El médico a palos
Por Molière
4.5/5
()
Información de este libro electrónico
Entre la variada producción de Moliére esta comedia corta es una de las cinco que escribió el dramaturgo francés para burlarse de los galenos de aquella época, un clásico del teatro francés.
Molière
Jean-Baptiste Poquelin, dit Molière, est un comédien et dramaturge français, baptisé le 15 janvier 1622 à Paris, où il est mort après avoir joué sur scène la quatrième représentation de sa pièce Le malade imaginaire, le 17 février 1673. "Le Bourgeois gentilhomme" est une comédie-ballet, en trois puis cinq actes et en prose. Elle est représentée pour la première fois le 14 octobre 1670, devant la cour de Louis XIV, au château de Chambord par la troupe de Molière.
Relacionado con El médico a palos
Libros electrónicos relacionados
El Médico a palos y El enfermo imaginario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pabellón número seis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Epístolas sobre el arte dramático: De filosofía antigua poética Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tristana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCinco novelas cortas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El fantasma de Canterville Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La pata de mono: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPierre y Jean Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones50 cuentos para dormir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNovelas cortas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFrankenstein Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Avaro y El burgués gentilhombre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl enfermo imaginario Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fuente Ovejuna Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Narraciones extraordinarias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFuenteovejuna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCanción de Navidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/57 mejores cuentos de Gustavo Adolfo Bécquer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Caso De Charles Dexter Ward Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El capote Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estudio en escarlata Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El lado oscuro: 59 historias de miedo y fantasía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl avaro Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El legado del monstruo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5MUJERCITAS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sueño de una noche de verano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hamlet Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Edipo Rey Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Libro de buen amor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl origen de las especies: el manga Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Relaciones para usted
Cómo ser el amor que buscas: Rompe ciclos, encuentra la paz y sana tus relaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Orgullo y prejuicio: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La pareja se destruye Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Constelaciones familiares Calificación: 5 de 5 estrellas5/510 Simples Hábitos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sana la relación con papá, genera la mejor relación de pareja Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El poder de la presencia: Cómo la presencia de los padres moldea el cerebro de los hijos y configura las personas que llegarán a ser Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La pareja se crea Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Enamorar a Alguien (Basado en la Psicología del Amor) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Hablar para que los Adolescentes Escuchen y Cómo Escuchar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Amarse con los ojos abiertos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Más allá de Marte y Venus: Las relaciones en el complejo mundo actual Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: Una guía para padres y maestros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Maestro del Sexo: Cómo dar orgasmos inolvidables e infalibles y a satisfacerla en la cama como todo un guru del sexo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Placer Oral: Los secretos para lograr poderosos orgasmos con el sexo oral. Una guía para ambos sexos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La hija única Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Máster en seducción Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Amor propio en 7 días Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Hijos adultos de padres emocionalmente inmaduros: Como recuperarse del distanciamiento, del rechazo o de los padres autoinvolucrados Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Terapia de pareja Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dejarte en paz: Hacia una mente libre de enemigos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para El médico a palos
2 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
El médico a palos - Molière
EL MÉDICO A PALOS
Molière
ADVERTENCIA[1]
Escribió Moratín la traducción libre de la comedia de Molière, titulada Le Médecin malgré lui, para que la representase en un día destinado a su beneficio el gracioso de la compañía cómica de Barcelona, Felipe Blanco, a quien debía particulares atenciones de amistad. Siguió en la versión de esta pieza los mismos principios que le había dirigido en las precedente [2] . Simplificó la acción, despojándola de cuanto le pareció inútil en ella. Suprimió tres personajes, MM. Robert, Thibaut y Perrin, y por consiguiente dejó perder la graciosa escena segunda del primer acto y la segunda del tercero, para no interrumpir la fábula con distracciones meramente episódicas, sujetándola a la estrecha economía que pide el arte, sin la cual, a fuerza de ornatos viciosos, se entorpece la progresión dramática y se debilita el interés. Redujo a tres las cinco palizas que halló en la pieza original. Pasó en silencio la existencia inútil de un amante que no aparece en la escena, y esta omisión le facilito el medio de dar a la resistencia obstinada de Don Jerónimo un motivo más cómico, y más naturalidad al desenlace.
Omitió igualmente las lozanías y expresiones demasiado alegres del supuesto médico, que no se hubieran tolerado en ningún teatro de España, y se hallan en la escena primera del primer acto, en las cuarta, quinta y séptima del segundo y en la tercera del tercero de la obra francesa; y persuadido de que las imágenes asquerosas, ni son donaires cómicos, ni deben presentarse jamás a un auditorio decente, omitió lo que hay de este género en la escena sexta, acto segundo, y en la quinta, acto tercero, del original. Si Molière viviese, haría en ésta y en otras piezas suyas las mismas correcciones con más severidad y mayor acierto.
En las ediciones francesas se advierte que la escena es en el campo; pero si por esto se entendiese unidad de lugar, sería equivocarse mucho. El primer acto de la comedia de El Médico a palos debe representarse en un monte; los dos siguientes, en una sala de la casa de Don Jerónimo. Si Molière (que no es creíble) imaginó que la escena fuese constantemente la misma, no dispuso su fábula en términos de que pudiera verificarse; y si en el teatro se hiciese la prueba de no mudar la decoración según se ha indicado, resultarían impropiedades demasiado absurdas. Esta comedia no admite unidad de lugar. Nada resta que decir acerca de la traducción, sino que Moratín supo darle todo el aire de originalidad que necesitaba para hacerla más agradable al público español que había de oírla; y, en efecto, representada en el teatro de Barcelona el DÍA 5 de diciembre de 1814, el concurso, reconociendo la fuerza cómica de que abunda en la acción y el diálogo, unió a los elogios del poeta francés los que le pareció que