Menu

[r1]: / manual.lyx  Maximize  Restore  History

Download this file

2245 lines (1626 with data), 46.0 kB

#LyX 1.6.5 created this file. For more info see http://www.lyx.org/
\lyxformat 345
\begin_document
\begin_header
\textclass article
\use_default_options true
\language spanish
\inputencoding auto
\font_roman default
\font_sans default
\font_typewriter default
\font_default_family default
\font_sc false
\font_osf false
\font_sf_scale 100
\font_tt_scale 100

\graphics default
\float_placement H
\paperfontsize default
\spacing single
\use_hyperref false
\papersize default
\use_geometry true
\use_amsmath 1
\use_esint 1
\cite_engine basic
\use_bibtopic false
\paperorientation portrait
\leftmargin 2.5cm
\topmargin 2cm
\rightmargin 2.5cm
\bottommargin 2cm
\headheight 1cm
\headsep 1cm
\footskip 1cm
\secnumdepth 0
\tocdepth 3
\paragraph_separation indent
\defskip medskip
\quotes_language english
\papercolumns 1
\papersides 1
\paperpagestyle default
\tracking_changes false
\output_changes false
\author "" 
\author "" 
\end_header

\begin_body

\begin_layout Part
Introducción
\end_layout

\begin_layout Standard
Etherdoku es un sistema que combina un sistema wiki con un editor colaborativo
 (una modificación de 
\begin_inset CommandInset href
LatexCommand href
name "Etherpad"
target "http://www.etherpad.com/"

\end_inset

).
 Es, por tanto:
\end_layout

\begin_layout Itemize
Una modificación de Etherpad
\end_layout

\begin_layout Itemize
Un plugin para 
\begin_inset CommandInset href
LatexCommand href
name "Dokuwiki"
target "http://www.dokuwiki.org/"

\end_inset

 para poder editar las páginas colaborativamente
\end_layout

\begin_layout Standard
Por otra parte, Etherdoku incluye por defecto el editor 
\begin_inset CommandInset href
LatexCommand href
name "fckglite"
target "http://www.dokuwiki.org/plugin:fckglite?s[]=wysiwyg"

\end_inset

 para ediciones no-colaborativas.
\end_layout

\begin_layout Standard
\begin_inset Float figure
wide false
sideways false
status open

\begin_layout Plain Layout
\align center
\begin_inset Graphics
	filename screenshots linux/4.png
	width 100text%

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout
\begin_inset Caption

\begin_layout Plain Layout
Etherdoku
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout

\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Part
Requisitos
\end_layout

\begin_layout Standard
Para su correcto funcionamiento, etherdoku necesita:
\end_layout

\begin_layout Itemize
Apache 2 con soporte para:
\end_layout

\begin_deeper
\begin_layout Itemize
PHP
\end_layout

\begin_layout Itemize
mod_rewrite
\end_layout

\begin_layout Itemize
mod_proxy
\end_layout

\begin_layout Itemize
mod_proxy_http
\end_layout

\end_deeper
\begin_layout Itemize
Cliente y servidor de MySQL
\end_layout

\begin_layout Itemize
Java 6
\end_layout

\begin_layout Part
Instalación
\end_layout

\begin_layout Quotation
Nota: Si tiene cualquier problema durante el proceso de instalación vaya
 a la sección de 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Soluciones a Problemas Comunes
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 donde encontrará información adicional.
\end_layout

\begin_layout Standard
Etherdoku se distribuye como un único fichero zip.
 Lo primero que hay que hacer es descomprimirlo.
 Para ello puede hacer doble click sobre el fichero comprimido (en caso
 de tener alguna utilidad gráfica para descomprimir ficheros) o bien utilizar
 el siguiente comando en una terminal:
\end_layout

\begin_layout LyX-Code
unzip etherdoku.zip
\end_layout

\begin_layout Standard
Una vez descomprimido encontrará un fichero llamado install.sh.
 Éste es el programa de instalación de etherdoku.
 Es necesario ejecutarlo desde una terminal como root.
\end_layout

\begin_layout Standard
Para ello, abra una terminal.
\end_layout

\begin_layout Standard
\begin_inset Float figure
wide false
sideways false
status open

\begin_layout Plain Layout
\align center
\begin_inset Graphics
	filename screenshots linux/Captura de pantalla 2010-04-15 a las 13.50.05.png
	width 100text%

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout
\begin_inset Caption

\begin_layout Plain Layout
Inicio de una terminal en Ubuntu Linux
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout

\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
A continuación, ejecute la siguiente orden:
\end_layout

\begin_layout LyX-Code
sudo ./install.sh
\end_layout

\begin_layout LyX-Code
\begin_inset Float figure
wide false
sideways false
status open

\begin_layout Plain Layout
\align center
\begin_inset Graphics
	filename screenshots linux/1.png
	width 100text%

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout
\begin_inset Caption

\begin_layout Plain Layout
Inicio de instalación
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout

\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
El programa de instalación realizará una serie de comprobaciones previas.
 Si todo es correcto, el programa de instalación le hará las siguientes
 preguntas:
\end_layout

