Estado Libre Asociado de Puerto Rico
ACADEMIA RAMOS & MORALES
Excelencia Compromiso Integridad
Tel. (787) 284-6640, (787) 259-9413, Fax: (787) 284-1001
Academia Ramos & Morales P.O. Box 7326 Ponce, PR 00732-7326
Saludos: Cumpliendo con la visin de nuestro Secretario, Lcdo. Miguel A. Pereira Castillo, de desarrollar e implantar programas educativos que provean a los empleados del Departamento el conocimiento, las destrezas y habilidades necesarias para cumplir satisfactoriamente con sus funciones, presentamos el Primer Catlogo de Adiestramientos de la Academia Ramos & Morales. Es sabido que el recurso ms valioso de toda organizacin es la gente, porque es a travs de su esfuerzo que se cumple su misin. El desarrollo profesional de la fuerza trabajadora de una agencia es determinante para la operacin eficiente y efectiva de la misma. A travs de la Academia Ramos & Morales el Departamento de Correccin y Rehabilitacin cumple con lo que establece la Ley para la Administracin de Recursos Humanos en el Servicio Pblico: para que una agencia cumpla a cabalidad su misin, debe desarrollar al mximo sus recursos humanos y proveer los instrumentos administrativos para su utilizacin. Este catlogo pretende presentar los adiestramientos mandatorios y otros cursos adicionales para cumplir con los estndares y requerimientos de adiestramiento establecidos por el Departamento de Correccin y Rehabilitacin, las Estipulaciones Federales y la Asociacin Correccional Americana. Adems, ofrecer a nuestra gente la oportunidad de desarrollarse profesional y personalmente. Como todo nuevo documento, tiene espacio para mejorar; por lo que lo iremos revisando sobre la marcha, incluyendo los cambios necesarios para cumplir nuestro propsito. Agradeceremos sus recomendaciones, de modo que juntos podamos lograr en nuestros empleados los cambios necesarios para entre otras cosas cumplir nuestra meta comn: El cierre del caso Morales Feliciano
Ginet Clivills Rivera Directora
TABLA DE CONTENIDO
Misin, Visin y Base Legal Normas Generales Adiestramientos Adiestramiento Bsico para Cadetes Correccionales Redaccin de Informes Curso de Armero Control de Llaves Control de Herramientas Proteccin de Escena, Investigacin y Testimonio en Corte Defensa Personal Proceso de Admisin y Excarcelacin Manual de Clasificacin de Confinados Intervencin en Crisis en Instituciones Penales Tendencias Actuales de las Drogas Sistema de Respuestas a Incidentes Diversos Introduccin a las Computadoras Relaciones Humanas en el Trabajo Procedimiento de Asuntos Disciplinarios a Empleados Uso y Manejo del Batn Expandible Manejo del Estrs en el Diario Vivir Motivacin Programa de Adiestramiento Profesional Avanzado para Oficiales Correccionales Centro de Ingreso Computadorizado Agentes Qumicos Tcnicas de Escape Hostigamiento Sexual en el Empleo Modelo Integral de Rehabilitacin y LSIR Ley para el Bienestar y la Proteccin Integral de la Niez (Ley 177) Escenario de Trabajo Libre de Drogas y Alcohol Reglamento Interno para el Uso de la Fuerza Prevencin y Control de Incendios Normas y Procedimientos que Regulan los Procesos de Admisiones y Operaciones en los Centros de Ingreso Ley de tica Gubernamental Resucitacin Cardiopulmonar Restricciones Mecnicas Programa de Adiestramiento para Oficiales Mentores del Programa PASO Uso efectivo del Tiempo Manejo de Conflictos Formando Equipos de Trabajo Gua de Sobrevivencia en el rea de Empleo Procedimientos a seguir en Casos de Sentencias Dictadas bajo la nueva Ley de Armas y Nuevo Cdigo Penal Movindonos de la Tristeza a la Alegra Entendiendo las Relaciones Interpersonales Equipos Comunitarios de Respuesta en Emergencias (CERT) Logros Facilidades Estructura Organizacional de la Academia 5 6 7-20
22 23 24
MISIN
La Academia Ramos & Morales proveer al personal del Departamento de Correccin y Rehabilitacin de Puerto Rico, servicios de adiestramiento profesional de excelencia en todas las reas concernientes a sus funciones, de forma que aporte grandemente a preservar la seguridad pblica y el cumplimiento de la meta de rehabilitar la poblacin penal de acuerdo con los estndares establecidos por el Departamento de Correccin y Rehabilitacin, las Estipulaciones Federales del Tribunal y por la American Correctional Association.
