Del curso: Prepara tu curriculum vitae

Dónde buscan candidatos los reclutadores

Del curso: Prepara tu curriculum vitae

Dónde buscan candidatos los reclutadores

Reclutar, según Wikipedia, es reunir a un grupo de gente para una actividad o un fin determinados. Y aquí se trata de las acciones de los responsables de recursos humanos de las empresas que tienen que cubrir una vacante determinada, realizan para tener candidatos para entrevistar para esos puestos. Muchas veces resulta mucho más difícil de lo que imaginamos lograr contar con una cantidad adecuada de candidatos para cada puesto abierto que tiene una compañía. En general por cada candidato que necesitamos que entre necesitamos recibir aproximadamente 400 currículums de potenciales interesados para poder encontrar el candidato ideal. Por supuesto que hay puesto para los que no se cuenta con tanta cantidad de candidatos y existen otros para los que 400 candidatos es muy poco. Entenderás también con estos números que entrar en una compañía es casi un milagro. Por cada persona que ingresa hay 399 que no ingresan, pero no desesperar, siempre hay un puesto ideal para cada uno de nosotros allí afuera, encontrarlo es lo difícil. Veamos cómo podemos intentar ser más asertivos, más precisos con la búsqueda. Para ello es importante saber cómo hacen las personas de recursos humanos para contar con 400 candidatos por puesto a cubrir. Es decir cómo buscan candidatos, como reclutan. Cuando miramos estadísticas laborales de todo el mundo la primera opción que aparece sobre cómo buscan y encuentran candidatos las empresas, es a través de lo que suelen denominar Referidos o Programa de referidos. ¿Qué son los referidos? No es más ni menos que difundir búsquedas actuales entre los empleados, para que ellos las compartan con sus conocidos y sus conocidos hagan llegar los currículums a la compañía a través de ellos. Así que ya sabes, a buscar a ver quién conoces dentro de las empresas para hacerles llegar tu currículum por esa vía. Otra gran opción sobre cómo las empresas reclutan es a través de promociones internas. Recursos humanos difunde las búsquedas a los mismos empleados para que puedan tener la oportunidad de cambiar a otras áreas o a mejorar en su cargo, a lograr un ascenso. Así que a pensar bien si es que se quieren ir de una empresa determinada o simplemente con cambiar de área o puesto estarían mejor. Luego es fundamental comprender a través de qué medios publican las empresas sus ofertas laborales. En general, la siguiente opción de búsqueda por parte de los candidatos es a través de las páginas web oficiales de las compañías. Allí todas suelen publicar sus búsquedas. Así que es importante entrar en los sitios web de las compañías que nos interesan, analizar las búsquedas actuales y postularse. La siguiente opción son los sitios de empleo, o Job Postings. Es decir plataformas de empleos donde las empresas publican sus búsquedas. ¿Cuál o cuáles utilizan las compañías de tu interés? ¿Tienes publicado tu perfil allí y actualizado para que las empresas lo encuentren? Y como segunda opción puedes postularte desde estas plataformas a los distintos puestos que te interesen. Algunas empresas dependiendo de los puestos que necesiten cubrir también reciben currículums de manera física, en papel, a través de sus oficinas o sucursales. Muchas empresas asisten también con regularidad a las universidades a dar charlas y conferencias para captar candidatos para sus compañías. También a participar en las ferias de empleos que las universidades organizan para unir oferta y demanda. Y por supuesto hoy en día muchas compañías difunden sus búsquedas laborales a través de redes sociales, y no solamente a través de contenido, sino también de publicidad paga online. El Ministerio de Trabajo de Argentina nos recuerda otras formas de reclutar. Avisos clasificados en diarios: Las grandes y medianas empresas los publican indicando los requisitos buscados. Consultoras y agencias de personal: Algunos empleadores recurren a ellas, para que realicen la búsqueda y selección de su personal. Carteles: Algunos colocan afiches donde dan a conocer los puestos vacantes y sus requisitos. Oficinas empleo de gobierno, cámaras empresarias, puedes acercarte y dejar tus datos. Seguramente existen más lugares donde reclutar. Lo importante es que descubras la manera ideal de reclutamiento que utilizan las empresas a las que te quieres postular de manera de conocer la mejor manera de llegar a ellos, llamar su atención, que lean tu currículum y te convoquen para una entrevista.

Contenido