\begin_layout Itemize
Directorio de documentos Apache: este directorio es el directorio donde
 Apache buscará los ficheros cuando un cliente le solicite páginas.
 Habitualmente se encuentra en /var/www.
 Consulte el fichero de configuración de Apache para conocer exactamente
 dónde se buscan estos ficheros.
\end_layout

\begin_layout Itemize
Servidor de MySQL: indique la dirección (nombre de dominio o dirección IP)
 donde se encuentra instalada y ejecutándose una instancia de MySQL.
\end_layout

\begin_layout Itemize
Puerto de MySQL: indique el puerto en el que está escuchando una instancia
 de MySQL.
 El puerto por defecto es el 3306.
\end_layout

\begin_layout Itemize
Contraseña de root de MySQL: indique la contraseña del usuario root para
 MySQL.
 Esto será necesario para crear los usuarios y la base de datos que utilizará
 Etherpad.
\end_layout

\begin_layout Itemize
Contraseña de administración de Etherpad: indique la contraseña del administrado
r de Etherpad.
 Por seguridad, la contraseña no se mostrará mientras la escribe.
\end_layout

\begin_layout Itemize
Nombre de la base de datos de Etherpad: indique el nombre que tendrá la
 base de datos que utilizará Etherpad.
\end_layout

\begin_layout Itemize
Nombre del usuario de la base de datos de Etherpad: indique el nombre del
 usuario de la base de datos que utilizará Etherpad.
\end_layout

\begin_layout Itemize
Contraseña del usuario de la base de datos de Etherpad: indique la contraseña
 del usuario de la base de datos que utilizará Etherpad.
 Por seguridad, la contraseña no se mostrará mientras la escribe.
\end_layout

\begin_layout Itemize
Puerto de Etherpad: indique el puerto que utilizará Etherpad para recibir
 peticiones.
 El puerto por defecto es el 9000.
\end_layout

\begin_layout Itemize
Nombre de dominio y puerto: indique el nombre de dominio (o dirección IP)
 y el puerto de la aplicación.
 Por ejemplo: miservidor.com:8080.
 Evite utilizar localhost salvo que sólo vaya a utilizarlo dentro de su
 propia máquina.
 De otro modo, etherdoku no funcionará correctamente.
\end_layout

\begin_layout Itemize
Nombre de la aplicación web: indique el nombre de la aplicación web.
 Por ejemplo, si elige 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

dokuwiki
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 como nombre de su aplicación web, los clientes podrán acceder a su aplicación
 a través de la dirección http://miservidor.com:8080/dokuwiki/
\end_layout

\begin_layout Standard
Una vez que ha introducido correctamente los datos se le mostrarán para
 que compruebe que todo es correcto.
 Si es así, introduzca 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

y
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 y pulse intro.
 En este momento el programa de instalación copiará los ficheros al directorio
 de documentos de Apache que haya indicado con el nombre que haya indicado
 como nombre de la aplicación web.
 En caso de que ese directorio ya exista se le avisará solicitándole confirmació
n.
 Si este es el caso, pulse las teclas 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Control
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 y 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

C
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 a la vez en caso de que quiera abortar la instalación.
 
\end_layout

\begin_layout Standard
Si ocurre cualquier error en el proceso de instalación, por favor, consulte
 la sección 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Solución a Problemas Comunes
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

.
\end_layout

\begin_layout Standard
Una vez finalizada la instalación su sistema estará listo para ser utilizado.
\end_layout

\begin_layout Part
Uso
\end_layout

\begin_layout Standard
Etherdoku es un plugin para Dokuwiki que añade la posibilidad de editar
 colaborativamente una página de un wiki.
 Si se han seguido los pasos de instalación, ya podrá usarse directamente.
 
\end_layout

\begin_layout Standard
Vaya a la página de inicio de dokuwiki (utilice la misma dirección que indicó
 cuando se instaló ya que, de otro modo, etherdoku no funcionará correctamente).
\end_layout

\begin_layout Standard
\begin_inset Float figure
wide false
sideways false
status open

\begin_layout Plain Layout
\align center
\begin_inset Graphics
	filename screenshots linux/2.png
	width 100text%

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout
\begin_inset Caption

\begin_layout Plain Layout
Acceso a Dokuwiki
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Como podrá observar, existen 2 botones de edición (en Dokuwiki habitualmente
 sólo hay uno).
 Si pulsa sobre el primero, editará haciendo uso del plugin 
\begin_inset CommandInset href
LatexCommand href
name "fckglite"
target "http://www.dokuwiki.org/plugin:fckglite?s[]=wysiwyg"

\end_inset

 que viene incluido:
\end_layout

\begin_layout Standard
\begin_inset Float figure
wide false
sideways false
status open

\begin_layout Plain Layout
\align center
\begin_inset Graphics
	filename screenshots linux/13.png
	width 100text%

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout
\begin_inset Caption

\begin_layout Plain Layout
Edición con fckgLite
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Si desea editar del modo tradicional, puede pulsar sobre el botón 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

DW Edit
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

.
 En ese momento le aparecerá el editor tradicional de Dokuwiki.
\end_layout

\begin_layout Standard
Si pulsa sobre el botón de 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Collaborative Create
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 o 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Collaborative Edit
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 accederá al modo de edición colaborativo que hace uso de Etherpad.
\end_layout

\begin_layout Standard
\begin_inset Float figure
wide false
sideways false
status open

