0% encontró este documento útil (0 votos)
280 vistas7 páginas

Introducción al GRAFCET

Este documento describe el GRAFCET, un sistema gráfico para representar la lógica secuencial de un proceso. Explica que el GRAFCET utiliza etapas y transiciones para modelar los estados posibles de un sistema y las condiciones para cambiar entre estados. También describe las estructuras básicas como secuencias, bifurcaciones y paralelismos que permiten modelar diferentes flujos de control. El objetivo del GRAFCET es proporcionar una representación gráfica clara de la lógica de control de un sistema automatizado.

Cargado por

Edwin Chilig
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
280 vistas7 páginas

Introducción al GRAFCET

Este documento describe el GRAFCET, un sistema gráfico para representar la lógica secuencial de un proceso. Explica que el GRAFCET utiliza etapas y transiciones para modelar los estados posibles de un sistema y las condiciones para cambiar entre estados. También describe las estructuras básicas como secuencias, bifurcaciones y paralelismos que permiten modelar diferentes flujos de control. El objetivo del GRAFCET es proporcionar una representación gráfica clara de la lógica de control de un sistema automatizado.

Cargado por

Edwin Chilig
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE

INGENIERA ELECTROMECNICA



CONTROL NEUMTICO E HIDRULICO

GRAFCET

CHILIG EDWIN

NOVENO

2014



GRAFCET
Que es el grafcet?
Es un sistema grfico (secuencial), de representacin de mandatos que provocan las sucesivas
transiciones entre etapas
1. Caractersticas

Tiene unas reglas de edicin sencillas.
Muy adecuado para plantear estructuras secuenciales.
Da una disciplina de programacin.
Hay paquetes de programacin que permiten programar el PLC directamente en
GRAFCET.
El GRAFCET complementa los principios del lgebra de Boole con una detallada
descripcin grfica de un proceso.
Para los sistemas puramente combinacionales es poco practica

2. Conceptos
2.1. Estados
Estado de un elemento: Posibles valores que puede tomar un elemento.
Ejemplo:
Estado apagado de una lmpara
Estado encendido de una lmpara.
Interruptor abierto.
Interruptor cerrado.

Estado de un sistema: Es una combinacin de los posibles estados de los elementos
que componen el sistema.
Sistema combinacional y sistema secuencial.
a) Un Sistema es combinacional: cuando para cada una de las combinaciones de los
estados de los elementos de entrada del sistema existe una, y solo una combinacin
de los estados de los elementos de salida. Es decir con la combinacin de los estados
de entrada se puede deducir cual es la combinacin de los elementos de salida.

b) Un Sistema es Secuencial: Cuando para alguna combinacin de los elementos de
entrada puede dar lugar a ms de una combinacin de los elementos de salida.





2.2. Etapas
En los sistemas secuenciales, para evitar que con una combinacin de los estados de
entrada de lugar a ms de una combinacin de los estados de salida, se utilizan unos
elementos adicionales de memoria (rels auxiliares, basculas, biestables, registros),
que dan lugar a que se le asocie a la combinacin de los estados de los elementos de
entrada una combinacin de los estados de los elementos de salida.
En un GRAFCET todos los estados estables del sistema tienen asociado un elemento de
memoria llamado ETAPA.
2.3. Elementos de un GRAFCET
Etapa Inicial
En un GRAFCET se representan por un doble cuadrado la etapa inicial.
Son aquellas que se activan cuando se conecta el sistema.
Un sistema puede tener ms de una etapa inicial si se trabaja con diagramas
simultneos


Cuando se activa una etapa inicial todas las dems quedan desactivadas.

Las etapas estn numeradas de una forma ordenada, secuencialmente, siendo la etapa
"0 " la primera y hasta "n" la ltima, coincidiendo con los estados del automatismo.

Etapas normales

Normalmente a cada etapa que realiza una accin que modifica el estado de algn
elemento de salida del sistema se le asocia un rectngulo a la derecha de la etapa
para representar el estado de dicha etapa.

a) Sin accin asociada.- Se puede utilizar como etapa de espera al cumplimiento
de una condicin


b) Con accin asociada

Simple.- Con la accin indicamos lo que ha de pasar en el automatismo en
el momento que est activa la etapa.

Mltiple.- Una etapa puede tener ms de una accin asociada.

Condicionada.- Una o varias de las acciones pueden estar condicionadas
por una funcin booleana que determinara la realizacin o no de la
accin. En el rectngulo de la accin se habilitar una entrada para las
condicionantes.


Memorizada.- Hay dos tipos de representacin para una accin
memorizada.

Memorizar la activacin o inicio de una accin

Memorizar la desactivacin o indicar el final de una accin.


3. Tipo de GRAFCETS

3.1. - GRAFCET nivel 1
En el GRAFCET de nivel 1 permanecen las especificaciones funcionales del
automatismo, independientemente de la tecnologa que se empleara en la prctica.
En este tipo de GRAFCET no es necesario detallar todas las aclaraciones de las distintas
etapas.
3.2. GRAFCET nivel 2
En este tipo indicaremos todas las especificaciones de los rganos operativos.
Detallaremos los elementos tecnolgicos que intervienen, nmero de las entradas y
salidas relacionadas con cada elemento, as como, todas las aclaraciones necesarias
de cada etapa.
4. Diseo y estructura del GRAFCET.

4.1. Terminacin del Diagrama GRAFCET.
El diagrama se dibuja como una sucesin alternada de etapas y transiciones. No por
dos etapas seguidas o dos transiciones seguidas.
Son etapas de entrada a una transicin todas aquellas etapas que desemboquen en
dicha transicin.



Son etapas de salida de una transicin, todas aquellas que salen de dicha transicin,
pudiendo haber ms de una.



5. Estructuras Bsicas

5.1. Secuencia Bsica

Diremos que es una secuencia nica cuando el diagrama tiene una sola rama, el
conjunto de las etapas se activar una tras la otra, despus de verificarse la transicin
que las separa.

5.2. Bifurcacin en "O". Seleccin de secuencias
Cuando en la evolucin de un automatismo, llega a un punto en el cual la evolucin del
mismo tiene que decidir ms de un posible camino tenemos una bifurcacin en O.
Estando activa la etapa efectuar para las etapas 1 producir a travs de la O, la
evolucin se podr 10 16. La evolucin se primera transicin que sea verificada,
seguidamente se desactivara la etapa 0, lo que har imposible que las otras secuencias
se activen, hasta que no est activa de nuevo la etapa de entrada.


Ejemplo:

Tenemos un motor inicialmente parado, para pasar a marcha y girar a la derecha
tenemos que pulsar Pmd, al pulsar Pp se parara. Pulsando Pmi una vez parado ha de
girar a la izquierda.


En este ejemplo si pulsamos los dos pulsadores de marcha al mismo tiempo se activan
las dos etapas producindose un funcionamiento en paralelo el cual hay que evitar
colocando alguna condicin de exclusin entre ambas ramas.

También podría gustarte