📢 IHCantabria renueva su oferta de formación continua a través de Microcredenciales Universitarias de la Universidad de Cantabria (UC) 📌 La oferta formativa de IHCantabria para este primer trimestre del curso 25/26 se incluye dentro del Programa de Microcredenciales de Santander Open Academy, quien financia un mínimo de 15 becas para cursar cada uno de los títulos propios programados desde el Portal ECCE-IH 🗺️ Itinerarios Formativos: TRASMARES (2ªedición) Sostenibilidad de los ecosistemas marinos, mediante un enfoque multidisciplinar, práctico e integrado 1. Diferentes metodologías para caracterizar la distribución de los ecosistemas costeros. 2. Modelos de diagnóstico de los problemas y posibles soluciones asociados a dichos ecosistemas. 3.Tendencias y ejemplos en la utilización de los ecosistemas como soluciones a distintos problemas registrados en zonas costeras. 4. Aproximaciones metodológicas a la ordenación y planificación del medio litoral. ADAPTABLUES “Adaptación al Cambio Climático a través de la gestión y restauración de los ecosistemas estuarinos” 1. Caracterización y cuantificación de los servicios que prestan los estuarios y los ecosistemas estuarinos relacionados con el cambio climático. 2. Evaluación del riesgo asociado al cambio climático en las zonas costeras. 3. Estrategias de adaptación disponibles para luchar contra las consecuencias del cambio climático. ROM 5.1. 3 Bloques temáticos 1. Conceptualización de lo que se entiende por Gestión Acuática Portuaria 2. Desarrollo teórico y práctico de los 4 programas, desarrollo de la ROM 5.1 3. Aproximación a nuevos retos, problemas y soluciones asociados con la calidad de las aguas portuarias, aplicando el modelo DPSIR. ✍ Para acceder a las becas del Banco de Santander, los solicitantes deben registrarse primero en la plataforma Open Academy, antes del 28 de octubre y preinscribirse a través de la página web de la UC 👉Últimos días para preinscribirte: https://lnkd.in/d4hEXKAq 🔗 Más información: https://bit.ly/4qnLdQ6 🔗 More information: https://bit.ly/3Jn39cY #Docencia #IHCantabria #UniversidaddeCantabria #Becas #ECCE-IH #EUNICE European University # MicroCreds UCC
IHCantabria
Servicios de investigación
Santander, Cantabria 8177 seguidores
I+D+i para un desarrollo sostenible, una sociedad justa, inclusiva, responsable y resiliente.
Sobre nosotros
El Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria "IHCantabria" es un Instituto mixto de investigación que surge fruto del esfuerzo combinado de dos instituciones, la Universidad de Cantabria y el Gobierno de Cantabria a través de la Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria. La actividad del Instituto se centra tanto en la investigación básica y aplicada como en el desarrollo de estudios, metodologías y herramientas para la gestión integrada de los ecosistemas acuáticos incluyendo las aguas continentales, las aguas de transición y las aguas costeras, integrando todos los procesos relevantes, así como los aspectos socio-económicos para una gestión eficiente y sostenible del ciclo integral del agua. Esta labor ha colocado a IHCantabria en la élite nacional e internacional del área del conocimiento científico-tecnológico relacionado con el ciclo del agua en sus diversas facetas. IHCantabria está formado por más de 170 investigadores y tiene más de treinta años de experiencia. Para alcanzar sus objetivos el Instituto realiza tres tipos de actividades: Investigación, Transferencia Tecnológica y Formación. Las instalaciones de IHCantabria han sido financiadas por el Ministerio de Economía y Competitividad, Gobierno de Cantabria y Fondos FEDER de la Unión Europea para convertirse en Instalación Científico Técnica Singular (ICTS).
