🎉 ¡Celebramos la Semana Internacional del Acceso Abierto! El lema de 2025 es “¿A quién le pertenece el conocimiento?” 🔬📖 ¿Te sumas a la revolución de la #CienciaAbierta? 🔎 En FECYT perseguimos una visión: un ecosistema científico donde las barreras que limitan el acceso al conocimiento sean cosa del pasado. Entendemos el conocimiento como un bien público esencial, disponible para todos y todas de forma libre y gratuita. Trabajamos para que la arquitectura digital de comunicación científica sea una infraestructura pública, abierta y distribuida y defendemos el concepto de calidad como un bien público. 🔗 Nuestro compromiso con la #CienciaAbierta no es reciente. Lanzamos nuestros primeros servicios a favor del acceso abierto en 2007. En 2020, #FECYT impulsó activamente la redacción y puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Ciencia Abierta (ENCA) 2023-2027del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Hoy, la #CienciaAbierta se ha consolidado como una prioridad dentro de nuestro Plan Estratégico 2025-2027. 💪 Trabajamos intensamente para hacer realidad el #AccesoAbierto a los resultados de investigación, a través de acciones concretas: ✔ Potenciamos las infraestructuras digitales institucionales de #CienciaAbierta para la generación, depósito, almacenamiento y preservación a largo plazo de los resultados de investigación. ✔ Impulsando estándares de calidad: colaboramos con la comunidad científica y las asociaciones afines a la #CienciaAbierta para establecer parámetros de buenas prácticas que armonicen con las políticas europeas, nacionales e internacionales. ✔ Transformando la cultura investigadora: fomentamos la inversión, la capacitación y la reformulación de los procesos de evaluación de la actividad científica y del personal investigador, facilitando la adopción plena de la ciencia abierta. 🎯 ¡Conoce nuestros servicios! ➡️ Convocatoria de Ciencia Abierta: https://lnkd.in/dwniyWeX ➡️RECOLECTA: Agregador nacional de repositorios de acceso abierto: https://lnkd.in/d7kkEm5J ➡️Evaluación de la calidad de repositorios de acceso abierto: https://lnkd.in/dAdZVkay ➡️Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas académicas españolas: https://lnkd.in/d7yCTtPX ➡️Autoevaluación del cumplimiento del Diamond Open Access Standard (DOAS) para servicios de publicaciones: https://diamas.fecyt.es/ Con estas iniciativas, nuestro fin último es la democratización del conocimiento, logrando una ciencia más abierta, transparente, equitativa y que fomente la participación activa de toda la sociedad. https://lnkd.in/dCmPqBHq
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT
Administración pública
Alcobendas, Community of Madrid 28.959 seguidores
Sobre nosotros
La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, F.S.P. (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, trabaja con la misión de catalizar la relación entre la ciencia y la sociedad, impulsando el crecimiento de la cultura científica española y fomentando la transferencia de conocimiento a través de la divulgación, la educación, la formación, la información y el asesoramiento. También colabora con otros agentes y actores del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación en la internacionalización de la ciencia española, la generación y análisis de datos, y la gestión de la información científica y de la ciencia en abierto.
- Sitio web
-
http://www.fecyt.es
Enlace externo para Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT
- Sector
- Administración pública
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Alcobendas, Community of Madrid
- Tipo
- Agencia gubernamental
- Fundación
- 2001
- Especialidades
- Cultura científica, Ciencia Abierta, Asesoramiento Científico, Horizonte Europa, Mujer y ciencia y Indicadores de I+D+I
Ubicaciones
-
Principal
Calle del Pintor Murillo, 15
Edificio Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT
Alcobendas, Community of Madrid 28100, ES
Empleados en Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT
-
Esther Rodriguez
Oficina Europea
-
Federico Kukso
Science writer | '16 KSJ @ MIT Fellow | 📖 «Frutologías: Historia política y cultural de las frutas» ◦ «Odorama: Historia Cultural del Olor» ◦…
-
Manuel Sánchez-Blanco
