Foto de portada de Repsol Digital
Repsol Digital

Repsol Digital

Petróleo y gas

Madrid, Madrid 36.579 seguidores

En Repsol queremos transformar el mundo de la energía. Aquí encontrarás las novedades de nuestra digitalización.

Sobre nosotros

Sabemos que nuestra transformación digital no depende sólo de la tecnología; también de todos los que nos cuestionamos a diario cómo hacer mejor las cosas. En nuestro showcase oficial en Linkedin, encontrarás todas las novedades e información sobre nuestras iniciativas de digitalización y sus distintas tecnologías disruptivas: Data Analytics, Blockchain, Experimentación Digital, Omnicanalidad, Diseño o Agile entre otras.

Sitio web
http://www.repsol.com
Sector
Petróleo y gas
Tamaño de la empresa
Más de 10.001 empleados
Sede
Madrid, Madrid
Especialidades
Big Data, Inteligencia Artificial, RPA, Blockchain, Omnicanalidad, Digital UX, Design, Agile y Cloud

Actualizaciones

  • 🎉 AUTELSI celebró ayer su vigésima primera Convención anual, un evento que reunió a destacados profesionales y representantes del sector TIC. Durante el evento, se entregaron los Premios AUTELSI 2025🏆, que destacan el talento, la innovación y el compromiso social en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación.     Valero Marín, nuestro director general de Cliente, ha sido premiado por su trayectoria profesional en las TIC 🏆. Un reconocimiento que la Junta Directiva de la asociación ha concedido de forma unánime. Leandro Pérez , Presidente de Autelsi fue el encargado de entregarle este galardón, poniendo el broche final a esta edición.     Valero es una figura clave en la transformación digital de Repsol, apostando firmemente por la innovación, la eficiencia y el talento como palancas estratégicas. Además, con su visión ha ido mucho más allá, promoviendo iniciativas como IndesIA que apuestan por escalar la IA a toda la cadena de valor del sector industrial español.    Nos sumamos a este homenaje, agradeciendo su compromiso y su capacidad para anticiparse a los retos del futuro.    ¡Felicidades, Valero y gracias a Autelsi! ❤️👏🏼 Enhorabuena al resto de premiados, por ser referentes en el impulso tecnológico de nuestro país. #RepsolDigital

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de Repsol Digital

    36.579 seguidores

    Ayer celebramos en #CampusRepsol la tercera edición de #HackItYourself, nuestro hackathon inspirado en la filosofía #DoItYourself. La apertura del evento la realizó Susana Meseguer, Directora General de Digitalización y Servicios. En su intervención destacó el compromiso de Repsol por acercar la tecnología a las personas, y empoderarlas para ser las protagonistas del cambio. En esta edición se presentaron 74 ideas, de las cuales fueron seleccionadas cinco. El motor de esta competición son nuestros #makers, empleados que, con creatividad y agilidad, desarrollan junto a sus compañeros de equipo (mentores y partners tecnológicos) aplicaciones para automatizar procesos reales de su día a día y conseguir así dar vida a sus ideas en tiempo récord.  El equipo One Plan E&P fue el ganador, con su solución como único punto oficial de la información económica del área de Exploración y Producción🏆. Una herramienta potenciada por #InteligenciaArtificial, desarrollada por nuestros makers Wolfgang Fischer Saavedra, Ricardo Dantas, María Sanz Cilleruelo y Lope de la Cruz; Lorena Muñoz Garrido como mentora #DoItYourself y Samuel Calleja y Iago Zamorano Chouciño de NTT DATA Europe & Latam como partner tecnológico. ¡Enhorabuena por este gran trabajo! Entre todas las propuestas recibidas, otros cuatro equipos demostraron el potencial de la tecnología para generar valor real. Estas son sus iniciativas: 🪙 GEX APP para la facturación de Servicios Externos del área de Corporación, una app que registra, gestiona e informa de servicios externos.  🖊️MOPER’s para la gestión de formación del área Cliente. Esta app digitaliza y simplifica el proceso de alta, seguimiento y control de las formaciones obligatorias.   📄DocuIA, una herramienta impulsada desde Generación Baja en Carbono que permite extraer datos clave de documentos no editables de forma automática y precisa.  ✅GEMA, una aplicación para la Gestión de Expedientes Metalúrgicos y Controles de Calidad, que digitaliza la documentación técnica de procesos industriales. Una edición más, nuestros #makers demuestran que innovar no requiere conocimientos técnicos avanzados, sino una actitud transformadora y las herramientas adecuadas 👩🏼💻. Con el objetivo de poner en valor a cada equipo, os lo presentamos más a fondo en unos vídeos que publicaremos en los próximos días. Gracias a todos los participantes, mentores y partners (Capgemini, NTT DATA Europe & Latam, Minsait, Babel, Infoavan y BIP Spain ) por hacerlo posible. Y por supuesto un agradecimiento especial a Microsoft por el apoyo a esta iniciativa, y a Jose Bonnin por acompañarnos. ¡A por el próximo HackItYourself!     #RepsolDigital  #CitizenDevelopers

