Eje institucional
Concepto: Contribuye a la consolidación del ayuntamiento como un verdadero orden
de gobierno y con capacidades para impulsar el desarrollo de su municipio.
1.-Infraestructura y equipo municipal.
San José del chilar no tiene la capacitación administrativa y financiera porque la
población es pequeña y además los recursos que llegan los administra el tesorero
municipal, y cabe recabar que no cuenta con el personal adecuado para mejorar el
problema administrativo y financiero, la agencia municipal del pueblo cuenta con
oficinas pero por desgracia no cuenta con los consumibles (materiales de trabajo)
adecuados, no cuenta también maquinaria exclusiva del pueblo ya que cuando hay
siniestro se tiene que rentar el equipo para poder mejorar el daño que se allá
provocado.
2.-Organización y profesionalización municipal (estructura y delimitación de funciones y
responsabilidades)
En cuanto a las funciones del ayuntamiento no se ejercen como debería de ser porque
no tiene una capacitación conveniente al cargo que ocupan, además el personal funge
su función como representantes del pueblo sin un salario por lo tanto ellos tiene que
organizar su tiempo para ejercer su cargo y no descuidar el sustento de su familia, en
cuanto a la administración ellos tiene que dar un corte de caja mensualmente a la
comunidad de las obras que se realizan durante ese periodo de tiempo.
3.-ingresos
En este punto en cuanto a los impuestos cabe señalar son pocos debido a la cantidad
de habitantes, en cuanto a los derechos en san José del chilar no hay discriminación y
todos son iguales en el aspecto de las leyes, en los ingresos de esta población no soy
sufrientes ya que las únicas fuentes de trabajo como principal es el campo, la crianza
de ganado, la pesca, y el comercio de frutas y legumbres que aprovechan por medio del
campo y otra fuente de trabajo el servicio de trasportista de pasaje y carga, también
cuenta con un depósito de mercancía (diconsa) del gobierno que está en el chilar y
brinda unos cuantos empleos a unos cuantos habitantes.
En cuanto a los ramos trasferidos el gobierno federal y estatal le proporciona un cierta
cantidad mensualmente para hacer obras públicas, otro apoyo que adquiere la
comunidad del gobierno es el programa oportunidades, 70 y más, pro-campo.
En otro aspecto la comunidad no pide financiamientos al gobierno pero tampoco genera
créditos.
4.-Egresos y su aplicación
Los recursos adquiridos por parte del gobierno son utilizadas para obras publicas
prioritaria de la comunidad que por su parte estan administradas por un tesorero que
elige el pueblo para que los fondos sean utilizados adecuadamente.
5.-reglamentacion municipal
En la reglamentación el pueblo, cuenta con el servicio de policías aunque no cuenta con
equipo adecuado para emplear al 100% su autoridad tratan de cumplir lo más que se
pueda con su deber al mantener el orden en el pueblo en cuanto al funcionamiento del
gobierno tiene trasparencia porque cada mes dan un informe en lo que se invierte en
las problemáticas que existen entre otras cosas para que el pueblo este informado
sobre las acciones dadas durante su periodo de gobernación así mismo de los demás
integrantes que integran su cabildo estos también brindan sus informes, otro punto que
contiene la reglamentación es sobre los mercados fijos el chilar no cuenta este servicio
pero si con mercados ambulantes a los cuales si se le aplica el reglamento
correspondiente un punto en el que consiste este reglamento es en el de dejar una
cuota por impuesto de venta los cuales son destinados a beneficio de la comunidad.
6.-prestacion de servicios y su calidad.
Sobre las prestaciones de servicio en punto del agua potable el pueblo si lo tiene pero
no cuenta con un servicio de drenaje y el servicio es muy escaso porque el agua no es
frecuente en las casas de los habitantes, sobre el alumbrado público el chilar carece de
mucho alumbrado ya que algunas calles no cuentan con alumbrado total para cubrir la
zona, en cuanto a la seguridad pública no cuenta con este servicio y el equipo
necesario, el chilar cuenta con un panteón pero no cuenta con mucho espacio y lo que
se debería ampliar porque los espacios en el son muy reducidos, en el punto de la
basura no se cuenta con un carro de basura aunque la gente se organiza para
mantener las calles limpias no es suficiente porque tampoco cuenta con un basurero en
cuanto al mantenimiento de jardines el chilar no cuenta con un jardín ya que se carece
de espacio para colocar este parque o jardín.
san José del chilar no cuenta con el servicio de recaudación debido a que no cuenta
con empleos y medios de comunicación así mismo como servicios que se presten al
pueblo y además no cuenta con una buena administración, lo que se debería
implementar es llegar a un acuerdo en el cual se plantearía un problema con este
sistema de recaudación, para así recaudar fondos para la misma comunidad y así
sustentar las necesidades más prioritarias, con este sistema se implementaría una
mejor organización en lo admirativo y financiero.
En cuanto a la participación de la población esta misma se organiza cuando se requiere
de un servicio como es tequio, fiestas, elecciones para el cambio de agente y cabildo o
problemas relacionados o que tengan relación con el pueblo.
En cuanto al equipamiento que tiene la comunidad está el centro de salud que muchas
veces no cuenta con la medicinas necesarias y carece de medicinas importantes para
la salud de las personas, también no cuenta con personal adecuado ni horarios
completos para atender a pacientes, en cuanto a las oficinas de la comunidad estas no
estan muy bien equipadas porque carecen de materiales actualizados, otro punto
importante de equipamiento es el de las escuelas ya que al igual que las oficinas no
cuentan con materiales actualizados y personal para cubrir alguna inasistencia también
la comunidad está equipada con una cancha deportiva.
En otro punto son las relaciones que tiene el agente con el presidente es buena ya que
estan al pendiente de las necesidades del pueblo, por otro lado la relación que hay
entre el agente de la población que es san José del chilar con el gobernador no tienen
una relación muy cordial pero si se está al tanto sobre los problemas, funciones y cosas
que no encajen.
EJE SOCIAL
La participación política y cultural ayuda a crecentar la identidad colectiva de los
ciudadanos.
1.- actores sociales ligados a todo tipo de organizaciones que existen dentro del
municipio.
En cuanto a los factores sociales las autoridades municipales de san José el chilar
participan bien en todo los aspectos para ser posible el buen uso de su autoridad el
agente organiza a su cabildo para ver las necesidades más importantes de la
comunidad. Los agentes municipales mantienen el orden de la comunidad y dan avisos
de algo que piensan a ser durante su periodo. Los agentes de policía mantienen el
orden y castigan a la persona que vean que está causando daños en la sociedad. Los
representantes agrarios están constituidos por otras oficinas de las cuales están a
cargo de personas que el gobierno federal y estatal comisionan para cuidar recursos
naturales que en el territorio de la comunidad existan