Problemas calculo de la Productividad CASO : Evaluacin Econmica de Mtodos Mejorados Se desea cumplir con un pedido de 1500 unidades por
mes de un producto XYZ con la siguiente lnea de produccin; el producto pasa por seis estaciones. Una de sus alternativas para su me ora ! cumplir con el pedido es contratar un operario mas para las estaciones " ! # ! reducir el tiempo de ciclo. $eterminar si la decisin es correcta o no% as como la productividad de la mano de o&ra en am&os casos; si se sa&e 'ue el costo de (ora normal )*+,- es de S.. ".50% costo de (ora e/tra )*+0- 50 1 so&re el *+,% se tra&a a turnos de 2 (oras por da ! "3 das al mes.
4s 5per.
2 1
1" 1
10 1
1" 1
10 1
2 1
PROBLEMAS: 1. Una compa6a del sector agroindustrial desea determinar la productividad de un nuevo artculo 'ue lan7ara al mercado% en &olsitas de polietileno de #50 gr. 8a materia prima re'uerida por da pasa por tres procesos &9sicos: ;roceso <.= ;reparacin% en el cual se pierde el 12 1 en peso. ;roceso >.= Secado% en una ma'uina des(idratadora de ?0 &ande as% cu!a capacidad m9/ima por &ande a es de ".5 @g.% o&teniAndose un ??.5 1 de producto seco. ;roceso *.= 0m&olsado en el cual se pierde el 1 1. 8os recursos empleados as como sus costos se e/presan en la siguiente ta&la Recurso Empleado Procesos B 0.07 HH / bande a 0.0$5 HM / Kg.
A 1.5 HH / Kg.
C 0.15 HH / bols!ta 0.0% HM / bols!ta
Costos 1.7 "/. / HH &.5 "/. / HM ' "/. / Kg.
Mano de obra Ma#u!nar!a Mater!a pr!ma
$eterminar la productividad para el nuevo producto ". Una determinada Ba&rica ela&ora tres productos% cu!a demanda es la siguiente: ;roducto <: ?000 unidades% ;roducto >: "250 unidades ! ;roducto *: "500 unidades. 8a inBormacin dada por el departamento de ingeniera industrial es la siguiente: Recurso Empleado Productos B 0.1& HH /(n!d. 0.0) HM / (n!d. 0.$0 Kg / (n!d &.5 "/. / Kg.
A 0.05 HH / (n!d. 0.0% HM / (n!d. 0.75 Kg. / (n!d. 1.5 "/. / Kg.
C 0.0$ HH / (n!d. 0.05 HM / (n!d. 0.50 Kg. / (n!d. %.5 "/. / Kg.
Costos 1.5 "/. / HH %.0 "/. / HM
Mano de obra Ma#u!nar!a Mater!a pr!ma Costo de M.P.
C*u9l de los tres productos genera ma!or productividad a la empresaD
?.
Un empresario agro=e/portador tiene 'ue cumplir con un pedido de 10 contenedores de Br ol de palo verde E<,$U8% cada contendor de "0 pies tiene capacidad para 2 pallets% cada pallets tendr9 1200 Brascos ! cada Brasco llevara "50 gr. $e Br ol de palo !a procesado. 8a orden la (emos reci&ido (o! ! tenemos tres das de pla7o; el proceso es total mente continuo con una capacidad de produccin de una tonelada por (ora de producto terminado. $urante el proceso se pierde #0 1 de la materia prima 'ue viene de las c(acras. $eterminar cuantas (oras por da se de&en tra&a ar para cumplir con el pedido ! cual ser9 el costo de la operacin as como productividad del sistema si el costo de mano de o&ra en tiempo normal es de S.. ?.5 ! el costo de (ora e/tra tiene un recargo del "5 1 so&re el costo de (ora normal. Se tra&a an turnos de 2 (oras con #5 minutos de reBrigerio% el costo de produccin promedio es de S.. 100 por 4,. $e materia prima% 'ue inclu!e costo de ma'uinaria ! materiales indirectos de Ba&ricacin% el costo de materia prima es de S.. 1.5 por @g.; toda la lnea para cual'uier instante de tiempos )turnos- necesita 2 operarios. Una empresa constructora tiene 'ue &otar "00 4, de desmonte urgentemente. 8a empresa cuenta con ? vol'uetes con capacidades de # 4,% con un costo de operacin estimado de S.. #0.00 . (ora. ;ara tal operacin tiene 'ue contratar un cargador Brontal con capacidad de " 4, por cuc(arada% con un costo de al'uiler de S.. 1#0.00 . (ora. 0n el mercado e/isten vol'uetes disponi&les para al'uiler con capacidades de 3 4, a un costo de S.. 30.00 . (ora. $e un estudio de tiempos se tiene registrado los siguientes datos: Una cargada )cuc(arada- so&re el vol'uete Fecorrido a 7ona de descarga Fetorno de 7ona de descarga <comodo para descarga $escarga de desmonte a. : " min. : 10 min. : G min. : 1 min. : " min.
