Del curso: Fundamentos de la programación: Bases de datos
Creando relaciones
Del curso: Fundamentos de la programación: Bases de datos
Creando relaciones
Conforme una base de datos se hace más compleja con dos o más tablas que contienen datos que queremos conectar de alguna manera, necesitamos definir relaciones o decir a la base de datos que ciertos campos deben estar asociados unos con otros. Por supuesto, podemos utilizar una base de datos sin establecer relaciones entre sus tablas, simplemente solicitando en una consulta una pieza de información de una tabla y otra pieza de información de otra tabla. Sin embargo, ser capaz de conectar campos entre sí de varias maneras nos permite utilizar datos en aplicaciones más completas y mucho más realistas. Existen tres tipos de relaciones principales en el diseño de base de datos. Una de ellas es la relación uno a muchos. Este tipo es la relación más común de bases de datos, en ella se asocia un campo de una tabla con múltiples campos de otra tabla diferente. En este caso tenemos el "primary key" de la tabla Orders que se relaciona de manera que una ocurrencia del ID del pedido puede aparecer en varias ocurrencias del ID del envío. Para poder utilizar este tipo de relaciones guardamos la clave de un campo de un lado de la relación en cada uno de los varios campos que van a hacer referencia a él. La relación muchos a muchos se da cuando muchas ocurrencias de un mismo campo se relacionan con muchas ocurrencias de otro mismo campo. Para utilizarlo, en muchos sistemas de gestión de bases de datos se modela utilizando dos relaciones uno a muchos en orden inverso, es decir, uno a muchos en esta dirección y uno a muchos en la dirección contraria. Sin embargo, necesitamos una nueva tabla llamada tabla asociativa, o "linking table", que contiene las columnas para las claves ajenas de las tablas que estamos asociando. Esto puede usarse para relacionar a, por ejemplo, cada empleado con los muchos pedidos que haya preparado. Las relaciones uno a uno son menos frecuentes de ver, pero pueden resultar muy útiles. En ella se asocia un solo registro de una tabla con un único registro de otra tabla, no pudiéndose relacionar ninguno de los dos campos de ambas tablas a la misma vez. Una relación comienza como algo que existe en el modelo de datos, es algo que conocemos sobre cómo se utilizarán los datos cuando queramos leerlos. Las relaciones son un concepto importante tanto en el diseño como en las consultas a las bases de datos.
Practica mientras aprendes con los archivos de ejercicios.
Descarga los archivos que el instructor utiliza para enseñar el curso. Sigue las instrucciones y aprende viendo, escuchando y practicando.