En Afganistán, miles de familias afectadas por el reciente terremoto siguen necesitando ayuda urgente. La Fundación Unicaja se une a ACNUR para apoyar a las familias desplazadas distribuyendo refugio, mantas, estufas y protección a quienes más lo necesitan: https://bit.ly/4nfxA2z 💙 Gracias por estar del lado de las personas refugiadas. #AlianzasQueSuman #ConLosRefugiados
ACNUR Comité español
Organizaciones sin ánimo de lucro
Madrid, Madrid 74.632 seguidores
Apoyamos la tarea de ACNUR de proteger y ayudar a las personas refugiadas en todo el mundo. ¡Únete a nosotros!
Sobre nosotros
ACNUR y su Comité de Apoyo en España El Comité español de ACNUR es una organización no gubernamental española, creada en 1993, y considerada de Utilidad Pública. El comité español de ACNUR (España con ACNUR) apoya el trabajo de la Agencia de la ONU para los refugiados: proteger y asistir a los refugiados en todo el mundo. Ayudamos a ACNUR a atender las necesidades de las personas refugiadas más vulnerables, fomentando la concienciación y el apoyo social a los programas de ayuda humanitaria de ACNUR. ¿Cómo ayuda ACNUR a los refugiados? ACNUR distribuye ayuda humanitaria a los refugiados, instalando campos y proporcionando agua, comida, medicinas, ropa y mantas. Para ello ACNUR cuenta con oficinas en 128 países. Más del 88% de su personal trabaja sobre el terreno, a menudo en condiciones difíciles y peligrosas. Desde su creación en 1951, ACNUR ha prestado asistencia a más 50 millones de personas, y ha recibido el Premio Nobel de la Paz en dos ocasiones, 1954 y 1981. En 1991 recibió también el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. ONG ACREDITADA por FUNDACION LEALTAD ----------------------------------------------------------------- (The Spanish national committee for UNHCR is a non-profit association created in 1993 to suppport the work of UNHCR, the UN agency for refugees. In 2009 we have morE than 35.000 members, giving their generous and monthly support to refugees worlwide.)
- Sitio web
-
http://www.eacnur.org/
Enlace externo para ACNUR Comité español
- Sector
- Organizaciones sin ánimo de lucro
- Tamaño de la empresa
- De 501 a 1.000 empleados
- Sede
- Madrid, Madrid
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 1993
- Especialidades
- ONG, Ayuda Humanitaria y Fundraising
Ubicaciones
-
Principal
Cómo llegar
Calle Cedaceros 11
Madrid, Madrid 28014, ES
Empleados en ACNUR Comité español
Actualizaciones
-
ACNUR Comité español ha participado en el 𝗫𝗫𝗩𝗜𝗜𝗜 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮 𝗙𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝗿, organizado por el IEF - Instituto de la Empresa Familiar bajo el lema “Origen Destino”. 🚀 En esta edición, el Congreso ha estrenado una nueva iniciativa que busca reconocer la labor de organizaciones con un firme compromiso con la sociedad. Por primera vez, se ha invitado a una organización internacional como 𝗔𝗖𝗡𝗨𝗥, 𝗹𝗮 𝗔𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗢𝗡𝗨 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗥𝗲𝗳𝘂𝗴𝗶𝗮𝗱𝗼𝘀, para poner en valor su trabajo y explorar sinergias con el mundo empresarial. El encuentro contó con las intervenciones de Jose Maria Gil-Robles, presidente del Comité Español de ACNUR, y Jorge Olague, director de Alianzas con el Sector Privado de UNHCR, the UN Refugee Agency, quienes destacaron el papel de las empresas familiares como aliadas clave para generar impacto social desde el territorio, construir soluciones sostenibles y reforzar el compromiso con las personas. El 𝗔𝗹𝘁𝗼 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗖𝗡𝗨𝗥, 𝗙𝗶𝗹𝗶𝗽𝗽𝗼 𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗶, subrayó que “𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑒𝑙 𝑚𝑢𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑎𝑟𝑖𝑎𝑙 𝑦 𝑒𝑙 𝑠𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟 ℎ𝑢𝑚𝑎𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑛𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑜 𝑒𝑠 𝑛𝑒𝑐𝑒𝑠𝑎𝑟𝑖𝑎, 𝑠𝑖𝑛𝑜 𝑖𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑐𝑖𝑛𝑑𝑖𝑏𝑙𝑒”, y destacó la “𝑐𝑜𝑛𝑒𝑥𝑖𝑜́𝑛 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑐𝑜𝑛 𝑙𝑎 𝑒𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑎 𝑓𝑎𝑚𝑖𝑙𝑖𝑎𝑟”. 💡 Compromiso, visión a largo plazo y arraigo son valores que unen a las empresas familiares y a ACNUR en un mismo propósito: 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗳𝘂𝗴𝗶𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼. 🌍 #CongresoIEF2025
