Vehculos hbridos:
acoplamiento sinrgico de motor trmico y elctrico
Jorge Urdiales Roberto Limn Departamento Tcnico TO OT! "#$!%! #&L&U
Segundas Jornadas sobre la energa: La energa asociada al transporte
Vehculos hbridos
'ndice de contenidos
I. Descripcin de un vehculo hbrido. Tipos. II. Por qu un hbrido? III. Descripcin tcnica de los principales componentes
o o o o o Motor Transmisin Batera de alto volta e Inversor !istema de "renos
I#. $uncionamiento de un hbrido.
o $uncionamiento del sistema
16:33
Vehculos hbridos
TO OT! $rius ())* +,V-.)/
%l hbrido mas vendido del mundo &puesta de To'ota desde ())* con (+* millones de unidades vendidas por To'ota ' ,e-us en el mundo+ ).// en %spa0a 1eciente lan2amiento de la tercera 3eneracin
16:33
'& Descripcin de un 2ehculo hbrido3 tipos
Vehculo hbrido:
"s a0uel 0ue dispone al menos de dos 1uentes de energa&
16:33
'& Descripcin de un 2ehculo hbrido3 tipos
$uede 1uncionar como un 2ehculo "lctrico 6otor elctrico ayuda al trmico en aceleraciones $oseen 1reno regenerati2o $arada del motor en sem71oros
#top 4 go 5brido medio 5brido puro
16:33
'& Descripcin de un 2ehculo hbrido3 tipos
Vehculo hbrido $aralelo:
4Ambos convertidores de energa impulsan al vehculo pero la unidad secundaria s lo colabora en momentos puntuales!
16:33
'& Descripcin de un 2ehculo hbrido3 tipos
Vehculo hbrido #erie:
4La unidad primaria de generaci n de energa alimenta a la unidad secundaria #ue es la #ue impulsa al vehculo! 4$l motor t%rmico nunca mueve el vehculo directamente!
"
16:33
'& Descripcin de un 2ehculo hbrido3 tipos
Vehculo hbrido #erie8$aralelo:
4Ambas unidades de energa pueden impulsar el vehculo utili'(ndose en cada situaci n la mas adecuada! 4La unidad primaria se puede emplear en la alimentaci n de la secundaria siendo %sta la #ue impulsa el vehculo
&
16:33
''& 9$or 0u un 2ehculo hbrido:
16:33
''& 9$or qu un vehculo hbrido:
Limitacin en las emisiones contaminantes
4 4 *ormas $uro +, +-!! #ue limitan especialmente a los modelos Diesel Actualmente es un importante argumento comercial
1. 16:33
''& 9$or 0u un 2ehculo hbrido:
'ncremento en el precio de los combustibles
4 4 -ncertidumbre sobre la cantidad de reservas! -ncremento del consumo
11 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes.
Batera alto voltaje (HV) (otor trmico )*+,-./
!ableado alto voltaje $ransmisin hbrida %&'
12 16:33
!" (sistema de control de potencia # Inversor)
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. (otor
6otor trmico
4 /otor de encendido provocado, 1,& l 4 $levada relaci n de compresi n 4 0iclo At1inson
13 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. (otor
6otor dise;ado para 1uncionar integrado en sistema hbrido
4 *o es necesaria una elevada potencia a altas ni ba2as revoluciones 4 0on3iguraci n 4 3uncionamiento para ma5imi'ar rendimiento
14 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. (otor
"mpleo del ciclo !t<inson
4 Aumento de relaci n de compresi n, 13:1, me2ora el rendimiento limitado por el picado en compresi n 4 /a4or carrera de e5pansi n 4 menor de compresi n retrasando el cierre de v(lvulas de admisi n 6re3lu2o7 4 8egulaci n de la carga en parte mediante el re3lu2o, mariposa de admisi n normalmente mas abierta de lo convencional a carga parcial
15 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. (otor
"mpleo del ciclo !t<inson3 distribucin 2ariable
4 6argen de =>? en el cierre de las 27l2ulas de admisin
16 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. (otor
1" 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. (otor
