Información de este libro electrónico
Estos relatos atmosféricos e introspectivos culminan en una novela experimental de múltiples voces, donde el "edificio de piedra" es una metáfora de las diversas instituciones opresivas (prisiones, jefaturas de policía, hospitales y asilos psiquiátricos) que dominan la vida de todos estos personajes. Aquí se ofrece una destilación literaria de la alienación, la impotencia y la furia controlada del exilio y el encarcelamiento, tanto físicos como mentales, que son presentados en una serie de retratos luminosos, conmovedores, de vidas atrapadas por las estructuras de poder.
"Asli Erdogan es una escritora excepcionalmente perceptiva y sensible que siempre produce textos literarios perfectos". —Orhan Pamuk, premio Nobel de Literatura
Relacionado con El edificio de piedra
Títulos en esta serie (100)
Juan de la Rosa: Memorias del último soldado de la Independencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La raya oscura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl año de Spitzberg Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa misión de Pablo Siesta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMatusalén Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSensación de vértigo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl amigo de la muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl capitán Veneno Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los años rotos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa viña de uvas negras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida fingida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa isla de las palabras desordenadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos amatorios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas mentiras inexactas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConvivir con el genio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDos ángeles caídos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSeis mil lunas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuerpo feliz: Mujeres, revoluciones y un hijo perdido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad de Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPaulino y la joven muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCortos americanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFerrándiz, el matamujeres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHuérfanos de Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mundo que vimos desaparecer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos días de "Lenín" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo aceptes caramelos de extraños Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Vidas de tinta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hombre que tiembla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo que se oye desde una silla de El Prado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAgostino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Monte a través Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas ceremonias del verano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pálida memoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAsaltar la tierra y el sol Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos viajeros del continente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAterrizar en el mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi hermano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCorazón de perro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vida de la letra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÚltimos días de la vieja Europa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sueco Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Western Lane Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuatro mensajes nuevos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDías de llamas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlanes para conquistar Berlín Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEsta ronda la pago yo: Una crónica personal de la noche: auge, agonía y fauna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn lugar inconveniente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHuir fue lo más bello que tuvimos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObjetos a los que acompaño: Carlos Risco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl baile del oso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnte todo criminal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sonido de un tren en la noche Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSusaki Paradise Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn guiso de lentejas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos bosnios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPayaso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTelefónica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Haz memoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo matarían ni una mosca: Retratos de criminales de las guerras balcánicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMuerde a tus amigos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ficción literaria para usted
Orgullo y prejuicio: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Don Quijote de la Mancha Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las gratitudes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Viejo y El Mar (Spanish Edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La hija única Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Idiota Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Te di ojos y miraste las tinieblas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La casa encantada y otros cuentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Libro del desasosiego Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Noches Blancas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cometierra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El señor de las moscas de William Golding (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El retrato de Dorian Gray: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lolita Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La conjura de los necios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Deseando por ti - Erotismo novela: Cuentos eróticos español sin censura historias eróticas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Desayuno en Tiffany's Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nada se opone a la noche Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Trilogía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Carta de una desconocida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de dos ciudades Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Erótico y sexo - "Me encantan las historias eróticas": Historias eróticas Novela erótica Romance erótico sin censura español Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Nunca me abandones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El color que cayó del espacio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La máquina de follar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cuerpo en que nací Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mandíbula Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las vírgenes suicidas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Novela de ajedrez Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Troika Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para El edificio de piedra
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
El edificio de piedra - Asli Erdogan
ASLI ERDOGAN
El edificio de piedra
Traducción de Rafael Carpintero Ortega
www.armaeniaeditorial.com
Título original: Tas Bina (Everest, 2012)
Primera edición: Febrero 2021
Primera edición ebook: Agosto 2021
Copyright © Asli Erdogan, 2012 represented by Agence litteraire Astier-Pécher
Ilustración de cubierta: © Bo Zwir, 2019
Copyright de la traducción © Rafael Carpintero Ortega, 2020
Copyright de la edición en español © Armaenia Editorial, S.L., 2021
Armaenia Editorial, S.L.
www.armaeniaeditorial.com
Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del «Copyright», bajo las sanciones establecidas por las leyes,
la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo públicos.
