Backbone JS
()
Información de este libro electrónico
Backbone es un Framework más popular de JavaScript que le permiten crear MVC (modelo-vista-controlador) como aplicaciones y aplicaciones de una sola página. Los principales componentes de Backbone.js son el Modelo, Vista, Colección, Router y los objetos de la clase Event.
En Backbone, un modelo almacena los datos que se recuperan desde el servidor mediante RESTful JSON y se asocia con la vista. La vista renderiza el HTML mediante el uso de plantillas JavaScript o renderizando el framework y gestionando los eventos desencadenados en los elementos del mismo. El router es como como controlador y es el responsable de manejar una determinada URL y diciéndole al framework que código debe ejecutarse para esa URL. Los eventos es un módulo que se puede mezclar con cualquier objeto para enlazar y disparar eventos con nombre personalizado.
Guillermo Lorenzo Carvallo
Analista de Programación desde el año 2005, especializado en el desarrollo e implantación de soluciones de software mediante Frameworks.
Relacionado con Backbone JS
Libros electrónicos relacionados
Aprende a Programar con Ajax Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprende a Programar Ajax y jQuery Calificación: 1 de 5 estrellas1/5HTML, CSS, Bootstrap, Php, Javascript y MySql: Todo lo que necesitas saber para crear un sitio dinámico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía de HTML5, CSS3 y Javascript. La Web 2.0 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Guía Básica de Javascript Calificación: 5 de 5 estrellas5/5HTML5 Avanzado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprende a Programar con Ruby on Rails Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHTML5 y CSS3 - Para diseñadores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Backbone JS. JavaScript Framework. 2ª Edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo Web en Java Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Dominio de SQL Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJava Curso Práctico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran libro de HTML5, CSS3 y Javascript Calificación: 3 de 5 estrellas3/5JavaScript Una Guía de Aprendizaje para el Lenguaje de Programación JavaScript Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Curso de Programación Web Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Libro Práctico Del Programador Ágil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5JavaScript: Guía completa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Programación Paginas Web JavaScript y PHP Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe qué hablo cuando hablo de programar (volumen 2) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIngeniería y Arquitectura del Software Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMERN. Guía Práctica de Aplicaciones Web Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurso de Programación con Java Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Era del Código Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Seguridad en aplicaciones Web Java: SEGURIDAD INFORMÁTICA Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprender PHP, MySQL y JavaScript Calificación: 5 de 5 estrellas5/5TypeScript. Curso Práctico. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPython Práctico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Libro Negro del Programador Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aprender React con 100 ejercicios prácticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCREACIÓN DE PÁGINAS WEB: HTML 5 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Informática para usted
Inteligencia artificial: Aprender sobre chatbots, robótica y otras aplicaciones comerciales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Eliminar Distracciones: Dispara tu Atención y Concentración Mental con Sencillos Métodos que Puedes Empezar a Usar Hoy Mismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5EL PLAN DE MARKETING EN 4 PASOS. Estrategias y pasos clave para redactar un plan de marketing eficaz. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Seducción con texting: Atrae y seduce las mujeres que deseas con poco esfuerzo dominando el arte de los mensajes de texto Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Arte de las Ventas: Descubre los Secretos de los Mejores Vendedores del Mundo e Incrementa tus Ganancias más Allá de lo que Pensabas Posible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscritura Creativa en la Era de la IA: Dominando la Colaboración con ChatGPT para Crear Libros Impactantes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fundamentos de Redes Informáticas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5ChatGPT Para Escritores: La Clave Para Desbloquear Su Creatividad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInteligencia artificial: Aprendizaje automático, aprendizaje profundo y procesos de automatización Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fractales De Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inteligencia artificial: La guía completa para principiantes del futuro de la IA Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Programación de Inteligencia Artificial. Curso Práctico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicopatología básica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Creación de Macros en Excel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArduino para Principiantes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Game Design: Estructura lúdica: Diseño de juegos en América latina, #1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diseño de experiencias de usuario: Introducción práctica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las leyes del UX: Utilizando la psicología para mejorar la experiencia de usuario (UX) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las bases de big data y de la inteligencia artificial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5APLICACIONES PRACTICAS CON EXCEL Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Biografía De Elon Musk Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Backbone JS
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Backbone JS - Guillermo Lorenzo Carvallo
Backbone JS
––––––––
JavaScript Framework
Guillermo Lorenzo Carvallo
Tabla de contenido
Tabla de contenido
Notas del Autor
Introducción a JavaScript
Comenzando con JavaScript
Cómo ejecutar JavaScript
Cada uno en su cuadrado
¿Dónde colocaremos el Javascript ?
