EUROVIA ESPAÑA. GRUPO VINCI ha compartido esto
Probisa, patrocinador DIAMANTE de la 33ª Semana de la Carretera #33SemanaDeLaCarretera
Eurovia (filial del Grupo Vinci) es uno de los principales actores a nivel mundial en la construcción de infraestructuras de transporte y desarrollo urbano. Nuestra misión es ser un socio a nivel local, con vocación de permanencia, desarrollando soluciones de movilidad para mejorar la competitividad económica y reforzar el vínculo social, mediante el diseño, construcción y mantenimiento infraestructuras de transporte y desarrollo urbano. Nuestra ambición es que se nos reconozca por nuestra capacidad de innovar y por nuestro desempeño en materia de seguridad, de respeto al medio ambiente y de diálogo con todas las partes interesadas. Todo ello en base a unos fuertes valores que guían nuestros comportamientos: la satisfacción del cliente, la seguridad y salud de nuestros colaboradores, el desempeño responsable, el trabajo en equipo, la innovación y el espíritu empresarial.
Enlace externo para EUROVIA ESPAÑA. GRUPO VINCI
Calle Gobelas, 25
Madrid, Madrid 28023, ES
EUROVIA ESPAÑA. GRUPO VINCI ha compartido esto
Probisa, patrocinador DIAMANTE de la 33ª Semana de la Carretera #33SemanaDeLaCarretera
Innovación y Sostenibilidad: Nuevas Adquisiciones en Nuestra Planta de Alfarnate Gracias a la financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), nos enorgullece anunciar múltiples adquisiciones tecnológicas en nuestra planta de Alfarnate, que marcan un paso adelante en nuestra misión de mejorar la sostenibilidad y eficiencia en la construcción de carreteras. La primera adquisición ha sido un nuevo equipo de incorporación de asfalto recuperado (RA), mejorando la sostenibilidad de nuestras operaciones. Además, hemos incorporado un avanzado sistema de dosificación para aditivos sólidos, como por ejemplo el polvo de caucho, y aditivos líquidos que asegura la correcta dosificación de aditivos para mezcla semicalientes. Este control exacto en la dosificación asegura no solo una mayor calidad en los materiales, sino también un impacto ambiental significativamente menor. La última modificación realizada en la planta al inicio del año 2025, consiste en el reemplazo completo de la tubería de betún sustituyendo el calentamiento antiguo por un sistema de calentamiento eléctrico disminuyendo de forma drástica el consumo de combustible de origen fósil. Estas mejoras tecnológicas reflejan nuestro compromiso continuo con la innovación y la excelencia en la industria de la construcción de infraestructuras.
Innovando en Sostenibilidad: Nuevo Equipo Móvil de Machaqueo Gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) liderado por el Ministerio de Transportes, estamos encantados de anunciar la adquisición de un equipo móvil compacto de machaqueo, diseñado específicamente para el tratamiento y clasificación del fresado recuperado de pavimentos envejecidos antes de su reintroducción en el proceso de fabricación. Esta adquisición clave subraya nuestro compromiso con las prácticas sostenibles y la mejora continua de la eficiencia en nuestras operaciones. El equipo incluye: -Unidad de Alimentación: Equipada con un alimentador vibrante y precribador, esta unidad optimiza la carga y preparación del material. -Machacadora de Impacto: Con barrones de acero cromado con cerámica, ideal para el tratamiento de asfalto, garantizando un machaqueo efectivo y duradero. -Unidad de Cribado Frontal de doble piso: Esta unidad incluye una cinta de recirculación para separar y reutilizar elementos que superan el tamaño requerido, mejorando así la calidad del material final. Al disponer de un doble piso de cribas, tenemos la posibilidad de obtener entre 2 y 3 cortes de material, mejorando así la clasificación del asfalto recuperado. Esta tecnología no solo incrementa nuestra capacidad de reutilizar material de manera más efectiva, sino que también reduce nuestros costos operativos y nuestro impacto ambiental al disminuir la necesidad de materiales vírgenes y la generación de desechos. Acompañamos esta noticia con imágenes del nuevo equipo, demostrando nuestro liderazgo en la implementación de soluciones prácticas y ecológicas en el sector de la construcción. Continuamos trabajando para liderar el camino hacia un futuro más verde y eficiente en la construcción de infraestructuras.
🏅Roberto López Olías, Director General Adjunto de EUROVIA ESPAÑA. GRUPO VINCI. Medalla de Honor de la Carretera con Mención Especial 2025 por una trayectoria sólida, constante y llena de compromiso, pieza clave en el éxito de innumerables adjudicaciones de obras relevantes de diferentes administraciones de todo el país #MedallasAEC
Nuevas Mejoras Tecnológicas en Nuestra Planta de Manzanito para incrementar la sostenibilidad de nuestras mezclas bituminosas Estamos muy satisfechos de anunciar una serie de mejoras significativas en nuestra planta ubicada en la cantera El Manzanito (Huelva), reafirmando nuestro compromiso con la eficiencia operativa y la sostenibilidad ambiental. - Grupo de Dosificación de Aditivos Líquidos: Recientemente hemos instalado un grupo de dosificación de aditivos líquidos que permite la aditivación a la carta de nuestras mezclas. Esta nueva instalación incluye un sistema de almacenamiento en contenedores GRG de 1000 l, con control automatizado de la dosis y la inyección directa en la báscula de betún, mejorando así la calidad y consistencia de nuestras mezclas. - Dosificación de Producto Pulverulento: También implementamos un sistema de dosificación de aditivos sólidos, como por ejemplo el neumático fuera de uso, mediante una tolva receptora con capacidad de hasta 2 m3, asegurando la dosificación exacta y el transporte neumático hacia el mezclador, lo que refuerza la eficiencia de nuestras operaciones. - Agitación en Depósito de Almacenamiento de Betún: En los casos en que el neumático fuera de uso se incorpore a las mezclas vía húmeda, hemos modificado uno de nuestros tanques. Hemos añadido un conjunto de agitadores con variadores de frecuencia para optimizar la agitación, manteniendo la homogeneidad del betún almacenado, mejorando así la calidad de los productos finales. - Modernización de Quemadores de Fueloil/Gas Natural: La sustitución de nuestros quemadores de fueloil por modelos más eficientes de gas natural/fueloil con control electrónico y regulación de la combustión, no solo reduce nuestro consumo de energía, sino también minimiza las emisiones contaminantes. Estas actualizaciones tecnológicas no solo amplían nuestra capacidad productiva, sino que también subrayan nuestra dedicación a la práctica de construcción sostenible. Gracias a la financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) seguimos liderando el camino hacia un futuro más verde y eficiente en la industria de la construcción.