VISIN
La Academia Ramos & Morales proveer a su personal servicios de adiestramiento profesional de excelencia en todas las reas concernientes a sus funciones, de forma que aporte grandemente a preservar la seguridad pblica y el cumplimiento de la meta de rehabilitar la poblacin penal, y por tanto, lograr un Puerto Rico ms seguro y saludable desde la perspectiva biosicosocial.
BASE LEGAL
El Plan de Reorganizacin Nm. 3, de 9 de diciembre de 1993; la Ley Nm. 116 de 22 de julio de 1974, segn enmendada, conocida como Ley Orgnica de la Administracin de Correccin; la Ley Nm. 184 del 3 de agosto de 2004, conocida como La Ley para la Administracin de los Recursos Humanos en el Servicio Pblico del Estado Libre Asociado de Puerto Rico; las Estipulaciones Federales en el Caso Morales Feliciano; los estndares establecidos por la American Correctional Association (ACA) y el Plan Correccional del Departamento de Correccin y Rehabilitacin.
NORMAS GENERALES
La Academia Ramos & Morales tendr la responsabilidad de coordinar todas las actividades de adiestramiento que se ofrecern a los empleados del Departamento de Correccin y Rehabilitacin. Incluye los adiestramientos internos, interagenciales y con otras entidades en general. Los adiestramientos interagenciales comprenden los que son ofrecidos por la Oficina de Recursos Humanos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (ORHELA), la Administracin de Servicios Generales y otras agencias gubernamentales. Los empleados sern nominados para los adiestramientos coordinados, con la recomendacin de su supervisor. No obstante, la Academia determinar cuales empleados tendrn prioridad para participar de los mismos, tomando en cuenta la necesidad de adiestramiento que estos tengan y/o la relacin del adiestramiento con las funciones del empleado. En caso de solicitudes de adiestramientos que conlleven costo, se considerar adems la urgencia del adiestramiento y la disponibilidad de fondos. Cuando un empleado participe en un adiestramiento en la Academia que tenga una duracin de dos o ms das, podr pernoctar en las facilidades mediante previa coordinacin. Las solicitudes de Becas y Horarios Especiales de Licencia para Estudios sern evaluadas y autorizadas por la Academia. Contamos con Coordinadores de Adiestramiento con oficinas en Ponce, Aguadilla y San Juan que le brindarn orientacin y canalizarn los servicios que ofrece la Academia. Las fechas de los adiestramientos estn sujetas a coordinacin y se establecern conforme el nmero de solicitudes y disponibilidad de recursos.
