UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL
TEMA: PERSONAJES DESTACADOS EN LA MANUFACTURA
DOCENTE: Ing. Franz Zenteno ESTUDIANTE: Univ. Crispin Oruo Leliz Jenny CARRERA: Ingeniera Industrial (ING. IND.) MATERIA: Materiales y procesos de manufactura FECHA DE ENTREGA: 24 Agosto - 2012
La Paz - Bolivia
PERSONAJES DESTACADOS EN LA MANUFACTURA 2012
PERSONAJES DESTACADOS EN LA MANUFACTURA
1. ELI WHITNEY
La mayor contribucin de Whitney para la industria estadounidense fue la importacin e implementacin del sistema de fabricacin y la lnea de montaje. Fue el primero en usarla en la produccin de mosquetes para el gobierno de los Estados Unidos y el segundo en el mundo, ya que el inventor francs Honor Le Blanc la desarroll en la fabricacin de mosquetes para el ejrcito francs (es de sealar que el ejrcito estadounidense compraba y reciba en aquella poca, armas de la Francia de Luis XVI).
Despus de la independencia de Estados Unidos, haba una gran demanda de mosquetes en esa nacin, y la independencia hizo posible producir bienes manufacturados. Eli Whitney encontr patrocinadores para respaldar el concepto de partes intercambiables de produccin en la fabricacin de mosquetes. Sin embargo, sus patrocinadores se
Pgina 2
PERSONAJES DESTACADOS EN LA MANUFACTURA 2012
impacientaron mucho cuando, despus de que haba pasado un tiempo considerable y haber gastado mucho dinero, se enteraron de que todava estaba haciendo herramientas para fabricar partes. A la larga, no obstante, sus esfuerzos lograron producir partes intercambiables y econmicas en grandes cantidades. El concepto de producir un conjunto de troqueles para fabricar un milln de partes, que ya es aceptado hoy da, no se entenda bien en esa poca. El invento de Whitney de la despepitadora de algodn tipifica muchos avances mecnicos sumamente importantes de la poca, pero hay pocas dudas de que su concepto de crear herramientas para producir partes intercambiables fue la mayor innovacin de ese perodo. Los conceptos de Whitney fueron explotados ms adelante por Henry Ford y otros en la industria.
2. SAMUEL COLT.
Desde muy joven, Colt mostr gran inters por las armas y explosivos. Fue expulsado a los 16 aos del centro en el que estudiaba ciencias al destruir parte del edificio durante un experimento. Su padre, propietario de una fbrica de tejidos de seda, lo envi en un viaje por mar hasta la India. En Calcuta, Colt vio un primitivo modelo de revlver, con un mecanismo muy inseguro y poco funcional. Al volver a Estados Unidos observ en el barco un trinquete empleado para elevar el ancla y basndose en l tall en madera un mecanismo para accionar el tambor del revlver. Financiado por su padre, Colt cre un modelo funcional de revlver que patent en Gran Bretaa y EE. UU. en 1835 y 1836, respectivamente. Funda en Paterson, EE.UU., la Paterson Arms Manufacturing Company y produce un revlver de cinco disparos del calibre 36, de simple accin. La falta de inversores le impide comprar maquinaria y los revlveres son fabricados a mano, por lo que su precio es muy alto y la compaa quiebra en 1842.
Pgina 3
PERSONAJES DESTACADOS EN LA MANUFACTURA 2012
Colt inventa prototipos de cables para accionar minas marinas a distancia para el gobierno, pero ste pierde el inters y Colt convence a Samuel Morse para emplear sus descubrimientos en el tendido del primer enlace telegrfico submarino entre Nueva York y Coney Island en 1843. Los Rangers de Texas se ponen en contacto con Colt, impresionados por su primer revlver, para encargarle 1.000 revlveres en 1847. Colt haba aprendido de su anterior experiencia y alquila una industria totalmente equipada para abaratar el costo de cada arma y disea un nuevo modelo perfeccionado de seis disparos. Posteriormente Colt funda en Hartford, Connecticut, la Colt's Firearms Company y disea una lnea de montaje en cadena con piezas estndar totalmente intercambiables entre s, algo totalmente novedoso en la industria de armamento. La industria de Colt creci enseguida, siendo proveedor de ejrcitos y particulares de todo el mundo, y sigue existiendo hoy en da. Su modelo ms famoso fue posiblemente el revlver Colt .45 de simple accin, utilizado por el ejrcito y actor invitado en la mayora de las pelculas del gnero del oeste. La popularidad de sus armas hizo que se acuase la clebre frase: Dios cre a los hombres; Samuel Colt los hizo iguales.
