Información de este libro electrónico
El Kybalión es una obra fundamental en la tradición esotérica occidental, que expone los principios del hermetismo, atribuidos a Hermes Trismegisto. Publicado en 1908 por los autodenominados "Tres Iniciados", el libro presenta siete principios universales que rigen la realidad, explorando la relación entre la mente, la energía y el cosmos. A través de conceptos como el mentalismo, la correspondencia y la polaridad, Kybalión busca ofrecer una guía para el autoconocimiento y la comprensión de las leyes que rigen la existencia.
Desde su publicación, Kybalión ha sido una fuente de inspiración en ámbitos filosóficos, espirituales y místicos. Su enfoque en la interconexión entre el pensamiento y la realidad ha influido en diversas corrientes de desarrollo personal y metafísica. La obra sigue siendo objeto de estudio y reflexión, manteniendo su relevancia en debates sobre la naturaleza de la conciencia y el poder de la mente.
Su impacto perdurable radica en su capacidad de ofrecer una visión estructurada y accesible de principios ancestrales, alentando a los lectores a cuestionar sus percepciones y a profundizar en su camino de crecimiento espiritual. Al explorar la relación entre el individuo y el universo, Kybalión continúa resonando como una invitación al conocimiento y la evolución personal.
Lee más de Anónimo
BHAGAVAD GITA: A Ciencia Suprema Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Libro de Enoc Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con El Kybalión
Libros electrónicos relacionados
El Kybalion: Un estudio sobre la filosofía hermética. del antiguo Egipto y Grecia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Kybalion (Spanish edition) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Kybalión Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hermetismo: La guía definitiva para comprender la hermética, el Kybalión y los principios herméticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Enseñanza Arcana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCorpus Hermeticum Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Vida Después de la Muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVivir sin sufrimiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El camino de la iniciación (traducido) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIniciación al hermetismo (traducido) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTao: La Puerta Dorada: La Puerta Dorada, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl budismo: Su esencia y su desarrollo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escala iniciática Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Secreto De La Tabla Esmeralda: Los Siete Principios Herméticos Y La Ley De Atracción Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Sabiduría Hermética Práctica. La transformación de la vida a través de los 7 Principios Herméticos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ishavasya Upanishad Comentado by Prabhuji Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Grandes Iniciados: La Historia Secreta de las Religiones "Rama, Krishna, Hermes, Moisés, Orfeo, Pitágoras, Platón, Zoroastro, Buda, Jesús" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofia De La Religión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicología de la religión oriental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Atisha: El Místico Budista Tibetano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Voz del Silencio Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Biografía de mi alma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Camino de los Upanishads Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl despertar y tus alas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa física del espíritu Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Voluntad de Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fray Luis de Granada: Obras completas (nueva edición integral): precedido de la biografia del autor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Primer Rayo: El puente a la libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Oculto y sobrenatural para usted
El color que cayó del espacio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vidas perpendiculares Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nocturna Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Biblia Satánica Moderna Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Grimorio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Santuario de la Tierra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Necronomicon Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Matriz del Destino: Dinero y Profesión: La Matriz del Destino, #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuarenta y un relatos de terror y misterio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La caja de Stephen King Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Misterio de las Catedrales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los inicios de Stephen King Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Recuerdos de un Pasado Interestelar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencias paranormales reales Calificación: 3 de 5 estrellas3/5EL KYBALION: PRINCIPIOS HERMÉTICOS EN LA VIDA COTIDIANA Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMicrocuentos de terror Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El aullido del alfa: Los lobos de Whisper Mountain, #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lucifer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Juez Y Las Brujas: Una Investigación Del Siglo Xvi Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa casa de las almas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El misterio de los hechizos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Asilo y otros relatos de lo extraño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEL SIMBOLISMO Y LA CIENCIA DE LOS NÚMEROS EN LA TRADICIÓN ESOTÉRICA Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEL SELLO REDITUM. Sueños de la Vida Eterna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuzgador O Juzgado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOtoño lluvioso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Fantasma Asesino: Los Misterios del Nacimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mujer lobo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El valle de las flores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos de Averoigne Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Categorías relacionadas
Comentarios para El Kybalión
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
El Kybalión - Anónimo
Anónimo
EL KYBALIÓN
Primera edición
img1.jpgSumario
PRESENTACIÓN
TRES INICIADOS
Introducción
Capítulo I - La filosofía herméticaLos labios de la sabiduría permanecen cerrados, excepto para el oído capaz de comprender.
