Foto de portada de British Chamber of Commerce in Spain
British Chamber of Commerce in Spain

British Chamber of Commerce in Spain

Desarrollo y comercio internacional

Barcelona, Barcelona 9026 seguidores

The strategic partner of British & Spanish companies in Spain

Sobre nosotros

Founded in Barcelona in 1908, and also present in Madrid, Andalusia and Bilbao, the British Chamber of Commerce in Spain is a non-profit membership organization which aims to provide the best possible opportunities for networking and establishing business contacts for new members by connecting them to the commercial markets, not only in the United Kingdom, but also throughout Spain. To create an open networking environment where companies are given a space to engage and talk about their businesses, the Chamber organizes different forms of events, whether that be members meetings, political or corporative breakfasts or webinars, in order to enforce visibility and recognition. The Chamber is a leading promoter of business between Spain and the UK and the only non-government platform offering opportunity to form business relationships with directors of both Spanish & British companies. The Chamber also works with the Embassy and other government departments, facilitating its profound advocacy work. - Fundada en Barcelona en 1908 y también presente en Madrid, Andalucía y Bilbao, la Cámara de Comercio Británica en España es una asociación de empresas enfocada a facilitar las mejores oportunidades relacionales a sus miembros conectándolos con mercados tanto del Reino Unido como de España. Para crear espacios de relación donde las compañías interactúen y hacer negocio, la Cámara organiza eventos en diferentes formatos: desayunos o almuerzos de liderazgo, reuniones de socios, seminarios, etc. La Cámara es el promotor principal de negocios entre España y Reino Unido y la única plataforma privada que ofrece la oportunidad de hacer relaciones de negocio con directivos de empresas británicas y españolas. La institución también trabaja con la Embajada británica y otros departamentos gubernamentales y desarrolla una profunda labor de influencia.

Sitio web
http://www.britishchamberspain.com
Sector
Desarrollo y comercio internacional
Tamaño de la empresa
De 2 a 10 empleados
Sede
Barcelona, Barcelona
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
1908
Especialidades
Relaciones bilaterales, Comercio, Inversión, Influencia y Relaciones institucionales

Ubicaciones

  • Principal

    Carrer del Bruc 21

    1ª - 4ª

    Barcelona, Barcelona 08010, ES

    Cómo llegar
  • Calle de Serrano, 20

    1ºD

    Madrid, Community of Madrid 28001, ES

    Cómo llegar
  • Avenida La Coruña 2

    San Pedro de Alcántara, Málaga 29670, ES

    Cómo llegar

Empleados en British Chamber of Commerce in Spain

Actualizaciones

  • ⚙️💻 El programa Kit Digital está llegando a su fin y desde nuestro socio AREA10 Marketing te ayudarán a conseguirlo en estos últimos días. Si eres autónomo, microempresa o sociedad civil, solo tienes hasta el 31 de octubre de 2025 para solicitar tu bono. Después de esa fecha, no habrá más convocatorias, ampliaciones ni segundas oportunidades. ¿Por qué actuar ahora? ✅ Hasta 2.000 € en ayudas para digitalizar tu negocio ✅ Puedes usarlo para mejorar tu web, redes sociales, posicionamiento o campañas digitales ✅ Una vez concedido, tendrás 6 meses para usarlo con un Agente Digitalizador como AREA10 Marketing ✅ Si no lo usas, caduca y pierdes la ayuda 🗞️ Tienes toda la información en nuestra web: https://lnkd.in/dpU_5HgP

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 📅 Este pasado martes, junto con nuestros socios Bové Montero y Asociados y Menzies LLP, celebramos una jornada sobre fiscalidad internacional en la que abordamos los principales retos actuales desde dos perspectivas clave: la de las empresas multinacionales y la de la Administración tributaria. A través de casos prácticos, profundizamos en la gestión adecuada de las opciones sobre acciones, analizando cómo contabilizarlas correctamente desde el punto de vista jurídico y contable. 🗣️ La socia fiscal de Bové Montero y Asociados, BELEN FERNANDEZ ULLOA, fue la encargada de moderar la sesión, que contó con las intervenciones de Javier Garde Palacios, inspector de Hacienda en la Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional (ONFI), Ana Santiago Martínez, directora de Precios de Transferencia de Bové Montero, y Saumyanil Deb, PhD, socio de Menzies LLP del Reino Unido. ☕ Este desayuno de trabajo giró en torno a cuatro grandes bloques: las stock options y la entrega de acciones a empleados como forma de retribución; la creación de valor en organizaciones multipaís y las Joint Audits; el movimiento internacional de personas (directivos desplazados); y las filiales con pérdidas recurrentes. Gracias al debate y análisis de los ponentes, expertos en la materia, se identificaron los principales retos y soluciones desde dos perspectivas clave: la de la Administración tributaria y la de los grupos multinacionales. 💡Una jornada intensa, que combinó teoría, ejemplos prácticos y un debate enriquecedor, aportando información de primera mano de expertos en la materia y un enfoque comparado entre España y el Reino Unido. "Este es precisamente uno de los objetivos que la British Chamber persigue con la celebración de estos Member Seminars: generar conocimiento útil para las empresas que operan en entornos internacionales", como afirmó nuestro vicepresidente regional en Barcelona, Daniel Tovar, en la apertura del evento.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 💼 ¿Qué hay detrás del absentismo laboral? Te invitamos a una sesión en la que analizaremos las causas y dinámicas del absentismo, un fenómeno que ha ido en aumento en los últimos años y que refleja tanto tendencias sociales y económicas como aspectos propios de cada organización. A lo largo de la jornada, exploraremos estrategias y buenas prácticas para prevenir y gestionar el absentismo de forma integral, desde la prevención primaria hasta la terciaria, con especial atención al papel de la salud mental. 🗣️ No te pierdas este diálogo en el que participarán Verónica V., de Bunzl Distribution Spain; Jordi Soler Planiol, de Croda; Ana Ruiz Julian, de MC MUTUAL; Carme Amat Ocaña, de Banco Sabadell; y Miguel Gudín, de ILV SILVER | Deal & Business Advisory, que organizamos en Banco Sabadell Welcome Hub de #Barcelona. 📆 29 de octubre ⌚ 9:30 horas 📍 Welcome Hub Banc Sabadell 🎟️ Reserva tu plaza aquí: https://lnkd.in/dPMgUXFJ

