Dime qué comes y te diré de qué vas a padecer
Por Tadashi Yoshida
()
Información de este libro electrónico
¿QUIERES SABER QUÉ ENFERMEDAD PUEDES DESARROLLAR CON LO QUE COMES HABITUALMENTE Y CÓMO CUIDAR TU SALUD CON UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA?
Comer es una necesidad vital, nos aporta la energía y los elementos necesarios para desarrollarnos. Pero también puede matarnos. Una incorrecta alimentación puede hacernos enfermar y perjudicar nuestra salud, y son muchas las enfermedades que puedes desarrollar con alimentos que consumes habitualmente.
Por ello, es necesario conocer qué nutrientes y hábitos dietéticos son los correctos para disponer de una buena salud y bienestar. Cada mordisco puede perjudicar tu cuerpo o cuidarlo. Tú decides. Si dispones de los conocimientos necesarios, podrás cuidarte a través de la alimentación consiguiendo una buena salud y una vida más placentera.
En estas páginas descubrirás qué alimentos debes evitar o moderar si no quieres padecer determinadas enfermedades concretas, y cómo lograr una correcta nutrición que cuide tu cuerpo y te permita una vida más plena para disfrutarla al máximo.
En este libro aprenderás…
- Cómo funciona el proceso digestivo y por qué es necesario comer
- Qué pasa con los alimentos en tu cuerpo desde el momento en el que los ingieres
- Qué es la microbiota y por qué es tan importante para tu salud
- La relación entre el cerebro y los intestinos para lograr la felicidad a través de los alimentos
- Los trastornos digestivos más frecuentes y sus causas
- Las consecuencias de consumir azúcar de la forma inadecuada
- Los beneficios y problemas de los distintos tipos de ayuno intermitente
- La importancia de tener un control sobre los alimentos que consumes
- Las distintas formas en las que deberías comer
- Hábitos, trucos y consejos en la cocina para mejorar tu alimentación
- Recetas saludables para incorporar a tus hábitos dietéticos
¡Estás a solo un paso de comer con más conocimiento y sentido para cuidar tu salud y protegerte de una gran variedad de enfermedades!
Lee más de Tadashi Yoshida
2 libros en 1: La Biblia de los códigos sagrados Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Probióticos para principiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurso de numerología kármica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La magia de los códigos sagrados numéricos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Secretos de feng shui para organizar tu casa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlimentos deshidratados para principiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRespira y adelgaza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo hacer productos de limpieza naturales en casa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones2 libros en 1: Respira, duerme y adelgaza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos códigos sagrados de Agesta Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Secretos Japoneses Revelados para Ganar Dinero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía de los suplementos alimenticios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntrenamiento en casa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBatch cooking para principiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrganiza tu casa y serás feliz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo hacer un huerto orgánico en casa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAgua de mar para principiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones2 libros en 1: Probióticos y alimentos deshidratados para principiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo hacer galletas caseras fáciles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones2 libros en 1 - Alimentos saludables: Especias, superalimentos que curan y alimentos deshidratados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCosas que hacer antes de morir Calificación: 4 de 5 estrellas4/52 libros en 1 - Come para no enfermar: Dime qué comes y te diré de qué vas a enfermar + Probióticos para principiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones2 LIBROS EN 1: Trucos para cuidar tus plantas y hacer un huerto orgánico en casa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspecias y superalimentos que curan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrucos para cuidar tus plantas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones2 libros en 1: Acaba con el sedentarismo con ejercicio en casa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor qué no te callas: claves para hacer lo que siempre dices que vas a hacer pero nunca haces Calificación: 5 de 5 estrellas5/52 libros en 1: Hogar abundante y ordenado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Dime qué comes y te diré de qué vas a padecer
Libros electrónicos relacionados
El libro completo para la combinación de Alimentos (Traducido): Cómo combinar los alimentos para salud óptima Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Macrobiótica I: Alimentación según diagnostico morfológico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El espectro de la inflamación: Descubre los alimentos que la provocan y reinicia tu organismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl antídoto contra las enfermedades: Volumen II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo Más Diabetes: Una Guía Completa Para Evitar, Tratar, y Luchar Contra la Diabetes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSuperfoods: Los mejores alimentos para evitar enfermedades, fortalecer el sistema inmunológico y prolongar la longevidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Intestino Saludable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones2 libros en 1 - Come para no enfermar: Dime qué comes y te diré de qué vas