\begin_layout Plain Layout
\align center
\begin_inset Graphics
	filename screenshots linux/3.png
	width 100text%

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout
\begin_inset Caption

\begin_layout Plain Layout
Edición con Etherpad
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Si comienza a escribir, un color de fondo resaltará el texto nuevo que está
 escribiendo (este fondo no aparecerá en la página una vez la guarde, tan
 sólo indica su color de usuario como más tarde se explicará).
 Podrá utilizar la barra de herramientas de Dokuwiki para añadir negrita,
 subrayar texto...
 etc.
 Tenga en cuenta que si pega un texto y aparece por ejemplo en negrita,
 este texto no aparecerá en negrita una vez guarde la página ya que no ha
 seguido el formato de negrita de Dokuwiki.
 Esto mismo puede aplicarse para el resto del formato especial que se utilice
 cuando pega un texto de una fuente externa.
\end_layout

\begin_layout Standard
\begin_inset Float figure
wide false
sideways false
status open

\begin_layout Plain Layout
\align center
\begin_inset Graphics
	filename screenshots linux/4.png
	width 100text%

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout
\begin_inset Caption

\begin_layout Plain Layout
Colores de edición
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout

\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Si observa a la derecha verá que aparece un texto que puede ser, o bien
 su nombre de usuario, o bien su dirección IP (en la imagen, 127.0.0.1).
 Ese será su nombre de usuario.
 Puede cambiarlo si así lo desea pulsando sobre el texto del nombre de usuario.
\end_layout

\begin_layout Standard
\begin_inset Float figure
wide false
sideways false
status open

\begin_layout Plain Layout
\align center
\begin_inset Graphics
	filename screenshots linux/5.png
	width 100text%

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout
\begin_inset Caption

\begin_layout Plain Layout
Establecimiento del nombre de usuario
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout

\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Existen varias opciones de visualización en Etherpad.
 Puede decidir no ver los colores de los usuarios, o bien cambiar el tamaño
 de fuente (este cambio afectará a la visualización de todos los usuarios
 que en ese momento esté visualizando la página).
 Este cambio de fuente no afectará a la página una vez se guarde, se trata
 tan sólo de una ayuda para poder ver mejor el texto mientras lo está editando.
\end_layout

\begin_layout Standard
\begin_inset Float figure
wide false
sideways false
status open

\begin_layout Plain Layout
\align center
\begin_inset Graphics
	filename screenshots linux/6.png
	width 100text%

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout
\begin_inset Caption

\begin_layout Plain Layout
Opciones de visualización
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout

\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Podrá exportar la página a texto plano y HTML.
 Por el momento, el importado de texto no está disponible.
\end_layout

\begin_layout Standard
\begin_inset Float figure
wide false
sideways false
status open

\begin_layout Plain Layout
\align center
\begin_inset Graphics
	filename screenshots linux/7.png
	width 100text%

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout
\begin_inset Caption

\begin_layout Plain Layout
Exportado de página
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout

\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
También podrá establecer una serie de revisiones o puntos de salvado para
 poder visualizarlos y restaurarlos posteriormente.
 También podrá cambiar el nombre de las revisiones al igual que lo hizo
 para cambiar su nombre de usuario (pulsando sobre el nombre).
 Tenga en cuenta que guardar una revisión no es guardar la página en Dokuwiki.
\end_layout

\begin_layout Standard
\begin_inset Float figure
wide false
sideways false
status open

\begin_layout Plain Layout
\align center
\begin_inset Graphics
	filename screenshots linux/8.png
	width 100text%

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout
\begin_inset Caption

\begin_layout Plain Layout
Revisiones
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout

\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Si pulsa sobre la opción 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Time Slider
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

, podrá navegar a través de las versiones de una página.
 Arrastrando la flecha a lo largo de la línea del tiempo podrá observar
 abajo los cambios del documento, y restaurarlo en algún punto (o exportarlo)
 si así lo desea.
 Esta funcionalidad es especialmente interesante para poder hacer un seguimiento
 de la evolución sufrida por la página, y de quién la modificó.
\end_layout

\begin_layout Standard
\begin_inset Float figure
wide false
sideways false
status open

\begin_layout Plain Layout
\align center
\begin_inset Graphics
	filename screenshots linux/9.png
	width 100text%

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout
\begin_inset Caption

\begin_layout Plain Layout
Time Slider
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout

\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Es posible ocultar el chat y la caja de participantes pulsando sobre el
 icono 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Sidebar
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 situado abajo a la derecha.
 Así se dispondrá de más espacio para poder escribir.
\end_layout

\begin_layout Standard
\begin_inset Float figure
wide false
sideways false
status open

\begin_layout Plain Layout
\align center
\begin_inset Graphics
	filename screenshots linux/10.png
	width 100text%

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout
\begin_inset Caption

\begin_layout Plain Layout
Sidebar
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout

\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Al igual que con cualquier página de Dokuwiki, es posible realizar una visualiza
ción previa antes de guardarla (pulsando sobre el botón 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Preview
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

).
 Esto le permitirá conocer mejor cómo quedará la página una vez guardada.
 Si lo desea, en este punto puede guardar la página o seguir editándola.
 Realizar una previsualización tiene además otra función: ya que el tiempo
 de edición de una página es limitado (por defecto, 15 minutos), puede renovar
 su tiempo de edición pulsando sobre 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Preview
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

