*
COMPRENDE :
TIERRAS TERRENOS ACTIVOS DE SUBSUELO ACTIVOS INTANGIBLES NO PRODUCIDOS
(COMPRADOS)
OTROS
AQU SE UBICAN LOS BIENES :
AGROPECUARIOS, MINEROS Y OTROS. BIENES CULTURALES ACTIVOS INTANGIBLES INTANGIBLES.
..A UN VALOR ESTIMADO
* EL VALOR DE ADQUISICION. * ALTA DE BIENES ( INCORPORACION CONTABLE Y
FISICA DE LOS BIENES DEL ESTADO YA SEA POR SANEAMINETO, PERMUTA, DONACION REPOSICION, FABRICACION).
* EL COSTO DEL AGOTAMIENTO( RR.NN) Y
VENTA.
AMORTIZACION DE LOS BIENES( ITANGIBLE).
* COSTO DE LOS BIENES DESTINADOS PARA LA
* VALOR DE LO QUE SE TRANSFIERE * EL VALOR DE LAS BAJAS.
* Los productos terminados pecuarios( ganado o
similares), pesqueros y agrarios considerados como existencia (cta 1308) se reclasificaran en esta cuenta si se piensan utilizar o producir.
REUNE LOS MONTOS DE DESGASTE POR SU USO( DEPRECIACION), ACCION DE TIEMPO U OBSOLECENCIA, ES DECIR EL DETERIORO.
SE RECONOCE A LO LARGO DE LA VIDA UTIL DEL ACTIVO
* REVERSION DE LA DEPRECIACIO,
AMORTIZACIONY EL AGOTAMIENTO EXCESIVA O INDEVIDA.
* EL AJUSTE POR LAS UNIDADES RETIRADAS.
* DEPRECIACION DE ACTIVOS FIJOS Y MUEBLES * AMORTIZACION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS O
INTANGIBLES.
* AGOTAMIENTO DE LOS RECUSOS NATURALES.
Los bienes de uso sujetos a desgaste y cuyo costo se distribuye en relacin a los aos de utilizacin econmica deben depreciarse mediante LA APLICACIN DEL MTODO DE CLCULO CONSTANTE O LINEAL, el mismo que debe de contabilizarse como Gastos de Gestin en la cuenta 5801 Estimaciones del Ejercicio.
El clculo y registro
Se efecta en cada ejercicio contable hasta que la vida econmica til estimada de los activos se extinga
considerando un valor residual de un nuevo sol (S/. 1.00).