UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
FRMACO QUMICA I
1
PRCTICA N04: ANLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DEL
FLUCONAZOL
INTRODUCCION
Como otros antihongos imidazol y triazol, el fluconazol inhibe el citocromo
P450fngico de la enzima 14-demetilasa. La actividad de la demetilasa mamfera es
mucho menos sensible al fluconazol que la demetilasa fngica. Esta inhibicin
previene la conversin de lanosterol a ergosterol, componente esencial de
la membrana citoplasmtica, y subsecuente acumulacin de esteroles 14-metil.
2
El
fluconazol es principalmente fungisttico, pero puede funcionar
como fungicida contra ciertos organismos en una dosis dependiente.
RESUMEN
FLUCONAZOL
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
FRMACO QUMICA I
2
DEFINICION
El fluconazol contiene no menos de 98,0% y no ms de 102,0% de C13H12F2N6O, calculado
con respecto a la sustancia seca.
IDENTIFICACION
A. ABSORCION EN EL INFRARROJO(197K)
B. ABSORCION EN EL ULTRAVIOLETA(197U)
Solucin muestra: 200ug/mL
Medio: alcohol
VALORACION
PROCEDIMIENTO
Solucion muestra: Disolver 200mg. De fluconazol en 100mL de cido acetico glacial.
Analisis: Valorar con cido perclrico 0,1 N SV, usando un sistema de electrodos anhidro
adecuado. Realizar una determinacin con un blanco y hacer las correcciones necesarias. Cada
mL de cido perclrico 0,1N equivale a 15,31 mg. De fluconazol (C13H12F2N6O).
Criterios de aceptacin: 98,096-102,0% con respecto a la sustancia seca.
IMPUREZAS
(NOTABasandose en la informacin relacionada con el proceso de fabricacin, realizar
cualquiera de las siguientes(a) impurezas organica, Procedimiento 1 o (b) Impurezas
Orgnicas, procedimiento 2 e impurezas Organicas, Procemiento 3.)
Impurezas Organicas, Procedimiento 1
Fase mvil: Acetonitrilo y agua(20:80)
Solucion Estandar: 10ug/mL de ER Fluconazol USP, de ER Compuesto Relacionado B de
Fluconazol USP y de ER, Compuesto Relacionado C de Fluconazol USP, disueltos en
acetonitrilo y diluidos posteriormente en Fase mvil.
Solucion muestra: 3 mg/mL de Fluconazol en Fase mvil
Sistema cromatografico
(ver Cromatografia (621), Aptitud del sistema)
Modo;HPLC
Detector: UV 260nm
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
FRMACO QUMICA I
3
Columna: 4,6 mm x 15 cm, relleno L1 de 3,5 um
Temperatura de la columna:40
Velocidad de flujo: 0,5 mL/ min
Volumen de inyeccin: 20uL
Aptitud del sistema
Muestra: solucin estndar
(NOTALos tiempos de retencin de compuesto relacionado A de fluconazol,
compuesto relacionado B de fluconazol, compuesto relacionado C, de
fluconazol y fluconazol son aproximadamente 4,9,8,0,8,5 y 9,9 minutos,
respectivamente).
Requisitos de aptitud
Resolucin: No menos de 1,5 entre compuesto relacionado B de fluconazol y
compuesto relacionado C de fluconazol.
Desviacin estndar relativa: No ms de 5,0 % para cada pico.
ANALISIS
Muestras: Solucin estndar y Solucion muestra.
Calcular el porcentaje de compuesto relacionado A de fluconazol, compuesto relacionado B de
fluconazol y compuesto relacionado C de fluconazol en la porcin de Fluconazol tomada:
Resultado:
fu= respuesta del pico de compuesto relacionado A del fluconazol, compuesto relacionado B
de fluconazol o compuesto relacionado C de fluconazol o compuesto relacionado C de
fluconazol de la Solucin muestra.
fu 3= respuesta promedio del pico de compuesto relacionado A de fluconazol, de compuesto
relacionado a de fluconazo, de compuesto relacionado B de fluconazol o de compuesto
relacionado C de fluconazol en inyecciones repetidas de la Solucin estndar.
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
FRMACO QUMICA I
4
C5= concentracin de ER compuesto relacionado A de fluconazol USP, ER compuesto
relacionado B de fluconazol USP o ER , compuesto relacionado C de fluconazol USP,
respectivamente, en la solucin estndar(mg/mL).
Cu= concentracin de fluconazol en la solucin muestra(mg/mL).
Calcular el porcentaje de cualquier otra impureza en la porcin de Fluconazol tomada:
f= respuesta del pico de cualquier otra impureza de la solucin muestra
C5= concentracin de fluconazol USP en la solucin estandar(mg/mL).
Cu= concentracin de fluconazol USP en la solucin muestra(mg/mL).
