Del curso: Windows Server: DNS
Accede al curso completo hoy mismo
Únete hoy para acceder a más de 24.900 cursos impartidos por expertos del sector.
Creación de una zona de resolución inversa - Tutorial de Windows Server
Del curso: Windows Server: DNS
Creación de una zona de resolución inversa
Los servidores DNS utilizan las zonas de resolución inversa para tener un listado de direcciones IP y cuando se pregunta por ellas, entonces, se devuelve un nombre DNS. Vamos a crear una zona de resolución inversa. Nos vamos a Herramientas administrativas, consola de DNS y en nuestro servidor, seleccionando la zona de búsqueda inversa, hacemos clic con el botón secundario Zona nueva, Siguiente, y podemos crear una zona principal de lectura y escritura, una zona secundaria de solo lectura y una zona de rutas internas, o de código auxiliar también llamada, que almacena solo un «subset», un subconjunto de los registros que permiten que esta zona funcione. Y tenemos una referencia de qué servidores la mantienen. Seleccionamos zona principal, va a ser una zona de búsqueda inversa para IPv4, y le ponemos de identificador de red 10. 0.0. Hacemos clic en Siguiente. Como vemos, nos genera un nuevo nombre dando la vuelta a la dirección IP que hemos incluido. Siguiente. Y aquí podemos permitir o…
Contenido
-
-
-
-
Instalación del rol de servidor DNS1 min 43 s
-
(Bloqueado)
Configuración del servicio DNS3 min 39 s
-
(Bloqueado)
Creación de una zona de resolución directa2 min 3 s
-
(Bloqueado)
Creación de una zona de resolución inversa2 min 30 s
-
(Bloqueado)
Creación de una zona secundaria2 min 23 s
-
(Bloqueado)
Reenviadores y servidores raíz4 min 47 s
-
Creación de una zona de código auxiliar4 min 5 s
-
-
-