre todos los planos del dibujo en modo automático. La función de llenado automático
sobre todos los planos debe utilizarse con mucho cuidado porque actúa también en los planos no activos (no visibles para los
usuarios). Para utilizar este instrumento en la modalidad todos los planos, hay que tener seleccionada la opción correspondiente en las
60
Argumentos de la Guía
opciones de los instrumentos del programa Photon. Ahora hay que activar el botón todos los planos para completar la
configuración del programa. A este punto el llenado se efectuará sin distinción sobre todos los planos con los distintos colores activos
en el momento en las respectivas paletas de colores.
Se puede llenar el dibujo con un color uniforme o con una trama (pattern) o con un color liso, manteniendo un color del dibujo que viene
reconocido como segundo color en la barra de colores.
Llenado liso
Para llenar el dibujo o una zona del mismo con un color liso hay que seleccionar uno de los botones que diversifican los dos
colores corrientemente usados. Hacer clic sobre el dibujo para efectuar la modificación de los colores.
Para llenar con una trama (o pattern) seleccionar el botón de las tramas , seleccionar el módulo de la trama deseado y hacer
clic sobre el dibujo para obtener el efecto.
Si hubiera que crear el módulo de la trama hay que hacer clic sobre el botón crea nueva trama y luego de la tabla que se
presenta seleccionar el tipo de módulo que se necesita (4x4;5x5;6x6 ...); sucesivamente posicionarse en el cuadriculado y hacer clic
para dibujar la trama deseada. Al final apretar el botón ok para salvar y confirmar la trama obtenida.
El llenado puede efectuarse sólo con el color del trazo o si no con ambos colores corrientes seleccionados. De esta manera se utilizará
un color para trazar la trama y el segundo color seleccionado en la barra de colores para el fondo de la misma. Para habilitar esta
Para modificar los colores del dibujo el usuario tendrá que posicionar el cursor en el punto deseado y cada vez que se haga clic llenará
el dibujo o el área de contorno con un color o pattern anteriormente seleccionados.
Además este instrumento permite llenar todo el dibujo con el color corriente arrastrando un color elegido.
Procedimiento:
Se debe utilizar el mando con un procedimiento muy preciso. Antes que nada hay que hacer clic sobre el triangulito negro del botón
. Luego, cuando aparezca la lista de colores hacer clic sobre el color que se desea mantener en el dibujo después del llenado.
A este punto seleccionar de la barra de colores el color usado para llenar. Haciendo clic sobre dos colores de la barra se pueden
aparear éstos a las teclas izquierda y derecha del ratón para tener la posibilidad de llenar el dibujo con uno o con el otro. En la figura
siguiente se ve cómo podría presentarse en la barra de colores una selección de colores para el llenado descripto.
Ej:
Color1 = Color del dibujo que hay que mantener después del llenado
Color2 = Color del trazo y primer color de llenado
Color3 = Segundo color de llenado
Ahora posicionar el cursor en un punto del dibujo y hacer clic para efectuar el llenado deseado.
Establece el espesor del objeto activo y de los siguientes que serán creados en el dibujo.
Para variar el espesor hacer clic sobre el botón y elegir el espesor deseado o escribirlo directamente en el casillero de
introducción. El nivel del espesor queda siempre evidenciado en la Barra de trazado y varía desde un mínimo de 1 hasta un máximo de
10. Para llevar el nivel del espesor directamente a 1 hacer clic sobre el botón con la lapicera sobre la barra de trazado.
En vez de obtener un trazo entre puntos con una línea curva, se lo puede obtener con una línea recta.
61
Printed Documentation
62
Argumentos de la Guía
Instrumentos de dibujo
Permite seleccionar un área del dibujo corriente. El área puede ser modificada, copiada, desplazada.
Para modificar el área seleccionada hay que actuar sobre los nodos colocados sobre el perímetro. Haciendo clic y arrastrando el nodo
se modifica la dimensión del área. Se pueden conocer las dimensiones exactas del área en construcción a través de la barra de
estado. (ver zona dimensiones del dibujo ). Si sobre el perímetro del área los nodos no son visibles entonces hay que hacer clic
El mando se refiere solamente a la selección de un área rectangular. El cuadrado de selección queda siempre activo sobre el dibujo
aún si se utiliza otro instrumento. Para desactivar el área es suficiente apretar la tecla ESC.
Una vez seleccionada un área el programa visualiza una barra de Acción definida de destino de los mandos que siempre será visible
para todos los instrumentos que ejerciten su función aún en una zona del dibujo.
El usuario tendrá a su disposición tres botones para dirigir la ejecución de la función sobre todo el dibujo , o sobre una zona
Además el botón invierte selección permite cambiar la zona donde actuar, o sea en un área seleccionada o en el resto del dibujo.