- Sitio web
-
https://www.ihcantabria.com
Enlace externo para IHCantabria
- Sector
- Servicios de investigación
- Tamaño de la empresa
- De 201 a 500 empleados
- Sede
- Santander, Cantabria
- Tipo
- Institución educativa
- Fundación
- 2007
- Especialidades
- Ingeniería Hidráulica, Energía e Ingeniería Offshore, Ingeniería y Gestión de la Costa, Hidrodinámica e Infraestructuras Costeras, Ingeniería Fluvial, Ecología ambiental, Ecosistemas contienentales y litorales, Oceanografía y sistemas operacionales, Ecosistemas Litorales, Ecosistemas Continentales, Cambio Climático y I+D+i
Ubicaciones
-
Principal
C/ Isabel Torres nº 15
Santander, Cantabria 39011, ES
Empleados en IHCantabria
Actualizaciones
-
📢 IHCantabria participa en la Evaluación Nacional de Riesgos Climáticos, referencia científica para la adaptación al cambio climático en España. 📌 El consorcio científico integrado por IHCantabria, TECNALIA Research & Innovation y el BC3 - Basque Centre for Climate Change ha actuado como asistencia técnica y científica para elaboración de la Evaluación de Riesgos e Impactos derivados del Cambio Climático en España (ERICC-2025). ✍Promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), La Evaluación ERICC-2025, el primer ejercicio integral de identificación y caracterización de los riesgos climáticos a escala nacional, orientado a fortalecer la planificación de la adaptación en España. 🗺️ Principales conclusiones: - 141 riesgos climáticos que afectan a la salud, la economía, los ecosistemas y la biodiversidad. De ellos, 51 son considerados riesgos clave por su severidad o inminencia, y 17 presentan baja reversibilidad, lo que significa que podrían causar pérdidas permanentes si no se adoptan medidas inmediatas. - Impactos de mayor relevancia la pérdida de biodiversidad y suelos fértiles, la salinización de acuíferos costeros, el aumento del nivel del mar, y la pérdida de superficie terrestre por erosión y ascenso marino. Los riesgos no actúan de forma aislada: más de 1.700 interrelaciones entre ellos revelan efectos en cascada que pueden amplificar los impactos sobre los sistemas naturales y socioeconómicos. - Los escenarios de cambio climático más severos proyectan un aumento medio de 2 a 3 °C hacia mediados de siglo, alcanzando entre 5 y 6 °C a finales de siglo, junto con un incremento del nivel del mar de 50 a 60 cm para 2100 y un aumento del riesgo de incendios forestales de hasta un 30 % en la cuenca mediterránea. 👉 IHCantabria ha liderado la coordinación científica y metodológica del consorcio, garantizando la coherencia del enfoque de evaluación y la integración transversal de los resultados. Conferencia jornada inaugural por el Catedrático de Ingeniería Hidráulica y Director de Investigación de IHCantabria Iñigo Losada, titulada “Cuando el futuro nos alcanza: riesgos y adaptación frente al cambio climático.” ✍El equipo IHCantabria que ha participado en los principales capítulos del informe esta formado por: Iñigo Losada, Javier Lopez Lara, Laro Gonzalez Canoura , Íñigo Aniel-Quiroga Zorrilla, Alexandra Toimil Silva, David Lucio, Silvia Fernández Rodicio, Camino Fernández de la Hoz, Samuel Sainz Villegas, Moisés Álvarez Cuesta, . 🔗 Documento completo disponible en el portal del MITECO: https://ericc.adaptecca.es 🔗 Más información: https://bit.ly/3KRXSL3 🔗 More information: https://bit.ly/4njcGQi #PlanEvaluaciónNacionalRiesgosClimáticos #PactodeEstado #CambioClimático #IHCantabria #UniversidaddeCantabria
-
-
📢 IHCantabria participa en el lanzamiento del proyecto europeo BLUESHORES, que promueve la adopción de soluciones híbridas para proteger las zonas costeras urbanas 📌 Objetivo: producir y testar nuevas soluciones híbridas para la protección de las zonas costeras en ciudades. 🌳 Zonas de estudio: 🌍 Laguna de Venecia en Italia 🌍 Estuario de Scheldt en Países Bajos 🌍 Puerto de Cork en Irlanda) ✍ Para asegurar el éxito del proyecto, considerando el contexto socioeconómico de cada sitio de implementación, se llevará a cabo la co-creación y co-diseño de las soluciones con la participación de todos los actores relevantes (industria, responsables políticos, investigadores y partes interesadas). 🌍 Resultados proyecto BLUESHORES (plazo 36 meses): 📌 Modelos avanzados para optimizar el diseño e implementación de nuevas soluciones híbridas en diferentes entornos ambientales. 