Laboratorio de Circuitos Elctricos II
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL
PER
FACULTAD:
Ing. ELECTRONICA
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS II
TEMA:
CIRCUITOS RC Y RL
DOCENTE:
SANDOVAL VALENCIA
JOSE ANDRES
ESTUDIANTE:
CASTILLO FLORES
GABRIEL STALIN
CODIGO:
0510094
FECHA:
06/10/14
2014
1
Laboratorio de Circuitos Elctricos II
CIRCUITOS SERIE Y PARALELO DE CORRIENTE ALTERNA
OBJETIVOS:
1. Verificar las relaciones de tensin, corriente e impedancia en un circuito de
corriente alterna serie.
2. Verificar las relaciones de corriente, tensin e impedancia en un circuito de
corriente alterna paralelo.
3. Construir los diagramas fasoriales en circuitos RL y RC serie y paralelo.
EQUIPOS Y MATERIALES:
CANTIDAD
01
02
01
01
01
DESCRIPCION
Fuente de tensin AC monofsica.
Multmetro digital
Modulo de condensadores
Modulo de resistores
Modulo de inductancias
Cables para conexin.
MARCA
De Lorenzo
Sanwa
De Lorenzo
De Lorenzo
De Lorenzo
Laboratorio de Circuitos Elctricos II
PROCEDIMIENTO:
1. Circuito RC serie:
Arme el circuito de la Figura 1. Tenga en cuenta los datos y efecte las
mediciones correspondientes, llene la Tabla 1.
DATOS
U
(V)
R
()
45
200
VALORES MEDIDOS
()
f
(Hz)
V
(V)
(V)
(V)
A
(A)
-165.78i
59.95
46.6
28.58
34.8
0.169
2. Circuito RL Serie
3
Laboratorio de Circuitos Elctricos II
Arme el circuito de la Figura 2. Tenga en cuenta los datos y efecte las
mediciones correspondientes, llene la Tabla 2.
DATOS
U
(V)
R
()
45
33.3
VALORES MEDIDOS
()
f
(Hz)
V
(V)
(V)
(V)
A
(A)
18.84i
60
44.8
20.97
37.3
1.29
Laboratorio de Circuitos Elctricos II
CALCULOS Y DIAGRMAS FASORIALES:
CIRCUITO 01:
Laboratorio de Circuitos Elctricos II
Circuito 2:
Laboratorio de Circuitos Elctricos II
Simulaciones:
Circuito 1:
Laboratorio de Circuitos Elctricos II
Circuito 2:
Laboratorio de Circuitos Elctricos II
Fotos y Grficos Obtenidos en el Laboratorio:
Laboratorio de Circuitos Elctricos II
10
Laboratorio de Circuitos Elctricos II
Imgenes Directas del Osciloscopio
11
Laboratorio de Circuitos Elctricos II
12
Laboratorio de Circuitos Elctricos II
Observaciones:
Tener cuidado al medir con el osciloscopio.
Calibrar le osciloscopio por medio de la punta y seal de prueba.
Tener en cuenta la referencia a tierra.
Medir correctamente con el multmetro si es en AC o DC.
Debemos tener en cuenta las medidas de los instrumentos y comprarlas
con los valores tericos.
Conclusiones:
Se verifico las relaciones entre tensin, corriente e impedancia en un
circuito de corriente alterna en serie.
Los valores medidos se acercaron mucho a los tericos.
Con el uso del osciloscopio, colocando los cursores en las posiciones
adecuadas se puede calcular con una regla de tres simple, el ngulo de
desfasaje en los circuitos.
Se comprob los teoremas y leyes explicados en clase, en la
experimentacin.
13