Por lo tanto la zona operativa del dibujo donde efectuar las modificaciones resultará la externa a la seleccionada.
Permite seleccionar un área del dibujo corriente. El área del dibujo puede ser modificada, copiada o desplazada.
Para modificar el área seleccionada hay que actuar sobre los nodos colocados en el perímetro. Haciendo clic y arrastrando el nodo se
modifica la dimensión del área. Es posible saber las dimensiones exactas del área en construcción gracias a la barra de estado. (ver
zona dimensiones del dibujo ). Si en el perímetro del área no se ven los nodos, entonces hay que hacer clic en el botón
que se encuentra en la barra de simetrías y rotaciones.
Se puede desplazar el contorno del área seleccionada con el ratón pero también con las "flechas" del teclado.
Para COPIAR EL CONTENIDO de un área seleccionada es suficiente hacer clic adentro del área misma arrastrándola
hasta el punto deseado. Para confirmar la copia apretar la tecla Invio o hacer doble clic con la tecla IZQUIERDA del ratón. Se
puede copiar el mismo detalle muchas veces simplemente apretando la tecla Invio cuantas veces se desee copiarlo.
Para MOVER O DESPLAZAR EL CONTENIDO de un área seleccionada hay que hacer clic sobre el área y al mismo tiempo tener
apretada la tecla CTRL. Para confirmar el desplazamiento apretar la tecla Invio o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón.
El mando se refiere solamente a la selección de un área libre tomada como suma de puntos correspondientes cada uno a un clic del
ratón. El cuadrado queda siempre activo en el dibujo aún cuando se utilice otro instrumento. Para desactivar el área es suficiente con
apretar la tecla ESC.
63
Printed Documentation
Una vez seleccionada un área el programa visualiza una barra de Acción definida de destino de los mandos que siempre será visible
para todos los instrumentos que ejerciten su función aún en una zona del dibujo.
El usuario tendrá a su disposición tres botones para dirigir la ejecución de la función sobre todo el dibujo , o sobre una zona
Además el botón invierte selección permite cambiar la zona donde actuar, o sea en un área seleccionada o en el resto del dibujo.
Por lo tanto la zona operativa del dibujo donde efectuar las modificaciones resultará la externa a la seleccionada.
Instrumento Lapicera
Traza un punto apretando la tecla izquierda o la derecha del ratón. Teniéndolo apretado se obtiene el efecto de trazo continuo ( dibujo
a mano alzada ).
El color del trazo depende del botón del ratón que se esté apretando. En efecto se puede dibujar alternadamente con dos colores: uno
apareado al botón izquierdo y otro apareado al botón derecho.
Si al dibujar a mano alzada el usuario aprieta al mismo tiempo la tecla CTRL, dibuja automáticamente en ambos planos del dibujo
con los colores actualmente seleccionados en los respectivos planos.
Instrumento Línea
Traza una línea del color corriente apretando la tecla izquierda del ratón. La línea se puede modificar por los extremos que tienen cada
uno un nodo. Los nodos se desplazan teniendo apretada la tecla izquierda del ratón y arrastrándolo al mismo tiempo hasta el lugar
desado. Es posible conocer las dimensiones exactas de la figura geométrica en construcción a través de la barra de estado. (ver zona
Para confirmar la operación apretar la tecla Invio o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón.
Para anular la operación apretar la tecla Esc.
Hasta que la figura geométrica no venga confirmada se pueden modificar las dimensiones,el espesor y el color.
"CTRL+ INVIO" Esta combinación de teclas confirma la forma geométrica seleccionada en el plano activo manteniendo la misma
selección para el otro plano también. Si se desea tener la misma silueta en este plano también, apretar de nuevo la combinación de
teclas CTRL+ INVIO.
Instrumento Rectángulo
Traza un Rectángulo del color corriente apretando la tecla izquierda del ratón. El rectángulo se puede modificar con los nodos
colocados en los vértices y en el medio de la figura. Los nodos se desplazan teniendo apretada la tecla izquierda del ratón durante el
arrastre deseado. Es posible saber las dimensiones exactas de la figura geométrica en construcción a través de la barra de estado.
Para confirmar la operación apretar la tecla Envío o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón.
Para anular la operación apretar la tecla Esc.
Tener apretada la tecla MAYUSC mientras se hace clic y se arrastra la figura para crear un cuadrado.
"CTRL+ ENVIO" Esta combinación de teclas confirma la forma geométrica seleccionada en el plano activo manteniendo la misma selección
para el otro plano también. Si se desea tener esta misma silueta también en este plano apretar nuevamente la combinación de teclas CTRL+ ENVIO.
64
Argumentos de la Guía
Hasta que no se confirme la figura geométrica se pueden seguir modificando las dimensiones, el espesor y el color.