a enfermar + Probióticos para principiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNutrijugos y Nutrismoothies Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tradiciones culinarias: El libro de cocina que cuestiona la nutrición políticamente correcta y a los dictócratas de la dieta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Ciencia De La Dieta Antiinflamatoria: Una Guía Sencilla Para Principiantes Que Ayudará A Prevenir La Inflamación Crónica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5De la naturaleza al plato: Guía de alimentos y recetas para tu evolución Calificación: 4 de 5 estrellas4/520 hábitos para una alimentación saludable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCambia tus hábitos: Nutrición para prevenir enfermedades y vivir mejor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNaturopatía y Nutrición: Cómo alimentarse para una salud óptima Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen Y Guía De Estudio - Comer Para Vencer Enfermedades: La Nueva Ciencia De Cómo Tu Cuerpo Puede Curarse A Sí Mismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa alimentación, la tercera medicina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Happy Aging: Cuida tu cuerpo y tu mente para lograr una vida larga y saludable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHierbas Medicinales, Guía para Principiantes, Restaura tu cuerpo, mente y alma: Natural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Re-Enfoque De La Salud: Transformar Conceptos, Acciones Y Políticas Para Alcanzar Niveles Máximos De Bienestar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesintoxicando nuestra vida: Aromaterapia, alimentación y limpieza natural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlimentación Saludable: Como transformar los hábitos alimentarios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El estudio de China: El estudio más completo jamás realizado sobre nutrición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMejora Tu Sistema Inmunológico De Forma Natural - Guía Rápida: Mejora Tu Sistema Inmunológico, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Cocina, comidas y vino para usted
Paulina cocina en 30 minutos: Recetas prácticas para todos los días Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Recetas Freidora de aire Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas recetas del mundo en las pelis de animación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Tradicional cocina Mexicana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pan Casero. Panadería Artesanal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cocina italiana: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las 101 recetas más saludables para vivir y sonreír Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Biblia de la Freidora de Aire: Recetario de Comidas Súper Fáciles para todos los días. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las recetas de las películas del Studio Ghibli Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bocata: 100 sándwiches y bocadillos clásicos desde el reuben hasta el po'boy Calificación: 5 de 5 estrellas5/51000 Recetas de Cocina Mediterránea Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aliños y salsas: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cocinar con verduras: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nuevo manual de gastronomía molecular: El encuentro entre la ciencia y la cocina Calificación: 4 de 5 estrellas4/51000 recetas de salsas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El gran libro de la cocina vegetariana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cheesecakes. Aliter Dulcia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El gran libro de las especias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cocina esencial de México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pastelillos & magdalenas: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Harta de Lechugas: Recetas Veganas - Sencillas y deliciosas recetas para herbívoros hartos de comer ensalada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las 100 Mejores Recetas de la Cocina Peruana Calificación: 4 de 5 estrellas4/560 Recetas Keto Rápidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCocina para hombres: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Comentarios para Dime qué comes y te diré de qué vas a padecer
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Dime qué comes y te diré de qué vas a padecer - Tadashi Yoshida
Todos los derechos reservados julio 2022
Queda prohibida cualquier forma de reproducción de esta obra, o parte de ella, sin el consentimiento expreso de su autor, en cualquier medio gráfico, electrónico o mecánico, incluido fotocopia o grabación o cualquier otro sistema de recuperación y almacenaje de información.
Introducción
Somos lo que comemos, dice una frase muy conocida. Hace mucho tiempo que Ludwig Andreas Feuerbach dijo esta original frase. Fue en el siglo XIX, a él le preocupaba el efecto que tendría en la salud tener malos hábitos al comer, aunque se enfocaba en las poblaciones menos favorecidas. Este problema lejos de desaparecer, se ha acentuado.
Actualmente, la mayoría de las personas son afortunadas y pueden elegir qué comer, pero no buscan lo mejor, no eligen alimentos sanos, orgánicos, naturales, sino que consumen casi todo procesado. Entonces esa frase debería modificarse a una más acorde al estilo de vida actual.
Lo que comes dice lo que eres, o dime qué comes y te diré de qué vas a padecer.
Si te comprometes con el medio ambiente, si defiendes los animales, si quieres vivir en armonía con el universo y que todo mejore, deberías preocuparte por ponerle un candado a algunos alimentos para que no entren en tu boca y calmar algunos placeres de tu paladar.
