MORFOSINTAXIS Camilo cuervo Natalia Garzón Ana María Gómez Andrea Rico
MORFOLOGÍA La palabra morfología proviene del griego  MOPOH  = forma y  LOGOS  = tratado o estudio.  Estudio de la forma de las palabras.
Acentos Prosódico Ortográfico Diacrítico Dieretico
Afijación Prefijación: PRE= ANTES Sufijación SUFIJOS= SUCEDEN LA RAIZ
Composición
P E P A S A
SINTAXIS Estudio de la construcción de la oración y del funcionamiento dentro de ella.
clases de Oracion Interrogativa Enumerativa Imperativa Exclamativa Duvitativa desiderativa y finalmente Oraciones activas
Enunciado El enunciado es un conjunto organizado de palabras que expresan juntas una idea. Los enunciados pueden estar formulados por una única palabra, pero, por lo general, se precisan varias palabras organizadas en oraciones para expresar una idea.
Características Sentido completo: los enunciados expresan una idea en forma de afirmación, pregunta, exclamación, etc.  Por ejemplo: he  escrito un mensaje con emotividad  (tiene sentido),  Un mensaje con  (no tiene sentido completo, por lo tanto, no es un enunciado). Entonación independiente: Cada enunciado se pronuncia con una melodía o una entonación cerrada e independiente de otros enunciados. Final marcado :  en el lenguaje escrito, el final del enunciado se marca con un punto o con el cierre de la interrogación o admiración; y, en el lenguaje oral, con una pausa larga.
Clases de enunciados Oración:  Concepto que se refiere a la  organización gramatical del enunciado  emitido en las prácticas comunicativas del discurso Las oraciones pueden ser: Simples: oraciones con solo una forma verbal y, por tanto, un solo predicado Ej.:  Tengo  mucho trabajo esta semana Compuestas: oraciones con más de una forma verbal Ej.:  Ya  he leído  el libro que  compré  ayer. No me  digas  que te  dan  miedo las tormentas. La frase: Es  un enunciado que no tiene verbo en forma personal.  Ej.: ¡Qué susto! ¡Pobre infeliz!
Enunciados que no presentan una estructura bimembre (sintagma nominal sujeto y sintagma verbal predicado), pero sí expresan un mensaje completo, como son exclamaciones, vocativos, etc. Ej.: interjecciones: ¡Ay, qué susto! Vocativos: no me hagas caso, mamá. Fórmulas directas: ¡cuidado! Fórmulas asertivas: a la vejez, viruelas. Etiquetas: correos
La regla básica de una frase o sintagma nominal relacionada con la frase o sintagma verbal, la estructura cuyas reglas se representan así: O     SN + SV  SV     V+ SN SN     D + N  SN     D + N
Las unidades sintácticas (frases o sintagmas) , categorías y grupos constitutivos de la oración se representan simbólicamente de la siguiente manera: Oración: #O#  Adjetivo: adj Proposición: O  Adverbio: adv. Sintagma Nominal: SN Determinante  (artpdsdddsddsdsd   (artículo): D Sintagma verbal SV Pronombre: pro Nombre: N Preposición: P Verbo: V Conjunción: C
 
Profesor super O http://www.youtube.com/watch?v=uiiVFNp1sao&feature=PlayList&p=EED4AB5E279104D3&index=4   HACE AÑOS ATRÁS http://www.youtube.com/watch?v=1LwbfeaVl9k El internet http://www.youtube.com/watch?v=IQu9a6sKaDI&feature=related Calientisimo

Morfosintaxis

  • 1.
    MORFOSINTAXIS Camilo cuervoNatalia Garzón Ana María Gómez Andrea Rico
  • 2.
    MORFOLOGÍA La palabramorfología proviene del griego MOPOH = forma y LOGOS = tratado o estudio. Estudio de la forma de las palabras.
  • 3.
    Acentos Prosódico OrtográficoDiacrítico Dieretico
  • 4.
    Afijación Prefijación: PRE=ANTES Sufijación SUFIJOS= SUCEDEN LA RAIZ
  • 5.
  • 6.
    P E PA S A
  • 7.
    SINTAXIS Estudio dela construcción de la oración y del funcionamiento dentro de ella.
  • 8.
    clases de OracionInterrogativa Enumerativa Imperativa Exclamativa Duvitativa desiderativa y finalmente Oraciones activas
  • 9.
    Enunciado El enunciadoes un conjunto organizado de palabras que expresan juntas una idea. Los enunciados pueden estar formulados por una única palabra, pero, por lo general, se precisan varias palabras organizadas en oraciones para expresar una idea.
  • 10.
    Características Sentido completo:los enunciados expresan una idea en forma de afirmación, pregunta, exclamación, etc. Por ejemplo: he escrito un mensaje con emotividad (tiene sentido), Un mensaje con (no tiene sentido completo, por lo tanto, no es un enunciado). Entonación independiente: Cada enunciado se pronuncia con una melodía o una entonación cerrada e independiente de otros enunciados. Final marcado : en el lenguaje escrito, el final del enunciado se marca con un punto o con el cierre de la interrogación o admiración; y, en el lenguaje oral, con una pausa larga.
  • 11.
    Clases de enunciadosOración: Concepto que se refiere a la organización gramatical del enunciado emitido en las prácticas comunicativas del discurso Las oraciones pueden ser: Simples: oraciones con solo una forma verbal y, por tanto, un solo predicado Ej.: Tengo mucho trabajo esta semana Compuestas: oraciones con más de una forma verbal Ej.: Ya he leído el libro que compré ayer. No me digas que te dan miedo las tormentas. La frase: Es un enunciado que no tiene verbo en forma personal. Ej.: ¡Qué susto! ¡Pobre infeliz!
  • 12.
    Enunciados que nopresentan una estructura bimembre (sintagma nominal sujeto y sintagma verbal predicado), pero sí expresan un mensaje completo, como son exclamaciones, vocativos, etc. Ej.: interjecciones: ¡Ay, qué susto! Vocativos: no me hagas caso, mamá. Fórmulas directas: ¡cuidado! Fórmulas asertivas: a la vejez, viruelas. Etiquetas: correos
  • 13.
    La regla básicade una frase o sintagma nominal relacionada con la frase o sintagma verbal, la estructura cuyas reglas se representan así: O  SN + SV SV  V+ SN SN  D + N SN  D + N
  • 14.
    Las unidades sintácticas(frases o sintagmas) , categorías y grupos constitutivos de la oración se representan simbólicamente de la siguiente manera: Oración: #O# Adjetivo: adj Proposición: O Adverbio: adv. Sintagma Nominal: SN Determinante (artpdsdddsddsdsd (artículo): D Sintagma verbal SV Pronombre: pro Nombre: N Preposición: P Verbo: V Conjunción: C
  • 15.
  • 16.
    Profesor super Ohttp://www.youtube.com/watch?v=uiiVFNp1sao&feature=PlayList&p=EED4AB5E279104D3&index=4 HACE AÑOS ATRÁS http://www.youtube.com/watch?v=1LwbfeaVl9k El internet http://www.youtube.com/watch?v=IQu9a6sKaDI&feature=related Calientisimo