Instrumento Círculo
Traza una figura Circular apretando la tecla izquierda del ratón corriente. La figura es modificable gracias al nodo central y al otro
colocado en la circunferencia. Los nodos se desplazan teniendo apretada la tecla izquierda del ratón y arrastrándolos al mismo tiempo
hasta el lugar deseado. Es posible conocer las dimensiones exactas de la figura geométrica en construcción gracias a la barra de
estado. (ver zona dimensiones del dibujo ).
Para confirmar la operación apretar la tecla Invio o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón.
Para anular la operación apretar la tecla Esc.
Tener apretada la tecla MAYUSC mientras se hace clic y se arrastra la figura para crear un círculo.
"CTRL+ INVIO" Esta combinación de teclas confirma la forma geométrica seleccionada en el plano activo manteniendo la misma selección
para el otro plano también. Si se desea tener la misma silueta en este plano también, apretar de nuevo la combinación de teclas CTRL+ INVIO.
Hasta que no sea confirmada la figura geométrica se pueden modificar las dimensiones, el espesor y el color.
Para confirmar la operación apretar la tecla Invio o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón.
Para anular la operación apretar la tecla Esc.
"CTRL+ INVIO" Esta combinación de teclas confirma la forma geométrica seleccionada en el plano activo manteniendo la misma
selección para el otro plano también. Si se desea tener la misma silueta en este plano también, apretar de nuevo la combinación de
teclas CTRL+ INVIO.
65
Printed Documentation
Hasta que no sea confirmada la figura geométrica se pueden modificar las dimensiones, el espesor y el color.
Instrumento Rombo
Traza un Rombo del color corriente apretando la tecla izquierda del ratón. La figura se puede modificar gracias a los nodos
posicionados en los vértices y en el centro de la figura. Los nodos se pueden correr teniendo apretada la tecla izquierda del ratón
durante el arrastre hasta el punto deseado. Es posible saber las dimensiones exactas de la figura geométrica en construcción a través
de la barra de estado. (ver zona dimensiones del dibujo )
Para confirmar la operación apretar la tecla Invio o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón.
Para anular la operación apretar la tecla Esc.
Para crear un Rombo tener apretada la tecla MAYUSC mientras se hace clic y se arrastra la figura.
"CTRL+ INVIO" Esta combinación de teclas confirma la forma geométrica seleccionada en el plano activo manteniendo la misma selección en
el otro plano también. Si se desea obtener la misma silueta en este plano apretar nuevamente la combinación de teclas CTRL+ ENVIO.
Hasta que no se confirme la figura geométrica se pueden seguir modificando las dimensiones, el espesor y el color.
66
Argumentos de la Guía
Para confirmar la operación apretar la tecla Invio o hacer clic doble con la tecla izquierda del ratón.
Para anular la operación apretar la tecla Esc.
Hasta que no se confirme la figura geométrica se pueden seguir modificando las dimensiones, y el color.
En vez de obtener un trazo entre puntos con una línea curva, se lo puede obtener con una línea recta.
Esta opción sólo se puede gestionar con el botón colocado al interno de la barra de trazado.
Ejemplo de los dos tipos de trazado:
Trazo por puntos con línea curva Trazo por puntos con línea recta
"CTRL+ INVIO" Esta combinación de teclas confirma la forma geométrica seleccionada en el plano activo manteniendo la misma
selección en el otro plano también. Si se desea obtener la misma silueta en este plano también, apretar nuevamente la combinación de
teclas CTRL+ INVIO.
Toma el color
Selecciona el color corriente directamente del dibujo en vez de hacerlo desde la barra de los colores de la máquina. Es suficiente con
posicionar el cursor sobre el dibujo en un punto que tenga el color deseado y apretar la tecla izquierda o derecha del ratón. Justamente
se pueden seleccionar en modo alternado dos colores, uno apareado con la tecla derecha del ratón, el otro con la tecla izquierda..
Instrumento de Llenado
Llena el dibujo o un área del dibujo con el color o pattern corriente.
Luego de haber seleccionado este instrumento el usuario decide el tipo de llenado que desea efectuar haciendo clic en la barra
especial.
Se puede utilizar el instrumento de llenado sobre todos los planos del dibujo en modo automático. La función de llenado automático
sobre todos los planos debe utilizarse con mucho cuidado porque actúa también en los planos no activos (no visibles para los
usuarios). Para utilizar este instrumento en la modalidad todos los planos, hay que tener seleccionada la opción correspondiente en las
opciones de los instrumentos del programa Photon. Ahora hay que activar el botón todos los planos para completar la
configuración del programa. A este punto el llenado se efectuará sin distinción sobre todos los planos con los distintos colores activos
en el momento en las respectivas paletas de colores.