📌 Marco de evaluación con métricas y métodos estandarizados para evaluar simultáneamente el rendimiento técnico, medioambiental y social de la solución. 📌 Evaluación económica completa de las soluciones para facilitar futuras oportunidades de negocio. 📌 Directrices para apoyar a los responsables de la toma de decisiones y a la industria en el diseño y la implementación de estas soluciones en otros emplazamientos, basadas en el contexto medioambiental y social local. Las representantes de IHCantabria en este proyecto, la investigadora principal Maria Maza, y la responsable de proyectos europeos Patricia Bueno Soria Bueno, han participado en la primera reunión del consorcio, celebrada en Venecia. IHCantabria liderará el paquete de trabajo de modelado numérico, y colaborará activamente en las campañas de campo y los procesos participativos. 👉 Socios del proyecto BLUESHORES Universidad de Padua, IT (coordinador), IHCantabria, the Netherlands Institute for Sea Research; National Institute for Aquatic Resources, Technical University of DenmarK; University College Cork, Athenarc, Provveditorato interregionale per le Opere pubbliche Veneto- Trentino Alto Adige - Friuli Venezia 🔗 Más información: https://bit.ly/3Wf0e9a 🔗 More information: https://bit.ly/47bxDGM #ProyectosEuropeos #IHCantabria #Universidad de Cantabria #Protección Costas #SolucionesBasadasenlaNaturaleza
-
-
IHCantabria ha compartido esto
🌊 La 𝐁𝐥𝐮𝐞 𝐄𝐱𝐩𝐞𝐝𝐢𝐭𝐢𝐨𝐧 llega a #Cantabria con un programa repleto de 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐠𝐫𝐚𝐭𝐮𝐢𝐭𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐩ú𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨𝐬 🔵 Del 16 al 19 de octubre, la #BlueExpedition, impulsada en el marco del proyecto europeo #BluePoint, atracará en el Dique de Gamazo en Santander, para concienciar sobre el impacto de los plásticos marinos y promover la protección del mar mediante actividades abiertas a toda la ciudadanía: ✅ Exposición interactiva “Cuidando el mar para cuidar la vida” ✅ Visitas guiadas al MATER Barco Museo Ecoactivo ✅ Talleres para familias “Somos Guardamares” ✅ Proyección del cortometraje 'Un mar de plásticos' de Enrique Talledo ✅ Recogida y caracterización de residuos en la playa de Los Peligros ✅ Creación artística con residuos marinos ✅ Lectura del Compromiso Azul y adhesión a la red #BlueAmbassadors ✅ Cierre musical con Pablo Burgués 💙 Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público. Una oportunidad única para conectar con el mar, aprender y actuar por su conservación. Colaboran las Consejerías de Medio Ambiente y Educación, Ayuntamiento de Santander y Autoridad Portuaria de Santander, MARE, Fundación Real Racing Club y Clúster Marítimo de Cantabria - MarCA. 🌊 El Gobierno de Cantabria participa a través de #SODERCAN en Bluepointproject, financiado por el programa Interreg Atlantic Area. El objetivo es desarrollar soluciones innovadoras para recuperar el plástico marino y dar origen a una nueva cadena de valor que convierta esta problemática en una oportunidad para crear desarrollo económico y empleo. SODERCAN | Sociedad para el Desarrollo de Cantabria asesorará y formará a emprendedores de la región en este nicho de oportunidad de negocio, que además busca proteger los hábitats marinos e incentivar las economías azules sostenibles. 🔗 Toda la info aquí https://lnkd.in/d8CkCFT3 #EconomíaAzul #Sostenibilidad #BluePointProject #TransiciónEcológica #AtlanticArea #Interreg #InnovaciónAzul Sea of Innovation Cantabria Cluster IHCantabria
-
-
-
-
-
+2
-
-
IHCantabria ha compartido esto
El #Puerto de #Santander participa en la campaña europea de sensibilización “Blue Expedition” para frenar la invasión de plásticos marinos ♻️ Hasta mañana domingo, en la zona de Gamazo (Santander), puedes conocer más sobre esta iniciativa #Aprender #Concienciar #Actuar #EconomíaCircular Autoridad Portuaria de Santander Gobierno de Cantabria #Ayuntamiento #Santander SODERCAN | Sociedad para el Desarrollo de Cantabria Puertos del Estado Clúster Marítimo de Cantabria - MarCA
-
-
