0% encontró este documento útil (1 voto)
960 vistas34 páginas

El Arte Renacentista

Principales artistas del Renacimiento Florentino, del Alto Renacimiento y del Manierismo

Cargado por

api-3732030
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
960 vistas34 páginas

El Arte Renacentista

Principales artistas del Renacimiento Florentino, del Alto Renacimiento y del Manierismo

Cargado por

api-3732030
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

EL ARTE EN LA EDAD

MODERNA
LA EDAD MODERNA
COMPRENDE DESDE EL
SIGLO XV HASTA EL
PRESENTE. SIN
EMBARGO, LOS SIGLOS
XIX, XX Y XXI SUELEN
CLASIFICARSE DENTRO
DE LA ÉPOCA
CONTEMPORÁNEA, QUE
SE CUENTA DESDE LA
REVOLUCIÓN
FRANCESA HASTA
NUESTROS DÍAS.
EDAD
XIV XV MODERNA
XVI XVII XVIII
ALTO
BARROCO
RENACIMIENT
O NEOCLÁSIC
FLORENTI MANI O
NO ERIS LA ILUSTRACIÓN

HUMANISMO MO REV. INDUSTRIAL


LEONARDO
MIGUEL ANGEL INDEPENDENCIA DE EUA
IMPRENTA RAFAEL
SIGLO DE ORO ESPAÑOL REV. FRANCESA
CAÍDA DE
CONSTANTINOPLA CERVANTES
QUEVEDO LOPE DE
DESCUBRIMIENTO VEGA SOR
JUANANEWTON
DE AMÉRICA COPÉRNICOKEPLER GALILEO

CAÍDA DE CONSUMACIÓ
TENOCHTITLAN N
INDEPENDEN
CIA
VIRREINATO
PRECURSORES DEL
RENACIMIENTO
DESDE EL S. XIV
ALGUNOS ARTISTAS,
COMO GIOTTO,
BUSCAN
REPRESENTAR LAS
FIGURAS AL ESTILO
CLÁSICO, RODEADOS
DE PAISAJES EN
PERSPECTIVA, EN
OPOSICIÓN AL ESTILO
GÓTICO.
OTRO
REPRESENTANTE DE
LOS PRECURSORES
DEL RENACIMIENTO
ES AMBROSIO
LORENZETTI, QUIEN
PINTÓ EN SIENA EL
MURAL LLAMADO
ALEGORÍA DEL BUEN
GOBIERNO, USANDO
UN ESTILO CLÁSICO,
BUSCANDO TRAZAR
PAISAJES,
PERSPECTIVAS Y
ATMÓSFERAS.
EL RENACIMIENTO
TEMPRANO
PAOLO UCCELLO
ES CONSIDERADO
UN GRAN ARTISTA
DEL
RENACIMIENTO
FLORENTINO,
QUIEN BUSCA EN
SUS OBRAS EL
TRAZO PERFECTO,
TANTO DE LA
PERSPECTIVA
COMO DEL
ESCORZO.
OTRO REPRESENTANTE DEL RENACIMIENTO
TEMPRANO ES FRA ANGÉLICO, CUYOS
IMPRESIONANTES FRESCOS DEL CONVENTO
DE SAN MARCOS EN FLORENCIA PRESENTAN
GRAN MONUMENTALIDAD Y ESPIRITUALIDAD.
REPRESENTANTES
DEL
RENACIMIENTO
FLORENTINO SON
TAMBIÉN LOS
PINTORES FRA
FILIPPO LIPPI,
DOMENICO
GIRLANDAHIO Y
SANDRO
BOTICELLI, QUIEN
ADEMÁS DE
ESCENAS SACRAS
UTILIZABA TEMAS
PAGANOS EN SUS
OBRAS.
EL ARQUITECTO MÁS DISTINGUIDO DE ESTA
ÉPOCA ES FILIPPO BRUNELESCHI. LOS MÁS
IMPORTANTES ESCULTORES SON
DONATELLO Y LORENZO GHIBERTI.
FILIPPO
BRUNELESCHI

(1377-1446)

DOMO DE LA
CATEDRAL DE
FLORENCIA
DONATELLO
(1386-1466)
LORENZO
GHIBERTI
(1378-1455)
LAS PUERTAS
DEL
BAPTISTERIO
DE FLORENCIA
EL ARTE EN LA EDAD MODERNA
S.XVI
ALTO FLORENCIA Y ROMA: LEONARDO DA VINCI, DONATO
RENACI BRAMANTE, MIGUEL ANGEL, RAFAEL SANZIO.
MIENTO ESCUELA VENECIANA: GIOVANNI BELLINI, GIORGIONE,
VENECIANA TICIANO Y EL VERONÉS. ESCUELA ALEMANA:
ALEMANA GRUNEWALD, ALBERTO DURERO.
S.XVI
MANIE MANIERISMO: ANDREA PALLADIO, BENVENUTO
RISMO CELLINI. ESPAÑA: BERRUGUETE Y EL GRECO.
S. XVII
Y S. BARROCO ITALIA: BERNINI, BORROMINI, CARAVAGGIO.
XVIII ESPAÑA: CHURRIGUERESCO. JOSÉ DE RIBERA,
VELÁZQUEZ, MURILLO.
PINTURA FLAMENCA: PEDRO PABLO RUBENS..
S.XVI
S.XVII
ARTE MÉXICO: BALTASAR DE ECHAVE, SEBASTIÁN LÓPEZ
S.XVIII
COLONIAL DE ARTEAGA, CRISTÓBAL DE VILLALPANDO. MIGUEL
CABRERA..
LUIS XIV, LUIS XIV, CLÁSICO FRANCÉS. LUIS XV ROCOCÓ,.
S.XVII LUIS XV. INGLATERRA: HOGARTH, REYNOLDS,
S.XVIII ROCOCÓ GAINSBOROUGH. HOLANDA: VERMEER Y REMBRANDT.
ITALIA: CANALETTO, GUARDI, TIÉPOLO.