Se puede llenar el dibujo con un color uniforme o con una trama (pattern) o con un color liso, manteniendo un color del dibujo que viene
reconocido como segundo color en la barra de colores.
Llenado liso
Para llenar el dibujo o una zona del mismo con un color liso hay que seleccionar uno de los botones que diversifican los dos
colores corrientemente usados. Hacer clic sobre el dibujo para efectuar la modificación de los colores.
Para llenar con una trama (o pattern) seleccionar el botón de las tramas , seleccionar el módulo de la trama deseado y hacer
clic sobre el dibujo para obtener el efecto.
67
Printed Documentation
Si hubiera que crear el módulo de la trama hay que hacer clic sobre el botón crea nueva trama y luego de la tabla que se
presenta seleccionar el tipo de módulo que se necesita (4x4;5x5;6x6 ...); sucesivamente posicionarse en el cuadriculado y hacer clic
para dibujar la trama deseada. Al final apretar el botón ok para salvar y confirmar la trama obtenida.
El llenado puede efectuarse sólo con el color del trazo o si no con ambos colores corrientes seleccionados. De esta manera se utilizará
un color para trazar la trama y el segundo color seleccionado en la barra de colores para el fondo de la misma. Para habilitar esta
Para modificar los colores del dibujo el usuario tendrá que posicionar el cursor en el punto deseado y cada vez que se haga clic llenará
el dibujo o el área de contorno con un color o pattern anteriormente seleccionados.
Además este instrumento permite llenar todo el dibujo con el color corriente arrastrando un color elegido.
Procedimiento:
Se debe utilizar el mando con un procedimiento muy preciso. Antes que nada hay que hacer clic sobre el triangulito negro del botón
. Luego, cuando aparezca la lista de colores hacer clic sobre el color que se desea mantener en el dibujo después del llenado.
A este punto seleccionar de la barra de colores el color usado para llenar. Haciendo clic sobre dos colores de la barra se pueden
aparear éstos a las teclas izquierda y derecha del ratón para tener la posibilidad de llenar el dibujo con uno o con el otro. En la figura
siguiente se ve cómo podría presentarse en la barra de colores una selección de colores para el llenado descripto.
Ej:
Color1 = Color del dibujo que hay que mantener después del llenado
Color2 = Color del trazo y primer color de llenado
Color3 = Segundo color de llenado
Ahora posicionar el cursor en un punto del dibujo y hacer clic para efectuar el llenado deseado.
Para poder efectuar este mando el usuario tiene que seleccionar el botón , luego posicionarse con el cursor sobre el dibujo en el
punto exacto en el que desea obtener el origen relativo y por último hacer clic con la tecla izquierda del ratón para fijar el símbolo de los
orígenes relativos sobre el dibujo.
Se pueden hacer visibles o invisibles sobre el dibujo los ejes relativos del origen. Para poder efectuar esta opción es suficiente con
Al utilizar esta función con el instrumento desfase del dibujo, note que es posible tener como referencia las coordinadas absolutas del
dibujo con vista desfasada usando la tecla CTRL del teclado.
Para introducir un texto hacer clic en el botón , luego deslizar el cursor sobre el dibujo y marcar con un clic la posición exacta
donde se quiere introducir el texto. Digitar el texto y apretar la tecla Invio para confirmar la operación.
Seleccionando este instrumento el programa automáticamente activa la barra de especialización relativa al texto.
La barra de texto permite modificar la letra, las dimensiones en pixels, el estilo y la distribución del texto..
A= negrita
A= bastardilla-cursivo
A= subrayado
↓V= colocación del texto en posición vertical
Para efectuar la modificación de la letra hay que apretar los botones con la flecha negra colocados al lado de los casilleros de
elección o seleccionar el botón correspondiente a la función deseada.
Se puede girar el texto actuando sobre los nodos que aparecen después de haber elegido el instrumento del texto. El grado de rotación
del texto es visible en la barra de estado.
Para confirmar la operación apretar la tecla Invio o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón..
68
Argumentos de la Guía
Antes de confirmar la operación se puede modificar el color del texto haciendo clic sobre la barra de colores. Además arrastrando
uno de los nodos se puede girar y desplazar el texto.
"CTRL+ INVIO" Esta combinación de teclas confirma el texto digitado en el plano activo manteniendo la misma selección en el
otro plano también. Si se desea tener el mismo texto en la misma posición en este último plano también, apretar otra vez la
combinación de teclas CTRL+ INVIO.
primero hay que seleccionar el botón de la barra de instrumentos de dibujo ; luego si la trama (pattern) activa es la deseada poner
el cursor sobre el dibujo y hacer clic arriva del color para cambiar por la trama. Automáticamente el programa ejecuta el mando de
sustitución del color en todo el dibujo.