ISBN: 978-84-18994-27-2
El visitante matutino
Por fin llegó el amanecer. El día nació después de una noche que había avanzado con dificultad, lenta como un tren de mercancías que sube una cuesta. En la ventana de mi buhardilla apareció en silencio una mancha que fue profundizándose. Un sol somnoliento, un sol septentrional, comedido y vergonzoso, anunció, como quien cumple con una obligación, que había comenzado el nuevo día. Todo lo que veía en aquel momento, junto con el tejado mojado que ascendía como si dibujara un ángulo recto, era una rebanada de cielo aprisionado entre árboles gigantescos. Ramas delgadas y enlutadas mecidas por el viento, hojas temblorosas ligeramente podridas… Como manos de un pordiosero abriéndose al cielo en vano. Era agosto y podemos decir que verano… Presunto verano. Ya me había derrotado el abatimiento brumoso de aquel país del norte y mi alma estaba ahíta de aquella ciudad rodeada por el mar, por la lluvia y por el olor a algas.
En algún lugar de la casa de madera el teléfono suena largamente, con insistencia. Aunque la oscuridad del cuarto pueda engañar, son las ocho pasadas, pero es demasiado pronto para este sitio, para el centro de refugiados. A esas horas no se oyen más que ronquidos, suspiros y la respiración de la casa de madera en su sueño agitado. En la habitación a mi derecha está la bosnia que siente un placer especial enseñando sus heridas de metralla a las frías bellezas del norte —las heridas de la mayoría de nosotras son más silenciosas—. A mi izquierda, una rusa que subsiste trabajando en películas porno escucha hasta el amanecer canciones protesta de una época que se terminó hace mucho. Más allá, una mujer con el pelo teñido de rojo de la que nadie sabe ni su origen ni a qué se dedica, y al fondo, la rumana ligona y gorrona, cien por cien gitana, que no ha trabajado ni un solo día de su vida y que ha conseguido que todo el mundo se tragara el cuento de que es una madre somalí. Le gusta presumir diciendo que es capaz de derretir el corazón más helado con su acordeón. Refugiadas, cada una llegada de una tierra, cada una de una noche, ahora duermen en la retaguardia el sueño de quienes se acostumbraron a la sangre. Resignadas a un destino que odian, no confían en nada más que en la desgracia a la que hace mucho que se han rendido. Por nuestro refugio común se arrastra una nube de olor a bebida, sudor, tabaco y piel sucia agravada por todos los excesos y decepciones del mundo, y algunas mañanas unos pasos muy ligeros resuenan en la nube. Puede que el andrajoso fantasma de la soledad, manchado de barro y otras cosas, esté abandonando la casa tambaleándose, o quizá la mujer de pelo rojo ha estado probando un nuevo amante.
Antes de que cese el timbre del teléfono, se oyen unos pasos en la escalera. Pasos lentos, cansados, que han recorrido un largo camino, se acercan, se acercan y se detienen ante mi puerta. Tras un encogimiento de corazón que pasa en lugar de los segundos, oigo mi nombre. Quizá me esté engañando mi imaginación, pero una voz ronca me llama en mi lengua materna.
—Sí, soy yo. Pase.
La puerta se abre casi gimiendo, con un crujido tan conmovedor como el sonido de un violín. Con el aire frío como el mercurio que se cuela dentro, aparece un hombre bajo y moreno. Sus amplias espaldas, de hombros caídos, ocupan el cuarto entero cerrando la puerta como si nunca se hubiera abierto. Mi visitante se queda un rato parado sobre unas piernas delgadas que apenas sostienen su cuerpo y, de repente, se vuelve hacia mí con movimientos mecánicos de marioneta. Su cara parece hecha de escayola, como si se hubiera secado antes de que el artista hubiera terminado su chapucero trabajo. La nariz, maciza, parece haberse derretido y derramarse por las mejillas caídas y los ojos son invisibles en las profundas cuencas. Es como si no se hubiera quitado en años el traje oscuro que le cuelga arrugado. No lleva corbata y parece haber abandonado hace mucho la costumbre de afeitarse. De su pelo negro y grueso, aunque ya va escaseando, se desprende un olor a noche fresca y oscura. Estoy segura de haberlo visto antes.
—Se me ha ocurrido pasarme. Me he enterado de que vivías aquí.