📢 IHCantabria organiza el 3er encuentro del proyecto SEADITO “Transformación de los ecosistemas costeros europeos frente al cambio climático” 📌 SEADITO, una iniciativa europea que desarrolla un Digital Twin Ocean (DTO) con enfoque socio-ecológico y colaborativo. 🌊 Las interacciones entre el ser humano y el medio marino y los factores ambientales y sociales que influyen en su evolución, han sido el eje central de la tercera reunión del consorcio del proyecto europeo SEADITO. 🌍 Colaboración internacional SEADITO: avances y actualización de datos de los 7 casos de estudio para testar diferentes marcos, modelos e indicadores socioecológicos integrados, y evaluar los impactos y las interacciones de las actividades humanas con los ecosistemas marinos. • Golfo de Saronikos (Grecia) • Bahía de Greifswald (Alemania) • Oslofjord (Noruega) • Área Metropolitana de Barcelona (España) • Mar del Archipiélago (Finlandia) • Mar Báltico Central (Letonia) • Caso Pan-europeo. 👉 Talleres Prácticos: 🗺️ Implementación de los casos de estudio en una plataforma abierta, en línea con los principios de Open Science. 📡 Avances en herramientas digitales SEADITO Explorer, y e Toolkit de Escenarios “What-If”. 📌 Los resultados del Tercer Encuentro del Proyecto SEADITO refuerzan el compromiso colectivo con el desarrollo de un Digital Twin Ocean que incorpore los componentes sociales, ecológicos y tecnológicos para avanzar hacia una gestión sostenible y resiliente de los ecosistemas marinos. 🔗 Mas información: https://bit.ly/4qkYNnu 🔗 More information: https://bit.ly/4qdeUmQ #IHCantabria #Universidad de Cantabria #ProyectosEuropeos #Ecosistemas Costeros #CambioClimático
-
-
📢 “Top 1 de Europa y Top 4 del mundo en cuanto a citas en ingeniería oceánica y marina”, así describe IHCantabria la publicación Revista Energías Renovables, tras su visita al Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria IHCantabria. 📝 En su publicación impresa y digital del mes de septiembre (ER244) Energías Renovables titula “La impronta cántabra en el planeta agua” un artículo que describe IHCantabria, sus objetivos y trabajo en investigación científica, transferencia tecnológica y formación. 👉 Nos cuentan: 📌 Cuáles son las líneas maestras de trabajo de IHCantabria de la mano del Director de Transferencia Tecnológica de IHCantabria Francisco Royano 🔗 Accede a la entrevista completa: https://bit.ly/42FyZbk 📌 Instalaciones de IHCantabria: “El gran tanque de olas de IHCantabria único en España en el ámbito de la ingeniería hidráulica y cuenta con equipamientos avanzados como generadores de olas y corrientes multidireccionales y canales especializados para el estudio de olas, corrientes y tsunamis”. 🌍 Trabajo de IHCantabria: “Llevamos más de 15 años haciendo ensayos vinculados a las energías marinas, participando en proyectos, en el desarrollo de dispositivos fijos y flotantes. Y también hemos participado en proyectos de dispositivos de generación undimotriz”. –cuenta Alvaro Alvarez, Responsable de Laboratorio de Hidráulica, Costas y Offshore de IHCantabria. “Ahora mismo estamos participando activamente en diferentes proyectos internacionales, colaborando en el diseño de parques completos, en Alemania, pero también en Inglaterra, o en el norte de Escocia, donde hay muchas ubicaciones destinadas para la implementación de soluciones fijas”, añade Javier Sarmiento Martínez, tecnólogo en el grupo de Ingeniería Offshore y Energías Renovable marinas de IHCantabria. 👉 Articulo completo en https://bit.ly/4odDXnS #IHCantabria #Universidad de Cantabria # IngenieríaOceánica yMarina #ProyectosEuropeos #EólicaFlotante
-
-
IHCantabria ha compartido esto
📍The SEADITO consortium is heading to Santander, Spain for its Third Project Partner Meeting from October 14–16, hosted by our partner IHCantabria. 🔍 The meeting will focus on workshops and collaborative sessions around the following topics: 1. Ecosystem Services Evaluation 2. What-If-Scenario Toolkit 3. Socio-ecological frameworks, models and indicators 4. Case study development and stakeholder workshops 5. Consortium strategy for scientific exploitation of project results The Santander meeting will draw special attention to the Pan-European case, which explores marine socio-ecological vulnerability across European sea basins, informed by stakeholder input from 12 coastal countries. Key challenges identified include offshore wind development, underwater noise, climate impacts, and the adaptive capacity of coastal communities. 🌍 The SEADITO Project Partner Meeting will provide further momentum to the Pan-European case study, with a focus on refining data needs, advancing scenario-based approaches and visualization of socio-ecological demonstrators. We are Looking forward to insightful discussions, shared expertise, and coastal inspiration in Santander next week! 🔗 You can find the full announcement here: https://lnkd.in/d6Vm2HbC #DTO #DigitalTwinOcean #Tools #socioecological #EUProjects #Marinesystems #Scenarios