Se coma vegano, vegetariano, dieta microbiota, paleo, todos tienen un motivo para seguir su doctrina, pero hay que preguntarse si esas dietas son tan buenas como dicen, y si son buenas para el mundo, si te hacen o no bien.
En este libro descubrirás cómo cuidar la alimentación, conocer de qué forma te afecta lo que comes y la manera de cuidarte cada día. Al final conocerás una serie de dietas sanas para tu día a día.
Capítulo 1: comprendiendo el cuerpo desde que ingiere el alimento hasta que lo expulsa
El sistema digestivo consiste en el tracto gastrointestinal (también llamado tracto digestivo), donde está el páncreas, hígado y vesícula biliar. El tracto digestivo trata de una serie de órganos huecos conectados en un largo tubo retorcido que comienza en la boca y llega al ano. Los órganos huecos que componen el tracto son la boca, esófago, estómago, intestino delgado, grueso y ano. El hígado y vesícula biliar son los órganos sólidos del sistema digestivo.
El intestino delgado está dividido en tres partes. La primera se llama duodeno, el yeyuno está en la mitad y el íleon al final. El intestino grueso tiene el ciego, la abertura, colon y recto. El ciego es la primera parte del intestino grueso, le sigue el colon. Termina con el recto.
El aparato digestivo
Las bacterias que hay en el tracto gastrointestinal se conocen como flora intestinal, microbiota o microbioma, y ayudan en la digestión. El sistema digestivo está conectado con partes del sistema nervioso y circulatorio. Los nervios, hormonas, bacterias, sangre y órganos del sistema digestivo trabajan conjuntamente para digerir alimentos y los líquidos que consumes a diario.
¿Por qué es importante la digestión?
La digestión es clave porque el cuerpo requiere de nutrientes de los alimentos y bebidas para funcionar bien y mantenerse sano. Las proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas, minerales y agua son nutrientes. El sistema digestivo descompone químicamente los nutrientes en partes que son más pequeñas para que los absorba el cuerpo y use para conseguir energía celular y repararse.
Las proteínas se descomponen químicamente en aminoácidos.
La grasa se descompone químicamente en ácidos grasos y glicerol.
Los carbohidratos se descomponen químicamente en azúcares simples.
El aparato digestivo descompone químicamente los nutrientes en secciones que son más pequeñas para que las absorba el cuerpo.
¿Cómo funciona el aparato digestivo?
Cada parte del sistema digestivo ayuda a transportar alimentos y líquidos a través del tracto gastrointestinal, y los descompone químicamente en partes más pequeñas.
Una vez que esto ocurre, el cuerpo puede absorber los nutrientes y entregarlos donde se necesitan. El intestino grueso absorbe agua y los desechos digeridos pasan a las heces. Los nervios y las hormonas ayudan a controlar el proceso digestivo.
¿Cómo se transportan los alimentos a través del tracto gastrointestinal?
Los alimentos se transportan a través del tracto gastrointestinal mediante un proceso llamado peristalsis. Los grandes órganos huecos del tracto gastrointestinal contienen una capa de músculo que permite que sus paredes se muevan. Este movimiento empuja los alimentos y los líquidos a través del tracto gastrointestinal y mezcla el contenido de cada órgano. Los músculos detrás de la comida se contraen y empujan la comida hacia adelante, mientras que los músculos que están delante de la comida se relajan para permitir que la comida se mueva.
El proceso digestivo empieza cuando una persona se pone comida en la boca
Boca: cuando una persona come, la comida comienza a pasar a través del tracto gastrointestinal. Cuando una persona traga, la lengua empuja la comida hacia la garganta. Un pequeño trozo de tejido, llamado epiglotis, se pliega sobre la tráquea para evitar que una persona se ahogue y que la comida entre en el esófago mientras mastica.
Esófago: este proceso ocurre automáticamente una vez que una persona comienza a tragar. El cerebro envía una señal a los músculos del esófago para que comiencen a retorcerse.
Esfínter esofágico inferior: cuando la comida llega al final del esófago, un anillo de músculos llamado esfínter esofágico inferior se relaja y permite que la comida ingrese al estómago. Este esfínter permanecerá cerrado para evitar que el contenido del estómago