Objetivo: evaluar alternativas de decisin con una matriz de decisiones para criterios
mltiples. Realizar anlisis grficos correspondientes a problemas de dos variables y encontrar la solucin algebraica para el punto vrtice que, segn se haya determinado, sea el ptimo. Dibujar y analizar rboles de decisin.
Ejercicio 1 Un gerente tiene que decidir si conviene construir una instalacin pequea o una grande. Mucho depende de la futura demanda que la instalacin tenga que atender, y dicha demanda puede ser grande o pequea. El gerente sabe con certeza las ganancias que corresponderan a cada alternativa, tal como muestra la siguiente tabla de ganancias. Las ganancias (en miles de pesos) son los valores actuales de los ingresos futuros menos los costos que corresponden a cada alternativa, en cada uno de los eventos. Posible demanda futura Alternativa Instalacin pequea Instalacin grande No hacer nada Baja 200 160 0 Alta 270 800 0
Cul es la mejor opcin si la demanda futura va a ser baja? Ejercicio 2 Considere nuevamente la matriz de ganancias del ejercicio 1. Cul es la mejor alternativa para cada regla de decisin? (maximin - maximax - Laplace - rechazo minimax) Ejercicio 3 Considere nuevamente la matriz de ganancias del ejercicio 1. Para la regla de decisin del valor esperado, cul es la mejor alternativa si la probabilidad de que la demanda sea pequea se estima en 0.4 y la probabilidad de que la demanda sea grande se estima en 0,6?
Ejercicio 5 Bazar Iguaz est evaluando tres ideas sobre nuevos productos, A, B y C. Distintas restricciones de recursos permiten que slo uno de ellos sea comercializado. Los criterios de rendimiento y las clasificaciones, en una escala de 1 (peor) a 10 (mejor),. Se muestran en la siguiente tabla. Los ejecutivos de Bazar Iguaz han asignado ponderaciones iguales a los criterios de rendimiento. Cul es la mejor alternativa, segn el mtodo de la matriz de preferencias? Clasificacin Criterio de rendimiento 1. Incertidumbre de demanda y riesgo del proyecto 2. Semejanza con productos actuales 3. Rendimiento esperado de la inversin (ROI)* 4. Compatibilidad con los procesos manufactureros 5. Ventaja competitiva Producto Producto Producto A B C 3 7 10 4 4 9 8 4 7 6 2 6 8 6 5
Ejercicio 6 Maritza administra una florera cercana al Cementerio de La Recoleta. Los pedidos de rosas blancas (las preferidas para homenajear a los prceres y celebridades de este cementerio) a su proveedor, en Escobar, debe hacerlos con tres das de anticipacin. A pesar de que el Da de Todos los Muertos se acerca rpidamente, sus ventas se generan casi en su totalidad por compras impulsivas de ltimo minuto. Las ventas hechas con anticipacin son tan pequeas que no puede estimar las probabilidades de que la demanda de rosas blancas sea baja (25 docenas), mediana (60 docenas) o alta (130 docenas) cuando llegue el gran da. Ella compra esas flores a $15 por docena y las vende a $40 por docena. Construya usted una matriz de decisiones. Qu decisin es la indicada segn cada uno de los criterios de decisin? (maximin - maximax - Laplace - rechazo minimax)
Ejercicio 7 La red de carniceras al por menor RABE tiene que decidir si la instalacin que construir en una nueva localizacin ser de tamao grande o pequea.- la demanda en ese lugar puede ser pequea o grande, con probabilidades estimadas de 0,4f y 0,6, respectivamente. Si se construye una instalacin pequea y la demanda resulta ser alta, el gerente podr elegir entre no ampliar dicha instalacin (ganancia = $223.000) o ampliarla (ganancia = $270.000). si construye una instalacin pequea y la demanda es baja, no habr razn para expandirse y la ganancia ser $200.000. Si se construye una instalacin grande y la demanda resulta baja, las opciones son no hacer nada ($40.000) o estimular la demanda por medio de publicidad local. La respuesta a esa publicidad puede ser modesta o intensa, con probabilidades estimadas en 0,3 y 0,7, respectivamente. Si la respuesta es modesta, la ganancia estimada ser de solamente $20.000; la ganancia se incrementara a $220.000 si la respuesta fuera intensa. Finalmente, si se construye una instalacin grande y la demanda resulta ser alta, la ganancia ser de $800.000. Ayude al gerente de Carniceras RABE a tomar la decisin correcta.
Ejercicio 8 Cerro Catedral Ski Resort est planeando la instalacin de ascensores en su nueva pista del centro recreativo para esquiadores. La gerencia de la empresa est tratando de determinar si sera conveniente instalar uno o dos ascensores para esta pista. Cada uno pude transportar a 250 personas todos los das. Habitualmente, los esquiadores practican este deporte en un perodo de 14 semanas, comprendido entre mayo y septiembre, durante el cual el ascensor funcionar los siete das de la semana. El primer ascensor funcionar al 90% de su capacidad si las condiciones econmicas son adversas, y se cree que la probabilidad de que en efecto lo sean es de 0,3 aproximadamente. En tiempos normales, el primer ascensor se utilizar al 100% de su capacidad, y los usuarios excedentes proveern un 50% de utilizacin del segundo ascensor. La probabilidad de que los tiempos sean normales es de 0,5. Finalmente, si los tiempos son realmente buenos, a lo cual corresponde una probabilidad de 0,2, la utilizacin del segundo ascensor aumentar a 90%. El costo anual equivalente a la instalacin de un nuevo ascensor, reconociendo el valor del dinero en el tiempo y la vida econmica del ascensor, es de $50.000. El costo anual de la instalacin de dos ascensores es de slo $90.000, si ambos se compran al mismo tiempo. Si se decide utilizarlos, la operacin de cada ascensor costar $200.000, independientemente de cun alta o baja vaya a ser su tasa de utilizacin. Los pasajes para el ascensor costarn $20 por cliente, por da.
a. Debera comprar uno o dos ascensores este centro recreativo? b. Cul es el valor de la informacin perfecta?