#.
8o (an contratado a usted para 'ue eBicientemente asigne la me or distri&ucin de vol'uetes a un menor costo de operacin. 8ogrando la m9/ima productividad.
5.
Hulio ;Are7 Ba&rica prendas de vestir de moda. 0n una semana especiBica% los empleados tra&a aron ?30 (oras para producir un lote de 1?" prendas% 5" de las cuales resultaron segundas )con deBectos-. 8as segundas se venden a I J0 cada una en la tienda. 8as 20 prendas restantes ser9n vendidas a distri&uidores minoristas al precio de I "00 cada una. ;ara la conBeccin de cada prenda se utili7 ".5 m de tela $racon. $el almacAn de materias primas se retiraron ?55 m de tela para dic(a produccin. 0l departamento de conta&ilidad inBorma 'ue el costo total por el lote Bue de I "1%000.00. $eterminar: C*u9l es la ra7n de productividad de tra&a o% la eBiciencia Bsica ! eBiciencia econmicaD. *omentar respecto al resultado de la eBiciencia econmica ! C*u9l es el porcenta e de perdida de materia primaD
3.
Un industrial reci&e un pedido de cierto numero de codos% el 'ue calcula podr9 aca&ar en "5 das tra&a ando 10 (oras por da. *uenta con las siguientes capacidades de ma'uina: K9'. < 20 codos.(ora% K9'. > 1"0 codos.(ora ! K9'. * G0 codos.(ora. < los 1" das de la&or% sucede un corte intempestivo del suministro elActrico% por lo 'ue decide utili7ar moldes especiales para terminar el pedido a tiempo a mano. Si la eBiciencia est9ndar es ?0 codos .(ora=ope. C*u9ntos operarios tendra 'ue utili7arD 8os reproductores de discos compactos son Ba&ricados en una lnea de ensam&le automati7ada. 0l costo normas de esos reproductores de disco compactos es de I 1"5 por unidad )I "0 tra&a o% I 35 materiales ! I #0 gastos generales-. 0l precio de venta es de I "50 por unidad. Si se desea logar una me ora del 10 1 en la productividad multiBactorial reduciendo Lnicamente los costos de materiales% Cen 'ue porcenta e (a&r9 'ue reducir esos costosD Una empresa actualmente posee un indicador de productividad de 1.3?% se pretende aumentar en un 151 reduciendo los gastos de materiales; si los costos actuales ! precios de venta son: Kano de 5&ra: S.. 1200 . mes Kateria prima: S.. "#00 . mes Kateriales: S.. #00 . mes ;recio de venta: S.. 1".5 . unidad; produccin de 300 unidades por mes. CMuA porcenta e en gastos de materiales se tendra 'ue reducirD Un empresario desea cu&rir la demanda de 7apatillas )pares- tra&a ando 2 (oras diarias durante "1 das. ;ara ellos cuenta con la siguiente ma'uinaria: Ka'. < #0 pares ======= +ora Ka' > 20 pares ======= (ora Ka' * 30 pares ======= (ora
G.
2.
J.
Si la m9'uina > se malogra a los 10 das ! a los 1G das vuelve a Buncionar. C*u9ntos operarios necesitaramos para completar el volumen de produccin% si la eBiciencia est9ndar de estos es de # pares.(ora por tra&a o manualD