Hoy desarrollamos el cuarto módulo del programa Nature Reporting Preparer Forum, una iniciativa liderada por CECODES - Desarrollo Sostenible en alianza con nuestra casa matriz, el WBCSD – World Business Council for Sustainable Development, para fortalecer las capacidades de las empresas latinoamericanas en la gestión y reporte de información relacionada con la naturaleza. Durante la sesión, se lideró una plenaria enfocada en localizar y evaluar los riesgos, dependencias e impactos asociados con la naturaleza, un paso clave para que las organizaciones participantes puedan avanzar en la implementación de estrategias más resilientes y alineadas con el marco TNFD. Seguimos en colaboración con nuestra red global, trabajando de la mano con Acción Empresas (Chile), Perú Sostenible, Sumarse (Panamá), CEADS (Argentina), CentraRSE (Guatemala), CEDES El Salvador (El Salvador) y Cespedes (México), en donde reafirmamos nuestro compromiso conjunto por impulsar una gestión empresarial más alineada con la naturaleza en América Latina. #TNFDCECODES #TNFD #NatureForumLATAM Carolina Figueroa Arango
CECODES - Desarrollo Sostenible
Organizaciones sin ánimo de lucro
Bogotá, Bogotá DC 14.074 seguidores
No es cuestión de imagen, es cuestión del futuro. Trabajemos por tu sostenibilidad junto a nuestra casa matriz (WBCSD).
Sobre nosotros
¡Asóciate a CECODES! Somos el Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible, capítulo colombiano del World Business Council for Sustainable Development–(WBCSD). Estamos conformados por un grupo de empresas de los sectores más importantes de la economía del país: energía, minería, agro-industria, manufactura, construcción y financiero, convencidas que el Desarrollo Sostenible es una opción para lograr una mayor rentabilidad, mejorar la calidad de vida de las personas y utilizar racionalmente los recursos naturales. Acompañamos a las empresas para que desarrollen y pongan en marcha prácticas que les permitan mejorar continuamente y lograr un equilibrio entre sus objetivos económicos, sociales y ambientales, siempre buscando que los proyectos ejecutados vayan en armonía con el desarrollo sostenible del país.
- Sitio web
-
http://www.cecodes.org.co/site/
Enlace externo para CECODES - Desarrollo Sostenible
- Sector
- Organizaciones sin ánimo de lucro
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Bogotá, Bogotá DC
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 1993
- Especialidades
- Desarrollo Sostenible, Sostenibilidad, Negocios Inclusivos, Capital Natural, Capital Financiero, Capital Social, Medio Ambiente, Progreso Social, Agua y Desarrollo Territorial Inclusivo
Ubicaciones
-
Principal
Calle 127A # 53A – 45
Piso 6
Bogotá, Bogotá DC 110221, CO
Empleados en CECODES - Desarrollo Sostenible
-
Santiago Madrinan
Consultor asociado CECODES
-
Fredy Alberto Mosquera Puin
Comunicador Social | Especialista en Mercadeo de Servicios | Docente Universitario | Periodista Sostenible | Marketing Digital & Tradicional | IA…
-
Jaime Moncada
Consultor Asociado en Cecodes
-
Alejandra Cárdenas Gómez
Directora de proyectos en CECODES - Desarrollo Sostenible
Actualizaciones
-