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • On Tuesday 30th September, the British Chamber of Commerce in Spain hosted a communications event at the Barceló Hotel in Málaga, in collaboration with the British Council. Our long-standing Corporate member, the British Council, proud members of the Chamber for over 35 years, delivered an insightful and engaging presentation on the importance of effective communication. Their team shared valuable perspectives and practical tools, sparking great discussions and providing attendees with helpful strategies to take forward in their professional lives. Our Andalucia Vice President, DEREK A LANGLEY, also gave a speech, highlighting the Chamber’s continued success in the region and thanking the British Council for their dedicated collaboration over the years.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🎤 Carlos Muriel, Head of Europe at the architecture firm Buckley Gray Yeoman, members of our Chamber, will be chairing the roundtable “Is It Time for Spain? Unpacking the Coliving Opportunity” at the Coliving Conference Ventures event, taking place on 14–15 October in #Barcelona. The session will bring together leading voices from the sector to explore how Spain is emerging as one of Europe’s most dynamic markets for coliving and flexible living. 👉 Session link: https://lnkd.in/dTVkQYgZ Carlos is also serving as Lead Judge for the Coliving Awards 2025 in the Buildings & Architecture category, recognising excellence and innovation in the design of shared living environments. #ColivingConference #ColivingAwards #FlexibleLiving #Architecture #Spain #UrbanLiving #Community #BGY

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🤝 Schiller International University se incorpora como nuevo Socio Corporativo a la British Chamber, en una alianza que refuerza los lazos entre el mundo académico y el ecosistema empresarial hispano-británico. Esta colaboración estratégica representa un paso firme hacia la creación de nuevas oportunidades para los estudiantes de Schiller, al tiempo que refleja y fortalece el posicionamiento institucional de esta universidad internacional, comprometida con la colaboración y el entendimiento global. ✔️ Para Schiller International University, esta membresía permitirá conectar su modelo formativo con el mundo profesional, gracias a los más de 60 eventos anuales que organiza la British Chamber of Commerce in Spain. A través de estas actividades, la institución podrá establecer vínculos con círculos empresariales de alto nivel, facilitando el acceso a prácticas, charlas de ejecutivos y experiencias que enriquecerán el aprendizaje en el aula. Para la British Chamber, contar con Schiller International University como Socio Corporativo supone sumar una entidad educativa comprometida con la empleabilidad, la innovación y la conexión entre academia y empresa. Esta alianza amplía el alcance de la Cámara en el ámbito formativo y refuerza su papel como plataforma que impulsa colaboraciones estratégicas entre líderes empresariales y educativos de ambos países. El acuerdo, rubricado entre Marta Muñiz Ferrer, Presidenta CEO de Schiller International Education, y Stuart Donnelly, vicepresidente de la British Chamber, permite a la institución tender puentes más sólidos con el Reino Unido y consolidar su papel como actor influyente en el ecosistema empresarial y académico internacional.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 📚 Esta semana hemos presentado el informe British School in Spain 2024-25 en Madrid y Barcelona, de la mano de British Council y NABSS. Un estudio que ha vuelto a poner de manifiesto que España es el país europeo con mayor número de colegios británicos y analiza su contribución en términos educativos, sociales y económicos. En el último lustro, los colegios británicos en España han experimentado un crecimiento del 16% y del 7% en alumnos y centros, respectivamente. Esto ha permitido situar la cifra en unos 75.000 alumnos escolarizados en los 143 centros con los que cuenta nuestro país. 📈 Además, los colegios británicos no solo se caracterizan por su excelencia académica y su currículo riguroso, sino también por el impacto positivo que generan en sus entornos más cercanos, creando empleo estable, atrayendo profesorado internacional altamente cualificado y contribuyendo a enriquecer el capital humano. El estudio, realizado por ISC Research, demuestra que estos centros, además, generan un impacto positivo a nivel local, dinamizando la economía y actuando como puentes culturales entre España y el Reino Unido. También contribuyen a reforzar el capital lingüístico de las ciudades y a consolidar su proyección internacional, con especial incidencia en núcleos como Madrid, Valencia, Barcelona o Marbella.  Todas estas ideas se han podido escuchar en los eventos de presentación que hemos celebramos en Madrid en la sede de British Council y en Barcelona junto a Banco Sabadell. Un estudio apoyado por el Comité de Educación de la British Chamber, formado por: British Council, Cognita, Dukes Education, EAE Business School, Future Learn, Globeducate, International Schools Partnership Limited, Oxford University Press, Pearson, y the University of the Arts London Awarding Body. 📰 Aquí te dejamos la nota de prensa del estudio: https://lnkd.in/eGmU45fT

