Foto de portada de IGNIS
IGNIS

IGNIS

Generación de energía eléctrica

Impulsamos la energía del futuro

Sobre nosotros

IGNIS es una compañía energética global, verticalmente integrada en el sector de las renovables y en la oferta de soluciones energéticas innovadoras. IGNIS ha centrado su estrategia de negocio en el desarrollo de energías limpias y competitivas a través de proyectos, donde cuenta con una posición de liderazgo en España y una creciente presencia internacional operando en 10 países. Además, posee una larga trayectoria en la gestión de centrales térmicas, claves en el respaldo del desarrollo de las energías renovables. Paralelamente, ha sumado nuevas áreas de negocio como la gestión de la energía e integra verticalmente la cadena de valor del sector energético con las áreas de EPC (Engineering, Procurement and Construction) y O&M (Operación y Mantenimiento).

Sector
Generación de energía eléctrica
Tamaño de la empresa
De 501 a 1.000 empleados
Sede
Madrid
Tipo
De financiación privada
Fundación
2015
Especialidades
Renewables, Sustainability, Renewable energy, Solar energy, energía renovable, sostenibilidad, energía solar y innovación

Ubicaciones

Empleados en IGNIS

Actualizaciones

  • IGNIS en el XII Foro Solar de UNEF ☀️ La energía fotovoltaica se consolida como una ventaja competitiva, motor de industrialización y pilar de la seguridad energética. Durante dos jornadas, el XII Foro Solar, organizado por UNEF Unión Española Fotovoltaica, ha reunido a más de 1.000 profesionales del sector, consolidándose como una cita imprescindible para conocer el pulso de la industria, compartir retos y analizar las oportunidades que se presentan ⚡ 🔹 En IGNIS hemos estado presentes un año más, participando activamente en las conversaciones que están marcando el rumbo del sector fotovoltaico en España. 🔹 Para nosotros, este foro es un espacio clave para escuchar, aprender y aportar nuestra visión sobre cómo seguir impulsando la transición hacia un modelo energético más sostenible y competitivo. 🌍 Desde IGNIS, seguimos trabajando con pasión y compromiso para construir un futuro energético más limpio, innovador y resiliente. #ForoSolar #UNEF #IGNIS #TransiciónEnergética #EnergíasRenovables #Fotovoltaica #Sostenibilidad

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 💡España apuesta por una digitalización sostenible y con visión de futuro   Nuestro CEO de IGNIS Renovables, Manuel González Ortega y el director de Desarrollo de la zona centro, Jesús Herrera Fernández, asistieron al V Congreso Anual de SPAINDC, que reunió en Madrid a representantes institucionales, expertos del sector y periodistas para debatir sobre el papel de los centros de datos en la transformación digital de España. Durante el encuentro se presentó el barómetro “Percepción social de los data centers”, que evidencia su creciente reconocimiento y relevancia.   En IGNIS apostamos por el valor y la oportunidad de las energías renovables para apoyar el desarrollo de los centros de datos. La transición energética es clave para que su crecimiento sea sostenible, resiliente y con visión de largo plazo🌱 🤝Reafirmamos nuestro compromiso con una digitalización sostenible y eficiente, basada en renovables, para impulsar la competitividad y la innovación del país.    #SpainDC #DataCenters #Digitalización #Sostenibilidad #EnergíasRenovables #TransformaciónDigital #Innovación #Tecnología

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 👉 Contamos-lhe como evoluíram os preços da energia em Portugal durante o mês de setembro: 📉 O preço médio do mercado diário OMIE foi de 61,19 €/MWh, uma descida face a agosto (68,59 €/MWh). ⚡ O consumo de eletricidade cresceu 2,2 % em termos anuais. No acumulado de janeiro a setembro, o consumo atingiu 39,2 TWh, um aumento de 0,8 % em relação ao recorde de 2010. Comparando com o mesmo período do ano anterior, o crescimento foi de 2,6 % (ajustado para temperatura e dias úteis: 2,0 %). 🌱 As energias renováveis cobriram 70 % do consumo no acumulado do ano: - Hídrica: 28 % - Eólica: 24 % - Solar: 13 % (+25 % face ao ano anterior) - Biomassa: 5 % 🔋 Portugal mantém-se na linha da frente da transição energética, com destaque para o forte crescimento da energia solar e o peso crescente das renováveis na matriz elétrica nacional.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de IGNIS