3. TAIICHI OHNO.
Taiichi Ohno (1912-1990) fue el ingeniero que dise el sistema de produccin Toyotajust in time (JIT) dentro del sistema de produccin del
fabricante de automviles . Taiichi naci en Dairen, Manchuria en China en febrero de 1912.
Pgina 4
PERSONAJES DESTACADOS EN LA MANUFACTURA 2012
En 1932, despus de graduarse como ingeniero mecnico en la Escuela Tcnica Superior de Nagoya, comenz a trabajar en la fbrica de telares de la familia Toyoda. En 1943 despus de la Segunda Guerra Mundial, fue transferido a la Toyota Motor Company para reiniciar las actividades de fabricacin de camiones y automviles y fue nombrado responsable de taller de mecanizado en 1949. En el ao 1954 fue nombrado Director en Toyota y progresivamente fue ocupando puestos de mayor responsabilidad en la compaa hasta que en 1975 pas a ocupar el puesto de vice-presidente. Se retir de su actividad profesional en el ao 1978 aunque continu ocupando su puesto en el Consejo de Administracin de la compaa hasta su fallecimiento en 1990. Taiichi Ohno entiende el proceso de produccin como un flujo visto desde el final, en el cual las actividades finales de montaje van "tirando" de los materiales que requieren de los procesos precedentes. En este sistema de produccin es muy importante establecer un sistema de comunicacin preciso sobre los materiales y cantidades que son necesarios en cada punto de la fbrica. Para este cometido, Ohno invent un sistema sencillo y barato de seales llamado kanban (tarjeta en japons) basado en tarjetas en las que se apunta el material y la cantidad que se solicita de manera continua al almacn. Adicionalmente Ohno y su equipo desarrollaron: Sistema de halar (supermarket, 7 Eleven idea) Muda, 7 types of desperdicio Quick die changes, Flexible job assignments, Removing non-value added work, U-shaped cells, One-piece flow, Production leveling
Pgina 5
PERSONAJES DESTACADOS EN LA MANUFACTURA 2012 4. HENRY FORD
Henry Ford (30 de julio de 1863 7 de abril de 1947) fue el fundador de la compaa Ford Motor Company y padre de las cadenas de produccin modernas utilizadas para la produccin en masa.
La introduccin del Ford T en el mercado automovilstico revolucion el transporte y la industria en Estados Unidos. Fue un inventor prolfico que obtuvo 161 patentes registradas en ese pas. Como nico propietario de la compaa Ford, se convirti en una de las personas ms conocidas y ms ricas del mundo. A l se le atribuye el fordismo, sistema que se desarroll entre fines de los aos treinta y principios de los setenta y que cre mediante la fabricacin de un gran nmero de automviles de bajo coste mediante la produccin en cadena. Este sistema llevaba aparejada la utilizacin de maquinaria especializada y un nmero elevado de trabajadores en plantilla con salarios elevados.
Ford Motor Company
Henry Ford recin tuvo xito en su tercer proyecto empresarial, lanzado en 1903: la Ford Motor Company, fundada el 16 de junio junto con otros 11 inversores y con una inversin inicial de 28.000 dlares estadounidenses. En un automvil de reciente diseo, Ford hizo una exhibicin en la cual el coche cubri la distancia de una milla en el lago helado de St. Clair en 39,4 segundos, batiendo el rcord de velocidad en tierra. Convencido por este xito, el famoso
Pgina 6
PERSONAJES DESTACADOS EN LA MANUFACTURA 2012
piloto de coches Barney Oldfield, que llam a este modelo de Ford 999 en honor a uno de los vehculos de carreras de la poca, condujo el coche a lo largo y ancho del pas, haciendo que la nueva marca de Ford fuese conocida en todo EE. UU. Ford tambin fue uno de los primeros impulsores de las 500 millas de Indianpolis.