-
-
🌍 Detrás de las cámaras en Sudán del Sur con Amaia Celorrio, nuestra Directora de Comunicación. Las recientes inundaciones han dejado a más de 100.000 personas sin hogar. Muchas de ellas ya habían huido antes por el conflicto, y hoy lo han perdido todo una vez más. Casas, escuelas, hospitales y cultivos han quedado bajo el agua. Durante nuestra visita a las zonas más afectadas, vimos cómo las familias luchan por sobrevivir en condiciones extremas, con un acceso muy limitado a refugio, agua potable y atención médica. Con recursos cada vez más escasos, ACNUR solo puede atender a una de cada tres personas afectadas. Por eso, cada apoyo cuenta. 💙 👉 Dona en https://lnkd.in/dPJvAt-x y ayuda a las familias desplazadas por las inundaciones a reconstruir sus vidas. #ACNUR #Emergencias #SudánDelSur #ConLosRefugiados #AcciónHumanitaria #Solidaridad
-
💧 Chad acoge a más de 2 millones de personas refugiadas y desplazadas, la mayoría huyendo del conflicto en Sudán. A pesar de todo, el país mantiene una política de puertas abiertas, siendo un ejemplo de solidaridad en África. Pero la emergencia es crítica: 🏚️ El 50 % no tiene refugio adecuado. 🚱 El 80 % no tiene acceso a agua potable. 📚 El 87 % de los niños y niñas refugiados no va a la escuela. Estas tres carencias, refugio, agua y educación, reflejan una crisis que empeora por la falta de financiación: solo se ha cubierto el 30 % de los fondos necesarios. 💙 ACNUR trabaja cada día para ofrecer refugio, salud y educación. Colabora y haz que la solidaridad llegue a Chad: https://lnkd.in/d45fFrTe #EmergenciaChad #Solidaridad #Sudán #AyudaHumanitaria
-
-
📣 Cambiamos fecha del #InstagramLive con ACNUR Colombia al próximo día 22 de octubre ¡No te lo pierdas! 💼 La inclusión socioeconómica no solo transforma vidas, también fortalece comunidades que les acogen. Cuando las personas desplazadas forzosamente acceden al empleo, las sociedades de acogida también se benefician. "Atrévete a preguntar: desplazamiento forzado, inclusión socioeconómica y mitigación de la xenofobia" 📅 22 de octubre 🕔 5:00 p.m. (hora España) 📍 Perfil de Instagram: https://lnkd.in/gC2uk5iT Un espacio para reflexionar sobre cómo la integración socioeconómica puede ser clave en la defensa de los derechos humanos y la mitigación de la xenofobia. 🔔 Síguenos, activa las notificaciones y acompáñanos en esta conversación 👉 ACNUR Comité Español: https://lnkd.in/gC2uk5iT Este evento se realiza con el apoyo financiero de la Generalitat Valenciana. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva del ACNUR Comité español y no necesariamente refleja la opinión de la Generalitat Valenciana. #Refugiados #ACNUR #DerechosHumanos #Inclusión #InstagramLive
-
-
¡Nueva edición de nuestro taller de Activismo y Campañas Creativas! 💡 Este curso te permitirá: ✅ Aprender sobre asilo y refugio. ✅ Adquirir herramientas clave para diseñar campañas de movilización. ✅ Poner en práctica tus ideas, diseñando y llevando a cabo tu propia campaña. 📢 ¡Plazas limitadas! Asignación por orden de inscripción, con prioridad alumnado de la UPV 🎓 📅 Fechas: 4,5 y 26 de noviembre 🕓 Horario: 16:00 a 20:00 📍 Lugar: Edificio 4K - Sala de Grados 1 de la Universidad Politécnica de Valencia ✍️ Inscríbete aquí: https://lnkd.in/dk7kH2y4 Este taller forma parte del proyecto "No dejes a nadie atrás: Nuevas narrativas para la inclusión en la Universidad", en colaboración con la Universitat Politècnica de València (UPV) financiado por la AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO - AECID ¡Te esperamos! #UniRefugees #Cooperación #Universidad #Curso #Taller
-
