Del curso: Lightroom: Trucos

Los punteros de selección y su uso

En este vídeo aprenderemos a sacar partido de una de las opciones que más me gustan de este programa, que son los punteros de selección. Tenemos punteros que utilizamos absolutamente todos, como el de balance de blancos, y sabemos que presionando la tecla W activamos ese puntero de balance de blancos para poder utilizarse en la fotografía, pero existen más punteros dentro de Lightroom y punteros superinteresantes en algunos paneles que no se utilizan tan habitualmente. Vamos a empezar por el panel de curva de tonos. Cuando vemos este icono, tenemos acceso a un puntero. Simplemente clicamos sobre él y nos lo llevamos al área de la fotografía. Si nos fijamos en la zona de la curva de tonos, cuando yo paso el puntero por un área de la fotografía, el selector se va moviendo a lo largo de la curva de tonos. Aquí estaría en la zona de sombras, aquí estaría en la zona de altas luces. El efecto es increíble porque en el momento en el que yo haga clic y arrastre hacia arriba o hacia abajo, se va a modificar la curva de tonos de forma supersencilla y muy efectiva. Como vemos, podemos establecer tantos puntos como queramos. Y siempre que queramos reiniciarlos, presionamos la tecla Opción si estamos en Mac o Alt si estamos en Windows y con un solo clic restauramos toda la herramienta que estamos utilizando y ya podemos volver a seleccionar el puntero. Vamos a bajar un poquito la zona de sombras, subir un poquito la zona de luces y en dos pequeños pasos hemos mejorado la imagen. No solo en la curva de tonos tenemos este tipo de punteros, también lo tenemos en el panel de HSL Color, donde puedo seleccionar que quiero variar y variarlo a través del mismo puntero. Si me voy al tono, pues selecciono un tono, clico y arrastro y me lo podré llevar hacia el azul en este caso o hacia el naranja. Cuando quiero reiniciarlo, como siempre, Alt si estoy en Windows, Opción si estoy en Mac presionado y clic en Restaurar el tono. Lo puedo hacer con la saturación, con la luminancia o con una mezcla. Lo bueno es que cuando utilizo el selector en este panel, no estoy seleccionando solo un tono, que es lo que puedo hacer al mover estos ajustes, sino que selecciono las mezclas. Cuando pincho y arrastro, vemos que no solo estoy moviendo el tono verde o el tono amarillo, muevo los dos en consonancia al valor de registro que haya clicado con el selector. Vamos a reiniciar de nuevo y vamos a seguir viendo qué otras opciones tenemos. Tenemos un selector para seleccionar qué área queremos visualizar en la ventana de detalle. Tenemos también selectores que nos van a permitir trabajar con las guías del panel Transformar. Si necesitáramos enderezar la fotografía, podríamos dibujar las guías con este selector. Como vemos, los selectores de panel cumplen una función superinteresante a la hora de facilitarnos rapidez y una increíble agilidad editando nuestras fotografías.

Contenido