Del curso: Prepara tu curriculum vitae
Diferencias con la biografía de una persona
Existen dos tipos principales de Currículum Vitae: el cronológico y el funcional. En el cronológico la información se ordena por fechas: en el funcional, la información se ordena según las funciones que desarrollaste y que quieras destacar. El cronológico muestra la historia de tus experiencias laborales desde el trabajo más reciente hasta el más antiguo. Se aconseja este modelo en los casos donde la experiencia laboral ha sido contínua, es decir, sin grandes períodos sin trabajo. Trata de no omitir experiencias laborales, salvo que consideres que no son compatibles con el puesto o que son irrelevantes. El funcional permite detallar los puestos de trabajo, o las funciones más relevantes de la historia laboral, independientemente de los lugares y las fechas en los que se trabajó. Este modelo es muy útil para aquellas personas que tuvieron mucha rotación laboral, o varios periodos sin ocupación. Ambos formatos son un punteo de tus experiencias que pueden incluir o no una explicación más detallada de esas experiencias; en cambio, la biografía de una persona no es un punteo duro y frío, sino que es un relato corto de dos o tres párrafos en los que se cuentan los logros más destacados de una persona, y todos aquellos aspectos del Currículum Vitae que se quieren resaltar. La biografía suele utilizarse para cuando una persona necesita ser presentada de manera interesante, destacando sus logros y su trayectoria. Por ejemplo, cuando la invitan a algún evento o encuentro, como a dar una charla o conferencia, y el conductor del evento necesita presentar a esa persona. Si leyera el Currículum Vitae, por ejemplo, con formato de orden cronológico, la presentación sería muy aburrida para la audiencia debido a que solo sería un punteo con fechas poco atractivo. Por ese motivo, la información del Currículum Vitae se relata en forma de biografía para que la presentación de la persona sea mucho más atractiva. Si junto con tu Currículum Vitae decides escribir una carta de presentación para un posible entrevistador, dentro de la carta de presentación podrías incluir tu biografía, para que en uno o dos párrafos tu posible entrevistador ya pueda conocerte más y saber lo más importante que has hecho y has logrado de manera más atractiva y resumida.
Contenido
-
-
-
Qué es un curriculum vitae y para qué sirve4 min 17 s
-
Diferencias con la biografía de una persona2 min 41 s
-
Cómo miran un curriculum vitae los entrevistadores3 min 54 s
-
Qué miran en un curriculum vitae los entrevistadores2 min 24 s
-
Verificación de datos en un curriculum vitae4 min 32 s
-
Búsqueda de mayor información sobre el curriculum vitae1 min 37 s
-
-
-
-
-
-
-