.
\end_layout

\begin_layout Standard
\begin_inset Float figure
wide false
sideways false
status open

\begin_layout Plain Layout
\align center
\begin_inset Graphics
	filename screenshots linux/11.png
	width 100text%

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout
\begin_inset Caption

\begin_layout Plain Layout
Previsualización de una página
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Si pulsa sobre 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Save
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

, la página quedará almacenada.
 La última persona que pulse sobre 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Save
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 será la que sobreescriba el resto de cambios de los demás usuarios.
 Por otra parte, si ningún usuario pulsa el botón de 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Save
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 los cambios se perderán.
 No importa quién pulse el botón de 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Save
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

, de hecho es incluso posible que uno de los usuarios guarde la página,
 mientras que los demás aún continúan editándola sin que finalmente tengan
 la obligación de guardarla si no lo desean.
\end_layout

\begin_layout Standard
\begin_inset Float figure
wide false
sideways false
status open

\begin_layout Plain Layout
\align center
\begin_inset Graphics
	filename screenshots linux/12.png
	width 100text%

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout
\begin_inset Caption

\begin_layout Plain Layout
Página guardada
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout

\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Una de las mayores ventajas de Etherdoku es que permite la edición colaborativa.
 Por tanto, varios usuarios pueden estar editando al mismo tiempo.
 Por otra parte, los usuarios pueden enviarse mensajes de texto que aparecerán
 en la ventana de chat.
 Cada usuario tendrá asignado un color, por lo que será sencillo reconocer
 quién ha escrito qué.
\end_layout

\begin_layout Standard
\begin_inset Float figure
wide false
sideways false
status open

\begin_layout Plain Layout
\align center
\begin_inset Graphics
	filename screenshots linux/16.png
	width 100text%

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout
\begin_inset Caption

\begin_layout Plain Layout
Edición colaborativa
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout

\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Si un usuario inicia una edición no-colaborativa, hasta que este usuario
 no termine su edición (abandonando la página o guardándola), los demás
 usuarios no podrán editarla (ni siquiera colaborativamente).
 Si uno o varios usuarios están editando colaborativamente una página, otros
 usuarios pueden unirse a la edición, pero no se podrá iniciar una edición
 no-colaborativa hasta que todos los usuarios que están editando colaborativamen
te finalicen dicha edición.
 Es recomendable que, tanto cuando se está realizando una edición no-colaborativ
a como cuando ésta es colaborativa, se abandone la página pulsando sobre
 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Show page
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 o sobre 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Cancel
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 o sobre cualquier otro enlace que haga abandonar la página y volver a Dokuwiki,
 pero nunca debería abandonarse la página simplemente cerrando la ventana
 del navegador, ya que de otro modo la edición podría quedar bloqueada durante
 los 15 minutos que se permiten de edición.
\end_layout

\begin_layout Standard
\begin_inset Float figure
wide false
sideways false
status open

\begin_layout Plain Layout
\align center
\begin_inset Graphics
	filename screenshots linux/15.png
	width 100text%

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout
\begin_inset Caption

\begin_layout Plain Layout
Edición no-colaborativa bloqueada porque otros usuarios están editando
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout

\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Puede modificar el color asignado a su usuario.
 Para ello, pulse sobre su caja de color y elija la que más le guste.
 Esto no afectará a la edición.
\end_layout

\begin_layout Standard
\begin_inset Float figure
wide false
sideways false
status open

\begin_layout Plain Layout
\align center
\begin_inset Graphics
	filename screenshots linux/17.png
	width 100text%

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout
\begin_inset Caption

\begin_layout Plain Layout
Selección de color de usuario
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout

\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Cuando un usuario cambia su color, todo el texto que había escrito cambia
 también su color de fondo.
 Este cambio se verá reflejado en el resto de navegadores de otros usuarios.
\end_layout

\begin_layout Standard
\begin_inset Float figure
wide false
sideways false
status open

\begin_layout Plain Layout
\align center
\begin_inset Graphics
	filename screenshots linux/18.png
	width 100text%

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout
\begin_inset Caption

\begin_layout Plain Layout
Cambio de color de usuario
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout

\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Tanto en edición colaborativa como no-colaborativa, si transcurren más de
 15 minutos (tiempo por defecto) editando una página, se le avisará con
 un mensaje de que su tiempo de edición va a expirar.
 Podrá seguir editando la página, pero no tendrá la seguridad de que otra
 persona esté editándola al mismo tiempo (en modo no-colaborativo) y sobreescrib
a sus cambios, ya que su tiempo de bloqueo ha expirado.
 Se recomienda que, si desea seguir editando, pulse sobre el botón 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Preview
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 para renovar su tiempo de edición.
 Si lo desea, también podrá guardar la página o bien deshechar todos los
 cambios realizados pulsando el botón 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Cancel
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

.
\end_layout

\begin_layout Standard
\begin_inset Float figure
wide false
sideways false
status open

\begin_layout Plain Layout
\align center
\begin_inset Graphics
	filename screenshots linux/19.png
	width 100text%

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout
\begin_inset Caption

\begin_layout Plain Layout
Aviso de tiempo de edición a punto de expirar
\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Plain Layout

\end_layout

\end_inset


\end_layout

\begin_layout Part
Soluciones a Problemas Comunes
\end_layout

\begin_layout Section
Al iniciar la instalación, se indica el error 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Please, run installation as root
\begin_inset Quotes erd
\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
El proceso de instalación necesita ser ejecutado como superusuario.
 Por favor, ejecute el siguiente comando para iniciar la instalación:
\end_layout

\begin_layout LyX-Code
sudo ./install.sh
\end_layout

\begin_layout Section
Al iniciar la instalación, se indica el error 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Apache not found
\begin_inset Quotes erd
\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Etherdoku necesita Apache 2 para poder ser ejecutado.
 Por favor, instale el servidor web Apache primero.
 