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +1
  • Ver la página de empresa de Repsol Digital

    36.579 seguidores

    Realizar pedidos desde el móvil ya es algo habitual. Pero… 🤔 ¿y si habláramos de pedir energía de forma conversacional a través de WhatsApp? Ayer José Roberto González y Patricia Fernández presentaron en el #AgentforceWorldTour Madrid de Salesforce cómo estamos trabajando en la introducción de la #IAGen mediante agentes conversacionales aplicados al suministro energético. Además, Luis Cirigliano también ha expuesto cómo en Repsol estamos aplicando esta tecnología junto a Monica Murga Montesinos. También estuvimos presentes con un stand principal donde los más de 3.000 asistentes pudieron acercarse a conocer de cerca la construcción de nuestro agente. ¡Enhorabuena a todo el equipo por hacerlo posible!   ¡Descubre más detalles en este post! ⬇️

    Ver el perfil de José Roberto González Velasco

    Gestión ágil de productos, optimización de entregas, mejora de procesos, gestión de servicios y consultoría.

    🚀 Ayer tuve el privilegio de participar como ponente en el Salesforce #AgentforceWorldTour Madrid, junto a mi compañera Patricia Fernández. Durante la sesión "Agentforce: ¿Cómo razona un agente?", compartimos cómo en Repsol estamos explorando el potencial de Agentforce para transformar la atención al cliente a través de la IA generativa, con un caso de uso real: un agente para la realización de pedidos de gas. 🎯 Conté cómo la inteligencia artificial generativa y, concretamente, Agentforce, permite mejorar la experiencia del cliente, superar las limitaciones de los bots tradicionales y llevar a cabo procesos transaccionales de forma robusta, yendo más allá de las respuestas a preguntas frecuentes. 🔍 Desde un enfoque técnico, compartí las claves que, en mi opinión, nos han permitido lograr el equilibrio entre: - La flexibilidad de la IA generativa, que mejora la experiencia del cliente y aporta naturalidad a la conversación, - y el reto de hacer que un modelo eminentemente estadístico pueda seguir reglas de negocio complejas de manera determinística. 🧩 Hablamos de cómo: - Externalizamos las acciones determinísticas a flows para simplificar el prompting. - Manejamos mensajes clave y datos críticos como variables. - Afinamos y redefinimos topics de guardarraíles para reforzar la seguridad y prevenir ataques. - Y cómo usamos topic y action filtering para controlar el razonamiento del modelo Atlas y asegurar que la conversación sigue el camino correcto. También fue un placer ver a mi compañero Luis Daniel Cirigliano participar en el breakout "Utilities – IA, la nueva energía del futuro", donde compartió la visión global de Repsol en torno a la transformación digital, los retos operativos y el papel clave de la IA en nuestras operaciones de servicio. Gracias a Salesforce, y especialmente a Pedro F. y Monica Murga Montesinos, por invitarnos a compartir esta experiencia. Ser early adopters de una tecnología tan innovadora implica asumir incertidumbre y superar muchos retos, pero también es lo que nos impulsa a seguir aprendiendo, mejorando y aportando valor real a nuestros clientes. #Agentforce #Salesforce #IAGenerativa #RepsolDigital #CustomerExperience #Innovación #EarlyAdopters #TransformaciónDigital #TrabajoEnEquipo