Capítulo II - Los siete principios herméticos
Capítulo III - Transmutación mental
Capítulo IV - El Todo
Capítulo V - El universo mental
Capítulo VI - La paradoja divina
Capítulo VII - El Todo en todo
Capítulo VIII - Los planos de correspondencia
Capítulo IX - Vibración
Capítulo X - Polaridad
Capítulo XI - Ritmo
Capítulo XII - Causalidad
Capítulo XIII - Género
Capítulo XIV - Género mental
Capítulo XV - Axiomas herméticos
PRESENTACIÓN
El Kybalión es una obra fundamental en la tradición esotérica occidental, que expone los principios del hermetismo, atribuidos a Hermes Trismegisto. Publicado en 1908 por los autodenominados Tres Iniciados
, el libro presenta siete principios universales que rigen la realidad, explorando la relación entre la mente, la energía y el cosmos. A través de conceptos como el mentalismo, la correspondencia y la polaridad, Kybalión busca ofrecer una guía para el autoconocimiento y la comprensión de las leyes que rigen la existencia.
Desde su publicación, Kybalión ha sido una fuente de inspiración en ámbitos filosóficos, espirituales y místicos. Su enfoque en la interconexión entre el pensamiento y la realidad ha influido en diversas corrientes de desarrollo personal y metafísica. La obra sigue siendo objeto de estudio y reflexión, manteniendo su relevancia en debates sobre la naturaleza de la conciencia y el poder de la mente.
Su impacto perdurable radica en su capacidad de ofrecer una visión estructurada y accesible de principios ancestrales, alentando a los lectores a cuestionar sus percepciones y a profundizar en su camino de crecimiento espiritual. Al explorar la relación entre el individuo y el universo, Kybalión continúa resonando como una invitación al conocimiento y la evolución personal.
TRES INICIADOS
Introducción
Mucho placer nos causa el poder presentar este trabajo a la atención de los estudiantes e investigadores de las Doctrinas Secretas, obra que está basada en las antiquísimas enseñanzas herméticas. Se ha escrito tan poca cosa sobre este asunto, a pesar de las innumerables referencias que se han hecho de estas enseñanzas en muchos de los trabajos sobre ocultismo, que los investigadores de las verdades arcanas habrán, sin dudas, presentido la aparición de este libro.
El propósito de este no es la enunciación de una filosofía o doctrina especial, sino más bien el de dar al estudiante una exégesis de la verdad, que le sirva para conciliar los muchos tópicos de los conocimientos ocultos que puede ya haber adquirido, pero que, aparentemente, son contradictorios y paradójicos, lo que a menudo desanima y disgusta al principiante. Nuestro intento no es el de erigir un nuevo templo de sabiduría, sino el de colocar en manos del investigador una clave maestra con la cual pueda abrir las numerosas puertas internas que conducen al Templo del Misterio.
Ningún conocimiento oculto ha sido tan celosamente guardado como los fragmentos de las enseñanzas herméticas, los que han llegado hasta nosotros a través de las centurias transcurridas desde los tiempos del Gran Fundador, Hermes Trismegisto, el elegido de los dioses
, quien murió en el antiguo Egipto, cuando la raza actual estaba en su infancia.
Contemporáneo de Abraham, y, si la leyenda no miente, instructor de aquel venerable sabio, Hermes fue y es el Gran Sol Central del Ocultismo, cuyos rayos han iluminado todos los conocimientos que han sido impartidos desde entonces. Todas las bases fundamentales de las enseñanzas esotéricas que en cualquier tiempo han sido impartidas a la raza son originarias, en esencia, de las formuladas por Hermes. Aun las más antiguas doctrinas de la India han tenido su fuente en las enseñanzas herméticas.
Desde la tierra del Ganges muchos ocultistas avanzados se dirigieron hacia el Egipto para postrarse a los pies del Maestro. De él obtuvieron la clave maestra, que, al par que explicaba, reconciliaba sus diferentes puntos de vista, estableciéndose así firmemente la Doctrina Secreta. De todas partes del globo vinieron discípulos y neófitos que miraban a Hermes como el Maestro de los Maestros, y su influencia fue tan grande que, a pesar de las negativas de los centenares de instructores que había en los diferentes países, se puede fácilmente encontrar en las enseñanzas de estos últimos las bases fundamentales en las que se asentaban las doctrinas herméticas. El estudiante de religiones comparadas puede fácilmente percibir la influencia tan grande que las enseñanzas herméticas han ejercido en todas las religiones, sea cual fuere el nombre con que se les conozca ahora, bien en las religiones muertas o bien en las actualmente existentes. La analogía salta a la vista, a pesar de los puntos aparentemente contradictorios, y las enseñanzas herméticas son como un conciliador de ellas.