\end_layout

\begin_layout Standard
Si Apache ya está instalado y el error persiste, asegúrese de que el comando
 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

apache2ctl
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 está en una de las rutas del PATH.
 Para añadir dichas rutas, use el siguiente comando:
\end_layout

\begin_layout LyX-Code
export PATH=$PATH:/ruta/a/apache
\end_layout

\begin_layout Standard
El último elemento de la ruta debe ser el directorio que contiene el programa
 apache2ctl (en windows apache2ctl.exe).
 Si está en un sistema Mac OS X, es posible que tenga que cambiar el nombre
 del ejecutable apache2ctl por apachectl al inicio del fichero de instalación
 install.sh
\end_layout

\begin_layout Section
Al iniciar la instalación, se indica el error 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Apache 2 is needed
\begin_inset Quotes erd
\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Etherdoku necesita la versión 2 de Apache para poder funcionar.
 Por favor, instale esta versión.
\end_layout

\begin_layout Section
Al iniciar la instalación, se indica el error 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

mod_rewrite o mod_proxy o mod_proxy_http is needed
\begin_inset Quotes erd
\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Etherdoku necesita esos módulos de Apache para poder funcionar.
 Instálelos usando el comando a2enmod.
 Por ejemplo:
\end_layout

\begin_layout LyX-Code
sudo a2enmod rewrite
\end_layout

\begin_layout LyX-Code
sudo a2enmod proxy
\end_layout

\begin_layout LyX-Code
sudo a2enmod proxy_http
\end_layout

\begin_layout Section
Al iniciar la instalación, se indica el error 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Java exec not found in path
\begin_inset Quotes erd
\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Etherdoku necesita Java para poder ser iniciado.
 Por favor instale Java 6.
\end_layout

\begin_layout Standard
Si Java ya está instalado y el error persiste, asegúrese de que el comando
 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

java
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 está en una de las rutas del PATH.
 Para añadir dichas rutas, use el siguiente comando:
\end_layout

\begin_layout LyX-Code
export PATH=$PATH:/ruta/a/los/ejecutables/java
\end_layout

\begin_layout Standard
El último elemento de la ruta debe ser el directorio que contiene el programa
 java (en windows java.exe)
\end_layout

\begin_layout Section
Al iniciar la instalación, se indica el error 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Java 1.6 required
\begin_inset Quotes erd
\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Etherdoku necesita la versión 6 de Java para poder funcionar.
 Por favor, instale esta versión.
\end_layout

\begin_layout Section
Al iniciar la instalación, se indica el error 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

MySQL client not found in path
\begin_inset Quotes erd
\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Etherdoku necesita un cliente de MySQL para poder funcionar.
 Por favor instale Java 6.
\end_layout

\begin_layout Standard
Si el cliente de MySQL ya está instalado y el error persiste, asegúrese
 de que el comando 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

mysql
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 está en una de las rutas del PATH.
 Para añadir dichas rutas, use el siguiente comando:
\end_layout

\begin_layout LyX-Code
export PATH=$PATH:/ruta/a/los/ejecutables/mysql
\end_layout

\begin_layout Standard
El último elemento de la ruta debe ser el directorio que contiene el programa
 mysql (en windows mysql.exe)
\end_layout

\begin_layout Section
Al iniciar la instalación, se indica el aviso 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

MySQL is not running.
 If you're planning to use it at localhost, please stop this installation
 (Ctr+C) and start mysqld before continue
\begin_inset Quotes erd
\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
La instalación ha detectado que el servidor de MySQL no está ejecutándose
 en local.
 Esto no es necesariamente un error, ya que es posible que quiera utilizar
 un servidor de bases de datos externo.
 Sin embargo, si está pensando utilizar un servidor de bases de datos local,
 por favor, asegúrse de que está ejecutándose ya que de otro modo la instalación
 fallará.
\end_layout

\begin_layout Section
Al indicar el directorio de documentos de Apache, se indica que no existe
\end_layout

\begin_layout Standard
La instalación de etherdoku necesita que el directorio de documentos de
 Apache exista.
 Por favor, indique el directorio donde Apache buscará los ficheros para
 servir a los clientes.
\end_layout

\begin_layout Section
Al instalar Etherdoku, se indica el aviso 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

xxx exists.
 Press Ctr+C now if you want to cancel the installation or ENTER if you
 wish to overwrite it
\end_layout

\begin_layout Standard
Si el directorio donde se quiere instalar Etherdoku ya existe, se avisará
 antes de continuar.
 Si no quiere continuar, presione a la vez las teclas 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Control
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 y 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