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de Repsol Digital

    36.579 seguidores

    ¡Esta semana estamos de celebración! 🙌 Compartimos con orgullo el doble reconocimiento que hemos recibido y que refleja nuestro compromiso con la innovación como palanca clave en nuestra #transformacióndigital. 🏆 Premio a la Innovación Industrial – Premios de Industria y Energía de Galicia. El pasado viernes 9 de mayo, fuimos galardonados en la categoría #InnovaciónIndustrial por nuestro proyecto Sensorización Inalámbrica - Monitorización Wireless de equipos rotativos (IIOT) de nuestro Complejo Industrial en A Coruña. Un avance que mejora la fiabilidad dinámica y acelera la transformación industrial gracias a la digitalización. El reconocimiento lo recogieron María González, ingeniero de TID, Javier Brenlla, Jefe de Fiabilidad Dinámica y Emilio Naya, Técnico de Fiabilidad Dinámica. Organizador de los premios: ICOIIG-COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE GALICIA.   🏅 Las 100 Mejores Ideas de 2025 – Actualidad Económica Dos días después, el pasado domingo, #ActualidadEconómica incluía nuestro proyecto Red Privada 5G en #Petronor entre las iniciativas más destacadas de 2025 en la categoría #digitalización. ¡Estamos deseando que llegue el día de la entrega de premios!  Este reconocimiento destaca la primera red privada 5G de España en uno de nuestros complejos industriales, que mejora la comunicación en zonas críticas. Puedes encontrar nuestro proyecto aquí ➡️ https://lnkd.in/d44sYk6S 👏🏼 ¡Enhorabuena a todos los equipos de Repsol que han hecho posible estos proyectos con su trabajo diario, seguimos avanzando! #RepsolDigital

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Nuestra compañera Mª Ángeles Arroyo, responsable del Centro de Competencia de IA Generativa de Repsol, participó recientemente en la mesa “De copilotos a agentes de la IA”, dentro del encuentro “IA Revolution III: Hacia una convergencia humanoIA” organizado por FORBES España junto a Capgemini. En esta conversación, moderada por José Luis Palermo, Head of Data & AI Strategy de Capgemini Invent, compartieron espacio con Mª Ángeles otros referentes del sector como Alberto Díaz Freire (MasOrange), Marta Sanz (BBVA) y Nestor Alvaro, PhD (Santalucía Seguros). Reflexionaron sobre cómo la IA está adquiriendo un papel cada vez más estratégico en la toma de decisiones dentro de las organizaciones, impulsada por el desarrollo de agentes capaces de actuar con mayor autonomía, y de cómo se está redefiniendo la relación entre empresas y tecnología. Puedes leer la crónica completa aquí ⬇️ 

    Ver la página de empresa de FORBES España

    135.056 seguidores

    #BrandVoice | Capgemini IA Revolution III | Hacia una convergencia Humano – IA. Una jornada organizada por Forbes, junto con Capgemini, para explorar el fascinante mundo de la inteligencia artificial (IA) y el impacto que está teniendo en la sociedad, y en el futuro de las empresas. 👉 Conversación de bienvenida, Forbes & Capgemini 👤 Luis Abad Marturet, CEO de Capgemini Spain.  👤Daniel Entrialgo, subdirector de FORBES España. 👉 Keynote: IA en clave estratégica: Pasado, presente y el futuro que redefinirá el Liderazgo empresarial 👤Francisco Monzonis Lucas, Chief AI Officer de Iinsights & Data de Capgemini en España. 👉 La rápida evolución de las tecnologías y su adaptación a los ecosistemas actuales 👤Sergio Merchán. CIO de Iberdrola. 👤Pedro Alvarez de la Gala. Digital Innovation Lead de Roche Farma España  👤Pablo De la Puente Mora-Figueroa. CIO de Gestamp. 👤Moderado por Beatriz Solano Orte. Periodista. 👉 De copilotos a agentes de la IA 👤Alberto Díaz Freire. Product Manager IA & Data en MasOrange. 👤Marta Sanz Arronte. Global Head of Data Engineering en BBVA.  👤Nestor Alvaro, PhD. Director de IA y DATA Science de Santalucía Seguros. 👤Mª Ángeles Arroyo Almena. Responsable del Centro de Competencia de IA 👤GEN de Repsol. 👤Moderado por José Luis Palermo Maeso. Head of Data & AI Strategy en Capgemini Invent. 👉 Keynote: EficiencIA Operativa: Del impacto de los agentes a la operación autónoma 👤Gabriel Enríquez Molina, Vicepresident. Head of Cloud & Software Engineering de Capgemini en España. 👉 IA and Supply Chains 👤Pedro del Castillo Martínez. CIO y CDO de Enagás.  👤Álvaro URECH 🤫🍀. Director de Innovación de Alstom España y Portugal. 👤Jose Miguel Aoiz Orduna. Subdirector de Desarrollo IT de Correos.  👤Moderado por Esther Molina. Periodista. 👉 Cierre Institucional 👤Ignacio Azorín. Director general de Estrategia Digital de la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid.   https://lnkd.in/di7Sy-i8