JavaScript. Sintaxis Básica
Variables
Tipos
Números
Strings
Booleanos
null y undefined
Conversión
Condicional - if / else
Operador Condicional Ternario
Condicional - switch
Bucle For
Arrays
Funciones
Objetos
Otro ejemplo
Orientación a Objetos en JavaScript
Ejemplo
Introducción a Ajax
Su primer programa Ajax
Leyendo archivos XML
POST
GET
Ajax como era utilizado en el comienzo
Ajax con PHP y jQuery
Métodos más cortos con jQuery
jQuery.post
jQuery.get
jQuery.getJSON
Backbone. Un framework MVC para Javascript.
Puntos Clave sobre el Backbone
¿Por qué Elegir el Framework Backbone?
Hello World
Lo que veremos a partir de ahora
Views
Creando y definiendo una View
Método render()
La Propiedad el
Views y Templates
Otra perspectiva
Templates almacenados en el propio archivo HTML
Views y Eventos
Ejemplo
Un ejemplo de vista
Models
Método set()
Método get()
Otro ejemplo
Models y Eventos
Models y Views
Un ejemplo más completo
Collections
Método get()
Visualizando la colección
Recorriendo la collection
Ordenando la colección
Collections y Eventos
Otros eventos
Eventos entre Models y Collections
Uniendo Collections y Views
Un ejemplo más completo
Sincronizando un modelo
Read - fetch()
Create - save()
Update - save()
Delete - destroy()
Sincronizando Colecciones
El sync
Sincronizando un modelo sin afectar los demás
Definiendo rutas
Index y default
Parámetros
Primer Ejemplo de Backbone
Segundo ejemplo del Backbone
Tercer ejemplo del Backbone
Conclusión
Referencia Bibliográfica
Acerca del Autor
Notas del Autor
Esta publicación está destinada a proporcionar el material útil e informativo. Esta publicación no tiene la intención de conseguir que usted sea un maestro de las bases de datos, sino que consiga obtener un amplio conocimiento general de las bases de datos para que cuando tenga que tratar con estas, usted ya pueda conocer los conceptos y el funcionamiento de las mismas. No me hago responsable de los daños que puedan ocasionar el mal uso del código fuente y de la información que se muestra en este libro, siendo el único objetivo de este, la información y el estudio de las bases de datos en el ámbito informático. Antes de realizar ninguna prueba en un entorno real o de producción, realice las pertinentes pruebas en un entorno Beta o de prueba.
El autor y editor niegan específicamente toda responsabilidad por cualquier responsabilidad, pérdida, o riesgo, personal o de otra manera, en que se incurre como consecuencia, directa o indirectamente, del uso o aplicación de cualesquiera contenidos de este libro.
Todas y todos los nombres de productos mencionados en este libro son marcas comerciales de sus respectivos propietarios. Ninguno de estos propietarios ha patrocinado el presente libro.
Procure leer siempre toda la documentación proporcionada por los fabricantes de software usar sus propios códigos fuente. El autor y el editor no se hacen responsables de las reclamaciones realizadas por los fabricantes.
Introducción a JavaScript
En sus comienzos, el lenguaje JavaScript fue creado para funcionar en el lado del cliente y se ejecutaba exclusivamente en los navegadores web. La base de la programación en el lado del cliente consiste en escribir un script y hacer que este funcione en el navegador sin tener que viajar hasta el servidor para ser ejecutado.
Ejecutarse en el navegador significa que el navegador tendrá la posibilidad de interpretar y ejecutar el lenguaje. Este hace eso a través de sus motores (engines) y cada navegador tiene el suyo propio. Si busca en internet por engines javascript encontrará nombres como V8, WebKit, SipderMoney, TraceMonkey, Gecko, Chakra, etc...
El engine más usado es la V8 lanzado por Google y embebido en su navegador Chrome. Su popularidad, sin lugar a dudas, se debe al hecho de que es utilizado por el Node.js. Como mencionamos al principio, inicialmente el lenguaje se usaba para resolver problemas de interactividad de las páginas web, esta estaba en el lado del cliente (en el navegador) haciendo lo que los lenguajes del lado del servidor no podían hacer. Por contra, JavaScript estaba limitado a simplemente poder realizar mejorías en las páginas web, no es que eso fuera fácil o simple ni tan poco desmerecedor, pero el lenguaje estaba limitado al espacio del navegador.
El Node.js puso un fin a ese