Desde CECODES , nos enorgullece apoyar a nuestra casa matriz el WBCSD – World Business Council for Sustainable Development y al Business Action Bank, uno de los repositorios de acceso abierto más importantes del mundo, que reúne soluciones climáticas implementadas por y para empresas comprometidas con la acción sostenible. Con más de 160 acciones empresariales documentadas, esta plataforma evidencia el impacto climático real y el valor estratégico que genera la sostenibilidad en el modelo de negocio, aportando además al “Granero de Soluciones” impulsado por la Presidencia de la COP30. Transparente, escalable y precompetitivo, el Business Action Bank impulsa la implementación de soluciones reales que demuestran cómo las empresas están transformando sus operaciones para generar valor ambiental, social y económico. Desde CECODES, contribuimos activamente a este propósito a través de la generación de casos de éxito empresariales que reflejan el compromiso del sector privado colombiano con la acción climática y el desarrollo sostenible. Invitamos al sector empresarial a sumarse al movimiento hacia las 1.000 soluciones climáticas rumbo a la COP31, fortaleciendo su liderazgo y visibilidad durante la COP30 y más allá. 👉 Conozca más en: Banco de Acción Empresarial | WBCSD #COP30 #AcciónEmpresarial #WBCSDCOP30 #Sostenibilidad #GraneroDeSoluciones #BancoDeAcciónEmpresarial #EmpresasSostenibles
𝗪𝗵𝗲𝗿𝗲 𝘄𝗶𝗹𝗹 𝘆𝗼𝘂𝗿 𝗻𝗲𝘅𝘁 𝗯𝗶𝗴 𝘀𝘂𝘀𝘁𝗮𝗶𝗻𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝘁𝘆 𝗮𝗰𝘁𝗶𝗼𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗲 𝗳𝗿𝗼𝗺? We’re excited to launch the Business Action Bank, working towards accelerating business sustainability action through an open global repository of credible and actionable implemented solutions. Built under the Marrakech Partnership and powered by WBCSD, the Business Action Bank will directly support the COP30 Presidency’s Action Agenda and continue to grow to build the largest bank of sustainability actions by and for businesses. 𝗦𝘁𝗮𝗿𝘁 𝗲𝘅𝗽𝗹𝗼𝗿𝗶𝗻𝗴 𝘁𝗵𝗲 𝟭𝟱𝟬+ 𝗯𝘂𝘀𝗶𝗻𝗲𝘀𝘀 𝗮𝗰𝘁𝗶𝗼𝗻𝘀 𝗮𝗰𝗿𝗼𝘀𝘀 𝘀𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝘀 𝗮𝗻𝗱 𝗴𝗲𝗼𝗴𝗿𝗮𝗽𝗵𝗶𝗲𝘀: https://lnkd.in/eZ2qcDMN A big thank you to the Business Action Bank partners, including CECODES - Desarrollo Sostenible, Conselho Empresarial Brasileiro para o Desenvolvimento Sustentável (Cebds), Business Sweden, The Sustainable Procurement Pledge, Scope 3 Peer Group, Race to Zero Waste World Intellectual Property Organization – WIPO, and the 50+ business contributors who made this possible. Want to join as a partner or contributor? Submit your case studies: https://lnkd.in/esfraEUp #COP30 #MarrakechPartnership #ClimateAction #BusinessLeadership #NetZero #BusinessActionBank #WBCSD
-
-
1️⃣ CECODES en el Green Future Forum, en El Salvador 2️⃣ CECODES da la bienvenida al Grupo Aval como nuevo asociado 3️⃣ ¡Cerramos el año con una nueva edición de nuestra revista SOSTENIBLEMENTE! 4️⃣ Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025 de Porvenir Pensiones y Cesantías 5️⃣ CECODES participará en la Pre-Cumbre G-local de Economía Circular – Nova Next Summit
-
En el más reciente capítulo de Sostenibilidad 2050, nuestro Director Ejecutivo, Sergio Rengifo Caicedo, conversó con Alan Gomez, Representante para América Latina del Taskforce on Nature-related Financial Disclosures (TNFD). Durante el diálogo, destacaron la importancia de reconocer que las dependencias de las empresas hacia la naturaleza son tan relevantes como sus impactos sobre ella, invitando a las organizaciones a integrar esta perspectiva en su estrategia de sostenibilidad. 🌱 Revive esta conversación y conoce más sobre el marco TNFD y cómo puede alinearse con la gestión sostenible de tu empresa. 🔗 https://lnkd.in/eXeraFur
-
Desde CECODES felicitamos a nuestras empresas asociadas Grupo Argos, Empresas Públicas de Medellín - EPM, Grupo Aval y Grupo Bolívar S.A. con su empresa Banco Davivienda, por su inclusión en el Top 10 de los Mejores Equipos de Comunicación 2025. Este resultado es reflejo de una gestión estratégica, coherente y comprometida, que evidencia la importancia de la comunicación como un pilar fundamental para la construcción de confianza y reputación corporativa. #Merco2025 #ComunicaciónEmpresarial #EmpresasCECODES