Criterios de aceptacin: ver la tabla 1
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
FRMACO QUMICA I
5
I. MARCO TEORICO.
Fluconazol 150mg
Nombre Qumico: 2-(2,4-difluorophenyl)-1,3-bis(1H-1,2,4-triazol-1-yl)propan-2-ol
Formula Molecular: C13H12N6F2O
Peso Molecular: 306,271 g/mol
Est indicado en el tratamiento de candidiasis vaginal (infecciones vaginales por
levaduras debida a Candida), candidiasis orofarngea y esofgica. En estudios abiertos
no comparativos de un nmero reducido de pacientes, FLUCONAZOL result tambin
ser efectivo en el tratamiento de infecciones por Candida de las vas urinarias,
peritonitis y en infecciones sistmicas por Candida, incluyendo candidemia,
candidiasis diseminada y neumona. Meningitis por criptococo.
Biodisponibilidad: > 90 %
Metabolismo: Heptico 11%
Tiempo de vida media: 30 horas (rango 20-50 horas)
Excrecin: Renal 61 - 88 %
Va de administracin: Oral, intravenosa, tpico
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
FRMACO QUMICA I
6
COMPETENCIAS:
Identificar los grupos funcionales en los medicamentos relacionando la
estructura qumica con la actividad teraputica
Aplicar correctamente las pruebas analticas que se encuentran en las
farmacopeas debidamente validadas
Elaborar protocolos de anlisis qumico cualitativo y cuantitativo de los
medicamentos
II. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
ANALISIS:
Cualitativo Norma tcnica: Tcnica regular
Cuantitativo Procedencia:-----.
Nombre comercial: flumil Nombre genrico: fluconazol
Forma farmacutica: capsula Concentracin del frmaco: 150mg
Lote: R.S:
F.V:... F.F:.
Cantidad de muestra recibida: 200 mg Cantidad de muestra analizada: 2
Lugar de anlisis: U. Wiener - LAB. 708
DESCRIPCIN:
Fluconazol: Blster x 2 und. plateado con base de platino, con una descripcin que
dice Fluconazol 150 mg Cap. del Laboratorio Farmindustria F.V: 10/15, Lote:
11088223, R.S: NG-2098 no designa fecha de fabricacin y se encontr sellado.
X
X
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
FRMACO QUMICA I
7
Flumil: Blster x 2 und. envueltos con papel platino plateado con una descripcin que
dice Flumil 150mg Cap. del Laboratorio D.A. Carrin S.A F.V: 09/15, Lote: 1017930,
R.S: NG 24139 no designa fecha de fabricacin y se encontr sellado
ANLISIS ORGANOLPTICO:
Forma farmacutica: Capsula regular
La envoltura primaria o inmediata es de color metlico (aluminio), y la envoltura
secundaria es un blster.
GENERICO
A.PRESENTACION: fluconazol de 150 mg capsula
Laboratorio: farmaindustria
Color: Rojo
Olor: inspido
Sabor: Inspido
Forma: capsula
Lote: 11088223
Registro sanitario: NG-2098
Fecha de vencimiento: 10/2015
Peso de la tableta: 0.3278 g
COMERCIAL
B.PRESENTACION: FLUMIL de 150 mg capsula
Laboratorio: D.A Carrin
Color: blanco con verde
Olor: inspido
Sabor: amargo
Forma: capsula
Lote: 1017930
Registro sanitario: NG- 24139
Fecha de vencimiento: 09/15
Pesado de la tableta: 0.2651 g
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
FRMACO QUMICA I
8
ANLISIS ORGANOLPTICO:
ANLISIS QUMICO CUALITATIVO:
1. SOLUBILIDAD:
2. OBSERVACIN MICROSCPICA:
Unos mg de estndar se solubilizan luego se coloca en un portaobjeto y se observa en
el microscopio a 100X de aumento
Fluconazol: Presencia de cristales pero no muy definidos.
GENERICO COMERCIAL
AGUA
DESTILADA
Ligeramente soluble
Ligeramente soluble
ACETONA Poco soluble
Presencia de partculas
Poco soluble, observamos
mayor cantidad de
partculas dispersas
CLOROFORMO Soluble ++ Soluble +++
ETANOL Soluble ++
Soluble ++
METANOL Soluble ++++
soluble ++++
ETERETILICO Poco soluble
Presencia de partculas
sedimentadas
Presenta mayor
solubilidad se observa
presencia de partculas
sedimentadas
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
FRMACO QUMICA I
9
Flumil : se observa la formacin de los cristales pero ms definidos a diferencia del
fluconazol genrico.
3. CROMATOGRAFA EN CAPA FINA:
La muestra se disolvi en Metanol por ser el Flumil y Fluconazol ms soluble en este
medio. El sistema de solvente que se utilizo es: acetato de etilo- metanol -agua -cido
actico glacial ( 8.0;5.0;0.4;0.2 ) revelador: Vapores de Iodo/
Luz UV
1 =
4,6
6,3
= 0,73
Fluconazol en Metanol
2 =
4.7
6,3
= 0,74
Flumil en Metanol
6,3
4.6
6,3
4,7
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
FRMACO QUMICA I
10
Se observaron manchas de color amarillo claro, caracterstico del revelador (vapor
de I2). El Rf del Fluconazol fue de 0.73, Segn el acta Farmacia Bonaerense el Rf debe
ser aproximadamente de 0,72, lo que se puede decir que la muestra tena una alta
concentracin.