La obra de Hermes parece haberse dirigido en el sentido de sembrar la gran verdad que se ha desarrollado y germinado en tantas y tan extrañas formas, más bien que en el de establecer una escuela de la filosofía que dominara el pensamiento del mundo. Sin embargo, la verdad original enseñada por él ha sido guardada intacta, en su pureza primitiva, por un reducido número de hombres en cada época, los cuales, rehusando gran número de aficionados y de estudiantes poco desarrollados, siguieron el proceder hermético y reservaron su conocimiento para los pocos que estaban prontos para comprenderlo y dominarlo. De los labios a los oídos fue transmitido este conocimiento entre esos pocos. Siempre han existido en cada generación y en los diversos países de la tierra algunos iniciados que conservaron viva la sagrada llama de las enseñanzas herméticas, y que siempre han deseado emplear sus lámparas para encender las lámparas menores de los del mundo profano, cuando la luz de la verdad languidecía y se anublaba por su negligencia, o cuando su pabilo se ensuciaba con materias extrañas. Han existido siempre los pocos que cuidaron el altar de la verdad, sobre el cual conservaron siempre ardiendo la lámpara perpetua de la Sabiduría. Esos hombres dedicaron su vida a esa labor de amor que el poeta describiera en estas líneas:
"¡Oh, no dejes extinguirse la llama! Sustentada por generación tras generación en su oscura caverna — en sus templos sagrados sustentada.
Nutrida por puros sacerdotes de amor — ¡no dejes extinguirse la llama!"
Estos hombres no buscaron nunca ni la aprobación popular ni acaparar gran número de prosélitos. Son indiferentes a esas cosas, pues saben de sobra cuán pocos hay en cada generación, capaces de recibir la verdad, o de reconocerla si se les presentara. Ellos reservan la carne para los hombres
, mientras que los demás dan leche a los niños
, conservan sus perlas de sabiduría para los pocos elegidos capaces de apreciar su valor y de llevarlas en sus coronas, en vez de echárselas a los cerdos que las mancillarían y pisotearían en el cieno de sus chiqueros. Mas estos hombres no han olvidado aún los preceptos de Hermes respecto a la transmisión de estas enseñanzas a los que estén preparados para recibirlas, acerca de lo cual dice El Kybalion: Dondequiera que estén las huellas del Maestro, allí, los oídos del que está pronto para recibir sus enseñanzas se abren de par en par
. Y además: Cuando el oído es capaz de oír, entonces vienen los labios que han de llenarlos con sabiduría
. Pero su actitud habitual ha estado siempre estrictamente de acuerdo con otro aforismo, de El Kybalion también, que dice que los labios de la Sabiduría permanecen cerrados, excepto para el oído capaz de comprender.
Y esos oídos incapaces de comprender son los que han criticado esta actitud de los hermetistas y los que se han lamentado públicamente de que aquellos no hayan expresado nunca claramente el verdadero espíritu de sus enseñanzas, sin reservas ni reticencias. Pero una mirada retrospectiva en las páginas de la historia demostrará la sabiduría de los maestros, quienes conocían la locura que era intentar enseñar al mundo lo que éste no deseaba ni estaba preparado para recibir. Los hermetistas nunca han deseado ser mártires, sino que, por el contrario, han permanecido retirados, silenciosos y sonrientes ante los esfuerzos de algunos que se imaginaban, en su ardiente entusiasmo, que podían forzar a una raza de bárbaros a admitir verdades que sólo pueden comprender los que han avanzado mucho en el Sendero.
El espíritu de persecución no ha muerto aún en la tierra. Hay ciertas enseñanzas herméticas que, si se divulgaran, atraerían sobre sus divulgadores un griterío de odio y el desprecio de las multitudes, las que volverían a gritar de nuevo: ¡Crucificadlo!… ¡Crucificadlo!…
En esta obrita hemos tratado de daros una idea de las enseñanzas fundamentales de El Kybalion, indicando todo cuanto se refiere a los principios actuales, dejándoos el trabajo de estudiarlos, más bien que el de tratarlos nosotros mismos en detalle. Si sois verdaderos estudiantes o discípulos, comprenderéis y podréis aplicar estos principios; si no, debéis desarrollarlos, pues de otra manera las enseñanzas herméticas no serán para vosotros sino palabras, palabras, palabras
.
Capítulo I: La filosofía hermética.
Los labios de la sabiduría permanecen cerrados, excepto para el oído capaz de comprender
.
El Kybalion.
Desde el antiguo Egipto proceden las enseñanzas fundamentales y secretas que han influido tan fuertemente en los sistemas filosóficos de todas las razas y pueblos durante centurias enteras. El Egipto, la patria de las pirámides y de la Esfinge, fue la cuna de la Sabiduría Secreta y de las doctrinas místicas. Todas las naciones han sacado las suyas de sus doctrinas esotéricas: la India, Persia, Caldea, Media, China, Japón, Asiria, la antigua Grecia y Roma, y otros países no menos importantes, se aprovecharon libremente de las doctrinas formuladas por los hierofantes y maestros de la tierra de Isis, conocimientos que solo se transmitían a quienes estaban preparados para participar de lo oculto.
Fue también en el antiguo Egipto donde vivieron los grandes adeptos y Maestros que nadie ha sobrepasado después y que rara