𝐇𝐨𝐧𝐞𝐬𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐡𝐮𝐦𝐢𝐥𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨. Tres valores que transmitir a las futuras generaciones de familias empresarias, tres conceptos que resumen la mesa protagonizada por los miembros del Fórum Familiar del IEF - Instituto de la Empresa Familiar en el Congreso Nacional celebrado en Burgos bajo el lema "Origen - Destino". En este espacio de diálogo generacional, Juan Carlos Álvarez (Bodegas Vega Sicilia), Maria Alvarez Becerril (directora corporativa del Área de RR. HH. de EULEN) y Ana Álvarez Aldomá (vicepresidenta del Grupo Armando Álvarez y presidenta del Fórum Familiar del IEF) compartieron sus “historias de origen” y reflexionaron sobre las “vocaciones de destino” que impulsan a los más jóvenes miembros de las familias empresarias. La conversación abordó temas esenciales para el futuro de la empresa familiar: 🔹 distintos modelos de asumir el papel de la tercera generación, bien sea participando directamente en la gestión, bien sea actuando en los consejos de administración o bien ejerciendo como accionista responsable; 🔹 mecanismos de cohesión entre primos como motor de continuidad y de vinculación con el proyecto empresarial aunque no trabajen en la empresa; 🔹 los planes de incorporación de los jóvenes herederos a las empresas familiares, y cómo preparar el camino; 🔹 el reto de atraer y fidelizar talento en un entorno cambiante en el que el capital humano escasea y resulta determinante para el éxito; 🔹 y la necesidad de mantener viva una visión a largo plazo, con proyectos que, como en el caso de Vega Sicilia, miran incluso a cien años vista. Nos quedamos con las palabras de Ana Álvarez y su apuesta por el #compromiso como valor para inculcar a aquellos a los que debemos dejar nuestro legado. Desde la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar ACEFAM, queremos destacar y celebrar su participación en esta mesa y su papel como presidenta del Fórum Familiar del IEF, representando con orgullo a las familias empresarias cántabras en este encuentro nacional. #CongresoIEF2025 #FórumIEF
Asociación Cántabra de la Empresa Familiar ACEFAM
Organizaciones comunitarias y sociales
Santander, Autonomía de Cantabria 2638 seguidores
De raíces fuertes, grandes ramas
Sobre nosotros
ACEFAM es la asociación cántabra de Empresa Familiar. Su misión es fomentar los lazos entre las familias empresarias de Cantabria con el fin de ayudar en la supervivencia de las compañías, bien sea proporcionando información y formación sobre cualquier área de gestión empresarial o bien aportando luz sobre procesos de sucesión de éxito. ACEFAM, al igual que todo el movimiento asociativo liderado por el Instituto de Empresa Familiar, pretende convertirse en un agente social más en la comunidad autónoma de Cantabria con el objetivo de que las familias empresarias puedan contribuir decididamente el progreso y al bienestar socioeconómico de la región, así como a prestigiar la figura del empresario como generador de riqueza y motor social. ACEFAM apuesta por la inclusión de asignaturas sobre empresa y emprendimiento en la educación básica. Del mismo modo propone una reforma de la Formación Profesional para ajustar la modalidad de FP Dual a las necesidades de contratación que tienen las empresas cántabras y españolas.
- Sitio web
-
http://www.acefam.org
Enlace externo para Asociación Cántabra de la Empresa Familiar ACEFAM
- Sector
- Organizaciones comunitarias y sociales
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Santander, Autonomía de Cantabria
- Tipo
- Asociación
- Fundación
- 1999
- Especialidades
- Empresa familiar, Formación Profesional y Emprendimiento
Ubicaciones
-
Principal
Cómo llegar
Calle Rúalasal
1, principal derecha
Santander, Autonomía de Cantabria 39001, ES
Empleados en Asociación Cántabra de la Empresa Familiar ACEFAM
Actualizaciones
-
👑La presencia habitual de Su Majestad el Rey Felipe VI es tan solo uno de los factores que convierten al Congreso Nacional de la Empresa Familiar en el foro empresarial de referencia en España. 🤝 Durante la sesión inaugural, Ignacio Rivera Quintana, presidente del IEF - Instituto de la Empresa Familiar, destacó el papel esencial que desempeñan las #empresasfamiliares en el desarrollo económico y social de España: 👉 “𝐿𝑎𝑠 𝑒𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑎𝑠 𝑓𝑎𝑚𝑖𝑙𝑖𝑎𝑟𝑒𝑠 𝑠𝑜𝑚𝑜𝑠 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑐𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑡𝑖𝑣𝑜, 𝑙𝑜 𝑙𝑙𝑒𝑣𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑝𝑜́𝑠𝑖𝑡𝑜. 𝑆𝑜𝑚𝑜𝑠 𝑙𝑎 𝑟𝑎𝑖́𝑧 𝑦 𝑒𝑙 𝑚𝑜𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑒𝑐𝑜𝑛𝑜𝑚𝑖́𝑎, 𝑒𝑙 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑒𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜, 𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑛𝑜𝑣𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑦 𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑜𝑚𝑖𝑠𝑜, 𝑙𝑎 𝑚𝑖𝑟𝑎𝑑𝑎 𝑎 𝑙𝑎𝑟𝑔𝑜 𝑝𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑦 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑠𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑓𝑢𝑡𝑢𝑟𝑜”. En su intervención, Rivera también subrayó los retos que afronta la empresa familiar en el actual contexto geopolítico y la necesidad de que Europa recupere su liderazgo económico. 💪 Desde #ACEFAM, compartimos esa visión y celebramos la fortaleza de un colectivo que sigue demostrando que la unión y el arraigo territorial son dos pilares sólidos sobre los que construir un futuro sostenible para todos.