RTD Project Manager on Bioeconomy at Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT
-
Joaquín Tribaldos Campos
Gestor de proyectos en Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT
Actualizaciones
-
🔝 Excelencia e innovación en la divulgación científica 🔬📢 😉 Compartimos 5 proyectos que destacan por su originalidad, formatos, público y valores y que se encuentran recogidos en el catálogo "Selección de Proyectos de la Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación 2022. Edición 2025", recientemente publicado por FECYT. 🔸 Las Inmortales: mujeres que cambiaron el mundo (CEO Aberto S.L.): un juego de mesa y un juego complementario ('Cienceando') con realidad aumentada para fomentar las vocaciones científicas y dar a conocer el papel de grandes científicas de la historia. 🔗 https://lasinmortales.es/ 🔹 NavaLAB (Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas FIRE): una ruta agroturística autoguiada y "Laboratorio vivo" para mostrar cómo la agricultura y la gestión forestal pueden ser sostenibles y beneficiosas para el clima y la biodiversidad. 🔗 https://rutanavalab.org/ 🔸 Postgrowth S.A.: Pontevedra (Universidade de Vigo): Proyecto de ciencia ciudadana que involucra a estudiantes de secundaria y bachillerato en una investigación real sobre la transición ecológica justa a nivel local, culminando con la elaboración de una agenda política. 🔗 https://lnkd.in/dj5gCT-J 🔹 Retos sociales desde la prehistoria (Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES)): herramienta de gamificación tipo “Escape Room” para estudiantes de 12 a 14 años, que usa la prehistoria para debatir sobre retos actuales como la migración, el cambio climático y género, vinculándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible europeos. 🔗 https://lnkd.in/dHHU7R6h 🔸 ¡Tienes más cuento que Calleja! (Universidad de Murcia): Busca acercar el origen, significado y uso de dichos, expresiones y frases hechas a través de un pódcast ("Podclaro"), materiales didácticos y un concurso, utilizando un método científico interdisciplinar. 🔗 https://lnkd.in/dAFvEvFN 📖 Publicación: https://lnkd.in/dq3SWnxN 🔎 La Convocatoria de #CulturaCientífica y de la #Innovación de #FECYT lleva más de 19 años incrementando la presencia activa de la ciencia, la tecnología y la innovación en el día a día de la sociedad. 👉 Conoce más sobre la convo en: https://lnkd.in/dr528eYp
-
-
No te pierdas #MinnDConference2025, el foro que abordará la innovación industrial y el futuro de los ecosistemas de innovación. 📍 Málaga 🗓️ 23 y 24 de octubre 2025 ➡ Esta conferencia cuenta con el apoyo de FECYT a través de su Convocatoria I+P. 👇¡Regístrate ya!👇
Haven't you registered yet? #MinnDConference2025 will be a global forum dedicated to industrial innovation and the future of innovation ecosystems. We will have twelve exceptional voices, such as... ⤵️ ◾️ Luc Soete. ◾️ Totti Könnölä. ◾️ Luke Georghiou. ◾️ Ugo Rizzo. ◾️ Francesco Rentocchini. ◾️ Charles Edquist. ◾️ Cristina Andrés Urarte. ◾️ Guillermo Dorronsoro. ◾️ Archibugi Daniele. ◾️ Patries Boekholt. ◾️ Dominique Foray. ◾️ Andres Barge Gil. And each of these voices will be accompanied by two discussants, such as... ⤵️ 🔺 Antonio Gomez-Guillamon (AERTEC). 🔺 Rafael Sánchez Durán, PhD (Endesa). 🔺 Jesús Amores González (Vodafone Innovation Hub). 🔺 Jennifer Cassingena Harper (Xjenza Malta). 🔺 Raquel Saiz (Fundación Cotec para la Innovación). 🔺 Álvaro Simón De Blas Phd (BIC EURONOVA, S.A). 🔺 Alicia Izquierdo (Ayuntamiento de Málaga). 🔺 Alejandro Torrecilla Torregrosa (DEKRA). 🔺 Jordi Molas-Gallart (INGENIO (CSIC-UPV)). 🔺 Ebba Lund (IASP - International Association of Science Parks and Areas of Innovation). 🔺 And fourteen more! These renowned voices will share cutting-edge insights and spark dialogue on shaping tomorrow's innovation ecosystems. 📍 Where? Facultad de CC. Económicas y Empresariales (Málaga, Spain). 🗓️ When? 23-24 October 2025. ✔️ Would you like to attend? We offer both in-person and online formats. Register here: https://lnkd.in/d2Ab8wpq. #MinnDConference2025 partners... 🔹 Funder: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT. 🔹 Organisers: Universidad de Málaga, INNOVA IRV, Malaga TechPark | Parque Tecnológico de Andalucía and Ayuntamiento de Málaga. 🔹Sponsor: Fundación Unicaja. 🔹Collaborators: IEBSociety and UMA innTech.