Quizá tendría que haber murmurado unas frases de bienvenida y estrecharle la mano, fría como la de un muerto. Quizá tendría que haberme asustado. Pero si en esta inmóvil ciudad portuaria no hay nada de lo que asustarse… Es como si casi ni existiese la muerte. Y cuando llega, lo hace como los tranvías, justo a la hora, ni antes ni después…
Sostenía la gabardina entre sus manos pálidas y blancas y examinaba mi habitación pestañeando. Su mirada, que empezaba a acostumbrarse a la oscuridad, escogió primero la cama encajada bajo el techo fuertemente inclinado. El colchón flaco, arrojado sobre una telaraña de hierro, estaba todo revuelto por las pesadillas nocturnas tras un combate que acababa de terminar. En la mesa cubierta por libros, tarros, vasos sucios y ceniceros rebosantes todavía ardía una vela colocada en una botella de cerveza. La mía era una habitación amplia, sin muebles, oscura a cualquier hora del día. Por las mañanas, cuando me ponía de pie bajo la ventana de no más de un palmo y levantaba la cabeza, me creía un submarino que asciende a toda velocidad hacia la superficie. Dispersos a izquierda y derecha había todo tipo de trastos de la vida diaria. Aquellos ingeniosos y sociables objetos, ignorantes de su valor, eran testigos de mi soledad absoluta y llevaban las huellas de la agobiante oscuridad. Todo, todo lo que tocaba mi mano, estaba magullado. La ropa que rebosaba de la maleta y los libros que se apilaban en la mesa estaban descoloridos, rasgados, manchados. Los vasos habían perdido su transparencia y los bolígrafos y los mendrugos mohosos de pan estaban roídos aquí y allá, como las deprimentes paredes. Sobre el lavabo, en el que ondeaba un líquido asqueroso, había colgado un espejito. El espejo había perdido el azogue de tal manera, que si aquellos destartalados utensilios hubieran querido ver su reflejo, no habrían podido conseguirlo y se disolverían en una neblina borrosa. En cuanto a mí, me veía a mí misma en la maltrecha superficie de los objetos. Mi propia piel maltrecha… Magullada, como una finísima membrana que resistiera contra el vacío, el interior y el exterior…
—Un sitio frío este, ¿no? —sonrió clavando la mirada en la estufa eléctrica. Tenía una sonrisa compasiva—. Y eso que ya estamos en agosto.
Le miré a la cara sin hablar. No pude ver sino dos ojos completamente negros, un par de túneles de final impreciso.
—Antes de que pasen dos meses caerán las primeras nevadas. Primero, empieza a soplar desde el mar un viento que hace que te duelan los pulmones. La placa de hielo que cubre los charcos se va haciendo más espesa, y una mañana al despertarte te encuentras en un mundo completamente blanco. Todo se ha helado. Y sueña con el día en que renacerá en ese ataúd de hielo en que lo han enterrado, helado pero vivo.
Avanzó hacia el centro de luz del cuarto, hacia la mancha rectangular de sol que recordaba un ojo vago clavado en el techo. Noté en él la limitación de movimientos de alguien que siempre ha vivido en espacios estrechos, como si incluso en esa habitación sin muebles temiera golpearse a izquierda y derecha. Quizá no quisiera dejar huellas tras de sí. Por su rostro pasó un ramillete de luz pálida. De repente, lo reconocí. La piel sin vida de un amarillo terroso, las ojeras amoratadas, los ojos en los que venas sanguinolentas dibujaban un mapa de carreteras… Él era también de los que no pueden dormir por las noches.
—Pero más insoportable que el frío es la oscuridad. Este sol…
Se detuvo, miró la mancha brillante del suelo. Parecía que si se agachaba y abría una tapa fuera a brotar la luz del día llenando la habitación. Volví la cabeza hacia la ventana. Ramas que temblaban verdísimas, gotas plateadas en las hojas, la danza suave y onírica de las sombras en el cristal… El ancho azul que abrazaba mi mirada pero la limitaba … En los raros momentos en que brillaba el sol del norte, el mundo entero relucía, se transformaba, sonreía. Pero enseguida se nubló y el cuarto se oscureció más que antes.
—Este sol lo verás una o dos horas al día como mucho. Poco antes de mediodía, aparecerá en el horizonte como una mancha blanca y enfermiza, y antes de que llegue a lo alto, perderá fuerza. En realidad, el sol de verdad nunca saldrá. Su fantasma indigente y cochambroso te dará marcos vacíos en lugar de días. El mundo se separará en dos mitades, como si las hubieran cortado con un cuchillo, la iluminada y la oscura.
Volvió los ojos a las paredes, y yo, con él, con sus ojos, peiné aquellas paredes polvorientas que me sabía de memoria. Entre cables y tuberías que colgaban como pelos sueltos y manchas de humedad que recordaban costras de heridas, me miraba una sombra que había perdido su forma humana. Su sombra, más grande y terrible que él, otra sombra entre las sombras…
—Entonces tu vida constará de una única noche, larga, sin interrupciones. Solo los fantasmas pueden soportar una noche así. Gente que se ha vuelto blanca, árboles que se han vuelto blancos, la ciudad por la que vagan los fantasmas… Entonces comenzará la larga noche de