  • Ver la página de empresa de Repsol Digital

    36.579 seguidores

    ¿Qué papel juega la IA en la transición energética? 🎧 Descúbrelo en el nuevo episodio de Conversaciones con Energía, el podcast de Fundación Repsol en colaboración con la Escuela Unidad Editorial. En esta última entrega Nuria Avalos, nuestra Directora de Consorcios Digitales en Repsol y Directora General de IndesIA, comparte su visión sobre cómo la inteligencia artificial está transformando el sector energético. En esta primera entrega, Nuria reflexiona sobre las siguientes cuestiones: 🔹¿Cómo puede la IA ayudar al sector energético a avanzar hacia un modelo más sostenible?  🔹 ¿Cómo está contribuyendo Repsol a través de la #IA a optimizar procesos y reducir el desperdicio energético?  🔹 ¿Qué papel tiene la IA en la prevención y respuesta a fenómenos climáticos extremos? 👉🏼 Escucha ya la primera parte del episodio registrándote en Open Room, la plataforma digital de Fundación Repsol que impulsa el conocimiento y el debate sobre la transición energética. 🎙️¡No te lo pierdas!: https://lnkd.in/d3p2rhrf Pronto compartiremos la segunda entrega para continuar con esta interesante conversación.

  • En Repsol, Valero Marín ha tenido un papel clave escalando la IA a toda la organización durante la primera ola de nuestro Programa Digital, por lo que también estamos muy orgullosos por este reconocimiento. Además, su contribución para impulsar la creación de IndesIA ha sido decisiva. ¡Enhorabuena, Valero!

    Ver la página de empresa de IndesIA

    7214 seguidores

    Nuestro presidente, Valero Marin, ha sido reconocido como Figura Destacada en Inteligencia Artificial en los Premios IA 2025 de AMETIC. Este galardón, entregado durante el AMETIC AI Summit 2025, reconoce su impulso a una inteligencia artificial responsable, sostenible y comprometida con el avance del tejido industrial y el talento en nuestro país. Desde IndesIA nos sentimos muy orgullosos de ver reconocida su trayectoria y su liderazgo en el impulso de la IA como motor de transformación para la industria española. 💬 Enhorabuena también al resto de premiados en esta edición, que demuestran el enorme potencial de la inteligencia artificial para mejorar vidas y fortalecer nuestra competitividad. #InteligenciaArtificial #TransformaciónDigital #PYMES #Innovación #IndesIA #AIAMSUMMIT25 --- Repsol, Gestamp, Navantia, S.A., S.M.E, Tecnicas Reunidas, Telefónica, Microsoft, Airbus, Ferrovial, Inditex, ACERINOX,S.A., BAIC - Basque Artificial Intelligence Center y CEPYME.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¡Hoy te presentamos los tres robots que ya están revolucionando la forma en la que trabajamos en nuestro complejo industrial de Petronor! La #robótica ya es una realidad en nuestros complejos industriales impulsando la eficiencia, la seguridad y la calidad de la toma decisiones.  Gracias a su apoyo, nuestros equipos humanos pueden centrarse en tareas de mayor valor añadido, dejando atrás aquellas más repetitivas. Estos robots ya están integrados en el área de producción y almacenamiento de materiales y materias primas. Te contamos lo que hacen: 🤖🌡️ Robot con sonda termográfica: analiza la temperatura de los tanques para optimizar la mezcla de productos.  📷🔥 Robot con cámara térmica: detecta anomalías en la superficie de los equipos, realizando un mantenimiento preventivo más eficiente.  🎤 👂🏼 Robot con micrófono acústico integrado: asegura el rendimiento óptimo de los equipos gracias a su alta capacidad. Todo esto es posible gracias al proyecto #IRIA5G 📡, con el que hemos implementado una red privada de comunicaciones 5G en Petronor, la terminal marítima de Bilbao y el futuro hub de descarbonización de combustibles sintéticos en el puerto de Bilbao. Una infraestructura financiada con fondos Next Generation Europe, que nos permite transferir grandes volúmenes de datos con precisión, velocidad y ciberseguridad. Una muestra más de cómo seguimos aplicando tecnología para reforzar la eficiencia, la seguridad y el rendimiento operativo en nuestra actividad industrial. #RepsolDigital 