C
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 para abortar la instalación.
 Si por el contrario desea borrar el destino antes de instalar Etherdoku,
 pulse intro.
\end_layout

\begin_layout Section
Al instalar Etherdoku, se indica el error 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

copying files failed
\begin_inset Quotes erd
\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Es posible que no tenga permisos para escribir ficheros en el directorio
 de instalación.
 En UNIX, utilice chmod para cambiar los permisos o bien cualquier herramienta
 gráfica que le permita realizar esta tarea.
\end_layout

\begin_layout Section
Al instalar Etherdoku, se indica el error 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Can't create database
\begin_inset Quotes erd
\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Si esto ocurre, el programa de instalación no puede crear la base de datos
 que Etherpad necesita utilizar.
 La causa más probable para esto es:
\end_layout

\begin_layout Itemize
El servidor de MySQL está parado.
\end_layout

\begin_layout Itemize
El servidor de MySQL no está en la dirección que indicó en la instalación.
\end_layout

\begin_layout Itemize
La contraseña de root de MySQL no era correcta.
\end_layout

\begin_layout Section
Al instalar Etherdoku, se indica el error 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Can't create etherpad DB user
\begin_inset Quotes erd
\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Si esto ocurre, el programa de instalación no puede crear el usuario de
 bases de datos de Etherpad.
 Compruebe que el usuario no existe previamente.
\end_layout

\begin_layout Section
Al instalar Etherdoku, se indica el error 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Can't grant privileges to etherpad DB user
\begin_inset Quotes erd
\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Si esto ocurre, el programa de instalación no puede darle permisos al usuario
 de bases de datos de Etherpad.
 Compruebe que el usuario no existe previamente.
\end_layout

\begin_layout Section
Al instalar Etherdoku, se indica el error 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Can't change files owner.
 Maybe xxx user doesn't exist
\begin_inset Quotes erd
\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Para instalar Etherdoku es necesario dar permisos a Apache para que pueda
 acceder a los ficheros de Etherdoku.
 Sin embargo, es posible que el usuario de Apache por defecto (www-data)
 no exista.
 Si www-data no es el usuario de Apache, modifique install.sh, en concreto
 la línea siguiente (al comienzo del fichero):
\end_layout

\begin_layout LyX-Code
APACHE_USER=usuario_de_apache
\end_layout

\begin_layout Section
Al instalar Etherdoku, se indica el error 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Can't change files group.
 Maybe xxx group doesn't exist
\begin_inset Quotes erd
\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Para instalar Etherdoku es necesario dar permisos a Apache para que pueda
 acceder a los ficheros de Etherdoku.
 Sin embargo, es posible que el grupo de Apache por defecto (www-data) no
 exista.
 Si www-data no es el grupo de Apache, modifique install.sh, en concreto
 la línea siguiente (al comienzo del fichero):
\end_layout

\begin_layout LyX-Code
APACHE_GROUP=usuario_de_apache
\end_layout

\begin_layout Section
Al instalar Etherdoku, se indica el error 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Can't change permissions
\begin_inset Quotes erd
\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Es posible que no se haya generado correctamente el fichero de configuración
 /directorio/de/instalación/de/etherdoku/etherpad/trunk/etherpad/etc/etherpad.loc
aldev-default.properties.
 Compruebe que el fichero existe y que no ha habido ningún error al generarlo.
\end_layout

\begin_layout Section
Al instalar Etherdoku, se indica el error 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Can't create log dir at xxx
\begin_inset Quotes erd
\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Es posible que el directorio de logs por defecto no exista.
 Modifique el programa de instalación (install.sh) para indicar el directorio
 de logs:
\end_layout

\begin_layout LyX-Code
DEFAULT_LOG_DIR="/directorio/de/log"
\end_layout

\begin_layout Section
Al instalar Etherdoku, se indica el error 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Can't create /etc/init.d/etherpad.sh
\begin_inset Quotes erd
\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Es posible que el directorio /etc/init.d no exista o no sea el directorio
 de inicio de scripts de su sistema.
 Modifique el programa de instalación (install.sh) para indicar el directorio
 de logs:
\end_layout

\begin_layout LyX-Code
DEFAULT_INIT_SCRIPT_NAME="etherpad.sh" # Nombre del script
\end_layout

\begin_layout LyX-Code
DEFAULT_INIT_SCRIPT_LOC="/etc/init.d/$DEFAULT_INIT_SCRIPT" # Directorio del
 script
\end_layout

\begin_layout Standard
Si su sistema es un MacOSX, entonces tendrá que hacer uso de crontab para
 poder ejecutar automáticamente al inicio el script de inicio de etherpad.
 También es posible utilizar el panel de Cuentas de las Preferencias del
 Sistema para indicar que se arranque al inicio el script.
\end_layout

\begin_layout Section
Al instalar Etherdoku, se indica el error 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Can't add etherpad startup script.
 Please do it manually and start etherpad
\begin_inset Quotes erd
\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Es posible que el comando update-rc.d no esté presente en su sistema.
 Deberá añadir el script de inicio de Etherpad manualmente.
 
