Del curso: LinkedIn Ads: Creación de campañas
Crear una campaña de visitas al sitio web - Tutorial de LinkedIn Ads
Del curso: LinkedIn Ads: Creación de campañas
Crear una campaña de visitas al sitio web
Las campañas de visitas al sitio web son útiles para generar tráfico calificado a nuestro sitio y pueden ser utilizadas para cumplir con diferentes objetivos publicitarios. Para crear una campaña de visitas al sitio web hacemos clic en Crear campaña y seleccionamos el objetivo Visitas al sitio web. esta campaña al grupo de campañas 'Campañas de ejemplo'. El primer paso consiste en configurar nuestro público objetivo. En este caso, añadiré como ubicación América del Sur y como idioma del perfil del usuario, español. Podemos acotar aún más el público objetivo haciendo clic en Acotar aún más el público y seleccionando atributos del público que correspondan a nuestro público objetivo. En este ejemplo crearemos un anuncio para promocionar una empresa de energías renovables, con lo cual podemos hacer clic en Experiencia laboral, seleccionar Aptitudes y buscar aptitudes relacionadas a energías renovables como, por ejemplo, energía solar. El sistema de LinkedIn Ads nos sugerirá otras aptitudes relacionadas como, por ejemplo, tecnología ecológica, tecnologías limpias, política energética, turbinas eólicas, etc. En este caso, utilizaré estas aptitudes y vamos a seguir configurando nuestra campaña. Como formato del anuncio vamos a seleccionar Anuncio con una imagen. Este formato de anuncio suele ser muy útil para el objetivo de visitas al sitio web, junto con Anuncio en carrusel y Anuncio de vídeo. Estos formatos de anuncios se muestran en el "feed" de noticias de los usuarios tanto en la versión móvil como en la versión de ordenador. Seleccionamos el formato del anuncio y voy a dejar el resto de opciones de presupuesto y programación como se encuentran por defecto, puesto que no son importantes para este ejemplo, y ahora hacemos clic en Siguiente. Vamos a confirmar el guardado. Es importante tener en cuenta que, luego de guardar, no podremos modificar el objetivo ni el formato del anuncio. Hacemos clic en Guardar y listo, hemos guardado la campaña y ahora debemos crear el primer anuncio. Voy a nombrar el anuncio 'Anuncio 1' e introducimos la URL de destino, en este caso 'https://kinetecoinc.com', que es la empresa de ejemplo, y vemos que el sistema de LinkedIn Ads toma automáticamente una imagen del sitio web y la utiliza en el anuncio. En el caso de que deseemos utilizar otras imágenes, podemos eliminar la imagen y subir una imagen desde nuestro ordenador. Como texto introductorio, utilizaré nada más un ejemplo. Supongamos: "Conoce toda la gama de paneles solares de alto rendimiento de KinetEco". Es importante tener en cuenta que este es nada más un texto de ejemplo. Cuando creamos un anuncio que deseamos tenga alto impacto, es importante destacar los beneficios y diferenciales de nuestro producto o servicio, ya sea si nos destacamos por precio o si nos destacamos por calidad del producto, así como también incluir llamadas de acción como, por ejemplo, "Contáctenos", "Compre hoy", etc. Como titular utilizaré "Paneles solares" y no voy a modificar la descripción en este caso. Podemos ver una vista previa de cómo se verá el anuncio tanto en ordenador como en móvil y una vez que estamos conformes con el anuncio, hacemos clic en Crear. Listo, nuestro anuncio está creado. Por defecto, la opción de rotación de anuncios seleccionada es Optimizar el rendimiento, es decir, que el sistema de LinkedIn Ads optimizará la entrega de nuestros anuncios para intentar cumplir con el objetivo principal de la campaña, el cual en este caso es visitas al sitio web. Es importante utilizar al menos cuatro o cinco variantes de anuncio para que el sistema LinkedIn Ads pueda ir rotándolos y luego priorizar aquellos que presentan mejores resultados en función a nuestro objetivo de campaña. Es decir, que si utilizamos cuatro o cinco variantes de anuncios, el sistema de LinkedIn Ads luego mostrará más aquellos anuncios que generen más visitas a nuestro sitio web. Podemos hacer esto fácilmente haciendo clic en Acciones, duplicando nuestro anuncio y luego modificando los elementos del mismo como, por ejemplo, el texto o la imagen. De este modo, podemos probar diferentes variantes de anuncios para ver cuáles variantes tienen mejor rendimiento para nuestro público objetivo. También es importante probar diferentes formatos de anuncios. Solamente podemos utilizar un formato de anuncio por campaña, con lo cual deberemos crear otras campañas con el mismo objetivo para probar diferentes formatos, pero, por ejemplo, podemos probar anuncios de imagen contra anuncios de vídeo o anuncios de formato carrusel. De este modo, probando diferentes formatos de anuncios, veremos cuál es el formato de anuncio que cumple mejor con nuestro objetivo. Esto dependerá en gran medida de cuál tipo de anuncio funciona mejor con nuestro público. En caso de que aún no conozcamos bien a nuestro público objetivo porque no hemos lanzado anteriormente campañas en LinkedIn Ads, es recomendable crear diferentes campañas con diferentes formatos de anuncios para ver cuál posee mejor rendimiento para nuestro público objetivo. Una vez que estamos conformes con la configuración de nuestra campaña y con los anuncios, hacemos clic en Lanzar campaña y listo, nuestra campaña ya se ha puesto en marcha. ha puesto en marcha.