$rimer motor sin correa de accesorios
4 9omba agua 4 0ompresor aire acondicionado el%ctricos 4 :irecci n asistida el%ctrica, sin alternador ni motor de arran#ue
'ntercambiador de calor en el escape
4 /enor tiempo de calentamiento, me2orando cale3acci n 4 emisiones
1& 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. $ransmisin
Transmisin hbrida $=>)
0ombina la energa de las dos unidades de energa: motores t%rmico 4 el%ctricos <renes epicicloidales:
/;2 = <ren epiciclodal de reparto de potencia 6parte derecha7 = <ren epicicloidal de reducci n de la velocidad del motor 6parte i'#uierda7 Amortiguador $ngrana2e transmisor 3inal $ngrana2e impulsado intermedio
1) 16:33
9omba de aceite 6mec(nica7
/;1 $ngrana2e impulsado 3inal <ren de engrana2es di3erencial
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. $ransmisin
!coplamiento al motor de combustin
2. 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. $ransmisin
6otores generadores& 6@> y 6@(
5 Motores tri"6sicos de im6n permanente sin escobillas0
8 8 8 8 <a e"iciencia 7ompacidad $6cil re"ri3eracin Ba o mantenimiento ' elevada "iabilidad Ba a sonoridad <o coste Posibilidad de desma3neti2acin ,imitado par entre3ado a alta velocidad 1ies3o de averas en inversor
#olta e nominal 9./#
21 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. $ransmisin
@enerador 6@>
5 5 5 5 Ma'or vocacin de 3enerador+ car3a la batera hbrida &ct:a como motor de arranque del motor de combustin Proporciona relacin de transmisin continuamente variable 1e"ri3eracin lquida
6otor 6@(
5 5 5 5 Ma'or vocacin de motor+ 3enera propulsin;
o Potencia m6-ima 9/ <=+>? 7#. Par m6-imo ?/* @m o M6-imo r3imen (A./// rpm
&coplado un reductor que eleva su par a .B9 @m+ relacin de transmisin ?+9B &ct:a como 3enerador en reducciones ' "renadas 1e"ri3eracin por aire
22 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. $ransmisin
AonBunto de trenes epicicloidales
5 5 %lemento que combina la ener3a 3enerada por el motor trmico ' los elctricos Tren de reduccin de velocidad de MC? o 1educe la elevada velocidad de MC? aumentando su par. 1elacin de transmisin ?+9B Tren de reparto de potencia o Dni"ica los es"uer2os de los tres motores
o %n3rana e sol; MC( o Porta satlites; Motor de combustin. o 7orona e-terior; MC?
23 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. $ransmisin
AonBunto de trenes epicicloidales
/otor <ren epicicloidal de <renes reparto de epicicloidale potencia <ren epicicloidal de s reducci n de la velocidad de salida de /;2 9omba de aceite
Amortiguado /;1 r de torsion
/;2
di3erencial
24 16:33
$ngrana2e intermedio
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. $ransmisin
Dispositi2o de reparto de potencia = Sol: /;1 = >ortasat%lites: /otor = 0orona: 6hacia las ruedas7
6@>
Dispositi2o de reduccin de 2elocidad del motor = Sol: /;2 = >ortasat%lites: ?i2o = 0orona: 6hacia las ruedas7
6@(
6otor trmico
25 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. $ransmisin
AonBunto de trenes epicicloidales& LeCus L#D))h y @#=E)h
5 5 5 !e a0ade un tren epicicloidal con dos "renos que 3enera dos velocidades de reduccin para el 3iro de MC? ,o; "reno B? activado. 1educcin A+) Ei; "reno B( activado. 1educcin (+) 91 /;1 /;2 92 <o >ropelle r Sha3t
$ngine 2@speed 8eduction >lanetar4 ;ear Anit
26 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. $ransmisin
AonBunto de trenes epicicloidales& LeCus L#D))h y @#=E)h
5 %, cambio de ,o a Ei se produce entre 9/ ' )/ <mFh
<or#ue 6/otor Si'e7 < ma5!
Lo ;ear 63or high tor#ue7 Bi ;ear 63or high speed7
.
2" 16:33
+ehicle Speed + ma5!