El color de la trama se selecciona de la barra de colores antes de efectuar el mando porque si no el programa utiliza
automáticamente el color corriente.
Si la trama para introducir no es la seleccionada corrientemente entonces hay que hacer clic en el botón de las tramas y
seleccionar el módulo de la trama deseado.
Si hubiera que crear el módulo de la trama entonces hay que hacer clic sobre el botón crea nueva trama y de la tabla que se
presenta seleccionar el tipo de módulo que se desea (4x4;5x5;6x6 ....), después posicionarse sobre el cuadriculado de la trama y hacer
clic para marcar la trama deseada. Al final apretar el botón ok para salvar y confirmar la trama que se utilizará.
También se pueden efectuar estas operaciones en un área del dibujo anteriormente seleccionada.
La selección del área se efectúa en dos modos distintos:
selección de una zona del dibujo por medio de un área rectangular
selección de una zona del dibujo por medio de un área libre
Una vez seleccionada un área el programa visualiza una barra de Acción definida de destino de los mandos que siempre será visible
para todos los instrumentos que ejerciten su función aún en una zona del dibujo.
El usuario tendrá a su disposición tres botones para dirigir la ejecución de la función sobre todo el dibujo , o sobre una zona
Además el botón invierte selección permite cambiar la zona donde actuar, o sea en un área seleccionada o en el resto del dibujo.
Por lo tanto la zona operativa del dibujo donde efectuar las modificaciones resultará la externa a la seleccionada.
Instrumento Parpadeo
Si el color está en el dibujo se pone a parpadear. Este instrumento es muy útil para individualizar el color deseado en medio de muchos
colores similares o para individualizar un color específico en todo el dibujo.
También se pueden efectuar estas operaciones en un área del dibujo anteriormente seleccionada.
La selección del área se efectúa en dos modos distintos:
selección de una zona del dibujo por medio de un área rectangular
selección de una zona del dibujo por medio de un área libre
Una vez seleccionada un área el programa visualiza una barra de Acción definida de destino de los mandos que siempre será visible
para todos los instrumentos que ejerciten su función aún en una zona del dibujo.
El usuario tendrá a su disposición tres botones para dirigir la ejecución de la función sobre todo el dibujo , o sobre una zona
Además el botón invierte selección permite cambiar la zona donde actuar, o sea en un área seleccionada o en el resto del dibujo.
Por lo tanto la zona operativa del dibujo donde efectuar las modificaciones resultará la externa a la seleccionada.
69
Printed Documentation
Es el instrumento para cambiar los colores en el dibujo. Apretando el botón la barra de los colores se modifica visualizando
solamente los colores presentes en el dibujo corriente facilitando así la elección de los que se desean cambiar.
La selección del color se puede efectuar ya sea desde el dibujo que desde la barra de los colores.
Antes que nada el usuario tiene que elegir el color fuente del dibujo que desea cambiar. Esta operación tiene que ser efectuada
haciendo clic con la tecla derecha del ratón sobre el color deseado de la barra de colores usados. Una vez seleccionado el color fuente
se pasa a la selección del color que lo sustituirá, o sea el color destino; para hacer esto hay que hacer clic sobre el color o directamente
sobre el dibujo o sobre la barra de colores que aparece apretando la tecla derecha del ratón. En la barra de colores aparecerá
automáticamente la combinación que el usuario ha efectuado entre color fuente y color destino. En efecto el cuadrado del color fuente
El instrumento permite efectuar la operación sobre varios colores al mismo tiempo. Por lo tanto en el dibujo corriente se pueden
cambiar todos los colores que se quiera sólo con un mando.
Si la asociación de colores no ha sido correcta y se quisiera volver a hacerla apretar la tecla Esc.
Para confirmar la efecución de la operación apretar la tecla Invio.
También se puede efectuar esta función sobre un área del dibujo anteriormente seleccionada.
La selección del área se efectúa en dos maneras diferentes:
selección de una zona del dibujo por medio de un área rectangular
selección de una zona del dibujo por medio de un área libre
Una vez seleccionada un área el programa visualiza una barra de Acción definida de destino de los mandos que será visible siempre
para todos los instrumentos que ejercen su función en la zona.
El usuario tendrá a su disposición tres botones para dirigir la ejecución de la función: sobre todo el dibujo , sobre una zona
Además el botón invierte selección permite cambiar la zona donde actuar, o sea en un área seleccionada o en el resto del dibujo.
Por lo tanto la zona operativa del dibujo donde efectuar las modificaciones resultará la externa a la seleccionada.
