Del curso: Qué es la IA generativa
Precaución al trabajar con la IA generativa - Tutorial de DALL·E 2
Del curso: Qué es la IA generativa
Precaución al trabajar con la IA generativa
Me gustaría completar este curso con una polémica declaración: el mayor sesgo respecto a la IA no es la raza, las etnias ni el género, es el complejo de inferioridad del humano. Si vemos a las máquinas como entidades superiores, las colocamos en un pedestal y si vemos a los humanos como seres frágiles e incapaces, de nuevo colocamos a la IA en un pedestal, pero esta vez con un poder de autoridad. Siempre debemos resaltar el crucial y esencial papel de la creatividad y capacidad de decisión humanas. Hoy en día, titulares populares sugieren que la IA está diseñando, que está codificando; pero son los humanos los que escribieron, conceptualizaron, organizaron y supervisaron los algoritmos de la IA para obtener los resultados deseados. Si ponemos a la IA y a la tecnología al centro de nuestro flujo de trabajo en las narraciones, nos deshumanizamos y contribuimos a un futuro en el que los trabajos humanos desaparecerán. En su lugar, enfoquémonos en resaltar el importante papel que juegan los humanos en la creación y el uso de la IA. Sé que, aunque frases como: "la IA hizo esta obra", "la IA avanza rápido" y "la IA es genial" son comunes en la actualidad, debemos procurar que nuestras acciones y expresiones se centren en los humanos. Los humanos son los que hacen arte mediante herramientas como la IA generativa y son los que trabajan en conjunto para mejorar varias tecnologías en beneficio de los seres humanos, incluida la IA generativa. Al modelar las herramientas a partir de nosotros mismos, transferimos nuestros propios juicios, inseguridades y limitaciones a esta tecnología. Es esencial que trabajemos en nuestras inseguridades y hablemos de la IA como una herramienta que puede empoderarnos, en vez de pensar que nos reemplazará. Al hacerlo, podemos crear sistemas de IA que contribuyan al júbilo de la humanidad y nos ayuden en la productividad de nuestra creatividad y a alcanzar nuestro más grande potencial como especie.