Lima se consolida como Hub regional del juego con PGS 2025

Lima se consolida como Hub regional del juego con PGS 2025

Contenido exclusivo

En un contexto donde la industria del juego evoluciona constantemente, la 22° edición del PGS - Perú Gaming Show (PGS) 2025 se perfila como uno de los eventos más esperados del año en América Latina. La feria, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de junio en Lima, reunirá a los principales actores del sector, integrando tecnología de punta, debates regulatorios y una plataforma sólida para el networking y los negocios.

Novedades que marcarán la diferencia en PGS 2025

En conversación con los organizadores del evento, se destacan varios ejes temáticos que buscan sorprender a los asistentes. En primer lugar, la inteligencia artificial, uno de los temas más comentados en el ámbito global, será protagonista de las conferencias. Junto a esta temática, también se abordarán métodos de pago innovadores, identificación facial, seguridad y controles en el juego, estrategia omnicanal, entre otros asuntos clave.

"El mundo del juego ha cambiado dramáticamente en los últimos años. Hoy, la inteligencia artificial y su impacto en la industria es un tema central. Será uno de los puntos fuertes de nuestras conferencias, sin dejar de lado aspectos técnicos y estratégicos fundamentales para el desarrollo del sector", señalaron desde la organización.

Crecimiento sostenido en convocatoria, espacio y contenido

La formalización y regulación del mercado del juego en Perú ha sido un catalizador del crecimiento de PGS. Gracias a este entorno legal claro, empresas nacionales e internacionales han encontrado en el país un punto de acceso estratégico al mercado latinoamericano.

"El sector es completamente legal y regulado en Perú, lo que genera un gran atractivo para operadores globales. Antes, muchas compañías no podían operar en regiones no formalizadas; hoy, encuentran en PGS una plataforma profesional, exitosa y con excelente exposición", afirman los organizadores.

Este crecimiento se refleja en la alta demanda de espacios de exhibición, el incremento en la calidad del contenido y una diversificación del origen de las marcas participantes, que provienen de Europa, Asia, América del Norte, América Latina y Australia.

Factores que consolidan a PGS como un referente regional

La consolidación de PGS como una de las ferias más importantes del continente responde a múltiples factores, algunos de ellos inherentes a las fortalezas del Perú como anfitrión:

  • Ubicación estratégica en el centro de Sudamérica.

  • Reconocimiento internacional de la gastronomía peruana.

  • Atractivos turísticos de gran valor cultural y natural.

  • Modernización del aeropuerto Jorge Chávez y alta conectividad aérea.

Pero también es resultado del trabajo de los organizadores por mantener un estándar profesional alto:

Siempre hemos buscado ofrecer una feria integral: entretenimiento, networking, seguridad, información y educación, todo en un entorno cómodo y profesional. Sumado al apoyo del MINCETUR y de los gremios empresariales, esto ha sido clave en nuestro éxito”.

Expectativas 2025: Más negocios, más conexión, más impacto

De cara a esta nueva edición, los organizadores tienen expectativas altas en términos de asistencia, oportunidades de negocio y visibilidad internacional. El pre registro indica una edición más concurrida que la anterior, lo que augura un evento exitoso tanto para fabricantes, proveedores y operadores como para los visitantes profesionales.

“Estamos listos para recibir a la industria los días 18 y 19 de junio en Lima. Todo apunta a que será uno de nuestros mejores shows”. enfatizaron los organizadores.


Contenido del artículo

Agenda de Conferencias: Dos días clave para el futuro del juego

En el marco del Perú Gaming Show 2025, se realizarán dos jornadas de conferencias que prometen marcar un antes y un después en la discusión sobre regulación, tecnología e innovación en el sector.

📅 Miércoles 18 de junio

Bienvenida institucional con Marcelino Oyola (ATCE) y Madeleine Burns (Viceministra de Turismo).

Informe Anual del Juego Regulado en Perú, presentado por Yuri Guerra (MINCETUR).

Presentaciones destacadas:

José Luis Pérez sobre el primer año de regulación del juego online en Perú.

Juan Camilo Carrasco (Asensi & Abogados): lecciones desde Colombia.

Panel de cumplimiento normativo con SONAJA, Gaming Law Latam , Asensi & Abogados y MINCETUR.

Ponencias sobre:

Manipulación deportiva (Ángel Suárez – FPF)

Protección de menores en plataformas (Samer Atassi - Jumio Corporation )

Inteligencia artificial en apuestas deportivas (Roel Herrera – Sirplay )

Panorama del mercado brasileño Neil Montgomery

Contenido del artículo

📅 Jueves 19 de junio

Panel: Operaciones digitales en Perú, con Apuesta Total , Betsson Group , Te Apuesto, Playuzu y Team Seven.

Estrategia omnicanal y branding con Victor Arias (Pragmatic Play), junto a ProntoPaga , Palmsbet Perú, Ainsworth y Loterías Torito.

Presentación sobre tributación en el sector, con Constante Traverso .

Panel sobre el impuesto selectivo al consumo, moderado por Carlos Fonseca Sarmiento .

Cierre: panel sobre mercados regulados en América Latina, con especialistas de HEKA, La Tinka, GLI, Paraguay y Brasil, moderado por Tomás García Bota.

Contenido del artículo

PGS 2025 no solo es una feria comercial; es un espacio de intercambio de ideas, actualización tecnológica y construcción de relaciones. En un momento clave para la industria en América Latina, este evento refuerza el papel del Perú como epicentro regional del juego regulado.

Pueden disfrutar de la entrevista a los organizadores aquí: https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7335421984849223680

Además aún se pueden registrar aquí: https://acortar.link/TZouDR

Versión web en idiomas: Español | English


Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Más artículos de Digital Gaming News

Otros usuarios han visto

Ver temas