100% encontró este documento útil (1 voto)
216 vistas14 páginas

El Despido Arbitrario

El documento discute el despido arbitrario en el Perú. Señala que el despido arbitrario es inconstitucional y que los trabajadores tienen derecho a la protección contra el despido sin justa causa. Identifica tres formas en que puede manifestarse el despido arbitrario: despido incausado cuando no se da razón, despido fraudulento cuando se acusa falsamente al trabajador, y despido nulo cuando la causa es discriminatoria. Finalmente, indica que los trabajadores pueden acudir a los tribunales para hacer valer su derecho al trabajo si son despedidos sin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
216 vistas14 páginas

El Despido Arbitrario

El documento discute el despido arbitrario en el Perú. Señala que el despido arbitrario es inconstitucional y que los trabajadores tienen derecho a la protección contra el despido sin justa causa. Identifica tres formas en que puede manifestarse el despido arbitrario: despido incausado cuando no se da razón, despido fraudulento cuando se acusa falsamente al trabajador, y despido nulo cuando la causa es discriminatoria. Finalmente, indica que los trabajadores pueden acudir a los tribunales para hacer valer su derecho al trabajo si son despedidos sin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

EL DESPIDO ARBITRARIO EN EL PER

El tema del despido en nuestro pas siempre ha


sido un hecho jurdico de suma importancia, tanto
para el Estado, los trabajadores y los empleadores.
Ello es as por que el Estado es consiente que la
actividad laboral es el motor de la Nacin, funcin
fsica e intelectual que opera como nica va de
subsistencia del ser humano y como la forma ms
ideal de alcanzar la autosatisfaccin y dignificacin
de las familias, es decir, de la Nacin en su
conjunto. Sin trabajo casi todos los dems derechos
estaran ah, a la vista de todos, pero nadie los
podra hacerlos efectivos. Sin el movimiento
econmico que se produce por la actividad laboral
el Estado no recaudara tributos.

En una Nacin donde prevalece el Estado


Constitucional de Derecho, como ratificacin de la
supremaca de los derechos fundamentales sobre
el mismo ordenamiento infraconstitucional, en un
pas donde ya hace algunos aos el crecimiento
macroeconmico acelerado es envidiable para las
economas de Amrica Latina (siendo las
beneficiadas las empresas), en una Nacin donde
lo que hace falta incluso es la creacin de mas
puestos de trabajo; "No se puede dejar de lado la
proteccin al trabajador ante un despido
arbitrario.

EL DESPIDO ARBITRARIO
En primer lugar debe quedar claro que en el Per el
despido arbitrario, segn la Constitucin Poltica y
el Tribunal Constitucional, quin opera como su
supremo intrprete, es inconstitucional. Es decir,
que los empleadores estn prohibidos de expulsar
a sus trabajadores sin razn alguna o por razones
incoherentes y, por otro lado, que los trabajadores,
en ejercicio del principio-derecho de tutela procesal
efectiva, tendrn como servici al Estado para
hacer valer su derecho de reposicin o
indemnizacin, a eleccin exclusiva y excluyente
de ellos mismos.

Se deja constancia que la Constitucin de 1993 no


ha consagrado expresamente la estabilidad laboral
absoluta, sin embargo, ello no significa que el
despido arbitrario deba ser permitido, es decir, no
se puede sellar que por que no existe una defensa
expresa de la estabilidad laboral por parte de la
Constitucin actual los empleadores podrn
despedir a sus trabajadores a su libre albedro.
Ello significara dejar de lado el respeto a los
derechos humanos, especficamente al derecho al
trabajo, cuyo contenido esencial reposa en dos
esferas, el acceso al trabajo y al no ser despido
sino por causa justa.

El
Tribunal
Constitucional
ha
manifestado
correctamente que no se trata de emplazar el
problema del despido desde la perspectiva de la
dualidad conceptual de estabilidad absoluta y
estabilidad relativa sino que por el contrario, dicho
problema debe ser resuelto desde una perspectiva
constitucional, analizando si el contenido esencial
de un derecho constitucional, como el derecho al
trabajo, es o no respetado en su correspondiente
desarrollo legislativo.
A mayor abundamiento, y de manera de
revalidacin referente al despido arbitrario se
puede decir que es inconstitucional, debido a que
la estabilidad laboral absoluta no est consagrada
expresamente en la Carta del ao 1993, si existen

Artculo 1. La defensa de la persona humana y el


respeto de su dignidad son el fin supremo de la
sociedad y del Estado.
Si el Estado no protege a los justiciables contra el
despido arbitrario dejara de ejercer la defensa de
la persona humana y su dignidad, por ser el nico
medio legal de subsistencia que tiene todo ser
humano.
La ley otorga al trabajador adecuada proteccin
contra el despido arbitrario, ello significa que la ley
debe otorgar proteccin adecuada contra el
despido arbitrario y no ha su favor. Lo adecuado
significa que sea el legislador debe procurar
proteger al trabajador ante la notoria desigualdad

El trabajo es un deber y un derecho. Es base del


bienestar social y un medio de realizacin de la
persona.

EL DESPIDO INCAUSADO, FRAUDULENTO Y NULO


COMO
MANIFESTACIONES
DEL
DESPIDO
ARBITRARIO.
Como se sabe el despido arbitrario no es ms que la
expulsin de un trabajador sin que exista causa justa
atribuida al trabajador o al mismo empleador. Sin
embargo hay que recordar que un despido arbitrario
puede configurarse en incausado, fraudulento o nulo,
todos estos inconstitucionales.
El despido incausado ste se configura cuando se
despide a un trabajador sin mencionarle la causa del
despido.
El despido fraudulento nace cuando se imputa al
trabajador hechos notoriamente inexistentes, falsos o
imaginarios, o se le atribuye una falta no prevista

El despido nulo, se refiere al despido por causas que


sin necesidad de ser probadas como falsas o reales,
de pleno derecho, son insostenibles, como el caso del
despido por condicin de embarazo, raza, opinin,
religin, condicin econmica, entre otros.

LAS LLAMADAS
DESPIDO

CAUSAS

JUSTAS

PARA

EL

Las causas justas para el despido pueden ser:


a) Imputables al trabajador por hechos propios o
b)

Por hechos
empleador.

circunstancias

inherentes

al

El despido arbitrario es inconstitucional, por lo


tanto, cualquiera que sea expulsado de su
centro de trabajo sin causa justa inherente al
trabajador o empleador puede acudir a los
rganos

jurisdiccionales

competentes

hacer valer su derecho al trabajo.

para

GRACIAS

También podría gustarte