-
-
Hoy arranca el XXVIII Congreso Nacional de la #EmpresaFamiliar, que este año tiene lugar en Burgos bajo el lema “Origen y Destino”. En la antesala del congreso empresarial más importante de España, ayer se celebró un almuerzo en el que participaron los presidentes de las diferentes Asociaciones Territoriales vinculadas al IEF - Instituto de la Empresa Familiar. Nuestro presidente. Vicente Alciturri, participó en este encuentro, el que siempre se genera un valioso espacio de diálogo en el que se abordan las principales tendencias y retos que afrontan las #empresasfamiliares. 🤝 Una jornada que refuerza el compromiso de #ACEFAM con la cooperación interterritorial y la promoción de la #EmpresaFamiliar como motor económico y social de nuestro país. Empresa Familiar de Castilla y León, Asociación Murciana de la Empresa Familiar (Amefmur), AREF - Asociación Riojana de la Empresa Familiar, ASOCIACIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR DE CANARIAS, Asociación de Empresa Familiar de Castilla-La Mancha, Asociación Gallega de la Empresa Familiar, ASOCIACIÓN EXTREMEÑA DE LA EMPRESA FAMILIAR (AEEF), Asociación de la Empresa Familiar Provincia de Alicante (AEFA) ADEFAN, ADEFAM, ASCEF (Associació Catalana de l’Empresa Familiar), Asociación de Empresa Familiar de Aragón (AEFA), Aefame,IVEFA, Asociación de la Empresa Familiar Asturiana, Asociación Andaluza de la Empresa Familiar (AAEF).
-
-
✔️ En apenas tres días, la gran cita anual de la #EmpresaFamiliar nos llevará hasta #Burgos. 👉 El XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar que organiza el IEF - Instituto de la Empresa Familiar es el evento empresarial más relevante de España. El foro idóneo para profundizar en los valores que caracterizan a las #familiasempresarias y reflexionar sobre aspectos como la gobernanza, la transición generacional o la formación de la #NextGen 💡 25 representantes de la #ACEFAM acudirán al #CongresoIEF2025 que el año pasado tuvimos el honor de acoger en #Santander.
⏳ ¡Empieza la cuenta atrás para el XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar! En solo unos días nos reuniremos en Burgos, del 19 al 21 de octubre, junto a la Asociación Territorial Empresa Familiar de Castilla y León, para celebrar una nueva edición de nuestro gran encuentro anual. Bajo el lema “ORIGEN DESTINO”, el Congreso pondrá el foco en las raíces que fortalecen a las empresas familiares y en la visión de futuro que garantiza su continuidad y crecimiento. Agradecemos el apoyo de nuestros colaboradores Santander, KPMG España y Telefónica, que hacen posible este espacio de aprendizaje, reflexión y diálogo entre familias empresarias de toda España. ¡Te esperamos! #CongresoIEF2025 #EmpresaFamiliar
-
👉 Las #EmpresasFamiliares crecen más, tienen ingresos estables y asignan los recursos de una manera más eficaz. Además, son motor para el empleo, consiguen una mayor retención de sus empleados e invierten más en el desarrollo del talento 💡 Estas dos afirmaciones se respaldan con datos en el informe 'El futuro de la Empresa Familiar', elaborado por el IEF - Instituto de la Empresa Familiar con el apoyo técnico de McKinsey & Company España. El informe identifica tres grandes ejes: 1️⃣ Contribución diferencial. Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el mercado (7% anual de valor económico), generan un 3% más de empleo neto y el 17% ya ha alcanzado la neutralidad en emisiones de CO₂. 2️⃣ Retos clave. Afrontan desafíos vinculados al crecimiento, la competitividad, la atracción de talento y la sucesión generacional. 3️⃣ Receta del éxito. Su sostenibilidad futura pasa por una visión a largo plazo, la diversificación, la excelencia operativa, el desarrollo del talento y un liderazgo ágil y comprometido. En el post del #IEF, encontrarás el link para descargar el documento completo.