Para seleccionar el área hay que hacer clic sobre el botón , luego posicionarse sobre el dibujo y hacer clic arrastrando el cursor
del ratón en los puntos del dibujo donde se desea efectuar la modificación. Aparecerá un área transparente sobre el dibujo que
representa la zona que se quiere modificar. Haciendo clic y arrastrando los dos nodos se pueden modificar ya sea las dimensiones
como así también la posición del área transparente. El área determinada siempre es una franja vertical u horizontal que comprende
automáticamente todo el dibujo.
Deslizando el control horizontalmente se determina el área transparente para modificar la cantidad de AGUJAS del dibujo.
Deslizando el control verticalmente se determina el área transparente para modificar la cantidad de PASADAS del dibujo.
Para determinar la exacta posición y la exacta dimensión del área transparente es necesario mirar en la barra de estado las
flechas para las dimensiones en agujas y las flechas para las dimensiones en pasadas.
Después de haber determinado la dimensión del área apretar la tecla CANC para eliminar la zona de dibujo seleccionada o apretar la
tecla INS para introducir la zona seleccionada. La zona introducida en el dibujo tendrá el color actualmente en uso, por lo tanto se
aconseja determinar antes el color para la introducción de la zona.
Si se desea introducir la zona desde la parte opuesta al punto de inicio de la selección hay que usar la combinación de teclas
SHIFT+INS. Si se desea introducir una copia exacta de la zona seleccionada hay que utilizar la combinación de teclas CTRL+INS.
Para anular la selección del área de control "transparente" apretar la tecla Esc.
TECLAS FUNCIONAMIENTO
INS INTRODUCE la zona seleccionada
CANC ELIMINA la zona de dibujo seleccionada
SHIFT + INS INTRODUCE la zona desde la parte opuesta al punto de inicio de la selección
CTRL + INS INTRODUCE una copia exacta de la zona seleccionada
ESC ANULA la selección del área de control "transparente"
70
Argumentos de la Guía
Permite hacer al dibujo un borde del espesor desedo siempre y cuando el dibujo que se desee bordear esté realizado en un color solo.
Después de haber hecho clic sobre el botón del instrumento hay que seleccionar de la barra de colores el que se desea usar
para bordear porque si no el programa utiliza el color corriente.
Para bordear es necesario posicionar el cursor sobre el dibujo precisamente sobre el color que se desea bordear y luego hacer clic con
el botón izquierdo del ratón.
Automáticamente el programa bordea en todo el dibujo el color elegido. Si por ejemplo en el dibujo hay una palabra roja y deseamos
bordear el color rojo, haciendo clic una sola vez arriba del rojo de una letra automáticamente será bordeada toda la palabra .
También se puede ejecutar esta función en un área del dibujo anteriormente seleccionada.
El área se selecciona en dos modos diferentes:
selección de una zona del dibujo por medio de un área rectangular
selección de una zona del dibujo por medio de un área libre
Una vez seleccionada un área el programa visualiza una barra de Acción definida de destino de los mandos que será visible siempre
para todos los instrumentos que ejerciten su función en esa zona del dibujo también.
El usuario tendrá a su disposición tres botones para dirigir la ejecución de la función: sobre todo el dibujo , sobre una zona
Además el botón invierte selección permite cambiar la zona donde actuar, o sea en un área seleccionada o en el resto del dibujo.
Por lo tanto la zona operativa del dibujo donde efectuar las modificaciones resultará la externa a la seleccionada.
Haciendo clic en el botón de la barra de instrumentos de dibujo el programa visualiza una barra de asociaciones de colores
como la que mostramos a continuación:
Se ven cuatro cuadrados para la selección de colores, un botón con una flecha denominado botón direccional y un botón (D) de
activación del procedimiento de cobertura.
En cada selección de color el casillero correspondiente mostrará el color elegido. La selección de colores tiene que ser efectuada en
una secuencia precisa. Para mayor comodidad durante la explicación de los dos ejemplos que daremos, hemos asignado números de
reconocimiento a los casilleros de los colores .
Una vez terminada la elección de los colores se pasa a la fase operativa de la función , el programa activará el cambio de los
colores en el dibujo. Si el cambio obtenido no es el deseado hacer clic sobre el botón anula o apretar Ctrl + Z..
Los colores se pueden seleccionar desde el dibujo mismo o si no desde la tabla de colores, y no tienen que ser forzosamente todos
distintos.
71
Printed Documentation
En el ejemplo siguiente: si en el dibujo nos encontraremos con un punto verde con un punto rojo abajo, el color verde será sustituido
por el color azul y el rojo por el amarillo.
Una vez terminada la elección de los colores se pasa a la fase operativa de la función. Apretando el botón , el programa
activará el cambio de colores en el dibujo. Si el cambio obtenido no es el deseado hacer clic en el botón anula o apretar Ctrl + Z..
Los colores se pueden seleccionar desde el dibujo mismo o de la tabla de colores y no tienen que ser forzosamente todos distintos.
