Del curso: Desarrollo web: Control de calidad automatizado
Desbloquea este curso con un periodo de prueba gratis
Únete hoy para acceder a más de 24.700 cursos impartidos por expertos del sector.
Configuración del entorno de pruebas automatizadas
Del curso: Desarrollo web: Control de calidad automatizado
Configuración del entorno de pruebas automatizadas
Antes de comenzar a escribir el código de nuestras pruebas, vamos a necesitar algunos programas que nos van a ayudar para poder gestionar este proyecto. El primero que vas a necesitar, si es que aún no lo tienes instalado en tu equipo, es Node.js. Puedes encontrar más información sobre este programa en nodejs.org. Acá puedes descargarlo y te va a ayudar a gestionar las librerías y dependencias de este código que vamos a trabajar en el curso. También, como editor de código, utilizaremos Visual Studio, puedes encontrarlo dentro de code.visualstudio.com. Si tienes algún editor de código favorito, puedes utilizarlo, no hay ningún problema, no te va a afectar en la resolución de estos ejercicios. Por último, vamos a utilizar durante la mayoría de las pruebas el framework Cypress. Puedes encontrar más información sobre él en cypress.io. Acá vamos a utilizar el paquete gratuito de Cypress. Ahora, vamos a pasar a Visual Studio Code, simplemente, para verificar que tenemos todo…