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. $ransmisin
AonBunto de trenes epicicloidales& LeCus L#D))h y @#=E)h
2& 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. $ransmisin
RF=E)5
4 MC1
2) 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. Batera HV
AonBunto batera hbrida de alto 2oltaBe
Dnidad de batera E# 4 Mdulo de batera G77 ?/(+9 #H 4 Bloque de empalmes 4 Dnidad de batera inteli3ente
3. 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. Batera HV
AonBunto batera hbrida de alto 2oltaBe
$ntrada de aire 6Lado derecho del asiento trasero7 9atera B+ 0onducto de entrada de aire
+entilador de en3riamiento de la batera B+ Aonector de ser2icio
31 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. Batera HV
AonBunto batera hbrida de alto 2oltaBe
4 @iME o Polo positivo; Eidr-ido de nquel G@iGIEH2H o Polo ne3ativo J &leacin met6lica capa2 de almacenar E GMH o %lectrolito J Eidr-ido de potasio G<IEH Dispuesta sobre el e e trasero para menor ries3o de de"ormacin por impacto Dispuesta sobre el e e trasero para menor ries3o de de"ormacin por impacto %lectrolito en 3el para minimi2ar ries3os de "u3as 7arcasas met6licas para ma'or proteccin
4 4 4 4
32 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. Batera HV
AonBunto batera hbrida de alto 2oltaBe
33 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. Batera HV
Gatera hbrida de alto 2oltaBe3 2arios modelos
34 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. Batera HV
Gatera hbrida de alto 2oltaBe3 Hi65
35 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. Batera HV
AonBunto batera hbrida de alto 2oltaBe
9atera B+ 6/ dulos de batera7 Sensores de temperatura de la batera B+ 6para m dulos de batera7 Anidad de batera inteligente +entilador de en3riamiento de la batera B+ 6sin escobillas7
8el%s S/8 4 Sensores de sensor de temperatura de la corriente batera B+ 6para el aire 0onector de de entrada7 servicio
36 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. Batera HV
AonBunto batera hbrida de alto 2oltaBe
Anidad de batera inteligente
S/8;
S/89
$0A >CD$8 /A*A;$/$*< Gatera Sensor de 5V S/89 corriente <ap n de servicio
/ dulos de la batera
S/8> 8esist or
S/8;
Sensor de corriente de la batera B+
S/8>
8esistor de precarga
3" 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. Batera HV
AonBunto batera hbrida de alto 2oltaBe
0onducto de entrada de aire +entilador de en3riamiento de la batera B+ 0onducto de escape de aire
9atera B+
?lu2o de aire re3rigerante ESensor de temperatura de la batera B+F : para el aire : para el m dulo
de la batera de entrada
3& 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. Batera HV
AonBunto batera hbrida de alto 2oltaBe& #OA
#OA 6State o3 0harge7 G 0harging 8ate
3) 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. Batera HV
Aables de alta tensin
4. 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. Inversor
AonBunto del in2ersor
0able de alto volta2e para la batera B+ 0able de alto volta2e para el /;1 0able de alto volta2e para el /;2
41 16:33
0able de alto volta2e para el compresor
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. Inversor
AonBunto del in2ersor
Gatera 5V +AA ()>3D V/ / dulos batera S/8
AonBunto in2ersor
9ooster 600 2.1,6 + 00 65. + Em(5!F7 0onversor 00H00 E9atera au5iliarF 600 2.1,6 + 00 14 +7 -nversor 600 0A7 /;2 /;1
TranseBe /;2 /;1
00 2.1,6 + 0ompresor AH0
9atera Au5iliar
42 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. Inversor
AonBunto del in2ersor& Re1rigeracin
8adiador B+ 6para el inversor7 0on2unto inversor :ep sito de reserva del radiador B+ 9omba de agua B+ con motor <ransmisi n 6/;17 8adiador B+ 9omba de agua B+ con motor 0on2unto inversor :ep sito de reserva del radiador B+
43 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. -renos
Aontrol cooperati2o de 1renado regenerati2o
?uer'a de 3renada
?uer'a de 3renada hidr(ulica ?uer'a de 3renada regenerativ a
<iempo
44 16:33
5 1eparto del es"uer2o de "renada entre el sistema hidr6ulico ' el re3enerativo 8e#uerimiento del conductor
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. -renos
Distribucin de componentes
5 1eparto del es"uer2o de "renada entre el sistema hidr6ulico ' el re3enerativo
:ep sito del cilindro maestro del 3reno
0on2unto bomba del re3or'ador del 3reno
45 16:33
8e3or'ador del 3reno con cilindro maestro = Actuador del 3reno 9lo#ue de rel%s del compartimento del motor nI1
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. -renos