📊Las empresas familiares españolas continúan demostrando su papel esencial en el desarrollo económico, social y territorial de nuestro país. Según el informe “El Futuro de la Empresa Familiar. Sus retos y contribución diferencial” que hemos elaborado con el análisis técnico de McKinsey & Company España, las Empresas Familiares crecen al doble de ritmo que el conjunto de compañías del Mercado Continuo, y generan un impacto diferencial en la creación de empleo y el desarrollo de talento. Los resultados del estudio, presentado este miércoles por Ignacio Marcos, socio senior de McKinsey & Company, reflejan algunas conclusiones destacadas sobre las Empresas Familiares: ➡️ Crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo, con mayor estabilidad de ingresos y mayor eficiencia en la asignación de recursos. ➡ Impulsan el empleo y el desarrollo de talento: más puestos de trabajo, menor rotación y mayor inversión en formación. ➡Actúan como motor de vínculo territorial. ➡ Muestran un marcado compromiso con la sostenibilidad. En palabras de Ignacio Rivera Quintana, presidente del IEF, “Las empresas familiares no solo son un pilar del crecimiento económico, sino que también sostienen el desarrollo de los territorios y asumen un liderazgo responsable en sostenibilidad. El impacto positivo que tiene su compromiso con las personas, la sociedad y el entorno es lo que las convierte en un pilar esencial de la economía española”. Si quieres sabes más: https://lnkd.in/da4pGupM 🔗 Puedes consultar el informe completo aquí: https://lnkd.in/dsM8seV #EmpresaFamiliar
-
-
🌊El IX Encuentro Fórum #ACEFAM volvió a demostrar la fuerza, el talento y la inspiración que caracteriza a la #NextGen de las #familiasempresarias españolas. 🤝 Medio centenar de jóvenes miembros de #empresasfamiliares, procedentes de distintas asociaciones territoriales, compartieron ideas, aprendizajes y una visión común: construir el futuro de la empresa familiar con propósito, innovación y valores. 🍦 El viernes por la tarde, Javier Castanedo (Regma) abrió el encuentro con una intervención muy especial sobre la historia de una de las marcas más queridas de #Cantabria. Javier relató cómo su familia ha sabido mantener viva la esencia de Regma durante cuatro generaciones. Su testimonio fue un recordatorio del enorme valor que tiene cuidar el #legadofamiliar. 🧴 Ya el sábado, Juan Moya Yoldi (PERSÁN) compartió cómo la compañía sevillana ha vivido un crecimiento espectacular en los últimos años. Con más de 3.500 empleados, #Persán es hoy un ejemplo de estrategia, profesionalización y expansión sostenible. Su testimonio dejó claro que la visión a largo plazo y la innovación son pilares irrenunciables en la #empresafamiliar. 🍫 Virginia Lopez Guzman (Delaviuda Confectionery Group) aportó una visión inspiradora sobre la #gobernanza y la profesionalización en la empresa familiar. Desde su experiencia como vicepresidenta no ejecutiva y miembro de la cuarta generación, explicó el proceso de transición que ha vivido su familia: del liderazgo directo a una dirección profesional externa. 🚛 Alberto Guijarro Roman (Granalu) compartió una historia de resiliencia y liderazgo. Relató cómo, tras adquirir el 100% de la empresa familiar en 2021, un devastador incendio destruyó la fábrica en 2023 y puso a prueba su capacidad de reacción. Su relato sobre cómo el equipo se unió desde la primera noche para reconstruirlo fue de los más emocionantes de la jornada. Muchísimas gracias a todos los asistentes y especialmente a nuestro panel de expertos. Ya estamos pensando en cómo mejorar el evento para su décima edición. ➕ info 👉 https://lnkd.in/ddEHS_BE
-
-
-
-
-
+8
-
-
📢 Compartimos la entrevista de Darío Grimalt Monfort, consejero y director de Expansión de ALE-HOP, y presidente del Fórum de Jóvenes de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), en el octavo capítulo del proyecto “Los que dejarán huella”, impulsado por el Fórum Familiar del IEF - Instituto de la Empresa Familiar con la colaboración de KPMG España. 💡 En esta entrevista, Darío reflexiona sobre su trayectoria profesional, la gestión de la expansión de ALE-HOP y la importancia de la creatividad y la curiosidad desde la juventud. Además, comparte cómo su interés por las tiendas surgió jugando de niño, mostrando cómo la pasión personal puede convertirse en vocación profesional. 🎧 Escucha la entrevista completa aquí: https://lnkd.in/d8XQjQ8z #LosQueDejaránHuella #EmpresaFamiliar #JóvenesLíderes #Liderazgo #ACEFAM