\end_layout

\begin_layout Standard
Si su sistema es un MacOSX, entonces tendrá que hacer uso de crontab para
 poder ejecutar automáticamente al inicio el script de inicio de etherpad.
 También es posible utilizar el panel de Cuentas de las Preferencias del
 Sistema para indicar que se arranque al inicio el script.
\end_layout

\begin_layout Section
Al instalar Etherdoku, se indica el aviso 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

WARNING: Can't find 'AllowOverride All' directive in xxx.
 Please be sure that you have that directive in your apache configuration.
 Otherwise etherpad won't work
\begin_inset Quotes erd
\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Para que Etherdoku funcione correctamente, es necesario que Apache pueda
 procesar los ficheros .htaccess.
 Estos ficheros se utilizan para configurar aspectos concretos de una aplicación
 web en un directorio determinado de la misma.
 Si en la configuración de Apache no está presente la directiva 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

AllowOverride All
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 para el directorio donde está instalado Etherdoku, no funcionará correctamente.
 Compruebe su configuración de Apache para que incluya 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

AllowOverride All
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 al menos para el directorio de instalación de Etherdoku.
\end_layout

\begin_layout Section
Al utilizar Etherdoku, dokuwiki se carga pero en el área donde debería aparecer
 la caja de texto de edición colaborativa aparece un mensaje de página no
 encontrada
\end_layout

\begin_layout Standard
Las posibles causas para este problema pueden ser:
\end_layout

\begin_layout Itemize
Etherpad no está arrancado.
 Compruebe que Etherpad está arrancado y si éste pudo arrancar correctamente
 (revisando los logs).
\end_layout

\begin_layout Itemize
Apache no tiene permitido el acceso a ficheros .htaccess.
 Compruebe que en la configuración de Apache aparece la directiva 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

AllowOverride All
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 para el directorio de instalación de Etherdoku.
\end_layout

\begin_layout Itemize
Apache tiene configurados los ficheros .htaccess con otro nombre.
 Compruebe que en la configuración de Apache no hay un nombre diferente
 para los ficheros .htaccess.
 Esto se hace con la directiva AccessFileName
\end_layout

\begin_layout Itemize
La configuración de Etherpad no es correcta.
 Quizás la configuración de Etherpad (etherpad.localdev-default.properties)
 no tiene bien configurado el parámetro wikiurl.
 Compruebe que es correcto y que está llamando a la aplicación con esa dirección.
\end_layout

\begin_layout Section
Al utilizar Etherdoku, dokuwiki se carga pero en el área donde debería aparecer
 la caja de texto de edición colaborativa aparece un mensaje de acceso denegado
 (access denied)
\end_layout

\begin_layout Standard
Refresque la página.
 Si aún así el mensaje sigue apareciendo, compruebe lo siguiente:
\end_layout

\begin_layout Itemize
El usuario que está intentando acceder a la página tiene permisos para dicha
 página.
\end_layout

\begin_layout Itemize
La configuración de Etherpad no es correcta.
 Quizás la configuración de Etherpad (etherpad.localdev-default.properties)
 no tiene bien configurado el parámetro wikilockspath.
 Compruebe que el valor de dicho parámetro es ../../../data/locks/ .
 Si aún así el problema persiste, pruebe a utilizar una ruta absoluta (Por
 ejemplo, /var/www/dokuwiki/data/locks).
\end_layout

\begin_layout Section
Al intentar arrancar Etherpad, se produce un error de SQL
\end_layout

\begin_layout Standard
Compruebe que los parámetros etherpad.SQL_JDBC_URL, etherpad.SQL_USERNAME
 y etherpad.SQL_PASSWORD son correctos y que dicho usuario tiene acceso a
 la base de datos.
\end_layout

\begin_layout Section
Al intentar arrancar Etherpad, no se arranca y en el log puede leerse 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Could not reserve enough space for object heap
\begin_inset Quotes erd
\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Este error indica que no hay suficiente memoria en el 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

heap
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 para arrancar Etherpad.
 Esto es común si tiene más de una instancia de Etherpad ejecutándose a
 la vez.
 Aumente la memoria de su equipo.
 También puede probar a modificar el fichero etherpad/trunk/etherpad/bin/run-loc
al.sh en la línea donde se establece el tamaño inicial del heap (MXRAM=
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

1G") a un valor menor (por ejemplo, 256M):
\end_layout

\begin_layout LyX-Code
MXRAM="256M" 
\end_layout

\begin_layout Standard
Tras esta modificación, reinicie Etherpad.
 Para reiniciar Etherdoku hay que ejecutar el fichero script correspondiente
 en /etc/init.d.
 Por ejemplo, si su Etherdoku está escuchando en el puerto 9000, tendrá
 un fichero llamado etherdoku_9000.sh.
 Ejecute la siguiente orden en /etc/init.d: sudo ./etherdoku_9000.sh restart.
 Si lo que quiere es tan solo pararlo, utilize sudo ./etherdoku_9000.sh stop.
 Si no estaba ejecutándose previamente y quiere iniciarlo, ejecute sudo
 ./etherdoku_9000.sh start
\end_layout

\begin_layout Section
Cuando se utiliza Etherdoku, al cabo de un tiempo se desconecta y en el
 log de Etherpad se indica 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

access denied
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 en la ventana de edición
\end_layout