AonBunto de actuador de 1reno3 simulador de carrera
5 Proporciona un tacto similar al de un "reno convencional I#eccin del simulador de carreraJ
>ist n Japata
Simulador de carrera
46 1.H.5H.) 46 16:33
:ep sito del cilindro maestro del 3reno
Servo3reno hidr(ulico del 3reno
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. -renos
AonBunto de actuador de 1reno3 cuerpo de 27l2ulas
5 1eparto la presin de lquido se3:n modo de "uncionamiento
Servo3reno con cilindro maestro
Actuador del 3reno
4" 16:33
!ctuador del 1reno = $0A de control del derrape = 2 v(lvulas solenoides lineales = 4 v(lvulas solenoides de conmutaci n = & v(lvulas solenoides de control = Sensor de la presi n del regulador = Sensor de presi n del cilindro = Sensor de la presi n del acumulador
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. -renos
AonBunto de actuador de 1reno3 ser2o1reno
5 !ervo"reno hidr6ulico. Cenera asistencia de "reno mediante la presin almacenada en el acumulador en caso de emer3encia
I#eccin del ser2o1reno hidr7ulicoJ
Servo3reno hidr(ulico
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. -renos
AonBunto de la bomba del ser2o1reno
$st( 3ormado por la bomba, su motor, el acumulador, la v(lvula de seguridad 4 el sensor de presi n del acumulador, genera 4 almacena presi n hidr(ulica
Acumulado r
/otor de la bomba
I#eccin del acumuladorJ
Acumulado r *itr gen o gaseoso ?uelle L#uid o de 3renos
$2e de levas 9omba /otor de la bomba
1.H.5H.) 4) 16:33
III. Descripcin tcnica de los principales componentes. -renosAcumulado
Aircuito
:ep sito del cilindro hidr7ulico maestro del 3reno 9ot n de aviso del nivel del l#uido de 3renos Simulado r de carrera Actuador del 3reno r /otor de la bomb a 8e3or'ador hidr(ulico del 3reno
Sensor de la presi n del acumulador Sensor de la presi n del regulador Sensor de presi n de las ruedas +(lvula solenoide lineal +(lvula solenoide de conmutaci n +(lvula solenoide de mantenimiento de la presi n +(lvula solenoide de reducci n de la presi n
5. 16:33
?8 LB
?8 8B
88 LB
88 8B
IV. -uncionamiento de un hbrido
Kuncionamiento del sistema&
5 5 5 ,os motores elctricos pueden permanecer bloqueados o 3irar en ambos sentidos ' en un amplio ran3o de velocidades. %l motor trmico puede permanecer parado o 3irar desde 9./ rpm hasta apro-imadamente ..// rpm %mpleo de nomo3ramas simpli"icados+ sin tren de reduccin de MC?
51 16:33
IV. -uncionamiento de un hbrido
Kuncionamiento del sistema& !rran0ue
5 5 Modo %# !lo MC? impulsa el vehculo
52 16:33
IV. -uncionamiento de un hbrido
Kuncionamiento del sistema& !rran0ue
5 5 MC( impulsa el motor de combustin para su arranque MC? permanece clavado
53 16:33
IV. -uncionamiento de un hbrido
Kuncionamiento del sistema& Aonduccin
5 5 MC? colabora con el motor trmico en la impulsin MC( act:a como 3enerador alimentando MC? ' re3ulando la relacin de transmisin
54 16:33
IV. -uncionamiento de un hbrido
Kuncionamiento del sistema& Aonduccin #OA +estado de carga de la batera / baBo
5 5 5 Motor trmico 3enera un e-ceso de ener3a MC( act:a como 3enerador car3ando la batera MC? colabora con el motor trmico en la impulsin
55 16:33
IV. -uncionamiento de un hbrido
Kuncionamiento del sistema& !celeracin o subida de pendientes
5 5 5 Motor trmico ' MC? impulsan el vehculo MC( act:a como 3enerador alimentando a MC? MC? es alimentado por MC( ' por la batera
56 16:33
IV. -uncionamiento de un hbrido
Kuncionamiento del sistema& Deceleracin o 1renado&
5 5 5 Motor trmico parado si ran3o D para re3enerar la m6-ima ener3a posible. !i ran3o B motor 3ira para dar "reno motor MC( controla la reduccin MC? act:a como 3enerador car3ando la batera
5" 16:33
IV. -uncionamiento de un hbrido
Kuncionamiento del sistema& 6archa atr7s
5 MC? act:a impulsa el vehculo si el !I7 ' temperatura de motor son adecuadas
5& 16:33
IV. -uncionamiento de un hbrido
Kuncionamiento del sistema& 6archa atr7s
5 5 Motor de combustin se pone en marcha para aumentar su temperatura 'Fo car3ar la batera MC? impulsa el vehculo
5) 16:33
IV. -uncionamiento de un hbrido
Kuncionamiento del sistema& $arada
5 Motor de combustin se pone en marcha solo si es necesario para aumentar su temperatura 'Fo car3ar la batera
6. 16:33
IV. -uncionamiento de un hbrido
6odo de conduccin "V +electric 2ehicle/
4 $n el modo $+, el vehculo s lo utili'a el motor el%ctrico 4 $sta modalidad se puede utili'ar cuando se cumplen todas las condiciones en la siguiente tabla
61 16:33
Than< you
16:33
62