-
-
Desde CECODES felicitamos a nuestras empresas asociadas reconocidas en el ranking de Merco Empresas con mejor reputación 2025. Este reconocimiento destaca su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la creación de valor para el desarrollo del país. 🏆 Grupo SURA, Grupo Argos y Cementos Argos, Grupo Bolívar S.A. con Banco Davivienda, Organización Corona, Nutresa, Empresas Públicas de Medellín - EPM y POSTOBON S.A. reafirman con su gestión el liderazgo empresarial que impulsa una Colombia más competitiva y sostenible. #Merco2025 #EmpresasCECODES #ReputaciónEmpresarial
-
-
Nuestro Director Ejecutivo, Sergio Rengifo Caicedo, participó en el Green Future Forum, en El Salvador, un espacio que reunió a líderes empresariales y expertos en sostenibilidad para dialogar sobre los desafíos y oportunidades de la gestión responsable en la región. Durante su intervención, presentó la conferencia titulada “Integrar la sostenibilidad al core del negocio para ganar competitividad y acceder a cadenas globales”, en la que destacó la importancia de incorporar criterios sostenibles como eje estratégico para fortalecer la competitividad empresarial. Asimismo, lideró el panel “ASG sin teoría: decisiones que impulsan la rentabilidad y abren mercados”, organizado por nuestro par CEDES El Salvador, en el marco de la conmemoración de sus 30 años promoviendo la sostenibilidad empresarial en el país. La inauguración del evento estuvo a cargo de Giuseppe Angelucci, presidente de CEDES El Salvador, y contó con un mensaje especial de Peter Bakker, presidente del WBCSD – World Business Council for Sustainable Development, casa matriz de CECODES, quien resaltó el papel del sector empresarial en la transformación hacia un desarrollo sostenible global.
-
-
-
-
-
+2
-
-
Desde CECODES, nos complace dar la bienvenida al Grupo Aval, a su Presidente, Maria Lorena Gutierrez, y a la VP Corporativo de Sostenibilidad y Proyectos Estratégicos, Paula Durán, como nuevos miembros de nuestra red empresarial comprometida con la sostenibilidad. Su vinculación refleja el compromiso del sector financiero colombiano con la creación de valor sostenible, la innovación y el desarrollo de modelos empresariales que impulsan el bienestar económico, social y ambiental del país. #CECODES #Sostenibilidadempresarial
-
-
1️⃣ Entrevista de nuestro Director Ejecutivo, Sergio Rengifo Caicedo, en CABLENOTICIAS 👉 https://lnkd.in/eP-w-xQT 2️⃣ Nueva edición de Proflora | The Best Flower Trade Show 2025 por nuestra empresa asociada ASOCOLFLORES 3️⃣ Próxima edición de nuestra revista digital SOSTENIBLEMENTE 4️⃣ Semana de la Biodiversidad en Cali 2025 5️⃣ Conferencia de nuestro Director Ejecutivo, Sergio Rengifo Caicedo, en El Salvador con CEDES El Salvador
-
CECODES - Desarrollo Sostenible , como aliado estratégico de la Cumbre Global de Economía Circular – Nova Next Summit, se une a este importante espacio que convertirá a Ibagué, del 21 al 23 de abril de 2026, en el epicentro latinoamericano de la sostenibilidad. Este evento busca impulsar la transición hacia economías más regenerativas, inclusivas y resilientes, consolidando a Colombia como referente regional en innovación y economía circular. Ibagué, reconocida por contar con la primera Zona Franca Ecocircular de América y su Laboratorio de Buenas Prácticas en Economía Circular (Living Lab), se consolida como un modelo regional de desarrollo sostenible.
-