Del curso: Agentes IA para profesionales de ventas
Agentes de conversación (email, WhatsApp, chat)
Del curso: Agentes IA para profesionales de ventas
Agentes de conversación (email, WhatsApp, chat)
Hubo una época en la que pasaba horas respondiendo correos, preparando mensajes para WhatsApp o gestionando el chat de la web. No era un trabajo difícil, pero sí absorbente. Hasta que descubrí que podía delegar gran parte de esa carga a agentes de conversación impulsados por IA, sin perder la calidad ni la cercanía que mis prospectos esperan. Hoy, por ejemplo, puedes integrar un agente de IA en el chat de una web con Intercom, que no solo responde dudas básicas, sino que también cualifica a leads en tiempo real. Les hace preguntas estratégicas, identifica su nivel de interés, y si detecta una oportunidad, me lo pasa a mí o agenda una reunión directamente. Eso me permite estar disponible 24/7 sin tener que estar conectado 24/7. Por ejemplo, en WhatsApp, uso flujos semiautomatizados con IA para dar seguimiento después de una demo o enviar contenido relevante según lo que hablamos. No se trata de spammear, sino de mantener el contacto vivo con mensajes útiles y bien redactados. La clave está en que el lenguaje suene humano, con ritmo natural y adaptado al canal. Y en email, combino herramientas IA con mis propias plantillas para generar respuestas rápidas, personalizadas y alineadas con el tono que uso habitualmente. Si el prospecto menciona un tema, la IA lo detecta y propone una respuesta coherente que yo reviso y afino. Lo importante no es solo automatizar, es conversar mejor. Los agentes de IA bien configurados, no sustituyen mi voz, la amplifican. Me ayudan a estar en más sitios, en más momentos, sin perder autenticidad. Te recomiendo, por tanto, que tus canales conversacionales estén trabajando por ti para que no sigan dependiendo solo de tu tiempo y disponibilidad.