LA IGLESIA, EL NUEVO
   PUEBLO DE DIOS
La Iglesia es el
nuevo pueblo de
Dios. Está formada
por la jerarquía, los
laicos y los
religiosos y
religiosas. La
Iglesia católica está
organizada en
diócesis y en
parroquias.
LOS LAICOS

Son los cristianos encargados por Dios del apostolado y de

trabajar para que todas las personas conozcan el mensaje

                  divino de salvación.
LOS RELIGIOSOS Y LAS RELIGIOSAS

Son los cristianos que se consagran a Dios. Tienen la
obligación de practicar la castidad en el celibato por el Reino
de Dios. Se proponen, bajo la llamada del Espíritu Santo seguir
más de cerca a Cristo.
LA JERARQUÍA DE LA IGLESIA CATÓLICA


 La jerarquía de la Iglesia católica está formada por:

                       el papa

                     los obispos

                    los sacerdotes

                     los diáconos
EL PAPA

     • El Papa es el sucesor del
       apóstol San Pedro, al que
       Cristo constituyó pastor o
       responsable de toda su
       Iglesia y su piedra, y le
       entregó sus llaves. La
       misión del Papa es gobernar
       y unir a toda la Iglesia.
     • El actual Papa es el antes
       cardenal alemán Joseph
       Ratzinger, intitulado como
       Benedicto XVI.
CARDENAL
El Cardenal es el más alto
dignatario de la Iglesia católica
después del papa, del que es
elector y consejero.

• Los cardenales son
  elegidos por el papa y
  constituyen el Sacro
  Colegio.

• Actualmente hay diez
  cardenales españoles que
  forman parte del Colegio
  Cardenalicio.
OBISPO
• Un obispo es un sacerdote que recibe el sacramento del orden
  sacerdotal en su máximo grado, que es el episcopado (del griego
  επισκοπος epískopos, 'vigilante, inspector, superintendente').

• Es aquella dignidad eclesiástica encargada del control y vigilancia
  del cumplimento de las leyes de la Iglesia o derecho canónico en el
  territorio de su jurisdicción o diócesis.

• Es el miembro de la Iglesia que ha recibido la plenitud del
  sacerdocio ministerial por el sacramento del orden, sucesor de los
  apóstoles y pastor encargado del gobierno de una diócesis; en
  virtud de la "colegialidad", comparte con el Papa y con los demás
  obispos la responsabilidad sobre la Iglesia entera.
Archidiócesis de Sevilla




          Nuestro Obispo es Excmo. y Rvdmo.
          Sr. D. Juan José Asenjo Pelegrina
Vicaria sur
Vicaría Sur
 La Vicaría Sur es una de las seis vicarías en que se divide la
  Diócesis de Sevilla, a la que pertenece. Está a su vez dividida en
  arciprestazgos; encontrándose al frente de ella un Vicario
  Episcopal.
• Vicario Episcopal de la Vicaría Sur es Luis Joaquín Rebolo
  González .
• Se compone de cuatro arciprestazgos[2]:
   – Arciprestazgo de Écija.
   – Arciprestazgo de Estepa.
   – Arciprestazgo de Morón de la Frontera.
   – Arciprestazgo de Osuna.
Arciprestazgo de Osuna
• El arciprestazgo de Osuna pertenece a la vicaría Sur, estando a
  su frente un arcipreste.
• El arcipreste de Osuna es Juan Ávalos Andrade.
• Lo integra a ocho municipios:
               El Rubio, El Saucejo, La Lantejuela, La Puebla de
               Cazalla, Los Corrales, Martín de la Jara, Osuna,
               Villanueva de San Juan.

• Lo conforman diez parroquias, tres en el término ursaonense.
Los sacerdotes
Los sacerdotes, en general,
dedican su ministerio a la
celebración de la Eucaristía, la
administración de sacramentos,
predicación, vida de oración,
visitas a enfermos y organización
de obras de caridad en su ámbito.
(Parroquias, Capellanías,
hospitales, universidades, etc).
Nuestra parroquia
   En Lantejuela un templo cuya construcción
   databa del siglo XVIII. Dicha parroquia hubo
   de sustituirse por un templo de estilo moderno
   y vanguardista, la actual iglesia parroquial de
   La Purísima Concepción. Aquella iglesia
   dieciochesca se demolió, una vez que los
   expertos dictaminaron que la techumbre
   presentaba un mal estado de conservación.
   La parroquia actual fue levantada en 1964, en
   su interior, de una única nave, destaca una
   Virgen Dolorosa del siglo XVIII, un San José,
   de la misma época, y la patrona, la Virgen del
   Rosario.
Diáconos



  Ayudan a los sacerdotes en las
  actividades de las parroquias
  y en la celebración de algunos
  sacramentos.