ADIESTRAMIENTO BSICO PARA CADETES CORRECCIONALES (ABOC-AR&M) Programa de adiestramiento en el cual se ofrece a los Cadetes Correccionales la capacitacin necesaria para ejercer todos los deberes y funciones que requiere su nombramiento. A travs de conferencias y ejercicios de prctica, obtendrn amplio conocimiento sobre todos los procedimientos y aspectos de seguridad que rigen en el Sistema Correccional de Puerto Rico, as como en reas relacionadas a los procesos administrativos y legales, entre otros, del Departamento de Correccin y Rehabilitacin. Duracin: 5 meses Participantes: Cadetes Correccionales
REDACCIN DE INFORMES (REIN-AR&M) Este curso tiene como objetivo analizar la importancia, implicaciones y consecuencias de la redaccin de informes en el sistema correccional. Evaluaremos los tipos de informes y practicaremos las tcnicas ms comunes y apropiadas en la redaccin de informes. Duracin: 14 horas Participantes: Oficiales Correccionales CURSO DE ARMERO (CUAR-AR&M) Este curso tiene como objetivo capacitar al Oficial Correccional para realizar funciones en las armeras de las instituciones correccionales. Al finalizar el mismo el Oficial Correccional tendr amplio conocimiento sobre las diferentes clases de armas de fuego existentes en la agencia. A su vez, estar preparado para cumplir con las normas y procedimientos del Plan de Control de Armas de Fuego y otros Equipos de Seguridad. Duracin: 40 horas Participantes: Oficiales Correccionales
CONTROL DE LLAVES (COLL-AR&M) Se capacita al Oficial Correccional en todo lo relacionado a los mtodos seguros para la expedicin, distribucin y control de las llaves dentro de una institucin. Con este adiestramiento el Oficial Correccional podr ser asignado a manejar correctamente un rea de control de llaves conforme las normas y procedimientos establecidos en el Plan de Control Llaves de los Planes de Seguridad. Duracin: 8 horas Participantes: Oficiales Correccionales
CONTROL DE HERRAMIENTAS (COHE-AR&M) Se discute el Plan para el Control de Herramientas, Equipo y Materiales Peligrosos, para asegurar que todas las herramientas, equipo mdico, culinario y materiales peligrosos que se usen y almacenen en la institucin se utilicen en forma segura y econmica. Con este adiestramiento el Oficial Correccional estar capacitado para manejar correctamente el rea de control de herramientas. Duracin: 8 horas Participantes: Oficiales Correccionales
PROTECCIN DE ESCENA, INVESTIGACIN Y TESTIMONIO EN CORTE
(PEIT-AR&M)
Taller de trabajo en el cual se discuten los conocimientos y destrezas necesarias para proteger escenas de crimen. Se presentan adems los pasos para la recopilacin de datos y evidencia dentro de la correspondiente investigacin y cmo testificar adecuadamente los sucesos ante una corte. Duracin: 7.5 horas Participantes: Oficiales Correccionales
DEFENSA PERSONAL (DEPE-AR&M) Este curso ofrece la instruccin terica y las demostraciones y ejercicios relacionados a las tcticas de defensa personal. Se analiza la grfica de los niveles de resistencia vs. los niveles de respuesta en el uso de la fuerza y luego el participante aplicar las tcticas aprendidas mediante ejercicios especficos. Duracin: 3.5 horas Participantes: Oficiales Correccionales y personal civil
PROCESO DE ADMISIN Y EXCARCELACIN (PAEX-AR&M) Adiestramiento mediante el cual el participante realizar de manera uniforme y correcta las funciones del rea de admisiones y el procedimiento de excarcelacin de confinados utilizando el programa de Control de Poblacin. Duracin: 6 horas Participantes: Tcnicos de Record Penal
MANUAL DE CLASIFICACIN DE CONFINADOS (MACC-AR&M) Taller de trabajo que ofrece la oportunidad de revisar las ltimas enmiendas aprobadas al Manual de Clasificacin de Confinados del Departamento de Correccin y Rehabilitacin. En el mismo se repasan las metas, objetivos y polticas del sistema de clasificacin. Se discute adems el proceso de clasificacin, ofrecindole al participante ejercicios y pruebas a travs de los diferentes formularios a ser utilizados dentro de este proceso. Como parte final del taller, el participante conocer y practicar con el sistema mecanizado todo lo relacionado a la entrada y manejo de datos como parte del apoyo tecnolgico del sistema de clasificacin. Duracin: 18 horas Participantes: Tcnicos de Servicios Sociopenales
INTERVENCIN EN CRISIS EN INSTITUCIONES PENALES (ICIP-AR&M) El curso pretende capacitar a los participantes con conocimientos y estrategias generales que le permitan manejar las crisis que surgen dentro de las instituciones penales de nuestro pas. Los participantes aumentarn los conocimientos acerca del concepto, tipos de crisis y las bases del modelo de intervencin en crisis y como aplicarlo.
