Del curso: Desarrollo web accesible esencial
Accede al curso completo hoy mismo
Únete hoy para acceder a más de 24.700 cursos impartidos por expertos del sector.
Estándares usados con respecto a la accesibilidad web
Del curso: Desarrollo web accesible esencial
Estándares usados con respecto a la accesibilidad web
Cuando hablamos de cómo tiene que ser una web para que sea accesible, nos estamos basando en unos estándares muy bien definidos. Esos estándares los crea el W3C o World Wide Web Consortium. La W3C crea nuevos estándares bajo el principio de estándar abierto. Diseñan con el principio de una web para todos y una web en cualquier parte, lo cual, por supuesto, implica que una web tiene que ser accesible. Su visión implica la participación y el intercambio de conocimientos en todo el mundo. Si una web no es accesible, no va a poder ser accedida por todo el mundo, por lo cual este objetivo no se cumpliría. ¿Qué son las WCAG? Las WCAG son las siglas de Web Content Accesibility Guidelines o Directrices de Accesibilidad al Contenido Web. Su primera versión fue la 1.0, que salió en 1999, ya hace más de 20 años. Su última versión, la 2.1, que salió en 2018, está siendo ya reflejada por la mayor parte de las normativas. Esta versión, la 2.1, tiene cuatro principios, trece pautas y en total…
Practica mientras aprendes con los archivos de ejercicios.
Descarga los archivos que el instructor utiliza para enseñar el curso. Sigue las instrucciones y aprende viendo, escuchando y practicando.