La magnitud de las crisis que marcaron 2024 ha sido enorme: ACNUR respondió a 43 emergencias activas en 25 países, incluidas 26 nuevas crisis declaradas ese año y 17 que ya estaban en curso. Gracias a tu apoyo, fue posible: ✅ Construir 7,2 km de diques en Sudán del Sur ✅ Entregar asistencia en efectivo a 521.000 refugiados ucranianos ✅ Proporcionar medicinas a 100.000 personas en Líbano ✅ Levantar 12.000 refugios en Yemen ✅ Garantizar agua potable a 668.000 personas en Sudán Nada de esto habría sido posible sin ti. 🙏 📖 Descarga el Informe Anual 2024 completo aquí: https://lnkd.in/dM7QJYi4 #ACNUR #ConLosRefugiados #TuAyudaCuenta #Solidaridad #Transparencia #AyudaHumanitaria
-
⚠️ Vidas perdidas ⚠️ Hogares dañados ⚠️ Caminos cortados ⚠️ El invierno se acerca Semanas después del terremoto en el este de #Afganistán, las familias enfrentan enormes desafíos. Necesitan refugios más resistentes y apoyo urgente. https://lnkd.in/dKxb_EnN
-
Elisa Carlaccini, Jefa de la Suboficina Noroccidental de ACNUR en Colombia, cuenta con más de 18 años de experiencia en el ámbito humanitario internacional. Ha trabajado en África, América Latina y los Balcanes, contribuyendo a la protección de personas desplazadas internas y refugiadas. Este miércoles 15 de octubre nos acompañará en nuestro Instagram Live: "Atrévete a preguntar: desplazamiento forzado, inclusión socioeconómica y mitigación de la xenofobia". ⏰ Hora: 17:00 h (España) | 10:00 h (Colombia) 📍 Dónde: En nuestro perfil de Instagram: https://lnkd.in/gC2uk5iT En este espacio hablaremos sobre cómo ACNUR Colombia impulsa la inclusión socioeconómica de las personas desplazadas forzosamente y las acciones para mitigar la xenofobia. Esta actividad forma parte del proyecto “Protección e inclusión económica en Colombia para personas víctimas del desplazamiento forzoso”, financiado por la Generalitat Valenciana. Este evento cuenta con el apoyo financiero de la Generalitat Valenciana. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva del Comité español de ACNUR y no necesariamente refleja la opinión de la Generalitat Valenciana. #Refugiados #ACNUR #DerechosHumanos #Inclusión #InstagramLive #NoALaXenofobia #TransformandoVidas #Solidaridad
-
🚨 Crisis humanitaria en el norte de #Mozambique. La violencia en el norte de Mozambique ha alcanzado niveles alarmantes. A finales de septiembre, 𝟐𝟐.𝟎𝟎𝟎 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 se vieron obligadas a huir de sus hogares en apenas una semana, sumándose a 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟏,𝟑 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐚𝐳𝐚𝐝𝐨𝐬 desde 2017. Este año, 100.000 personas más han abandonado sus casas en busca de seguridad. Por primera vez, los 17 distritos de Cabo Delgado se han visto afectados por ataques simultáneos, sembrando terror en comunidades ya vulnerables. La población civil, especialmente 𝐦𝐞𝐧𝐨𝐫𝐞𝐬, 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬, 𝐧𝐢𝐧̃𝐚𝐬 𝐲 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐞𝐧𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐚𝐬𝐞𝐬𝐢𝐧𝐚𝐭𝐨𝐬, 𝐬𝐞𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬, 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐞𝐱𝐮𝐚𝐥 𝐲 𝐝𝐢𝐟𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐡𝐮𝐢𝐫.. A esta violencia se suma el 𝐢𝐦𝐩𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 #𝐂𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨𝐂𝐥𝐢𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐨: ciclones, inundaciones y sequías destruyen medios de vida, elevan los precios de alimentos y limitan el acceso a servicios básicos, profundizando la inseguridad alimentaria. ACNUR y socios continúan brindando #AsistenciaHumanitaria: atención en salud mental, distribución de kits de dignidad y apoyo para reemplazar documentos de identidad perdidos. Lanzamos una petición urgente a la comunidad internacional: proteger a los más vulnerables y trabajar en soluciones duraderas. La persistencia del conflicto y las crisis climáticas amenaza con perpetuar un ciclo de vulnerabilidad que pone en riesgo a toda una generación. ➡️ Contribuye y ayuda a Mozambique: https://lnkd.in/dptKVVqm
-