4. REACCIONES QUMICAS:
a. RX. CON DRAGENDORFF
En un tubo de ensayo agregar:
mg de Fluconazol
II gotas Rv. Dragendorff
CONCLUSIONES: El reactivo de Dragendorff reaccion ms con Fluconazol genrico
ya que este supero en proporcin al de marca.
Principio activo Resultado Especificaciones
Fluconazol (marca) positivo Se aprecia un precipitado de
color anaranjado
Fluconazol (genrico) positivo Fue un poquito ms intenso
que el de marca
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
FRMACO QUMICA I
11
Reaccin Qumica:
FUNDAMENTO: Bsicamente el reactivo de Dragendorff es una mezcla de yoduro de
potasio y bismuto; se utiliza en la identificacin de alcaloides, la prueba se considera
positiva por un precipitado color anaranjado marrn.
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
FRMACO QUMICA I
12
b. RX. CON MAYER
En un tubo de ensayo agregar:
mg de Fluconazol
+ II gts Rv. Mayer
CONCLUSIONES: este reactivo reacciona con Fluconazol genrico y de marca ya que
los dos estn casi en la misma proporcin.
FUNDAMENTO: El reactivo de Mayer es una mezcla de Cloruro mercrico y
Cloruro de potasio; se utiliza en la identificacin de alcaloides, la prueba se
considera positiva por un precipitado color blanco amarillento, amorfo o cristalino.
Principio activo Resultado Especificaciones
Fluconazol (marca) positivo
Se forma un precipitado blanco
medio amarillo
Fluconazol
(genrico)
positivo
Formo un precipitado ligeramente
amarrillo.
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
FRMACO QUMICA I
13
c. RX. CON AC. CTRICO
En un tubo de ensayo agregar:
Md de fluconazol
Cristales de Ac. Citrico
II gts. de Anhidrido acetico
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
FRMACO QUMICA I
14
Principio activo Resultado Especificaciones
Fluconazol (marca) positivo
La intensidad del anillo resulto
como se esperaba color rojo
violceo
Fluconazol (genrico) positivo
Se apreci la formacin del anillo
igual que el de marca
Reaccin Qumica:
Fundamento: los cristales de cido ctrico y anhdrido actico en calor genera un
color violeta que indica positiva la reaccin con cido ctrico disuelto en anhdrido
actico en caliente da color rojo purpura, resultado positivo para amina terciaria.
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
FRMACO QUMICA I
15
ANLISIS QUMICO CUANTITATIVO:
Ac. Perclrico 0.1N
METODO UTILIZADO:
Volumetra
VALORANTE:
Ac. Perclrico 0.1 N
RESULTADO:
El resultado de color verde indica el punto de equivalencia del frmaco, se observar
que aparentemente los dos (genrico y marca) presenta la misma cantidad de
principio activo por tornar en la misma intensidad de coloracin.
Vg. Genrico: 3,5mL.
Vg. Marca: 3,3mL
100 mg M.P
10 mL Ac. Actico
anh.
V gts naftol
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
FRMACO QUMICA I
16
Frmula para hallar el porcentaje de pureza (marca)
%P =
(.) .() .
()
%P =
. , ,
.
= 101.06%
Frmula para hallar el porcentaje de pureza (genrico)
%P =
(.) .() .
()
%P =
. . ,
.
= 107.19%
CONCLUSIN: El anlisis realizado en prctica demuestra que el frmaco genrico
tiene un mayor grado de porcentaje de pureza a diferencia que el de marca, lo que
demuestra que tambin los genricos son de buena calidad. Y de acuerdo a lo
investigado en artculos de investigacin ambos se encuentran en el porcentaje
aceptable por la farmacopea.
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
FRMACO QUMICA I
17
CUESTIONARIO
1. EL REACTIVO DE ACIDO CTRICO CON QUE GRUPOS FUNCIONALES
REACCIONA?
2. CUL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA REACCIN DE MAYER Y LA DE
DRAGUENDORFF Y CON QUE GRUPOS FUNCIONALES REACCIONA?
REFERENCIA BIBLIOGRFICA
Harris,DanielC.Anlisisqumicocuantitativo.2
da
edicin.Ed.Revert.Barcelona.20
01
Skoog A, Douglas. Principios de anlisis instrumental. 5 ed. Sevilla: Revert;
2002
Harvey David. Qumica Analtica Moderna. Ed. Mac Graw / Interamericana.
Espaa 2002.
Riao Cabrera Nestor. Principios de qumica analtica bsica. 2
ed.Bogot.Editorial Universidad de Caldas.2007
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
FRMACO QUMICA I
18
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
CARRERA: FARMACIA Y BIOQUIMICA
ASIGNATURA: FARMACOQUIMICA
SECCIN: FB6M1
PRACTICA N4
TEMA: ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DEL FLUCONAZOL
DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MARILUZ HERENCIA
ESTUDIANTES:
Cancho Flores,Ericka
Cardenas Rivera, Nathaly
HuapayaHuapaya,Yuliana
Romero Sarzo,Maricarmen
Vila Lopez,Mayela
LIMA - PER
2014