En el ejemplo de la figura: si en el dibujo nos encontraremos con un punto rojo con un punto verde al lado, el color rojo será sustituido
por el color azul y el verde por el amarillo.
También se pueden efectuar estas operaciones en un área del dibujo anteriormente seleccionada.
La selección del área se efectúa en dos modos distintos:
selección de una zona del dibujo por medio de un área rectangular
selección de una zona del dibujo por medio de un área libre
Una vez seleccionada un área el programa visualiza una barra de Acción definida de destino de los mandos que siempre será visible
para todos los instrumentos que ejerciten su función aún en una zona del dibujo.
72
Argumentos de la Guía
El usuario tendrá a su disposición tres botones para dirigir la ejecución de la función sobre todo el dibujo , o sobre una zona
Además el botón invierte selección permite cambiar la zona donde actuar, o sea en un área seleccionada o en el resto del dibujo.
Por lo tanto la zona operativa del dibujo donde efectuar las modificaciones resultará la externa a la seleccionada.
el botón relativo a este mando , el usuario modifica las dimensiones del dibujo actuando sobre los nodos colocados en el
perímetro del área. Sucesivamente también podrá desplazar el área del dibujo recién modificado en sus dimensiones posicionándola
en el punto deseado. Para confirmar la operación la apretar la tecla Invio o hacer doble clic con la tecla izquierda del ratón. Para
anular la operación apretar la tecla Esc.
Modifica las dimensiones del dibujo fuente modificando tota la imagen original. (opción Adapta la imagen corriente ACTIVA)
Modifica las dimensiones del dibujo fuente sin modificar la imagen original. (opción Adapta la imagen corriente DESACTIVA)
73
Printed Documentation
Establece el espesor del objeto activo y de los siguientes que serán creados en el dibujo.
Para variar el espesor hacer clic sobre el botón y elegir el espesor deseado o escribirlo directamente en el casillero de
introducción. El nivel del espesor queda siempre evidenciado en la Barra de trazado y varía desde un mínimo de 1 hasta un máximo de
10. Para llevar el nivel del espesor directamente a 1 hacer clic sobre el botón con la lapicera sobre la barra de trazado.
En vez de obtener un trazo entre puntos con una línea curva, se lo puede obtener con una línea recta.
Estos dos botones de la barra de instrumentos permiten aumentar o disminuir el nivel del ZOOM sobre el dibujo corriente. El
mando se ejecuta posicionando el cursor sobre el punto que se quiere agrandar o reducir; por cada clic sobre cada uno de los dos
botones se confirmará la operación. El punto de aumento o de disminución se visualizará siempre en el centro del video.
Además el programa activa en el teclado algunas funciones de Zoom apareadas con algunas teclas precisas:
74
Informaciones útiles
Formato del dibujo SDI
El dibujo creado en este formato permite al usuario tener un dibujo generado con colores libres (no configurados con los movimientos
de la máquina). Para poder usar en la máquina este dibujo, el usuario tiene que asociar los colores de las tramas o patterns variables
(dibujos .PAT), creando automáticamente (a través del programa GALOIS Plus - asociación colores) el dibujo (.DIS) que se utilizará
directamente en el programa cadena para ser codificado con la máquina. La ventaja será la de contar con un dibujo solo (.SDI), todo en
colores, que asociado a tramas o patterns dará origen a distintos dibujos .DIS. Con este método el usuario podrá elaborar varios
dibujos con distintas tramas originados por un solo dibujo en colores .
A continuación se presenta un ejemplo de asociación de colores a través del programa GALOIS PLUS.
Para tener informaciones posicionar el cursor sobre la zona deseada de la figura y apretar la tecla confirma del ratón.
75
Printed Documentation
En este caso fueron creados algunos patterns 4x4 donde han sido dibujadas algunas redes que asociadas luego a los colores del
dibujo .SDI dan como resultado el dibujo .DIS.
Los dibujos .PAT tienen que ser creados siempre antes de hacer la asociación con el dibujo .SDI porque durante la asociación no
se pueden crear o modificar dibujos .PAT, aún si son visibles en el icono de la ventana de asociación de patterns.
Activando la opción "PLANO JUNTO" (opción bombilla) es necesario seleccionar la transparencia al color de fondo del plano activo.
Plano Tamborcitos
Plano Guiahilos y Triángulos
Plano Juntos (activar la lámpara en el plano deseado con la tecla derecha del ratón).
76
Informaciones útiles
Para tener informaciones sobre el uso y la creación de CFG les aconsejamos consultar la guía del programa Galois Plus y la del
programa cadena de la máquina Quasar.
