100% encontró este documento útil (1 voto)
47 vistas14 páginas

Borador Febrero

El documento describe una actividad didáctica sobre las gelatinas con niños de jardín de niños. La actividad involucra preparar gelatinas siguiendo los pasos de una receta, realizar encuestas sobre los sabores preferidos, y simular la compra y venta de gelatinas usando monedas.

Cargado por

Sally Pinedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
47 vistas14 páginas

Borador Febrero

El documento describe una actividad didáctica sobre las gelatinas con niños de jardín de niños. La actividad involucra preparar gelatinas siguiendo los pasos de una receta, realizar encuestas sobre los sabores preferidos, y simular la compra y venta de gelatinas usando monedas.

Cargado por

Sally Pinedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Blog del Jardn de Nios (Por: Anabel Meraz Lozano)

LUNES, 24 DE FEBRERO DE 2014


Situacin Didctica: Las Gelatinas
Campo
Formativo:
Matemtico

Pensamiento

Aspecto: Nmero

Competencias que se favorecen: Utiliza los nmeros en situaciones variadas que


implican poner en prctica los principios del conteo.
Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar,
reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
Aprendizajes esperados:
Utiliza estrategias de conteo, como la organizacin en fila, el sealamiento de cada
elemento, desplazamiento de los ya contados, aadir objetos o repartir uno a uno los
elementos por contar, y sobreconteo (a partir de un nmero dado en una coleccin,
contina contando: 4, 5, 6).
Comprende problemas numricos que se le plantean, estima sus resultados y los
representa usando dibujos, smbolos y/o nmeros.
Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en situaciones de juego.
Campo
Formativo:
Comunicacin

Lenguaje

Aspecto: Lenguaje Escrito

Competencia que se favorece: Expresa grficamente las ideas que quiere comunicar
y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien
Aprendizajes esperados:
Utiliza marcas grficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica qu
dice su texto.

Inicio
Le mostrar a los nios parte del lunch que traigo para el recreo, el cual incluir
una gelatina y los cuestionar sobre cmo creen que se prepara la gelatina.
Le pedir a los nios que escriban y dibujen sus hiptesis acerca de cmo creen
que se prepara la gelatina.
Desarrollo

Leer a los nios una receta para preparar la gelatina.

Llevaremos a cabo los pasos para hacer nuestra gelatina, organizados de tal
manera que se puedan hacer estimaciones de las cantidades de ingredientes a
utilizar (se har en vaso individual).
Le pedir a los nios que realicen un nuevo dibujo y escriban los pasos a seguir
para hacer una gelatina.
Le propondr a los nios vender gelatinas, entre todos acordaremos el precio
que estas tendrn, luego visitaremos algunos grupos de la escuela para levantar
una encuesta. Los nios preguntarn a sus compaeros qu sabor te gusta ms?, y
registrarn las respuestas en una hoja contando entre todos el nmero de nios que
quieren comprar una gelatina.
Vaciaremos la informacin recolectada para hacer una grfica que nos ayudar
a saber cuntas gelatinas y de qu sabor prepararemos para cada grupo.
De acuerdo con los resultados de la encuesta (nmero de nios y sabor elegido)
elaboraremos las gelatinas. Esto los ayudar a hacer estimaciones: nos alcanzar
la gelatina?, cuntos vasos utilizaremos?, de qu sabor pidieron ms o menos?,
etc.
Prepararemos nuestras gelatinas apoyndonos en una receta escrita en un
rotafolio.
Practicaremos la compra-venta de las gelatinas en el saln utilizando monedas
reales y organizando a unos nios para que las vendan y otros para que las
compren.
Cierre

Entregaremos las gelatinas a los nios que las encargaron tomando en cuenta el
valor que se les dio a las gelatinas.