  • The 6th edition of the Sustainability Datathon at IE School of Science and Technology has come to an end! 🎉 It has been a pleasure to take part in this #Datathon, a space that highlights young talent, fosters innovation, and strengthens the connection between academia and industry to tackle real-world challenges. Over the past three weeks, participants have harnessed the power of data and AI to address a real challenge: optimizing CO₂ emissions reduction in an industrial plant through solar self-consumption and energy storage. 🌱💡 Today, we’ve seen all their dedication and hard work come to life.  Juan Jose Casado , our Chief Digital & Data Officer at Repsol, and Founder, Professor & Academic Director of the Master in Business Analytics & Big Data, took part in the closing ceremony to highlight how digital technologies and innovation are reshaping the energy industry. He also had the honor of awarding the 1st prize to the team The Residuals🏆. 👏 Congratulations to the winning teams and all participants! You have shown the powerful impact that #data and #AI can have on society. Special thanks to the jury—Ruben Muñoz Pedrero, our Digital Transformation Program Manager, Víctor Vaquero Soto, PhD, Senior Data Scientist at Repsol, and Maria Teresa B., Head of Analytical Consultants at Google and IE University Faculty —for their brilliant work evaluating all the projects. It was no easy task!  And of course, a huge thank you to IE School of Science and Technology for making this event possible and for continuing to drive initiatives that connect emerging talent with the challenges of today and tomorrow.  #RepsolDigital 

    Ver la página de empresa de IE School of Science and Technology

    18.291 seguidores

    The Sixth Edition of the IE Sustainability Datathon has come to an end, having brought together brilliant minds to tackle real-world sustainability challenges! A huge thank you to Repsol Digital for making this challenge possible and for sharing their expertise throughout the competition. Special thanks to Juan Jose Casado, Chief Digital & Data Officer at Repsol; Ruben Muñoz Pedrero, Digital Transformation Program Manager; and Víctor Vaquero Soto, PhD, Senior Data Scientist for their leadership and insights. A special thank you to Infosys, our Idea Partner. Kisha Gupta & Guruprakash Sastry your global technological expertise added incredible value to this year’s competition, enhancing the experience and driving innovation forward. At IE School of Science and Technology, we take pride in fostering innovation and real-world problem-solving. This competition would not have been possible without the dedication of Ikhlaq Sidhu, Dean of IE School of Science and Technology; Guillermo de Haro Rodríguez, Vice Dean; Isabela Alcázar, Chief Purpose and Sustainability Officer; Eduardo Martin Fernandez-Pacheco, founder of the IE Sustainability Datathon; and Elisa Ruiz Martinez, director of the competition, who continue to push the boundaries of what’s possible. Each year, the Datathon grows stronger, and this edition has once again proven the impact of data in shaping a more sustainable future. We can't wait to see how these ideas continue to evolve beyond the challenge!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +8
  • 📢 Ayer acogimos el IV Foro IndesIA en nuestro Campus Repsol. Como socios promotores de IndesIA, nos enorgullece ver cómo esta iniciativa, nacida hace casi cuatro años para impulsar la adopción de la IA en la industria española, se ha consolidado como referente en este ámbito. Es un honor haber acogido por 3ª vez esta 4ª edición en nuestra casa.  💡 Durante el foro, líderes industriales, expertos en IA y representantes institucionales debatieron sobre los retos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial. Se abordaron tendencias clave, casos de éxito 🌟 y estrategias para seguir impulsando la competitividad del sector. También se presentó el Barómetro de la IA en la Industria, y, como broche final, se entregó el Premio Impacto IndesIA a Alberto Granados🏆. Nuestro consejero delegado, Josu Jon Imaz, inauguró la jornada destacando el impacto transformador de la IA y el papel clave de IndesIA para extenderla a toda la cadena de valor del sector industrial español. Como apuntó “la industria es lo que moderniza a un país, da oportunidades a los jóvenes y genera entornos de innovación”. Así señaló que somos las grandes empresas las que tenemos la capacidad y responsabilidad para generar ecosistemas de innovación. 👏 Enhorabuena al equipo de IndesIA por organizar foros tan inspiradores como este. #RepsolDigital 

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas asociadas

Páginas similares