“La tienda siempre fue para mí como una sala de juegos. He disfrutado mucho. Mi experiencia ha sido intensa, muy divertida, y ha pasado volando.” Así nos habla Darío Grimalt Monfort, consejero y director de Expansión de ALE-HOP, sobre su recorrido en la empresa familiar que fundó su padre. Desde corretear por los pasillos de la tienda hasta llevar la ilusión de sus productos a Portugal, Italia o Croacia, Darío ha aprendido a combinar creatividad y expansión internacional mientras mantiene el toque irreverente de la famosa vaca de ALE-HOP, ya un icono pop en las calles españolas. 🐄 ‘Los que dejarán huella’, proyecto impulsado por el Fórum Familiar del Instituto de la Empresa Familiar y KPMG España, busca dar voz a los líderes jóvenes que están tomando el relevo en las empresas familiares españolas. Estos son los encargados de mantener vivo su legado y llevarlo al siguiente nivel. En este nuevo episodio, conocemos a Darío Grimalt, también presidente del Fórum Familiar de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y su visión de crecimiento, innovación y legado familiar. No te pierdas la entrevista completa en 👉 https://lnkd.in/d8XQjQ8z #LosQueDejaránHuella #EmpresaFamiliar
-
👉 Las intervenciones del IX Encuentro Fórum ACEFAM, que se celebrará en Santander del 3 al 5 de octubre, se cerrarán con la charla de Juan Moya Yoldi, vicepresidente de PERSÁN. La compañía sevillana es líder en Europa en productos de cuidado del hogar y cuidado personal. 💥 Miembro de la cuarta generación, Moya ha liderado un crecimiento corporativo extraordinario. En menos de una década, Persán ha pasado de facturar 350 millones de euros a más de 850 millones en 2024, con previsión de superar los 1.300 millones en 2025. Este éxito se apoya en la apertura de plantas en Francia y Polonia, así como en la reciente adquisición de la suiza Mibelle Group, que suma 1.400 empleados y 500 millones de facturación. 👉 Su trayectoria refleja la profesionalización de la gestión y una visión clara de futuro. Además de su papel en Persán, participa activamente en Grupo Álea, el family office de la familia, con inversiones en agricultura, inmobiliario, capital riesgo y mercados financieros. 📚 Formado en la Universidad de Sevilla, IE Business School, IESE Business School y Harvard Business School, combina experiencia internacional con un fuerte compromiso con los valores familiares. Representa a una #NextGen que sabe honrar el legado recibido y, al mismo tiempo, abrir nuevos caminos de crecimiento.
-
-
Una cita a la que no podemos faltar. Las empresas familiares de España nos encontraremos este año en Burgos dentro de un mes. Nuestros amigos castellanos contarán con una buena representación de la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar ACEFAM como sucede en todos los congresos del IEF - Instituto de la Empresa Familiar. Este "ORIGEN DESTINO" promete mucho. #empresafamiliar #familiaempresaria #Burgos #Cantabria
🎉 ¡Ya estamos calentando motores para el XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar! Este año nos encontraremos en Burgos, del 19 al 21 de octubre, junto a la Asociación Territorial Empresa Familiar de Castilla y León. Bajo el lema “ORIGEN DESTINO”, esta edición pondrá el foco en la importancia de las raíces de las empresas familiares y cómo proteger su legado, sin perder de vista la visión del futuro que asegura su continuidad y crecimiento. Gracias a nuestros colaboradores Santander, KPMG España y Telefónica por su apoyo, que hace posible este espacio de aprendizaje, reflexión y diálogo entre familias empresarias de toda España. Mantente al tanto de las novedades en ➡️ https://lnkd.in/dQrRKuhM ¡Nos vemos en Burgos! #CongresoIEF2025 #EmpresaFamiliar
-
-
👉 Manuel Bermejo Sánchez, reconocido experto en #empresafamiliar y liderazgo, presenta su nuevo libro en #Santander. 📚 "Familias Empresarias en la Sociedad del Cambio" plantea una reflexión sobre cómo las #familiasempresarias pueden seguir siendo motor de prosperidad y cohesión social en un contexto de incertidumbre y cambios vertiginosos. 💡 Un trabajo para comprender los retos y oportunidades a los que se enfrentan las #empresasfamiliares en un entorno marcado por la transformación digital, la sostenibilidad y la innovación. Sobre esos desafíos habló en la entrevista publicada ayer por El Diario Montañés