Contaremos entre todos el dinero recabado y los nios propondrn que podemos
hacer o comprar con la ganancia.
Actividades Permanentes:
Cada da Jugar a vender objetos del saln con monedas y billetes de juguete e ir
identificando su valor.
Adecuaciones:
Organizar al grupo en semicrculo para tener la atencin de todos al frente y sentar a
los amigos por separado para que no se distraigan.
Tratar de ceder la palabra a los nios que menos participan, as como los nios con
problemas de lenguaje.
Si el tiempo es corto se rifar con papelitos a los nios que pasaran a exponer sus
trabajos.
Organizar los equipos con los nios mezclados de cada mesa para que se relacionen
mas con quien no se sientan al lado.
Dar las indicaciones con claridad para que los nios entiendan y sepan lo que harn
con material durante las actividades propuestas.
Evaluacin:
Evidencias de trabajo
Participaciones en las plenarias por medio de cuestionamientos que nos indiquen:
Qu aprendimos hoy? Cmo aprendimos? Qu dificultades tuvieron? Qu les
gusto? Qu no les gusto? Les gusto como trabajaron? Me explique durante las

actividades? Les brinde ayude? Cmo me porte? Cmo se portaron ustedes?


Qu hiso cada uno?, etc.
Diario de campo
Fotografas y videograbaciones
Recursos:

APERTURA

Nombre:______________________________________________________________________
_____

La baraja

Nombre:______________________________________________________________________
_____

Adivina qu nmero es?

Nombre:______________________________________________________________________
_____

A completa la serie numrica

Establece relaciones de orden y correspondencia

Nombre:______________________________________________________________________
_____
Anota el nmero que corresponde segn la cantidad de objetos en cada
cuadro.

Cucharitas

Nombre:______________________________________________________________________
_____

para la gelatina
Gelatina y agua
Cartulinas y marcadores
Hojas y crayolas
Monedas y billetes de juguete

Vasitos

SITUACIN DE APRENDIZAJE: CONTANDO ME DIVIERTOCAMPO FORMATIVO:


PENSAMIENTO MATEMATICO.ASPECTO:
Nmero
COMPETENCIA:
Utiliza los nmeros en situaciones variadas que implican poner enprctica los principios del
conteo.
APRENDIZAJES ESPERADOS:

Identifica por percepcin, la cantidad de elementos en colecciones pequeasy en colecciones


mayores mediante el conteo.

Usa y nombra los nmeros que sabe, en orden ascendente, empezando por eluno y a partir de
nmeros diferentes al uno, ampliando el rango de conteo.

Conoce algunos de los nmeros en la vida cotidiana.


CAMPO FORMATIVO:
desarrollo personal y social
.ASPECTO:
identidad personal
COMPETENCIA:
acta gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo concriterios, reglas y
convenciones externas que regulan su conducta en los diferentesmbitos en que participa.
APRENDIZAJES ESPERADOS:

Participa en juegos respetando las reglas establecidas y las normas para


laconvivencia.Desarrollo:Dnde hay nmeros?: en plenaria preguntare a los nios el uso que losnmeros tienen, dnde
los vemos y para que los utilizamosCuntos hay: jugaremos al juego de pato ganso, con la variante de aventar eldado para que
compaero participara, posteriormente entraremos al aula y jugaremos nuevamente con el dado,
solo algunos nios participaran para traer un nmero determinado de objetos.Jugando con la pirinola: grupalmente jugaremos con la pirinola.Competencias: jugaremos al barco se hunde, posteriormente entraremos alaula y por equipos
competirn en traer un nmero determinado de objetos.Alimentando al mounstro: por equipos los alumnos alimentaran al mounstro, seregistrara el
nmero de pelotas que ste ingiri.Jugando a la tortillera: en plenaria los nios expondrn lo que saben acercade lo que se hace en
la tortillera, se anotara en el pizarrn, se repartirn losroles que puede desempear cada quien y se
jugar.Sesin de evaluacin: se evaluaran los conocimientos de los nios con una lista deopcin
mltiple.

También podría gustarte