Duracin: 4 horas Participantes: Oficiales Correccionales
TENDENCIAS ACTUALES DE LAS DROGAS (TADR-AR&M) A travs de este curso los Oficiales Correccionales y/o los Tcnicos de Servicios Sociopenales identificarn los diferentes tipos de narcticos y otras drogas peligrosas, as como la parafernalia que se utiliza. Adquirirn conocimientos sobre la organizacin y clasificacin de las drogas, apariencia, efectos fsicos y psicolgicos, mtodos de consumo, mtodos de cultivo y produccin, laboratorios clandestinos y seguridad en las intervenciones. Duracin: 8 horas Participantes: Oficiales Correccionales y Tcnicos de Servicios Sociopenales y personal civil en general
SISTEMA DE RESPUESTAS A INCIDENTES DIVERSOS (SRID-AR&M) En este curso se trabaja con las prcticas establecidas en el Plan de Control de Disturbios como parte del sistema de respuestas del Departamento de Correccin y Rehabilitacin de Puerto Rico a incidentes como motines, toma, retencin y poltica de manejo de rehenes, escapes (fugas) y otras situaciones de emergencia. Duracin: 40 horas Participantes: Oficiales Correccionales
10
INTRODUCCIN A LAS COMPUTADORAS (INCO-AR&M) Este adiestramiento cubrir todos los aspectos sobre el sistema operativo Windows XP y las aplicaciones ms utilizadas. Va dirigido a empleados con poco o ningn conocimiento del manejo de las computadoras. Est diseado para cubrir conceptos y destrezas que sirvan de introduccin en el uso de las computadoras. Se proveer el conocimiento necesario para que el participante pueda conocer el funcionamiento de ciertos programas y cmo aprovecharlos al mximo. Duracin: 7 horas Participantes: Personal en general
RELACIONES HUMANAS EN EL TRABAJO (RHTR-AR&M) Este adiestramiento pretende que los empleados propicien un ambiente positivo para la interrelacin y la canalizacin de actitudes positivas. Adems, conocern la importancia de las relaciones interpersonales como herramienta fundamental para alcanzar el xito profesional y el logro de los objetivos de la agencia. Duracin: 4 horas Participantes: Personal en general
PROCEDIMIENTO DE ASUNTOS DISCIPLINARIOS DE EMPLEADOS (PADE-AR&M) Orientacin, dirigida a los supervisores, sobre el manejo de procedimientos disciplinarios para empleados. Se discute lo que son las medidas correctivas y disciplinarias y la implantacin de procedimientos uniformes a seguir en caso de incumplimiento o negligencia por parte de los empleados hacia sus deberes y responsabilidades. Duracin: 3 horas Participantes: Supervisores
11
USO Y MANEJO DEL BATN EXPANDIBLE (UMBE-AR&M) Adiestramiento en el cual el Oficial Correccional conocer la forma correcta de manejar el batn expandible. Se ilustra adems sobre los conceptos relacionados al uso del batn, tipos de batn expandible, tipos de agarre, mtodos para cargar y desenfundar, diferentes tipos de bloqueo, golpes, retencin del batn y tcnicas de arresto con batn. Duracin: 7 Participantes: Oficiales Correccionales
MANEJO DEL ESTRS EN EL DIARIO VIVIR (MEDV-AR&M) El curso pretende capacitar al participante con conocimientos y estrategias generales que le permitan manejar las situaciones de estrs que surgen da a da. Duracin: 4 horas Participantes: Personal en general
MOTIVACIN (MOTI-AR&M) Este taller ofrece los conocimientos acerca del concepto motivacin y el papel que desempea ste en el cumplimiento de las metas personales y laborales. El participante podr identificar y aplicar estrategias para lograr y mantener la motivacin en su trabajo. Duracin: 4 horas Participantes: Personal en general
12
PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO PROFESIONAL OFICIALES CORRECCIONALES (PAPA-AR&M)
AVANZADO
PARA
