IMPACTO DE LAS TI EN LOS
PROCESOS
Caso: Nabisco Per
Integrantes
vila La Madrid, Fernando
Bustamante Angeles,
Guillermo
Chalco Maldonado, Luis
Guerra Aguirre, Said
Caso Nabisco Per
Introduccin
Nabisco
Per
es
subsidiaria
de
Nabisco
International. Y se encuentra en el Per desde el
ao 1939.
La lnea que brinda el mayor porcentaje de ventas
a Nabisco Per, es la de galletas que se encuentra
distribuida de la siguiente manera:
Marcas nacionales: Field, Fleishmann, Royal y Manbo.
Marcas Internacionales: Oreo, Ritz y Chips Ahoy.
Caso Nabisco Per
Objetivo
Analizar
el caso propuesto y dar a conocer
nuestras conclusiones y recomendaciones de
acuerdo a la informacin brindada.
Caso Nabisco Per
Plan Estratgico Institucional
Se
definieron principales acciones estratgicas en las
siguientes
reas:
Administracin
y
Finanzas,
Comercializacin, Recurso humanos, Logstica y Sistemas.
En 1995, se contrata a consultora Oliver Wight para elaborar
programa de capacitacin en MRP-II. Se centr en personal
de manufactura, logstica y comercializacin.
En 1996, Nabisco Per reorganiza fuerza de ventas, pasa de
esquemas de territorios a uno por tipo de clientes.
En 1997, Nabisco International centraliza la administracin
de operaciones de produccin, suministro y distribucin de
subsidiarias en el mundo. Venezuela es escogida como sede
central a nivel gerencial de regin Andina.
Caso Nabisco Per
Evaluacin del sistema ERP
Proyecto de mejoramiento motivado por necesidades gerenciales
de contar con informacin oportuna y confiable para toma de
decisiones.
Proyecto se inici con la seleccin del software en coordinacin
con Nabisco International. Las polticas permitan a subsidiarias
tomar sus propias decisiones. En otras subsidiarias se utilizan los
siguientes softwares: BPCS, PRISM y J.D. Edwards.
La evaluacin del sistema ERP se efectu en 2 etapas. En la
primera se examinaron los sistemas BPCS, J.D. Edwards, PRISM y
SAP R/3. Para esta evaluacin no se tom en cuenta el costo ni
tiempo de implementacin.
La
poca experiencia en el Per y falta de representantes
descartaron a J.D. Edwards y SAP R/3. La evaluacin contina
para los softwares PRISM y BPCS.
Caso Nabisco Per
Evaluacin del sistema ERP
La segunda etapa tomo 3 meses (mayor parte del periodo de
evaluacin), el directorio seleccion a BPCS. En su favor, se
consider que ya haba sido implementado en Nabisco
International y tena representantes locales.
El sistema BPCS sera implantado en reas de compras y
almacenes, manufactura, control de costos, contabilidad y
tesorera, y comercializacin. Se proyect que el proceso de
implementacin durara 18 meses y requera la participacin de
80 personas, incluyendo consultores.
El presupuesto del proyecto se estim en USD 800,000, de los
cuales USD 450,000 correspondan a licencias de software; y USD
350,000, al hardware, la consultora y capacitacin.
El proyecto sera conducido por el comit directivo, integrado por
los gerentes de rea.
Caso Nabisco Per
Implantacin del Sistema ERP
En Junio 1996, se inicia la implementacin del sistema ERP en
Nabisco Per. Las mejoras fueron: los 2 servidores IBM AS/400 fueron
potenciados, las plantas fueron unidas a travs de una red ClienteServidor. Las tareas, incluyendo la capacitacin a usuarios tom
aproximadamente 6 meses.
La implementacin exigi la correcta documentacin y registro de
cada proceso de compras y almacenes. Las mejores prcticas
incrementaron el inters de los gerentes de rea y del gerente
general.
El equipo de implementacin tuvo que separar problemas del
sistema ERP y los originados por el proceso de negocio.
La implantacin de los mdulos de logstica y de manufactura se
prolong hasta Mayo de 1998. Los ltimos 3 meses se dedicaron a la
capacitacin de usuarios finales y ejecucin de pruebas de
operacin.
Caso Nabisco Per
Implantacin del Sistema ERP
Las pruebas finales incluyeron el funcionamiento en paralelo,
durante 3 semanas de los sistemas originales y el nuevo sistema
implantado. Para usuarios STA FUE LA MEJOR MANERA DE
CAPACITAR y ENTRENARLOS.
La implementacin del mdulo de contabilidad se inici en
oCTUBRE DE 1998, y dur 3 meses. El mdulo de
comercializacin se implant en 4 meses, a partir de Enero de
1999.
La implantacin del sistema ERP influy positivamente en la
situacin financiera de la empresa, los logros fueron:
Disponibilidad de informacin
Estandarizacin y simplificacin
Formalizacin de las operaciones
Mejores procesos de negocio
Caso Nabisco Per
Conclusiones y Recomendaciones
El
sistema ERP BPCS permite a los gerentes tener
informacin nica y consistente que les permite tomar
mejores decisiones.
La
implementacin de un sistema ERP ha beneficiado
significativamente la situacin financiera de Nabisco Per
debido a que las reas trabajan de manera integrada.
Se recomienda evaluar peridicamente el desempeo del
personal usuario del sistema ERP con la finalidad de
encontrar puntos de mejora y potenciarlos.
Se cree necesario el intercambio de experiencias o feedback
entre subsidiarias de Nabisco Per con el propsito de una
mejora continua que beneficie al grupo Nabisco International.