77
Printed Documentation
Este mando permite desarrollar el dibujo .SDI en .DIS de manera veloz siempre y cuando haya sido asociado a todos los colores al
menos una vez. En efecto permite desarrollar el dibujo sin activar la página del Galois Plus donde el usuario asocia a los colores del
dibujo los archivos PAT (tramas variables).
Galois Info
La tabla siguiente visualiza el color utilizado en el dibujo y al lado el tipo de elaboración que ha sido atribuida en la configuración (CFG)
asociada al dibujo mismo. Se podrá ver el comentario referido a los Guiahilos - Tamborcitos - Triángulos y los valores
( alimentaciones ) de cada pasada del dibujo. La visualización de los valores se obtiene desplazando el cursor sobre el dibujo. Además
se pueden visualizar todas las elaboraciones que pasada tras pasada se pueden efectuar para esa configuración (CFG)
En la tabla del Galois Info hay tres botones que permiten la visualización de los colores configurados del dibujo a través de otro
método. Esto resultará útil al usuario para controlar el tipo de movimiento de los actuadores de la máquina en función del dibujo creado.
78
Índice
A Instrumento para bordear un dibujo ....................................... 71
Abre un dibujo existente .......................................................... 4 Instrumento para introducir un texto .......................... 27; 60; 68
Archivos abiertos ............................................................... 7; 39 Instrumento para introducir/borrar agujas y pasadas............. 70
Argumentos de la guía............................................................. 3 Instrumento para sustituir un color por una trama ................. 69
Asistente ................................................................................ 32 Instrumento Parpadea............................................................ 69
B Instrumento Rectángulo ......................................................... 64
Barra de Acción ............................................................... 28; 58 Instrumento Reduce/Agranda ............................................. 73
Barra de colores............................................................... 26; 56 Instrumento Rombo................................................................ 66
Barra de Estado ............................................................... 13; 44 M
Barra de instrumentos de dibujo ...................................... 14; 45 Mando Anula ............................................................................ 7
Barra de simetrías y rotaciones ................................. 29; 34; 58 Mando Copia ............................................................................ 7
Barra Galois ............................................................... 31; 62; 78 Mando Corta o Elimina............................................................. 7
Barre de instrumentos........................................................ 8; 40 Mando modifica las dimensiones del dibujo..................... 36; 73
Benvenidos al PHOTON .......................................................... 1 Mando Pega ............................................................................. 7
C Mando Repone......................................................................... 7
Cambio de los colores ........................................................... 70 Menú ? gestión de la guía...................................................... 39
Cierra el programa Photon....................................................... 7 Menú Archivo ........................................................................... 3
Cierra un dibujo activo ............................................................. 5 Menú Instrumentos ................................................................ 32
Color del cuadriculado ........................................................... 33 Menú Modifica .......................................................................... 7
E Menu Ventana ........................................................................ 38
Elige el tipo de máquina........................................................... 4 Menú Visualiza......................................................................... 8
Epesor del trazo......................................................... 27; 61; 74 Motivos de llenado ................................................................. 34
Establece impresora ................................................................ 7 N
Exporta..................................................................................... 6 Nueva ventana ....................................................................... 39
F Nuevo dibujo ............................................................................ 4
Flanquea ventanas ................................................................ 39 O
Formato dibujo PAT ............................................................... 77 Opciones del Photon .............................................................. 37
Formato dibujo SDI ................................................................ 77 Ordena iconos ........................................................................ 39
G P
Galois Info.............................................................................. 80 Planos del dibujo.................................................................... 78
Guía busca............................................................................. 40 S
Guía sumario ......................................................................... 40 Salva con nombre .................................................................... 5
Guida índice........................................................................... 40 Salva el dibujo.......................................................................... 5
Guida Info Photon .................................................................. 40 Selección horizontal-vertical del dibujo .................................... 8
I Selecciona el área del dibujo ................................................. 63
Importa..................................................................................... 5 Selecciona todo el dibujo ......................................................... 8
Importa otro plano.................................................................... 5 Selecciona un área libre......................................................... 63
Imprime .................................................................................... 6 Superpone ventanas .............................................................. 39
Imprime visión previa ............................................................... 6 T
Instrumento Círculo................................................................ 65 Toma el color ......................................................................... 67
Instrumento cobertura del color ............................................. 71 Trabaja en todos los planos ................................................... 33
Instrumento de Llenado ....................................... 28; 33; 60; 67 V
Instrumento Elipse girada ...................................................... 65 Vista total del dibujo ............................................................... 32
Instrumento Lapicera ............................................................. 64 Visualiza cuadriculado ........................................................... 32
Instrumento Línea .................................................................. 64 Vuelve a cargar dibujo ........................................................... 33
Instrumento Línea per punti ................................................... 66 Z
Instrumento OrígenesXY ....................................................... 68 Zoom del dibujo...................................................................... 74
79