Programa dirigido al personal de custodia con grado universitario, con el propsito de ofrecerle las herramientas necesarias para realizar funciones de mayor responsabilidad. Pre-requisito: Poseer un grado de bachillerato Duracin: 80 horas Participantes: Oficiales Correccionales
CENTRO DE INGRESO COMPUTADORIZADO (CICO-AR&M) Tiene como objetivo familiarizar al empleado con el Programa de Control de Poblacin Institucional mediante el uso de los sistemas computadorizados para los procedimientos de ingreso y egreso en los Centros de Ingreso del sistema correccional. Duracin: 7 horas Participantes: Personal de los Centros de Ingreso
AGENTES QUMICOS (AGQU-AR&M) Adiestramiento en el cual se readiestra al participante en el uso de gases lacrimgenos. Reconocer las distintas clases de gases que se utilizan en la agencia y se discutirn aspecto tales como los efectos de los gases, su efectividad, proceso de descontaminacin y las circunstancias en que estos se podrn lanzar de acuerdo a las normas establecidas. Duracin: 7 horas Participantes: Oficiales Correccionales
13
TCNICAS DE ESCAPE (TEES-AR&M) Este adiestramiento tiene como objetivo capacitar a los empleados civiles de las instituciones correccionales a evitar el contacto fsico y escapar airosos de una situacin donde un confinado muestre una actitud o comportamiento violento que ponga en peligro su integridad fsica o hasta su vida. Duracin: 7 horas Participantes: Personal civil
HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL EMPLEO (HSEM-AR&M) Este adiestramiento tiene el objetivo de dar a conocer las disposiciones del reglamento interno sobre la poltica de hostigamiento sexual en el Departamento de Correccin y Rehabilitacin. Se dar nfasis a los deberes y responsabilidades que impone el reglamento a todo personal que ocupa una posicin de supervisin, as como a los empleados en general. Duracin: 7 horas Participantes: Supervisores y personal en general
MODELO INTEGRAL DE REHABILITACIN (LSIR) (MIRE-AR&M) Es un taller donde los participantes conocern, aprendern e implementarn el Modelo Integral de Rehabilitacin y el instrumento de LSIR para identificar y mejorar los servicios a brindarse a la poblacin correccional. Duracin: 21 horas Participantes: Tcnicos de Servicios Sociopenales (Negociado de Rehabilitacin y Tratamiento, Programa de Instituciones Penales y Programa de Comunidad)
14
LEY PARA EL BIENESTAR Y LA PROTECCIN INTEGRAL DE LA NIEZ LEY NM 177 (LEYI77-AR&M) Orientacin mediante la cual se capacitar al personal del Departamento de Correccin y Rehabilitacin, sobre las disposiciones de la Ley Nm 177, conocida como Ley para el Bienestar y Proteccin Integral de la Niez del 1 de agosto de 2003 y el Protocolo sobre Maltrato o Negligencia Institucional, establecido en la agencia. Duracin: 3 horas Participantes: Todos los empleados del DCR
ESCENARIO DE TRABAJO LIBRE DE DROGAS Y ALCOHOL (ETLD-AR&M) Adiestramiento dirigido a personal directivo, que tiene el objetivo de concienciar sobre la responsabilidad que estos tienen en la implementacin de la poltica pblica para mantener el rea de trabajo libre de drogas y alcohol. Conocern la Ley Nm. 78 del 14 de agosto de 1997, la cual reglamenta las pruebas para la deteccin de sustancias controladas. Duracin: 4 horas Participantes: Supervisores
REGLAMENTO INTERNO PARA EL USO DE LA FUERZA (RIUF-AR&M) Este Reglamento tiene como su propsito establecer normas y procedimientos para regular el uso de la fuerza por parte de los empleados del Departamento de Correccin y Rehabilitacin en ocasiones que el empleo de la fuerza resulte necesario para salvaguardar la seguridad. Duracin: 24 horas Participantes: Oficiales Correccionales
15