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +1
  • 🔦 Los mercados energéticos europeos están atravesando una etapa de transformación marcada por tensiones geopolíticas, sanciones internacionales y cambios en los flujos comerciales. En este entorno, entender las dinámicas del crudo, los productos refinados y el gas es esencial para anticipar riesgos y oportunidades. El próximo 16 de octubre, expertos de LSEG Data & Analytics y S&P Global Commodity Insights se reúnen en el Four Seasons Madrid para compartir análisis estratégicos sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector energético. Nuestra vocal de Sostenibilidad de la Junta de Gobierno, Marta Sofia Diez Dominguez, CFP Energy, participará junto otras empresas de nuestra organización en este evento. Tienes toda la información del evento aquí: https://lnkd.in/dYWCB26T

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Cumplir con la normativa ya no basta. La verdadera ventaja competitiva está en el uso que hacemos de la tecnología para transformar tu negocio. En nuestro próximo desayuno empresarial, descubrirás con casos reales de la mano de Sage, sobre cómo las empresas están transformando su manera de operar: ✅ Venden más y llegan antes al mercado ✅ Toman decisiones más inteligentes gracias a los datos y la analítica avanzada ✅ Ganan agilizad con IA práctica, automatización y soluciones de movilidad   Un espacio pensado para directivos que buscan pasar de la obligación de cumplir a la oportunidad de crecer. No te pierdas este Member Seminar que celebramos con Sage el próximo 22 de octubre en las oficinas de Kreab España.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🚀 El futuro del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas pasa por una mayor conectividad, eficiencia operativa y sostenibilidad. Esta ha sido una de las muchas ideas que se escucharon el jueves en nuestro último Leadership & Strategy Meeting celebrado en las oficinas de Savills España en Madrid. Con más de 66 millones de pasajeros en 2024 y un proyecto de remodelación y ampliación sostenible que le permitirá alcanzar una capacidad de hasta 90 millones, el aeropuerto madrileño quiere consolidarse como un nodo estratégico en Europa y España. El objetivo es reforzar su posición como puerta de entrada y salida con Latinoamérica, a la par que aumentar su conectividad con Asia para posicionarse como un hub global.   ✈️ Durante su intervención, Javier Marín, vicepresidente ejecutivo de Aena, compartió una visión clara: “Madrid conecta con 209 ciudades. El 32% de los pasajeros entre Europa y Latinoamérica pasan por el aeropuerto. Madrid puede convertirse en el nexo para el viajero que viaja entre Asia y Latinoamérica y, por ello, próximamente se anunciarán la apertura de más rutas directas desde Madrid hacia el continente asiático”.   🏗️ Por su parte, Carlos Lamela, presidente ejecutivo de Estudio Lamela, aportó una mirada arquitectónica y urbana al proyecto. “Cuando se diseñó la T4, nunca se había construido una terminal de golpe para 35 millones de pasajeros. Hoy, Madrid es un polo económico clave en el sur de Europa. El aeropuerto debe estar a la altura de ese rol”, explicó. El nuevo edificio procesador unificará las terminales T1, T2 y T3 en una sola estructura, mientras que T4 y T4S también se ampliarán. La primera contará con un dique de más de kilómetro y medio de longitud, “convirtiéndose en uno de los más extensos del mundo”, afirmó Lamela.   🌱 El proyecto también apuesta por la sostenibilidad: energía 100% fotovoltaica producida en los terrenos del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Además, durante la sesión se explicó que toda la red de Aena se autoabastecerá gracias a los 14 aeropuertos que contarán con plantas producción de energía. Por último, Marín subrayó que los 4.000 millones de euros de inversión que supondrá la ampliación del aeropuerto procederán de recursos propios de Aena y no necesitarán aportes del Estado para ello. Una ampliación que, cuando esté finalizada, dará trabajo directo a 77.000 personas y más de 500.000 de forma indirecta.   📣 Información de primera mano, a cargo de dos actores clave en el desarrollo de infraestructuras en España. Este tipo de encuentros nos permiten acercar a nuestros socios y colaboradores a quienes están diseñando el futuro de nuestras ciudades, como señaló Susana Rodríguez, vicepresidenta regional de la British Chamber.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares

Buscar empleos