-
-
🎉 SINC, el Servicio de Información y Noticias Científicas de #FECYT, ha sido galardonado con el I Premio de Periodismo en Psiquiatría y Salud Mental de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental en la categoría de “Prensa Escrita y Digital” por uno de sus reportajes sobre los efectos del consumo del cannabis. 📰 El reportaje “El cannabis que se fuma hoy es tres veces más tóxico que hace una década”, de Laura G. de Rivera, ha sido reconocido por su excelencia informativa, su rigor científico y su capacidad de sensibilizar al público sobre los riesgos psiquiátricos del consumo de cannabis. 🗣El jurado, además, ha destacado “su contribución al conocimiento amplio y veraz de los efectos del consumo de cannabis en el cerebro, especialmente cuando se empieza a consumir en la adolescencia, y cómo el aumento de la concentración de THC ha elevado los riesgos de trastornos como esquizofrenia, deterioro cognitivo y otros problemas mentales”. ➡ SINC es un medio de comunicación de noticias impulsado por FECYT en el año 2008 donde la actualidad, el rigor y la veracidad son sus señas de identidad. Este servicio de la fundación ofrece a periodistas, científicos y ciudadanos los últimos desarrollos de la ciencia más relevante, con especial énfasis sobre los trabajos españoles e iberoamericanos, con licencia Creative Commons 4.0. 📝 NdP: https://lnkd.in/d-kfBwUq 📰➡ https://lnkd.in/dj-jcj4k
-
-
🗓✍ #FECYT organiza un webinar para informar de las novedades y apoyar la participación española en la convocatoria Consolidator Grant del European Research Council (ERC). 📅 28 de octubre 🕐 11:00 - 14:00 👥Con la presencia de expertos de la ERCEA. 📄 Programa e inscripción: https://lnkd.in/dGkC5d8h ➡ La convocatoria ERC-2026-COG permanecerá abierta hasta el 13/1/2026 y cuenta con un presupuesto de 673M€. ➕ https://shorturl.at/uEGtO
-
🚀 ¡Arranca REBECA 2025–2026! ➡ La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, lanza una nueva edición del programa de mentorazgo #REBECA – Researchers Beyond Academia, que conecta a personal investigador en etapas iniciales de su carrera con profesionales del sector no académico. 🌐 Esta edición se hace en el seno de la red EURAXESS, la red europea dedicada a la movilidad y al desarrollo profesional del personal investigador, y gracias al apoyo de FECYT. 🔬¿Trabajas en el ámbito de la I+D+i y te gustaría acompañar al personal investigador en el desarrollo de su carrera más allá de la academia? ¡Buscamos mentores y mentoras para esta 5ª edición (2025–2026)! 🔶 Qué ofrecemos 🔸La oportunidad de inspirar y guiar a un/a joven investigador/a. 🔸Desarrollar tus competencias de mentorazgo y liderazgo. 🔸Participar en una comunidad internacional comprometida con la innovación y el talento. 🔸Intercambiar ideas y perspectivas entre distintos sectores. 📅 Duración del programa: enero – junio de 2026 💬 Compromiso: 6 reuniones virtuales con tu mentee 🗓️ Inscripción abierta: desde el 14 de octubre hasta el 24 de noviembre de 2025 🔗 Más información y registro: https://lnkd.in/en22yrfW 💡 No necesitas experiencia previa en mentorazgo: solo ganas de compartir tu conocimiento y contribuir al crecimiento del talento investigador. ¡Únete a REBECA y forma parte de su 5ª edición! 📝 https://lnkd.in/dFkimFwj
-
-
⌛¡Última oportunidad!⌛ 👉Descubre como abordar la desinformación y los secretos de una comunicación científica eficaz de la mano de SINC. ➡Organizado por RAICEX y #FECYT. 📅 16/10🕜 16:00 h📍 Online 💻Inscripción: https://lnkd.in/eww35mU5
-
🏅 ¡ 3⃣1⃣ repositorios de acceso abierto reciben el Distintivo de Calidad #FECYT! ➡ El Proceso de Evaluación de la Calidad de Repositorios de Acceso Abierto reconoce y promueve las buenas prácticas en la gestión, calidad y visibilidad de los repositorios institucionales de acceso abierto, en línea con los principios de la #CienciaAbierta. 🔎 Los criterios de calidad evaluados en esta primera edición se han estructurado en seis secciones: políticas, metadatos, interoperabilidad, logs/estadísticas, visibilidad y gestión de datos de investigación. Además, 10 repositorios han recibido la Mención de Buenas Prácticas en Gestión de Datos de Investigación. 📖🔬 Con esta iniciativa, FECYT contribuye al cumplimiento de la Estrategia Nacional de Ciencia Abierta (ENCA) y refuerza su compromiso con el fomento de la calidad de los repositorios de acceso abierto, infraestructuras digitales fundamentales para implementar las políticas de ciencia abierta y garantizar un sistema de ciencia, tecnología e innovación más accesible, transparente y colaborativo. 📝 https://lnkd.in/dNuaMz-r
-
-
🤔💭 ¿Cuál es el secreto de una comunicación científica eficaz? ¿Cómo abordar la desinformación? 👉 #FECYT y RAICEX comparten en este webinario estrategias y herramientas para transmitir la ciencia de manera clara, atractiva y rigurosa, adaptando el mensaje a diferentes públicos. 🔝 Con la participación y toda la experiencia de #SINC 📅 16 de octubre 🕜 16:00 h (CET) 📍 Online 💻 ¡Apúntate ya! https://lnkd.in/eww35mU5
-
📢 La European Commission ha lanzado una consulta pública para elaborar un Marco Europeo de Diplomacia Científica. 🔎 Busca recoger aportaciones de quienes no participaron en los grupos de trabajo previos, con el objetivo de garantizar una visión amplia e inclusiva. Contribuye en cuestiones clave como: ➡ La necesidad y los beneficios de una Recomendación del Consejo en materia de Diplomacia Científica. ➡ Los principales retos para desarrollar acciones a nivel europeo y de los Estados miembros. ➡ Cómo mejorar la coordinación y cooperación entre los distintos agentes implicados. 🗓️ Hasta el 3 de noviembre de 2025. 👉 https://lnkd.in/dkgWj__F