PREVENCIN Y CONTROL DE INCENDIOS (PCIN-AR&M) A travs de este curso el participante conocer los aspectos tericos, cientficos y tcnicos relacionados con la naturaleza y comportamiento del fuego. Podr identificar los componentes del fuego y las etapas de desarrollo de un incendio, as como aplicar diferentes mtodos de control de incendios y los pasos secuenciales en un plan de evacuacin. Duracin: 8 horas Participantes: Oficiales Correccionales del rea de Control de Incendios y Personal en General
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE REGULAN LOS PROCESOS ADMISIONES Y OPERACIONES EN LOS CENTROS DE INGRESO (NPCI-AR&M)
DE
Adiestramiento dirigido al personal de los Centros de Ingreso, con el propsito de readiestrarlos en los aspectos incluidos en la Propuesta Conjunta para Resolver las Condiciones de Confinamiento Existentes en las reas de Admisiones del 21 de mayo de 2001. Duracin: sujeto a coordinacin Participantes: Personal de los Centros de Ingreso
LEY DE TICA GUBERNAMENTAL (LEGU-AR&M) En cumplimiento con la Poltica Pblica de Educacin Continua establecida en la Ley Nm. 12 del 24 de julio de 1985, segn enmendada, conocida como la Ley de tica Gubernamental, se coordinarn talleres auspiciados por la Oficina de tica Gubernamental con el propsito de que los empleados puedan acumular horas de educacin continua para el periodo 2006-2008. Duracin: Sujeto a coordinacin de cada curso Participantes: Todo el personal
16
RESUCITACIN CARDIOPULMONAR (RECA-AR&M) Adiestramiento terico y prctico en el cual se capacita al participante en la administracin de primeros auxilios y manejo de una vctima que est padeciendo de un evento fisiolgico de emergencia que representa un riesgo para su vida. Duracin: 8 horas Participantes: Oficiales Correccionales
RESTRICCIONES MECNICAS (REME-AR&M) Este curso comprende la enseanza de las medidas pertinentes y necesarias de seguridad en las instituciones correccionales del pas y de aquellas medidas de restriccin que requieran ser aplicadas a los miembros de la poblacin correccional, de forma tal que se asegure y garantice la seguridad del personal y cualquier otra parte envuelta en el proceso de manejo de un confinado. Duracin: 8 horas Participantes: Oficiales Correccionales
PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO PROGRAMA PASO (PASO-AR&M)
PARA
OFICIALES
MENTORES
DEL
Este es un Programa de Readiestramiento que tiene el propsito de reforzar los conocimientos y destrezas de los Oficiales Correccionales designados como Mentores, quienes son los encargados de la prctica supervisada de los Cadetes Correccionales. Duracin: 80 horas Participantes: Oficiales Mentores
17
USO EFECTIVO DEL TIEMPO (UETI-AR&M) En este taller se desarrollar el tema desde la perspectiva que identifica el concepto tiempo como un factor sumamente importante en la organizacin de nuestro diario vivir. El participante podr adquirir herramientas para administrar y usar efectivamente el tiempo. Duracin: 3 horas Participantes: personal en general
MANEJO DE CONFLICTOS (MACO-AR&M) Se desarrollar el tema del conflicto desde la perspectiva de las diferencias entre dos personas o ms y cmo estas llegan a un nivel que podran afectar negativamente la productividad, la calidad, el servicio, la moral y las relaciones en el lugar de trabajo. El participante obtendr herramientas para manejar un conflicto, ya sea en su rea laboral como en la vida personal. Duracin: 3 horas Participantes: Personal en general
FORMANDO EQUIPOS DE TRABAJO (FETR-AR&M) Este taller tiene el objetivo de presentar al participante la importancia de la formacin de equipos de trabajo como parte esencial para alcanzar el xito, los objetivos y las metas de una organizacin. Duracin: 3 horas Participantes: personal en general
18