    73.993 seguidores

    🔎 ¿Sabes cómo se ha movido el sector energético en España en septiembre? Aquí tienes los datos más relevantes del mes! ⬇️ ⚡ El precio medio del Mercado Diario (#OMIE) fue de 61,04 €/MWh, inferior al registrado en agosto. 📈 La demanda eléctrica creció un 0,8% respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando 20.657 GWh. 🔋 Generación eléctrica: ¿Quién lidera? · #SolarFotovoltaica lidera con un 23,2% del mix. · #Nuclear aporta un 20,9%. · #Eólica se sitúa en el 18,6%. · #CiclosCombinados mantienen una participación del 17%. 🌱 Las #renovables en conjunto representaron el 53,3% de la producción eléctrica total, consolidando su liderazgo. 💨 Mercado de gas (MIBGAS): El precio de referencia del Day-Ahead Market cerró septiembre en 31,82 €/MWh, por debajo del promedio de agosto. 📊 Septiembre nos deja un escenario de descenso en precios eléctricos y gas, con las renovables como protagonistas una vez más. 🌞⚡ https://lnkd.in/d7q_4pFV

    Resumen de los mercados - Septiembre 2025

    https://www.youtube.com/

  • Ver la página de empresa de IGNIS

    73.993 seguidores

    IGNIS en el Foro Energía AEGE 2025 🌍 Este foro, organizado por AEGE Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía, ha sido un punto de encuentro clave para debatir sobre el futuro de la industria electrointensiva y la transición hacia un modelo más limpio y competitivo 🌱 Nuestro CEO de IGNIS Energía, Santiago Bordiu, ha participado en la mesa “Clean Industrial Deal: un plan para la industria electrointensiva”, junto a JOSE ANTONIO JAINAGA (Sidenor Aceros Especiales) y Blanca Losada Martin (FORTIA ENERGIA), donde han destacado la oportunidad que tiene España para consolidarse como plataforma industrial limpia de Europa. 💬Santiago ha destacado que tenemos renovables competitivas, un mercado eléctrico avanzado y capacidad para atraer nueva demanda industrial y que es el momento de apostar por proyectos renovables ligados a la industria y por una electrificación flexible que refuerce nuestra competitividad. Desde IGNIS seguimos impulsando un modelo energético más sostenible y resiliente para la industria del futuro. ⚡ #IGNISEnergía #TransiciónEnergética #CleanIndustrialDeal #IndustriaSostenible #EnergíaRenovable #ForoAEGE2025

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de IGNIS

    73.993 seguidores

    ☀️ IGNIS participa en el Portugal Renewable Energy Summit 2025, el principal encuentro del sector renovable portugués.   La semana pasada, nuestro equipo de gestión de energía asistió al Portugal Renewable Energy Summit 2025, organizado por APREN en Lisboa.   Un evento de referencia que reunió a productores, operadores y expertos del sector energético ibérico para debatir sobre los retos y oportunidades de la transición energética.   Durante las jornadas se abordaron temas clave como: ⚡️ El desarrollo de proyectos solares y eólicos en Portugal y su impacto positivo en el territorio y el medio ambiente. ⚙️ Los desafíos regulatorios y la necesidad de un marco político estable para acelerar la descarbonización y reforzar la seguridad del sistema eléctrico.   Este encuentro ha sido una excelente oportunidad para intercambiar ideas y seguir construyendo juntos un sistema energético más sostenible e integrado a nivel ibérico🌍    👏 Enhorabuena a APREN - Associação Portuguesa de Energias Renováveis por la excelente organización y por fomentar un diálogo constructivo sobre el futuro energético de Portugal. #PRES2025 #APREN #Energiasrenovables #Portugal