\begin_layout Standard
Es posible que el tiempo de expiración de una página sea diferente en Dokuwiki
 y en la configuración de Etherpad.
 Compruebe el valor del parámetro wikilocktime en el fichero de configuración
 de Etherpad (etherpad.localdev-default.properties) y que éste coincide con
 el de Dokuwiki.
 Recuerde que en etherpad.localdev-default.properties el valor de wikilocktime
 es el número de milisegundos antes de que se considere que el tiempo de
 edición de la página ha caducado.
\end_layout

\begin_layout Section
Cuando se utiliza Etherdoku, se obtiene inmediatamente el error 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

access denied
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 en la ventana de edición
\end_layout

\begin_layout Standard
Si ha cambiado el nombre del dominio o subdominio (por ejemplo, antes usaba
 http://etherdoku.servidor.com y ahora usa http://otrosubdominio.servidor1.com)
 puede que obtenga errores de acceso denegado.
 Debería comprobar lo siguiente:
\end_layout

\begin_layout Enumerate
Comprobar que en la configuración de etherpad (/directorio/de/instalación/de/eth
erdoku/etherpad/trunk/etherpad/etc/etherpad.localdev-default.properties),
 el campo wikiurl refleja el nuevo dominio
\end_layout

\begin_layout Enumerate
Reiniciar etherdoku
\end_layout

\begin_layout Enumerate
Borrar las cookies y la caché del navegador
\end_layout

\begin_layout Enumerate
Acceder al dominio correcto
\end_layout

\begin_layout Standard
Si se siguen esos pasos, no debería obtener más el error anterior cuando
 cambia el dominio.
\end_layout

\begin_layout Section
Cuando se accede por primera vez a dokuwiki, en lugar de aparecer una página
 se descarga un fichero en cuyo interior hay código PHP
\end_layout

\begin_layout Standard
Esto ocurre cuando el servidor web Apache no tiene instalado el módulo para
 ejecutar aplicaciones PHP.
 Si está utilizando ubuntu instale libapache2-mod-php5 y reinicie Apache
 ejecutando como root:
\end_layout

\begin_layout LyX-Code
/etc/init.d/apache2 restart
\end_layout

\begin_layout Section
Cuando se exporta una página a formatos como Microsoft Word o PDF, se indica
 que dicha funcionalidad está desactivada
\end_layout

\begin_layout Standard
Por favor, refiérase a la ayuda de Etherpad para activar dicha funcionalidad.
\end_layout

\begin_layout Section
Cuando se importa una página, se muestra un error indicando que se debe
 indicar un fichero
\end_layout

\begin_layout Standard
Actualmente la funcionalidad de importación de Etherdoku no está disponible.
\end_layout

\begin_layout Section
Cuando se inicia una edición colaborativa, el texto que aparece es diferente
 al que tenía originalmente la página
\end_layout

\begin_layout Standard
Es posible que otro usuario esté editando en ese momento la página.
 Si no es así, existen dos opciones:
\end_layout

\begin_layout Itemize
Esperar a que caduque el tiempo de edición de páginas, habitualmente 15
 minutos.
\end_layout

\begin_layout Itemize
Borrar los ficheros de bloqueo de edición.
 Éstos ficheros están en el directorio /var/www/dokuwiki/data/locks
\end_layout

\begin_layout Section
Cuando se inicia una edición colaborativa, aparece el mensaje 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

Service Temporarily Unavailable
\begin_inset Quotes erd
\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Es posible que etherpad no esté iniciado.
 Espere al menos un minuto ya que etherpad puede tardar un poco en arrancar
 (especialmente la primera vez).
\end_layout

\begin_layout Standard
Asegúrse de que etherpad está ejecutándose (ejecute la orden 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

sudo ps -e | grep etherpad | grep -v grep
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 y observe si aparece algo).
 Puede iniciar manualmente etherpad ejecutando como root la siguiente orden:
\end_layout

\begin_layout LyX-Code
sudo /etc/init.d/etherpad.sh restart
\end_layout

\begin_layout Section
Cuando se inicia una edición colaborativa, aparece el mensaje 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

HTTP ERROR 500 ...
 java.lang.NullPointerException
\begin_inset Quotes erd
\end_inset


\end_layout

\begin_layout Standard
Compruebe que no ha intentado iniciar etherpad cuando ya estaba iniciado
 previamente.
 Pruebe a hacer lo siguiente:
\end_layout

\begin_layout Itemize
Pare etherpad: sudo /etc/init.d/etherpad.sh stop
\end_layout

\begin_layout Itemize
Compruebe que no está iniciado: sudo ps -e | grep etherpad
\end_layout

\begin_layout Itemize
Finalmente, arranque etherpad: sudo /etc/init.d/etherpad.sh start
\end_layout

\begin_layout Standard
Si 
\begin_inset Quotes eld
\end_inset

sudo /etc/init.d/etherpad.sh stop
\begin_inset Quotes erd
\end_inset

 no ha conseguido finalizar etherpad, pruebe a ejecutar la siguiente orden:
\end_layout

\begin_layout LyX-Code
sudo killall java
\end_layout

\begin_layout LyX-Code

\end_layout

\end_body
\end_document
Want the latest updates on software, tech news, and AI?
Get latest updates about software, tech news, and AI from SourceForge directly in your inbox once a month.