GUA DE SOBREVIVENCIA EN EL AMBIENTE LABORAL (GSAL-AR&M) El tema se desarrollar desde la perspectiva de los retos y facetas que se le presentan a un empleado en su entorno laboral, los cuales de no ser superados podran arruinar su carrera y xito profesional. Se ofrecern tcnicas y prcticas para que el empleado pueda continuar incursionando en el rea laboral y a la vez desarrolle conciencia de la importancia de su rol como empleado. Duracin: 4 horas Participantes: personal en general
PROCEDIMIENTOS A SEGUIR EN CASOS DE SENTENCIAS DICTADAS BAJO LA NUEVA LEY DE ARMAS Y EL NUEVO CDIGO PENAL (PSDI-AR&M) A travs de este adiestramiento los Tcnicos de Servicios Sociopenales asignados a las Instituciones Correccionales podrn reconocer la importancia de un anlisis eficaz sobre los cmputos matemticos de las sentencias basadas en la nueva Ley de Armas, en la Ley Nm 135 y en el nuevo Cdigo Penal de Puerto Rico. Aplicarn de forma correcta la jurisprudencia y los correspondientes reglamentos del Departamento de Correccin y Rehabilitacin. Duracin: 6 horas Participantes: Tcnicos de Servicios Sociopenales
MOVINDONOS DE LA TRISTEZA A LA ALEGRA (MTAL-AR&M) Taller motivacional que integra ancdotas y dinmicas a travs de las cuales el participante reconocer la importancia de tener una actitud positiva que lo motive a realizar sus funciones con mayor dedicacin. Duracin: 7 horas Participantes: Personal en general
19
ENTENDIENDO LAS RELACIONES INTERPERSONALES (ERIN-AR&M) Taller vivencial, terico y dinmico en el cual los participantes aprendern a definir los conceptos fundamentales que componen las relaciones interpersonales y adquirirn estrategias y alternativas para mejorar y mantener relaciones saludables. Duracin: 3 horas Participantes: Personal en general
EQUIPOS COMUNITARIOS DE RESPUESTA EN EMERGENCIAS (CERT)
(CERT-AR&M)
Este adiestramiento tiene como propsito preparar a los participantes para que puedan manejar una emergencia creada por desastres naturales, incendios, ataques terroristas y otras causas, hasta que lleguen los equipos de rescate u otra ayuda. A los integrantes se les ofrecer un adiestramiento bsico que les permitir detectar y actuar correctamente en situaciones peligrosas, e incluso, a salvar las vidas de sus familiares, miembros de su comunidad y centros de trabajo. Duracin: 21 horas Participantes: Personal relacionado a los Programas de Salud Ambiental y Control de Incendios
20
LOGROS
El 14 de octubre de 2004 inauguramos las nuevas facilidades de la Academia Ramos & Morales, en Ponce, Puerto Rico. Se implement un nuevo currculo de adiestramiento, utilizando tcnicas innovadoras de enseanza y tecnologa avanzada. En marzo de 2005 se gradu el primer grupo de Cadetes Correccionales de su adiestramiento bsico (Academia RM-1). El 22 de noviembre de 2005 nos sometimos a la auditoria de la American Correctional Association (ACA), entidad norteamericana especializada en la acreditacin de los sistemas carcelarios bajo estndares de excelencia. Obtuvimos el 100% de cumplimiento en los estndares mandatorios as como en los no mandatorios respectivamente. Este logro coloca a la Academia Ramos & Morales en los primeros lugares de las academias correccionales de la nacin americana. El 30 de enero de 2006 recibimos la certificacin de acreditacin de la American Correctional Association en Nashville, Tennesse. De octubre de 2004 al presente hemos adiestrado aproximadamente a 4,517 empleados del Departamento en diferentes reas.
Primer grupo de Cadetes Correccionales graduado de la Academia Ramos & Morales (marzo 2005)
Visita de la American Correctional Association a la Academia, en marzo de 2006 luego de la acreditacin
21
FACILIDADES
Cinco salones de clase Saln de Tiro Virtual Laboratorio de Computadoras Piscina Saln Comedor Dormitorios Gazebo Polgono (externo) Sala Audiovisual Biblioteca Registradura Servicios Mdicos Armera Lavandera Trabajo Social Consejera
Gazebo rea de Dormitorios
rea de Piscina Piscina
