🎯 Hoy en el CTNC hemos celebrado una jornada clave: ¿Cómo superar una auditoría y cumplir con las normativas de #SeguridadAlimentaria y #ControlDePeso? ¡Gracias a todos los asistentes por hacerlo tan práctico y participativo! 🙌 #IndustriaAlimentaria #FoodSafety #Auditorías METTLER TOLEDO
Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación - CTC
Servicios de alimentos y bebidas
Molina de Segura, Murcia 3013 seguidores
Investigación y fomento del desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario.
Sobre nosotros
Asociación Empresarial sin ánimo de lucro con una amplia trayectoria en investigación agroalimentaria ya que tiene sus orígenes en la Asociación de Investigación de Industrias de Conservas Vegetales que se constituyó en el año 1962. Reconocido como Centro de Innovación y Tecnología (CIT- 51) y Oficina de Transferencia y Resultados de Investigación (OTRI 150) y declara de Utilidad Pública (Orden INT 445/2004 de 15 de enero). El CTC dispone de una amplia gama de servicios para las empresas agroalimentarias entre los que destacan: • Asesoría y Asistencia Tecnológica • Servicios Analíticos • Documentación e Información Técnica • Transferencia Tecnológica • Asesoría y Gestión Medioambiental • Apoyo a la I+D+i • Formación
- Sitio web
-
http://www.ctnc.es
Enlace externo para Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación - CTC
- Sector
- Servicios de alimentos y bebidas
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Molina de Segura, Murcia
- Tipo
- Asociación
- Fundación
- 1997
- Especialidades
- Alimentación, Fraude alimentario, Biotecnología, Conserva, Medio Ambiente, Agroalimentario, Tecnología y Plásticos
Ubicaciones
-
Principal
C/ Concordia s/n
Molina de Segura, Murcia 30500, ES
Empleados en Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación - CTC
-
Antonio Romero Navarro
Jefe del Área de Innovación y Transformación Digital en INFO Región de Murcia
-
pablo flores ruiz
Director General en CTC, Vocal Plataforma Tecnológica Food For Life, Vocal FEDIT
-
Rebeca Vidal Ballesta
Licenciada en Bioquímica
-
David Quintín Martínez
PROFESOR MASTER TECNOLOGIA, CONTROL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA en CESIF FORMACION
Actualizaciones
-
📘Hoy, en el #BlogCTNC I 'Tendencias en conservación natural: Bioconservantes y Fermentación Controlada' 🔗https://lnkd.in/d22wDiXP
-
-
Hemos dado difusión del #proyecto #NOVAPACK en el XII Symposium Internacional de Tecnologías Alimentarias celebrado en Murcia (España) los días 20 y 21 de mayo El objetivo general de NOVAPACK es la reducción del desperdicio alimentario y el uso de plásticos mediante soluciones sostenibles y eficientes en costes. Este proyecto internacional cuenta con la participación de centros generadores de conocimiento de Portugal, Egipto, Túnez y España, así como de una empresa portuguesa y otra tunecina.
-
-
Gracias al equipo #GODEMOEXTRACT por su participación en el XII Symposium de Tecnologías Alimentarias. Tras nuestra reunión de coordinación en Murcia, seguimos trabajando para conseguir objetivos comunes. CTAEX Domca Troil Vegas Altas #citricosdemurcia Centro Tecnológico Tecnova
-
-
CTNC y MARNYS - Martínez Nieto, S.A. presentaron el proyecto #GREENCAPSU en el XII Symposium Internacional de Tecnologías Alimentarias. ♻️Un proyecto tractor del #FOODECO dentro del PERTE agroalimentario, que impulsa la innovación sostenible También se presentó dentro del PERTE Agroalimentario el proyecto #ECOSYRUP01 con Videca #agroalimentación
-
-
🔬XII Symposium Internacional de Tecnologías Alimentarias 📑Presentación de nuestros pósters científicos de distintos #proyectos financiados por INFO Región de Murcia #ET1ALPACA #ET2ECOSUGARS
-
-
-
-
-
+3
-
-
✅En el XII Simposium de Tecnologías Alimentarias, CTNC y Agrícola Santa Eulalia presentaron el proyecto #FIBROCOLI, iniciativa FOODECO del PERTE Agroalimentario. ✅También se compartieron resultados del proyecto #FORMENTERA, impulsado por AMC Ideas
-
-
Técnicos y responsables del Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación - CTC mantienen una reunión con una delegación de Rumanía para colaborar en proyectos europeos
-
-
Las delegaciones de Turquía e Italia del proyecto Innovative Sustainable Cluster for Olive Value Chain (OASIS) Project visitan el CTNC en su jornada de puertas abiertas, con recorrido por plantas piloto y dos workshops: Tecnología NIR en aceite y aceituna (FOSS) Innovación en envasado (Auxiliar Conservera) Agradecemos la participación de Raúl Moya de FOSS y de Miguel Meca de Auxiliar Conservera.
-
-
Presentamos el proyecto Innovative Sustainable Cluster for Olive Value Chain (OASIS) Project en el XII Symposium Internacional de tecnologías alimentarias con una presentación oral y varias en formato poster
-