S.XVIII
NEOCLÁ FRANCIA: DAVID, INGRES. CANOVA.
S.XIX SICO MÉXICO, MANUEL TOLSÁ.
ESPAÑA. (SIN CLASIFICACIÓN): FRANCISCO DE GOYA
EL ALTO
RENACIMIENTO

PALESTRINA,
ROMA S. XVI
LEONARDO
DA VINCI
(1452-1519)
REPRESENTANTE
TANTO DEL
TEMPRANO COMO
DEL ALTO
RENACIMIENTO,
LEONARDO ES UN
GENIO UNIVERSAL.
ADEMÁS DE ARTISTA,
LEONARDO TIENE
INTERESES
CIENTÍFICOS Y
TÉCNICOS: DISEÑA
SUBMARINOS,
HELICÓPTEROS,
BICICLETAS Y ARMAS,
ESTUDIA ANATOMÍA
EN CADÁVERES, EN
RESUMEN, SE
INTERESA POR
TODOS LOS
ASPECTOS DEL
SABER
EN CUANTO A LA
INVESTIGACIÓN
ARTÍSTICA HIZO
APORTACIONES
SOBRE LA
PERSPECTIVA LINEAL
Y ATMOSFÉRICA, LA
COMPOSICIÓN, LAS
PROPORCIONES DEL
CUERPO HUMANO,
LAS EMOCIONES Y
MISTERIO EN LOS
ROSTROS
MICHELANGELO
BUONAROTTI
(1475-1564)
RAFAELLO SANZIO
(1483-1520)
RAFAEL
EL JUICIO FINAL FUE
PINTADO POR MIGUEL
ANGEL EN EL MURO
TRAS EL ALTAR E LA
CAPILLA SIXTINA VARIOS
AÑOS DESPUÉS E
TERMINAR LOS
MURALES DE SU
CÉLEBRE TECHO. EN LA
VEJEZ DEL GENIO
CAUSÓ POLÉMICA POR
LAS IMÁGENES
DESNUDAS QUE
PRESENTABA.
ADEMÁS EL
PINTOR Y
ESCULTOR.
MIGUEL ANGEL
TRABAJÓ COMO
ARQUITECTO
PARA EDIFICAR LA
CÚPULA DE LA
BASÍLICA DE SAN
PEDRO EN ROMA,
A LA MUERTE DEL
CONSTRUCTOR
BRAMANTE.
OTRO GRAN ARTISTA DE ESTA ÉPOCA,
FUNDADOR DE LA LLAMADA ESCUELA
VENECIANA ES TIZIANO. SU ESTILO ES MÁS
COLORISTICO QUE EL DE LOS GRANDES
MAESTROS DEL RENACIMIENTO FLORENTINO Y
EL RENACIMIENTO ROMANO.
BENVENUTO
CELLINI
(1500-1571)
ESCULTOR,
GRABADOR Y
ORFEBRE
EXTRAORDINARIO
TRABAJÓ EN
FLORENCIA Y FUE
ALUMNO DE
MIGUEL ANGEL
SALERO DE
FRANCISCO I
EL MANIERISMO EN
PINTURA
SIGLO XVI
LA GENERACÓN DE
PINTORES QUE
REALIZÓ SUS
OBRAS EN LOS
AÑOS
POSTERIORES A
LOS GRANDES
GENIOS DEL ALTO
RENACIMIENTO
PERTENECEN AL
LLAMADO
MANIERISMO, QUE
SIGNIFICA ALLA
MANIERA DE
MICHELANGELO
PARMIGIANINO
(1503-1540)

UNA
CARACTERÍSTICA
DE LAS OBRAS DEL
PERIODO
MANIERISTA ES EL
ALARGAMIENTO DE
LAS FIGURAS.

MADONNA
DEL CUELLO
LARGO
UN PINTOR QUE
COMBINÓ EL
COLORISMO DE LA
ESCUELA
VENECIANA,
ADEMÁS DE LA
TORSIÓN EN LAS
FIGURAS Y EL
AMANERAMIENTO
PROPIOS DEL
MANIERISMO FUE
EL LLAMADO
VERONÉS.
TINTORETTO
(1518-1594)

CRISTO EN EL MAR DE GALILEA


GIUSEPPE ARCHIMBOLDO
(1530-1593)

LAS OBRAS DE ESTE


GRAN ARTISTA FURON
MENOSPRECIADAS
HASTA QUE EN EL SIGLO
XX LOS SURREALISTAS
LE OTORGARON LA
ATENCIÓN QUE MERECE,
EN ESPECIAL SALVADOR
DALÍ.
LA PRIMAVERA
EL GRECO
(1541-1614)

EL PINTOR GRIEGO
DOMENICO
THEOTOKOPOULUS SE
INSTALÓ EN ESPAÑA DONDE
LO NOMBRARON EL GRECO.
QUISO IMPRESIONAR AL
REY FELIPE II CON SUS
LIENZOS DE FIGURAS
ALARGADAS PERO A ÉSTE
NO LE AGRADÓ SU ESTILO.
ESPAÑA VIHUELA S. XVI
A PARTIR DEL SIGLO XVII Y HASTA LA PRIMERA MITAD
DEL XVIII SURGE EL BARROCO

CARAVAGGIO
(1573-1610)

También podría gustarte