El mito de Sísifo de Albert Camus (Guía de lectura): Resumen y análisis completo
Por ResumenExpress
4/5
()
Información de este libro electrónico
ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura El mito de Sísifo, el aclamado ensayo de Albert Camus, que pertenece al ciclo de lo absurdo y en el que se habla de la condición humana. Para ello, Camus toma como base la historia de Sísifo, héroe griego condenado por toda la eternidad a subir hasta la cima de una montaña una roca que vuelve a caer cuando está a punto de acabar su labor.
¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti!
Esta guía incluye:
• Un resumen completo del libro
• Los puntos destacados
• Las claves de lectura
• Pistas para la reflexión
¿Por qué elegir ResumenExpress.com?
Para aprender de forma rápida. Porque nuestras publicaciones están escritas con un estilo claro y conciso que te ayudará a ganar tiempo y a entender las obras sin esfuerzo. Disponibles en formato impreso y digital, te acompañarán en tu aventura literaria.
Toma una dosis de literatura acelerada con ResumenExpress.com
Lee más de Resumen Express
La insoportable levedad del ser de Milan Kundera (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El extranjero de Albert Camus (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cien años de soledad de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pedro Páramo de Juan Rulfo (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El señor de las moscas de William Golding (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La casa de los espíritus de Isabel Allende (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aura de Carlos Fuentes (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Alquimista de Paulo Coelho (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ensayo sobre la ceguera de José Saramago (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un mundo feliz de Aldous Huxley (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5París era una fiesta de Ernest Hemingway (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El túnel de Ernesto Sábato (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Harry Potter y la piedra filosofal de J. K. Rowling (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Odisea de Homero (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La amiga estupenda (Dos amigas 1) de Elena Ferrante (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El nombre de la rosa de Umberto Eco (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La náusea de Jean-Paul Sartre (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Esperando a Godot de Samuel Beckett (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El amante de Marguerite Duras (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mundo de ayer de Stefan Zweig (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El existencialismo es un humanismo de Jean-Paul Sartre (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La peste de Albert Camus (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Soldados de Salamina de Javier Cercas (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El infierno de Dante Alighieri (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La elegancia del erizo de Muriel Barbery (Guía de lectura): Resumen y análsis completo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Relacionado con El mito de Sísifo de Albert Camus (Guía de lectura)
Libros electrónicos relacionados
La náusea de Jean-Paul Sartre (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Albert Camus, de la felicidad a la moral: Ensayo de elucidación ética de su obra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlbert Camus, El Rebelde Existencial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El ocaso de los ídolos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El viajero y su sombra Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Albert Camus: Del ciclo de lo absurdo a la rebeldía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La peste de Albert Camus (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5A la busca del tiempo perdido I Calificación: 3 de 5 estrellas3/5A puerta cerrada de Jean-Paul Sartre (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ensayo sobre la ceguera de José Saramago (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aura de Carlos Fuentes (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Llano en llamas, Pedro Páramo y otras obras: En el centenario de su autor Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El jugador Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El existencialismo es un humanismo de Jean-Paul Sartre (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La palabra sagrada. Antología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Memorias del subsuelo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ensayos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5París era una fiesta de Ernest Hemingway (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Fausto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las moscas de Jean-Paul Sartre (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La montaña mágica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crimen y castigo (TOC activo) (Clásicos de la A a la Z) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La gaya ciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás Allá del Bien y del Mal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrimen y castigo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl concepto de la angustia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Noches Blancas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un mundo feliz de Aldous Huxley (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El infierno de Dante Alighieri (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los miserables: Clásicos de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Estudio y preparación de exámenes para usted
Cómo Aprender por tu Cuenta: Los Secretos de los Mejores Autodidáctas para Acelerar tu Aprendizaje sin Depender de los Demás Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nadie Me Enseñó Cómo Aprender: Cómo Desbloquear Su Potencial de Aprendizaje y Ser Imparable: Domine Su Mente, Transforme Su Vida, #4 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Técnicas de Estudio para Flojos: Hacks y Tips para Aprender más Rápido, en Menos Tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Técnicas de estudio: A aprender también se aprende Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSecretos Clave de los Genios: La Llave para Revelar su Verdadero Potencial: Domine Su Mente, Transforme Su Vida, #6 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Curso digital de inglés Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Metodología de la Investigación: Un Enfoque Pedagógico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ensayo sobre la ceguera de José Saramago (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El código Da Vinci de Dan Brown (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Como elaborar proyectos: Diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales educativos. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo aprender inglés rápidamente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesParís era una fiesta de Ernest Hemingway (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cómo Estudiar para Exámenes Terroríficos: Las Mejores Técnicas de Estudio para Aprobar los Exámenes más Difíciles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Virgen de los sicarios de Fernando Vallejo (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Visa de Paseo: Manual de Preparacion para la Entrevista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMejora de la memoria: Guía de cambio de vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudadania Americana: Guía De Preparación Para Pasar El Examen Y Entrevista De Naturalizacion De Los Estados Unidos (2019) (Inglés y Español) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones101 Conversations in Intermediate Spanish: 101 Conversations | Spanish Edition, #2 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los elementos de investigación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Técnicas de estudio eficaces Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La psicología de la Gestalt: Cómo sacar provecho de la mente humana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Dador de Lois Lowry (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de gestión y administración educativa: Como crear, gestionar, legalizar, liderar y administrar una institución educativa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ley de Parkinson: Aprovechar el tiempo y los efectivos disponibles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo crear los hábitos de los millonarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para El mito de Sísifo de Albert Camus (Guía de lectura)
8 clasificaciones1 comentario
- Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Feb 21, 2021
Es un resumen bastante depurado con respecto al contenido del ensayo del "Mito de Sísifo"
Vista previa del libro
El mito de Sísifo de Albert Camus (Guía de lectura) - ResumenExpress
Albert Camus
Escritor y filósofo francés
Nacido en 1913 en Mondovi (Argelia)
Fallecido en 1960 en Villeblin (Francia)
Algunas de sus obras:
El extranjero (1942), novela
Calígula (1944), obra de teatro
La peste (1947), novela
Albert Camus, francés nacido en Argelia, no conoce a su padre y pasa su infancia con su madre en Argel. Aunque sus problemas de salud (está enfermo de tuberculosis) dificultan considerablemente su carrera universitaria, se diploma en Filosofía. A continuación, inicia una carrera como periodista comprometido (se une al Partido Comunista y trabaja para el periódico Alger Républicain), antes de irse a París. Cuando estalla la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), se enrola en el movimiento de Resistencia en París y conoce a Jean-Paul Sartre (escritor y filósofo francés, 1905-1980), con el que traba amistad. Tras la Liberación de la capital francesa, se convierte en redactor jefe del periódico de la resistencia Combat, donde también trabaja Sartre.
A lo largo de toda su vida, Albert Camus desarrolla una filosofía existencialista de lo absurdo, consecuencia de la conclusión de que la vida no tiene sentido. Saca partido a su talento de escritor para propagar su filosofía publicando novelas, ensayos y obras de teatro. Camus, que despierta una gran admiración y que, a veces, es criticado, alcanza una difusión considerable en el mundo entero con obras como El extranjero y La peste.
En 1957, obtiene el Premio Nobel de Literatura «por su importante obra literaria que pone en evidencia, con una seriedad penetrante, los problemas que se presentan en nuestros días en la conciencia de los hombres» (Santos-Sainz 2015, 145-162). Morirá tres años más tarde en un accidente de tráfico.
El mito de Sísifo
Un ensayo sobre lo absurdo
Género: ensayo
Edición de referencia: Camus, Albert. 1985. El mito de