-
-
📢 IHCantabria y la @universidad de Mondragón refuerzan su compromiso con la innovación y se unen para impulsar la innovación en energías marinas. 📌 El Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria) y la Universidad de Mondragón han puesto en marcha una colaboración experimental en el marco del proyecto MAR+. 🧪 Los ensayos se están llevando a cabo en el canal de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Cantabria, sobre una réplica a escala 1:13 de un tramo del dique de Mutriku, que integra 4 de las 16 cámaras OWC (Oscillating Water Column). 🗺️ Un modelo físico único para la investigación: 🔹 IHCantabria centra sus esfuerzos en la caracterización hidrodinámica del dispositivo. 🔹 Universidad de Mondragón, estudia el comportamiento de la turbina mediante un sistema de diafragma diseñado para reproducir su respuesta en condiciones de laboratorio. 🧑🔬 Los investigadores participantes en los ensayos son: Beatrice Fenu, Cristina Casal Escaloni, Markel Peñalba, David Blanco, Yerai Peña, Cristian Sánchez, Andrés Pelayo y Miguel Rodríguez. 🌍 Con iniciativas como esta, IHCantabria y sus socios avanzan en su objetivo de acelerar la integración de las energías marinas renovables mediante el desarrollo de infraestructuras, metodologías y capacidades científicas de ensayo en laboratorio y mar abierto. 🔗 Más información en: https://bit.ly/4gX4oMt 🔗 More information: https://bit.ly/4nI7Ay2 #Investigación #Innovación #UniversidaddeCantabria #UniversidaddeMondragón #EnergiasMarinasRenovables
-
-
📢 IHCantabria ha organizado el Workshop Copernicus – Planificación territorial y métricas de paisaje – [GFM1] en el marco del programa europeo FPCUP (Framework Partnership Agreement – Copernicus User Uptake). 📌 Objetivo: impulsar el conocimiento y la adopción de los servicios Copernicus en la gestión del territorio y del paisaje. 🌳 Presentación de casos prácticos sobre el uso de datos Copernicus para detectar cambios (urbanización, regeneración forestal, transformación agrícola) y la aplicación de métricas de paisaje para evaluar riesgos, planificar corredores ecológicos y analizar la dinámica entre coberturas del suelo. ✍ Este workshop se ha integrado como: Recurso docente en Métodos en Ordenación y Gestión del Territorio (4.º curso del Grado en Geografía y Gestión del Territorio, UGR). 🗺️ Se prevé su uso en: 🔸 SIG y Teledetección (2.º y 3.º curso del mismo grado) y en SIG y Teledetección de Ciencias Ambientales (2.º semestre), a cargo del profesor Jesús Rodrigo-Comino. 🔸 Informática Aplicada al Medio Ambiente (4.º curso del Grado en Ciencias Ambientales, UGR), coordinada por el profesor @Antonio Bautista Bailón Morillas (Universidad de Granada). 🌍 Estas actividades ponen de relieve la relevancia de Copernicus como herramienta educativa, científica y de gestión, y fortalecen las sinergias entre el ámbito académico, la administración y el tejido empresarial para la aplicación práctica de los datos de observación de la Tierra. 👉 26 participantes e instituciones con representación de administraciones públicas, empresas privadas y entidades públicas empresariales. Especialistas de diferentes entidades nacionales e internacionales: 🔹 Dr. Michał Krupiński, del Departamento de Observación de la Tierra del Centro de Investigación Espacial de la Academia Polaca de Ciencias (CBK PAN; Polonia). 🔹 David López, de ITD Medioambiente (España). 🔹 Dr. José Manuel Álvarez-Martínez, del Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB; España). 👉 Equipo organizador IHCantabria Coordinación y soporte técnico evento: IHCantabria Equipo de Teledetección & Copernicus (RSCop) #COPERNICUS #MSP #CMEMS #IHCantabria #UniversidaddeCantabria 🔗 Más información: https://lnkd.in/gEr5gxNk
-