0% encontró este documento útil (0 votos)
697 vistas15 páginas

Mate Matic As

Este documento presenta varios ejercicios relacionados con funciones matemáticas. En el primer ejercicio, se pide identificar variables dependientes e independientes y escribir expresiones funcionales para diferentes situaciones. Los ejercicios subsiguientes involucran determinar si ciertas tablas y gráficas representan funciones, calcular dominios y recorridos de funciones, y escribir funciones para describir diferentes situaciones geométricas y físicas.

Cargado por

electroteknica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
697 vistas15 páginas

Mate Matic As

Este documento presenta varios ejercicios relacionados con funciones matemáticas. En el primer ejercicio, se pide identificar variables dependientes e independientes y escribir expresiones funcionales para diferentes situaciones. Los ejercicios subsiguientes involucran determinar si ciertas tablas y gráficas representan funciones, calcular dominios y recorridos de funciones, y escribir funciones para describir diferentes situaciones geométricas y físicas.

Cargado por

electroteknica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

ACTIVIDADES

1. Identifica la variable dependiente y la variable independiente y escribe una expresin


que relacione las dos variables.

a. Un automvil recorre 52.3 km por cada galn de gasolina

f (x) = 52.3 x 2 =
Entonces el recorrido que el carro dar ser el doble

b. En una ciudad se consumen 517 g de productos lcteos diarios por persona

En una ciudad consumen 517 g de producto lcteos diario por persona
f (x) = 517 x 2
Entonces las ventas de producto lcteos aumentaran el doble

c. El alquiler de un par de patines cuesta $5.00 la hora

f (x) = 5 - 2 = 3
El valor por la hora de patines disminuir

2. Indica cuales de las siguientes expresiones representas una funcion. Justifica tu
respuesta

a. { (1,1) , (2,2) , (3,3) , (4,4) , (5,5) }

Es una funcion ya que solo toca un punto

b. { (3,6) , (2,4) , (7,14) , (-3, 6) }

No es funcion el 6 tiene que negativo


c. { (1,1) (1, - 1) , (4,2) , (9,3), (9, - 3) }

No es funcion por que cumple ms de una funcion
3. Encuentra para cada funcion el dominio y el recorrido.

a. f (x) = x
2
+ 3
f (x) = 4
2
+ 3 = 18


b. f (x) = x
3
- 1
f (x) = 4
3
- 1 = 63

c. y = 8 - x
2

f (x) = 8 4
2
= - 8

d. y = x 3
y = 4 3 = 1

e. h (x) = 1/x
h (x) = = 0.25

f. p (x) = x
2
+ x
p (x) = 4
2
+ 4 = 20
g. q (x) = x
q (x) = 4

4. contesta







a. El grafico representa una funcion?
No es funcion por que toco ms de dos puntos





a. Cul es el dominio recorrido?
X = dominio y = recorrido
X = 3 y = 3
X = - 1 y = 2
X = - 1 y = 1
X = -2 y = 4
X = - 1 y = 2
X = -3 y = 2


5. Escribe en cada caso una funcion que represente la situacin dada.

a. El permetro de un hexgono en funcion de sus lados.
6 X
b. El rea de un rombo en funcion de su diagonal mayor

A= dm x dm = (3) (2) / 2 = 3

c. El volumen de una esfera en funcion
f (x) = 4/3 (x 3 ) =

d. El permetro de un cuadrado en funcion de su diagonal
F (x) = 4 x/ 2

e. El rea de una hexgono en funcion de su permetro
F (x) = 6 x
2
/ 2

6. Determina si las siguientes graficas corresponden a funciones, justifica tu respuesta

a. No es funcion






b. No es funcion
c. es funcion

d. no es funcion






e. No es funcion



f. Si es funcin

g. no es funcin

h. no es funcin


Las que son funcin solo tocan un punto y las que no son funcin tocan ms de dos .



ACTIVIDADES DE AMPLIACION
7. determina el dominio, grfica y obtn el recorrido de la siguientes funciones.
a. F (x) = 4 x d. f (x) = 5 2 x
b. F (x) = 1 / x +2 e. f (x) = - x
3

c. F (x) = 3 x
2
9 x + 5 f. f (x) = (x 2)
2








Rango recorrido
1 3
1 -3
-1 1
1 3
1 -1
1 -3

8. Determina el dominio y el recorrido de cada funcin
a.




b.











c.



9. Construye una tabla de valores para cada funcion que contenga al menos cuatro pares
ordenados y determina el rango.
a.








b.









c.








d.








e.









f.









g.







h.








10. Escribe la regla de asignacin para cada funcin

F (x) = 2x
a.

x -2 -1 0 1 2 3
Y -4 -2 0 2 4 6

b.

f (x) = x - 1
x -1 3 -2 0 1 2
Y -2 2 -3 -1 0 1

c.
f (x) = y + 2
x -2 -1 0 1 2 3
Y 0 1 2 3 4 5

11. Completa la tabla a partir de la representacin
a.








b.
x -1 0 1 2 3 4 3
Y 1/3 1 3 9 27 81 243










c.
x -3 -2 -1 0 1 2
Y 3 2 1 0 1 2

{ ( - 3, 3) , (- 2, 2), (- 1, 1) (0, 0) , (1,1) (2,2)

d.
x -1 -0.5 3 0.5 1 2 3
Y 5 2 3 2 1 -1 2

Y= - 2 x + 3


e.



{ (1,1) , (1.5,1) , (2.3, 2) , (3.4, 3) , (3.8,3) , (5.1,5)

12. Determina cuales de las siguientes representaciones son funciones.

a. { (1,1) , (1/2, 1/4), (0,0) , (1, -1 ), (2, -4), (3,1) , (1/2, 5) }
NO

b.



SI
c.

SI


x 1 1.5 2.3 3.4 3.8 5.1
Y 2 1 2 3 3 5
x 7 3 6 -2 14 6
Y 38 18 21 18 8 53
d.

NO

e. F(x) = ( - 2x + 5)
2
SI
f. F(x) = {(x,y) / y= f(x) = x/3 1, x E R} SI

13. Encuentra el rango para cada funcin dada.
a. f(x) = x
2

f(x) = 8
2
= 9 Rango= 9

b. f(x) = 4-3
2
= 2.2 Rango= 2.2
5

c. f(x) = 3 = 1.5 Rango = 1.5
x-1

d. f(x) = 3 +1 4 = 2 Rango = 2
3 1 2

e. 3 3 Rango = 0.375
2 (3) +2 8

f. f(x) = 5 (3) + 2 = 17 Rango = 17

14. Determina el dominio y el rango para cada funcin definida en el conjunto de los
nmeros dgitos.

a. f(x) = {(0,1) , (1,3) , (2,4) , (5,8) }
DOMINIO = X RANGO = Y
0 1
1 3
2 2
5 8

b. f(x) = {(1,2) , (2,3) , (3,4) , (4,5) , (5,6)
DOMINIO = X RANGO = Y
1 2
2 3
3 4
4 5
5 6

c. f(x)= {(0,0), 1,1) , (2,2) (3,3) , (4,4)

DOMINIO = X RANGO = Y
0 0
1 1
2 2
3 3
4 4

También podría gustarte