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de IGNIS

    73.993 seguidores

    🌍IGNIS participa en el Future Energy Summit Perú 2025 Nuestro compañero Alvaro Mijangos Ridruejo asistió al #FESPerú2025 debatiendo sobre las inversiones, oportunidades y desarrollos en el país.   El Future Energy Summit es un espacio clave de debate, análisis y visión estratégica sobre el futuro energético, donde los principales referentes del sector comparten ideas para impulsar el desarrollo de las energías renovables en el país 🚀   En esta edición en Lima, la primera mitad de la jornada estuvo marcada por la reflexión sobre los grandes desafíos y oportunidades que enfrenta el Perú en su camino hacia una transición energética sostenible y la segunda mitad, reforzó la importancia de la colaboración entre empresas y Administración Pública para establecer un marco normativo robusto que apoye la inversión y competencia de energía renovable en el mix energético del país.   Desde IGNIS, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones energéticas innovadoras y sostenibles que contribuyan al crecimiento del Perú y de toda la región. ⚡ #IGNIS #EnergíasRenovables #TransiciónEnergética #Innovación

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de IGNIS

    73.993 seguidores

    Ayer tuvimos el placer de asistir a la presentación del Balance Energético 2024 y Perspectivas 2025, un encuentro imprescindible para analizar los datos del año y debatir sobre los retos del sector. ⚡🔋 La jornada destacó por los avances en renovables, eficiencia y descarbonización, así como por los desafíos que marcarán el futuro energético de España. Un programa muy completo, con la participación de representantes de la Administración, asociaciones de la oferta y la demanda energética, que ofreció una visión 360º del presente y futuro de la energía en España. Gracias al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y al Club Español de la Energia Oficial por contar con nosotros, así como a todos los ponentes, por ofrecernos su visión y reflexiones. #Balance2024 #Energía #TransiciónEnergética #Perspectivas2025

    Ver el perfil de Club Español de la Energia Oficial

    Actividades Académicas y de difusión del mundo energético

    #Balance2024 Todo preparado para presentar el Balance Energético 2024 y las Perspectivas para 2025. En menos de una semana, el 22 de septiembre, a las 11:00h., en el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, Paseo de la Castellana, 162. 28046 Madrid. PROGRAMA DISPONIBLE (https://lnkd.in/gZxjJ8ii) 11:00.- INAUGURACIÓN Francisco Reynés Massanet. Presidente. CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA Joan Groizard Payeras. Secretario de Estado de Energía. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico 11:30.- PRESENTACIÓN Víctor Marcos Morell. Director General de Planificación y Coordinación Energética. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO Lucía Blanco Cano. Subdirectora General de Prospectiva y Estadísticas Energéticas. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO 11:50.- MESA REDONDA. ASOCIACIONES DE OFERTA DE ENERGÍA. Marina Serrano de aelēc, Santiago Gómez Ramos APPA Renovables, Rocío Sicre de Asociación Empresarial Eólica (AEE), Rafael Benjumea de UNEF Unión Española Fotovoltaica, José Ignacio Castillo de ACOGEN Asociación Española de Cogeneración, Ignacio Araluce Letamendia de Foro Nuclear, Olvido Moraleda de AICE - Asociación de la Industria del Combustible de España, Joan Batalla Bejerano de Sedigas - Asociación Española del Gas) 13:00.- ASOCIACIONES DE DEMANDA DE ENERGÍA / CONSUMIDORES DE ENERGÍA. Arturo Perez de Lucia Gonzalez de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica), Pedro González de AEGE Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía, Luis Cabrera de ANESE, Xavier Farriols de ENTRA Agregación y Flexibilidad, Verónica Rivière de GasINDUSTRIAL 13:15.- CLAUSURA.ANGEL GARCIA CASTILLEJOO. Vicepresidente.CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia))) 13.30.- FIN DEL EVENTO

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 👉 Contamos-lhe como evoluíram os preços da energia em Portugal durante o mês de agosto: 📉 O preço médio do mercado diário OMIE manteve-se praticamente estável em 68,59 €/MWh, face aos 70,07 €/MWh de julho. ⚡ O consumo de eletricidade aumentou 3,4 % em agosto face a 2024 (2,1 % corrigido). No acumulado de janeiro a agosto, o crescimento foi de 2,5 % (2,0 % corrigido). 🌱 Em agosto, a produção renovável cobriu 54 % da procura, a não renovável representou 17 % e as importações 29 %. ➡️ No acumulado anual, as renováveis asseguraram 71 % do consumo: Hídrica: 30 % Eólica: 24 % Solar: 12 % Biomassa: 5 % 🔥 O gás natural contribuiu com 14 % no período, registando em agosto um forte aumento de consumo (+17 %), sobretudo para produção elétrica.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares

Buscar empleos