La compaa de aviacin de Ford
Ford, igual que otras compaas automovilsticas, entr en el negocio de la aviacin durante la Primera Guerra Mundial, construyendo motores Liberty. Despus de la guerra volvi a la fabricacin propia hasta 1925, cuando Henry Ford adquiri la Stout Metal Airplane Company. El avin con mayor xito de Ford fue el Ford Trimotor, llamado el Tin Goose. Utilizaba una nueva aleacin llamada Alclad que combinaba la resistencia a la corrosin del aluminio con la dureza del duraluminio. El avin era parecido al Fokker V.VII-3m, y algunos dicen[quin?] que los ingenieros de Ford midieron el avin para luego copiarlo. El Trimotor vol por primera vez el 11 de junio de 1926 y fue el primer avin de pasajeros con xito, que acomodaba a unos 12 pasajeros de una manera medianamente confortable. Hubo diversas variantes que fueron utilizadas por el ejrcito. En total se construyeron unos 200 de estos aparatos hasta que la compaa cerr por la cada de ventas producida por la Depresin. Se considera que el Trimotor Tin Goose de Ford es el precursor de los actuales Fokker 50, Dash 7+, ATR 72, Antonov 24, Avro-HS748, etc. Estos aviones fueron xitos de la aviacin internacional y todava existen trimotores en vuelo en algunos lugares.
Pgina 7
PERSONAJES DESTACADOS EN LA MANUFACTURA 2012
5. MARCELO CLAURE.El propietario de Brightstar, la mayor comercializadora de celulares del
mundo, que opera en 61 pases, tiene una fortuna de 1.000 millones de dlares segn la revista Amrica Economa.
Origen De Brightstar
Ya son unos 13 aos desde que comenzamos en el rubro de la telefona celular, primero con una pequea tienda de telfonos celulares en Boston, Estados Unidos. All encontramos una manera interesante de vender telfonos. Sacamos un anuncio en los peridicos y tenamos choferes con telfonos celulares listos para la venta parqueados por todo el estado de Massachusetts. Entonces haba dos empresas muy grandes de distribucin de celulares, Star y Bright Point. Lo que hicimos fue sacar la mitad del nombre de cada una para hacer la empresa Brightstar. Luego vendimos la cadena de tiendas y eso nos ayud a tener el capital de trabajo necesario para seguir con nuestra siguiente fase, ser un distribuidor mundial de celulares y servicios de telefona en el mundo.El primer pas con el que hicimos negocios fue Bolivia. Telecel fue nuestro primer cliente y nos dio la oportunidad de manejar toda su cadena de abastecimiento. De ah nos fuimos a Mxico, Brasil, Chile, Colombia y otros pases.
Pgina 8
PERSONAJES DESTACADOS EN LA MANUFACTURA 2012
Poco a poco fuimos ganando mercados, hasta que entramos a Estados Unidos. Normalmente son empresas norteamericanas las que van a Amrica Latina, no al revs. Nos asociamos con la empresa telefnica Verizon, una de las ms grandes del mundo, con lo que nuestra presencia en Estados Unidos se hizo fuerte; despus fuimos a China e India.
Produccion Mundial
Fabricamos y armamos cerca de 35 millones de celulares en todo el mundo.
Visin En Bolivia
Lo importante de un telfono celular y su fbrica es que se comienza con el sistema de ensamblaje, pero luego es importante incentivar a que se hagan pequeas fbricas alrededor de la de los celulares, que sean los proveedores de materiales hechos en Bolivia. Qu podemos hacer en Bolivia? Las cajas, los manuales, los display, los cargadores y otros muchos insumos. Por ejemplo en nuestra fbrica en Tierra del Fuego, Argentina, hacemos desde los tornillos, los plsticos, los manuales, las cajas, las carcasas y, lo ms importante, el software es local. La gente quiere aplicaciones que le permitan conectarse con cosas de su propio pas, con su gente, su barrio. Quieren redes sociales locales; no aplicaciones sobre lo que pasa en EEUU. Y ese software lo fabricamos en Argentina.
Pgina 9