La iglesia el nuevo pueblo

  • 1.
    LA IGLESIA, ELNUEVO PUEBLO DE DIOS
  • 2.
    La Iglesia esel nuevo pueblo de Dios. Está formada por la jerarquía, los laicos y los religiosos y religiosas. La Iglesia católica está organizada en diócesis y en parroquias.
  • 3.
    LOS LAICOS Son loscristianos encargados por Dios del apostolado y de trabajar para que todas las personas conozcan el mensaje divino de salvación.
  • 4.
    LOS RELIGIOSOS YLAS RELIGIOSAS Son los cristianos que se consagran a Dios. Tienen la obligación de practicar la castidad en el celibato por el Reino de Dios. Se proponen, bajo la llamada del Espíritu Santo seguir más de cerca a Cristo.
  • 5.
    LA JERARQUÍA DELA IGLESIA CATÓLICA La jerarquía de la Iglesia católica está formada por: el papa los obispos los sacerdotes los diáconos
  • 6.
    EL PAPA • El Papa es el sucesor del apóstol San Pedro, al que Cristo constituyó pastor o responsable de toda su Iglesia y su piedra, y le entregó sus llaves. La misión del Papa es gobernar y unir a toda la Iglesia. • El actual Papa es el antes cardenal alemán Joseph Ratzinger, intitulado como Benedicto XVI.
  • 7.
    CARDENAL El Cardenal esel más alto dignatario de la Iglesia católica después del papa, del que es elector y consejero. • Los cardenales son elegidos por el papa y constituyen el Sacro Colegio. • Actualmente hay diez cardenales españoles que forman parte del Colegio Cardenalicio.
  • 8.
    OBISPO • Un obispoes un sacerdote que recibe el sacramento del orden sacerdotal en su máximo grado, que es el episcopado (del griego επισκοπος epískopos, 'vigilante, inspector, superintendente'). • Es aquella dignidad eclesiástica encargada del control y vigilancia del cumplimento de las leyes de la Iglesia o derecho canónico en el territorio de su jurisdicción o diócesis. • Es el miembro de la Iglesia que ha recibido la plenitud del sacerdocio ministerial por el sacramento del orden, sucesor de los apóstoles y pastor encargado del gobierno de una diócesis; en virtud de la "colegialidad", comparte con el Papa y con los demás obispos la responsabilidad sobre la Iglesia entera.
  • 9.
    Archidiócesis de Sevilla Nuestro Obispo es Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Juan José Asenjo Pelegrina
  • 10.
  • 11.
    Vicaría Sur LaVicaría Sur es una de las seis vicarías en que se divide la Diócesis de Sevilla, a la que pertenece. Está a su vez dividida en arciprestazgos; encontrándose al frente de ella un Vicario Episcopal. • Vicario Episcopal de la Vicaría Sur es Luis Joaquín Rebolo González . • Se compone de cuatro arciprestazgos[2]: – Arciprestazgo de Écija. – Arciprestazgo de Estepa. – Arciprestazgo de Morón de la Frontera. – Arciprestazgo de Osuna.
  • 12.
    Arciprestazgo de Osuna •El arciprestazgo de Osuna pertenece a la vicaría Sur, estando a su frente un arcipreste. • El arcipreste de Osuna es Juan Ávalos Andrade. • Lo integra a ocho municipios: El Rubio, El Saucejo, La Lantejuela, La Puebla de Cazalla, Los Corrales, Martín de la Jara, Osuna, Villanueva de San Juan. • Lo conforman diez parroquias, tres en el término ursaonense.
  • 13.
    Los sacerdotes Los sacerdotes,en general, dedican su ministerio a la celebración de la Eucaristía, la administración de sacramentos, predicación, vida de oración, visitas a enfermos y organización de obras de caridad en su ámbito. (Parroquias, Capellanías, hospitales, universidades, etc).
  • 14.
    Nuestra parroquia En Lantejuela un templo cuya construcción databa del siglo XVIII. Dicha parroquia hubo de sustituirse por un templo de estilo moderno y vanguardista, la actual iglesia parroquial de La Purísima Concepción. Aquella iglesia dieciochesca se demolió, una vez que los expertos dictaminaron que la techumbre presentaba un mal estado de conservación. La parroquia actual fue levantada en 1964, en su interior, de una única nave, destaca una Virgen Dolorosa del siglo XVIII, un San José, de la misma época, y la patrona, la Virgen del Rosario.
  • 15.
    Diáconos Ayudana los sacerdotes en las actividades de las parroquias y en la celebración de algunos sacramentos.