ICONICIDAD
Al representar algo, sustitumos la realidad. Este
proceso de sustitucin se puede hacer con
diferentes grados de semejanza o iconicidad.
ICONO: Signo que mantiene una relacin de semejanza
con el objeto representado.
ICONICIDAD: Grado de referencialidad del cono con el
objeto que representa. A mayor iconicidad, mayor parecido
con la realidad.
NIVELES DE ICONICIDAD/ABSTRACCIN
Isomorfo
MAYOR
ICONICIDAD
MENOR
ICONICIDAD
Menor abstraccin
Mayor abstraccin
Mesomorfo
Amorfo
SIMBOLO Y SIMBOLISMO
Los niveles ms altos de abstraccin (la reduccin de
los detalles al mnimo irreductible) conforman un
sistema de smbolos que se asocian con ideas, dichas
asociaciones son convenciones sociales.
SMBOLO: Representa una idea con rasgos vinculados as a
una convencin aceptada a nivel social. Normalmente no posee
semejanzas ni vnculos con su significado.
SIMBOLSMO: Representacin sensorialmente perceptible de
una realidad, en virtud de rasgos que se asocian con sta por
una convencin socialmente aceptada.
NIVELES DE SIGNIFICACIN
Todo signo trabaja desde 2 niveles:
Literal = Significante, objetivo, denotativo
Significado = subjetivo, connotativo
Ejemplo Mara Acaso, p. 23
ANLISIS ICNICO
1. Clasificacin del producto visual
a. Caract. Fsicas del soporte
b. Clasificacin por funcin
2. Estudio del contenido del producto visual
a. Anlisis preiconogrfico (elementos narrativos y
herramientas del lenguaje visual)
b. Anlisis iconogrfico
3. Estudio del contexto
a. Autor
b. Lugar
c. Momento
4. Enunciacin de mensajes manifiesto y latente