Biblioteca Biblioteca rea de Coleccin
Laboratorio de Computadoras
22
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA ACADEMIA
DIVISIN DE ASUNTOS ACADMICOS (ACADEMIA RAMOS & MORALES) Direccin Fsica: Bo. Corral Viejo Carr.123 Km. 12.2 Ponce, Puerto Rico Tel. (787) 284-6640, (787) 259-9413, Fax: (787) 284-1001 Coordinadores: Sgto. William Zayas De Jess Edith Lpez Cruz Gloria Castro Rosado Luis G. Martnez Rodrguez Jos Cruz Cliz reas Comprendidas: Academia Ramos & Morales Complejo Correccional de Ponce Inst. Ponce Principal, Inst. de Mnima Seguridad, Centro de Clasificacin Fase III, Centro de Ingresos 676, Inst. Adultos 304, Inst. para Mujeres, Inst. Anexo 246, Inst. de Mxima Seguridad, Inst. Ponce Adultos 1000, Inst. Jvenes Adultos Ponce 500, Unidad Operaciones Tcticas, Unidad Ruta y Escolta, Unidad Montada y Unidad Canina Oficina Director Regin Oeste Oficina Director de Seguridad Regin Oeste rea Administrativa Compras, Presupuesto, Finanzas, Servicios Generales, Transporte y Servicios al Confinado Oficina de Programas y Servicios Regin Oeste Facilidades y Mantenimiento Auditoria y Monitora Remedios Administrativos Oficina de Asuntos Legales, Ponce Hogar Adaptacin Social, Ponce Programas de Comunidad Ponce, Guayama y Aibonito Divisin de Evaluacin y Asesoramiento Ponce Programas Drug Court Ponce y Guayama S.A.I.S.C. Ponce Complejo Correccional de Guayama Inst. Guayama 945, Inst. Guayama 296, Inst. Guayama 1000 e Inst. Guayama 500 Campamento La Pica, Jayuya
23
DIVISIN DE ASUNTOS ACADMICOS SAN JUAN Direccin Fsica: Administracin de Correccin Piso 7 Oficina 701 Ro Piedras, Puerto Rico Tel. (787) 273-6464 ext. 2101, 3101, 2130 2109 Coordinadoras: Shirley Sierra Castellanos Awilda Casanova Rodrguez Lorna Chevres Daz reas Comprendidas: Oficina Central Oficina Director Regin Este Oficina de Seguridad Regin Este Escuela Industrial Para Mujeres, Vega Alta Complejo Correccional de Bayamn Inst. Bayamn 1072, Inst. Bayamn 501, Inst. Bayamn 308, Inst. Bayamn 292, Hospital Penal 448 y Centro de Ingresos 705 Complejo Correccional de Ro Piedras Inst. Custodia Protectiva 352, Inst. Correccional San Juan, Inst. Mnima 448, Hospital Penal, Hospital Siquitrico Correccional, Unidad de Ruta y Escolta, Unidad de Operaciones Tcticas y Unidad de Arrestos Especiales Oficina Programas y Servicios Regin Este Campamento Zarzal, Ro Grande Institucin Correccional Zarzal, Ro Grande Centro Tratamiento Residencial de Humacao Centro de Tratamiento Residencial de San Juan Hogar Intermedio para Mujeres Hogares de Adaptacin Social (Carolina, Fajardo y Vega Alta) Programas de Comunidad (Carolina, Fajardo, Humacao, San Juan, Caguas y Bayamn) Divisin de Evaluacin y Asesoramiento de San Juan S.A.I.S.C., Ro Piedras Programa de Supervisin Electrnica, Bayamn Programa Drug Court Oficina Central
24
DIVISIN DE ASUNTOS ACADMICOS AGUADILLA Direccin Fsica: Oficina Regional de Aguadilla Segundo Piso Aguadilla, Puerto Rico Tel. (787) 882-2600 ext. 306 Fax: (787) 891-5020
Coordinadora: Carelyn Caro Moreno reas Comprendidas: Inst. Correccional de Guerrero Unidad Operaciones Tcticas, Unidad Ruta y Escolta, Unidad Canina y Unidad Montada, Aguadilla Oficina de Programas y Servicios Divisin de Evaluacin y Asesoramiento de Aguadilla Centro Detencin del Oeste, Mayagez Campamento Limn, Mayagez Centro de Tratamiento Residencial de Arecibo Inst. Correccional de Sabana Hoyos Campamento Sabana Hoyos Inst. 384 Sabana Hoyos Hogares de Adaptacin Social (Arecibo y Mayagez) Programas de Comunidad (Mayagez, Arecibo, Utuado y Aguadilla) S.A.I.S.C., Aguadilla Programa Drug Court Mayagez
25
Para sugerencias puede escribir a: Academia Ramos & Morales P.O. Box 7326 Ponce, PR 00732-7326 o por correo electrnico a: [email protected] [email protected]
26