0% encontró este documento útil (0 votos)
536 vistas1 página

Gecko de Lima

El Gecko de Lima es una pequeña lagartija nocturna encontrada en las ruinas de Huaca Pucllana y Parque de las Leyendas. Se alimenta de insectos y se adhiere a superficies usando vellosidades en sus patas. Está en peligro crítico de extinción debido a la destrucción de su hábitat y su incapacidad para mezclarse genéticamente con otras poblaciones de geckos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
536 vistas1 página

Gecko de Lima

El Gecko de Lima es una pequeña lagartija nocturna encontrada en las ruinas de Huaca Pucllana y Parque de las Leyendas. Se alimenta de insectos y se adhiere a superficies usando vellosidades en sus patas. Está en peligro crítico de extinción debido a la destrucción de su hábitat y su incapacidad para mezclarse genéticamente con otras poblaciones de geckos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

FICHA INFORMATIVA

ANIMAL EN PELIGRO DE EXTINCION EN EL PERU


Nombre del Animal :

Gecko de Lima

Nombre Cientfico :

Phyllodactylus sentosus

Hbitat

Huaca Puruchuco, Huaca Pucllana,


Parque de las Leyendas

Alimento

Se alimenta de Insectos como grillos,


hormigas, moscas, araas, etc

Caractersticas

Son lagartijas pequeas de hbitos nocturnos, de un mximo de 12


cm. , y un peso de 6 grs. No tiene prpados, posee en sus patas finas
vellosidades que le permite adherirse a cualquier superficie, y para
engaar a sus enemigos que lo acechan, pueden desprender parte de su
cola y seguir en movimiento.

Situacin de Vida

Est considerada en peligro crtico de extincin por el Estado Peruano,


por la destruccin de su hbitat debido a la remocin de los escombros
de las huacas, y porque no pueden mezclarse genticamente
con otras poblaciones distintas de geckos.

ALUMNO:

CHRISTIAN RENATO AYLAS BENAVENTE

AO Y SECCION:

QUINTO GRADO A

CURSO:

CIENCIA Y AMBIENTE

También podría gustarte